l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Celestron Starsense Explorer Dobson 10", opinión, pros, contras

Imprimir
clase Autor
rat6
astrons: 6.35  votos: 2
Loma

**

avatarc

A Veiga 
desde: ago, 2022
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 18 Ago 2022, 12:41 UTC »

 Opinión: pros y contras que he encontrado en el telescopio Dobson Starsense Celestron Explorer de 10''.
 


abro tema y os dejo mi opinión



PROS

:


  • - Es un telescopio cómodo, relativamente ligero (13,34kg tubo + 11,6 montura) y fácil montar.
  • - Es tipo "push up" y puesto que eres tú quien lo mueves no requiere de corriente para mover un motor (no tiene) lo cual evita llevar peso adicional y más aparataje si salimos con él a campo.
  • - No hay que preocuparse de mantenimiento de motor ya que no trae.
  • - El acople del teléfono al tubo es super sencillo y su calibración igual de sencillo.
  • - Una vez calibrado aguanta sin necesidad  de recalibrar días.
  • - De serie viene con materiales relativamente decentes (Revestimientos reflectantes XLT con revestimiento protector de dióxido de silicio y pentóxido de tantalio para los espejos primario y secundario, Enfocador Crayford de 2", etc).
  • - La precisión de la app + telescopio (cuando las condiciones climatológicas son buenas) es fantástica, cuando te dice que mires por el ocular ahí está el objeto.


CONTRAS

:


  • - Si trabajas de forma visual, usando buscador (viene de serie con Led punto rojo) no resulta todo lo cómodo que debería ser mover el tubo, no tiene buen agarre, yo le hubiera puesto una abrazadera en ambos lados.
  • - El ocular que trae de serie es Omni 25mm Plössl (normalito) pero no viene con otro de por ejemplo 10mm (para planetaria 25mm se quedan cortos.
  • - Sensible a humedad y rocío: El gran drama del telescopio reside en lo que se supone es su  fortaleza, la búsqueda mediante telefono + app. De forma resumida, para realizar la búsqueda necesita orientarse, y para hacerlo saca fotos al cielo que luego compara con su base de datos (la app). El problema es que el sistema lleva un espejo sobre el que trabaja la cámara del teléfono. Días donde hay humedad o rocío (bastante frecuente en Galicia) el espejo se empaña y el telescopio se queda sin saber donde está su posición y buscando durante interminables minutos. Me arruinó varias salidas donde el mensaje durante toda la noche fue "buscando" ... tardaba unos 3 minutos en encontrarse y al mover 5cm el tubo se volvía a perder.


Temas relacionados de interés



Celestron StarSense Explorer, Series LT, DX y Dobson Explorer App
Comparativa: Nadirus vs. MemStar vs. Pifinder vs.StarSense

el StarSense para SkyWatcher es "universal"? compatible?

problema alineando el Starsense de Celestron, Ayuda !


- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 878
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 18 Ago 2022, 13:56 UTC »

sendo da Veiga debiches comprar un mais jordo  Sonreir Sonreir
non conocia este dobson,o espello ese donde esta exactamente?

- - -

Yarguras

**
Asturias 
desde: sep, 2021
mensajes: 107
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 18 Ago 2022, 15:36 UTC »

Yo la mayor pega que le veo es que por la diferencia de unos 200€ tienes el skywatcher con goto. Desconozco el motivo pero a producto similar el Celestron es bastante más caro.



- - -

Loma

**

avatarc

A Veiga 
desde: ago, 2022
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 06 Sep 2022, 14:44 UTC »

Después de usarlo unos días y tras ver que el problema del espejo persistía, no me quedó otro remedio que cambiarlo.

Es un telescopio que tiene una visión muy buena, luminoso (imagino que como cualquier Dobson de 10", ya que tiene F4,7, que es más o menos lo que ofrecen otros) pero la clave es que sitios con una humedad ambiental alta son un problema para este sistema de localización.
Aún así, es justo decir que el problema se soluciona con un simple secado con papel absorbente o un paño.

Además de esto, y como colofón, me encontré que la App falla, en mi móvil al menos (Huawei Mate 10 pro) se queda en blanco y es necesario volver a reiniciarla (no se tarda más de 3 min, pero es el hecho).
Respecto de la localización, en la anterior entrada había dicho que es precisa, pero despues de usarlo más tiempo, en objetos algo exigentes no es tan precisa como el sistema GoTo y requiere de algo de práctica para terminar encontrando el objeto buscado (en mi caso, que venía de prismáticos, hasta me resultó divertido, pero si lo que se pretende comprar es un telescopio con un sistema preciso y de guiado rápido no me parece la mejor opción).

Actualmente tengo un Dobson SkyWhatcher 12" Go to y la precisión en la búsqueda es mucho más precisa.
No comparo la visión porque son diámetros distintos. (10" Vs 12")

Como finalización: No me parece mal telescopio el Celestron, pero si alguien está pensando en comprarlo, creo que esperaría a que mejoren la App y tendría en cuenta el problema del espejo para la localización.


Un saludo a todos!!

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5018
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 07 Sep 2022, 11:32 UTC »

He tenido ese 12" y va muy bien, lo vendí por cuestión de espacio y ahora tengo el 10"

- - -

GallaeciaStellae

**
Galicia 
desde: feb, 2021
mensajes: 23
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 15 Sep 2022, 22:00 UTC »

Grazas por falar diste Dobson.
Es un dob que me llama mucho la atención y tus comentarios para mi fueron resolutivos. Padezco también el tema de la humedad, ayer por ejemplo el tubo y los prismáticos llegaron chorreando a casa, literalmente.
Comparo tu problema de humedad en el espejo y móvil con el de mi Telrad. Yo cuando lo tengo en el tele lo cubro con un paño de microfibras o mejor,  le pongo una cinta térmica y se acaba la humedad. De todos modos es un problema estar siempre pendiente de este tema tan delicado porque como dices, te puede fastidiar la salida. Tampoco me esperaba los fallos de la app.
Una info muy interesante.

- - -

keywords: Starsense  celestron  10"  
Imprimir
 
rat6

astrons: 6.35
votos: 2
Tema leído 3081 veces

_
rightback