astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
: Mié, 24 Ago 2022, 21:03 UTC »
Estoy retomando la astrofotografía después de un largo periodo. La falta de tiempo y otra pormenores me hizo plantearme un cambio radical, tratar de recoger la máxima información en el menor tiempo posible. Volvemos con un sistema muy rápido un Hyperstar en un C8 XLT. con una asi533MC.Estoy en el tema de ajuste de equipo y su óptica pero todo apunta buenas maneras. Os dejo una captura de pantalla de la región del velo apenas 1:30h. de exposición sin tomas de calibración y solo estirada con el STF en PixInsight. Le meteremos mas horas y sus tomas de calibración.
Saludos
Juan Agu
velo.jpg
(132.69 KB, 661x600 - visto 139 veces.)
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #1
: Mié, 24 Ago 2022, 21:19 UTC »
Yo tuve uno hace tiempo, pero acabé vendiendo el Hyperstar por frustación, y luego el C8 por algo más manejable como un Mak 150.
Por el tema de tener que andar montando y desmontando el equipo, en cada salida me tocaba colimar de nuevo y ajustar todo. Nunca conseguí dejarlo al 100% con estrellas pequeñas y puntuales como con el refractor que tenía, así que volví a los refractores jajaja.
Eso si, he visto fotos muy buenas con estos sistemas, así como los RASA. Simplemente a mi no me funcionó.
Parece que en tu caso tienes el backfocus, colimación y enfoque perfectos. Enhorabuena!
PD: Si quieres ver mis penas con el Hyperstar, tengo unas cuantas tomas en mi astrobin:
https://www.astrobin.com/users/Boreack/
Con él están NGC 1333, M33, y las imágenes cercanas a estas.
Un saludo.
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #2
: Mié, 24 Ago 2022, 21:22 UTC »
boreack, cual prefieres,C8 o Mak 150?
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #3
: Mié, 24 Ago 2022, 21:26 UTC »
Cita de: Ojito!!! en Mié, 24 Ago 2022, 21:22 UTC
boreack, cual prefieres,C8 o Mak 150?
Pues el Mak 150 me salió rana. Lo he dejado a un compañero del IAC que me lo está comprobando y ajustando. La lamina frontal estaba rotada, el bafle desviado, descolimado, etc.
Lo tiene todo jajaja
Cuando lo tenga funcionando te cuento, pero es bastante más ligero y manejable que el C8, para empezar. Con los cielos de Asturias el C8 pocas veces podías estrujarlo al 100%. Ahora en Tenerife seguramente se aprovecharía mejor, pero la vida da muchas vueltas.
Un saludo.
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #4
: Mié, 24 Ago 2022, 21:35 UTC »
vaya tela....
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #5
: Jue, 25 Ago 2022, 05:54 UTC »
Cita de: boreack en Mié, 24 Ago 2022, 21:19 UTC
Yo tuve uno hace tiempo, pero acabé vendiendo el Hyperstar por frustación, y luego el C8 por algo más manejable como un Mak 150.
Por el tema de tener que andar montando y desmontando el equipo, en cada salida me tocaba colimar de nuevo y ajustar todo. Nunca conseguí dejarlo al 100% con estrellas pequeñas y puntuales como con el refractor que tenía, así que volví a los refractores jajaja.
Eso si, he visto fotos muy buenas con estos sistemas, así como los RASA. Simplemente a mi no me funcionó.
Parece que en tu caso tienes el backfocus, colimación y enfoque perfectos. Enhorabuena!
PD: Si quieres ver mis penas con el Hyperstar, tengo unas cuantas tomas en mi astrobin:
https://www.astrobin.com/users/Boreack/
Con él están NGC 1333, M33, y las imágenes cercanas a estas.
Un saludo.
Es sistema tan rapido es un poco complicado, un minimo desajuste o un error en el calculo de distancia entre el hyperstar y el sensor aunque sea en milesimas se nota. con un poco de paciencia se va ajustando, la colimacion aguanta muy bien, de momento le hize una primera colimacion y aun no lo he tenido que tocar y se esta manipulando el sistema para corregir las distancias. Em el enfoque si que tuve problemas por sistema propio del C8, que solucione tensando mecanicamente el dezplazamiento del espejo y el pomo del enfocador hay si que me dio guerra, pensaba que tiraba la toalla. Aun sigo ajustando con la distancia no la tengo en el sitio pero ya casi esta.Dejo otra captura de pantalla de una sesion mas desajustada,es otra hora y media de datos solo estirada.
He visto tus fotos le falta algunos ajustes en distancia y algo de enfoque.
saludos
7000.jpg
(57.82 KB, 652x600 - visto 134 veces.)
- - -
re.: Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
«
respuesta #6
: Jue, 25 Ago 2022, 06:22 UTC »
Distancia tuve problemas con los adaptadores. Probé varias distancias de las que recomentaban, con el portafiltros de Starizona y una QHY 294C. El enfoque era electronico y automático, así que era (en teoría) el mejor posible.
Yo tenía que desmontarlo del C8 para guardarlo y sacarlo, así que nunca terminaba roscado en la misma posición, de ahí la recolimación por salida.
Mucha suerte con los ajustes!
Un saludo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1574 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
Volvemos al terreno de Juego de la mano de un HyperStar
Loading...