l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

opiniones sobre como gestionan los mandos GoTo, ¿problemas, trucos, ventajas?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 318
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 26 Ago 2022, 15:46 UTC »


Vayamos al tema, se trata de una COMPARACIÓN DE MANDOS GOTO, problemas, ventajas y trucos.

Qué mando os gusta más? El Autostar de Meade, el Nexstar de Celestron, el SynScan de Skywatcher, o cualquier otro.

Se parecen bastante, pero cada uno tiene su intringulis.

A mí me gusta más el Autostar por una razón muy simple pero fundamental y que sin embargo no he encontrado en el Nexstar que supongo es similar al SynScan (al menos yo no lo he encontrado y la echo muuuucho de menos).

En el mando de Meade estás viendo bastantes cosas durante la noche y normalmente por una cosa u otra (llámalo X) los objetos se van alejando paulatinamente del centro del ocular hasta que pasado un tiempo, están muy esquinados o hasta se salen del campo y entonces te toca realinear.
Pues en el mando del Meade, puedes corregir de vez en cuando la alineación inicial centrando el objeto y pulsando por un tiempo la tecla Enter, suena un pitido y memoriza el nuevo ajuste de la alineación, de forma que en toda la noche y aunque visites todo el cielo de punta a punta no precisas realinear.

Lo mejor del de Celestrón es que se conecta el mando al ordenador con un simple cable USB mini/USB que todo el mundo tiene en casa, sin cables raros ni tomas obsoletas en el ordenador como el de Meade.

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/AmazonBasics-Cable-USB-tipo-mini/dp/B00NH13S44/ref=asc_df_B00NH13S44/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=195268373016&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=9630117116596320308&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9047045&hvtargid=pla-196895820001&psc=1

Qué os parece, cual mando os gusta mas? (no cabe decir por sistema que EL MÍO, ya sabemos que a tu equipo le quieres mucho, a veces incluso más que a la parienta, pero mejor argumentarlo), y mejor aún si nos explicas esos pequeños trucos que has adquirido con tu altísima experiencia en manejarlo y que a los demás pueden abrirnos los ojos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5006
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 26 Ago 2022, 17:24 UTC »

El míoooo!!!  tomaya

El mando de SW tiene la función PAE, y sirve para mejorar la precisión en zonas pequeñas del cielo. Si lo aplicas mejora la precisión en la zona en la que estas, si te desplazas a otra lo puedes volver a aplicar, y así cuando notes que deja de tener esa precisión que quieres.
Son 85 zonas en las que divide el cielo, o sea que tienes que estar usando el PAE cada dos por tres.  hmmmm

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 27 Ago 2022, 09:52 UTC »

Hola a todos.

Evidentemente, apreciado m111, voy a indicar que el Autostar de Meade, ya que es el único mando GoTo que he tenido hasta la fecha.

Me costó bastante entender cómo funcionaba, pero ahora que lo tengo muy "toqueteado", lo veo bastante lógico y muy sencillo de utilizar. La función que comentas de "ENTER2, es muy práctica, y he conseguido seguimientos bastante largos sin tener que recentrar el objeto. Si hago una puesta en estación anárquica, los seguimiento son peores, pero  con un poco de mimo y cariño, se consiguen buenos resultados.

Recibid mi cordial saludo. Sonrisa

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 307
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 27 Ago 2022, 12:11 UTC »

Mi voto es para el Starbook Ten de Vixen y he usado  el Synscan de SW y el Autostar de Meade. Me gusta por varias razones pero sobre todo por la precisión en las búsquedas y el seguimiento de los objetos y por la facilidad de uso, por ejemplo para alinear la montura hay una lista de estrellas brillantes pero se puede usar cualquier estrella , o sea  el sistema no te limita a  usar una lista de estrellas de alineación como en el Synscan,  ni hay que preocuparse  si esas pocas estrellas están visibles o no.

Tambien tiene un modo ecuatorial simulado que es el que uso para visual,  que en realidad es altazimutal (en fotografía daría rotación de campo) ...aquí el único requisito es que el eje polar quede alineado  a menos distancia de Polaris que el campo del buscador para que aparezca en éste la primera estrella de alineación, luego le añades 5-6 en el mismo lado del meridiano o dos y dos  a cada lado y la precisión es brutal, por ejemplo si al alinear un objeto lo dejas a propósito un poco  a la derecha , el resto de objetos en las siguientes búsquedas aparecen exactamente en la misma posición y te las mantiene así por lo que he visto mas de 3 horas. Tambien memoriza las ultimas 20 búsquedas, el catalogo SAO es muy fácil de usar (a diferencia del Synscan que es un galimatías), tienes listas de estrellas brillantes por constelación (Bayer y Flamsteed).

Tambien tiene puerto LAN que no he usado y  muchas cosas mas , el manual en papel de tamaño  A-4 tiene 110 páginas ,.... para abreviar y no escribir un ladrillo sólo puedo decir que éste sistema Goto me encanta y creo que gana por goleada a los otros que he probado.

Saludos



« Últ. modif.: Dom, 28 Ago 2022, 12:22 UTC por Aquarius »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 02 Sep 2022, 17:27 UTC »

la Resincronización la veo fundamental

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1217 veces
_
rightback