l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

Agua Destilada o Desionizada o Desmineralizada. Diferencias?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 10 Feb 2014, 22:56 UTC »

destilada o desionizada o desmineralizada
No es lo mismo Agua Destilada o Desionizada o Desmineralizada. En qué se diferencian? en qué se usan? y cuál sirve para limpiar ópticas y lentes?  


   En el mundo de las aguas purificadas, navegar por términos como destilada, desionizada y desmineralizada puede resultar confuso. Intentaré ayudar a diferenciarlas según necesidades y requisitos.

Entendiendo las aguas purificadas



El "agua del grifo" contiene minerales disueltos, contaminantes e incluso bacterias. La purificación elimina estos elementos, obteniendo agua con propiedades específicas para diversos usos.


Veamos

los tres tipos principales:  




1)   Agua Destilada  



Proceso: Se obtiene mediante ebullición y condensación del agua.

Características:
    La *más pura* de las tres, eliminando la mayoría de minerales, contaminantes y bacterias.
    Puede contener pequeñas cantidades de gases disueltos.

Usos:
       * Aplicaciones donde se requiere máxima pureza:
        *Medicina: preparación de medicamentos, soluciones intravenosas.
        *Química: análisis de laboratorio, reacciones químicas sensibles.
        *Industria: fabricación de electrónica, limpieza de precisión.


2)    Agua Desionizada  



Proceso:  Elimina la mayoría de *iones* (átomos con carga eléctrica) mediante técnicas como ósmosis inversa o intercambio iónico. No siempre se destila.

Características:
    *Alta pureza
    * Puede contener pequeñas cantidades de minerales no iónicos y materia orgánica.
    * Baja conductividad eléctrica.

Usos:
    * Aplicaciones que requieren baja conductividad eléctrica:
    *Laboratorios:  investigaciones científicas, análisis de precisión.
    *Electrónica:  fabricación de componentes, limpieza de circuitos.
    *Farmacia: producción de medicamentos, limpieza de equipos.


3)  Agua Desmineralizada  



Proceso: Elimina la mayoría de minerales disueltos: (calcio, magnesio, sodio) mediante intercambio iónico.

Características:
    * Similar al agua desionizada, pero enfocada en la reducción de dureza y alcalinidad.

Usos:
    *Aplicaciones que requieren agua con baja dureza o alcalinidad:
    *Calderas: previene incrustaciones y corrosión.
    *Refrigeración: evita la formación de depósitos y obstrucciones.
    *Alimentación: producción de bebidas, cocción de alimentos.


en resumen: La Elección del Tipo Adecuado de Filtrado



Para elegir el tipo adecuado, ten en cuenta estos aspectos:

  • Agua destilada:
     Máxima pureza, sin minerales ni contaminantes.
  • Agua desionizada:
    Baja conductividad eléctrica, alta pureza.
  • Agua desmineralizada:
    Baja dureza o alcalinidad.

Consulta con un experto si tienes dudas sobre el tipo de agua que necesitas.


  

Tabla Comparativa con Rangos de Tolerancia en agua purificada



Tipo de AguaProcesoCaracterísticasUsosMinerales (ppm)Conductividad eléctrica (µS/cm)pH
DestiladaEbullición y condensaciónMás puraMedicina, química, industria< 0.5< 0.15.5 - 7.0
DesionizadaÓsmosis inversa o intercambio iónicoAlta pureza, baja conductividad eléctricaLaboratorios, electrónica, farmacia< 0.2< 0.056.5 - 8.5
DesmineralizadaIntercambio iónicoBaja dureza o alcalinidadCalderas, refrigeración, alimentación< 1No especifica7.0 - 8.0


* Los rangos de tolerancia pueden variar según la normativa o la aplicación específica.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 25 Mar 2014, 01:22 UTC »

escala pH
equilibrio H+ versus OH-
El pH es una medida que indica la acidez o alcalinidad de una solución acuosa. Se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno (H+) en la solución:

Definición de pH



El acrónimo pH significa "potencial de hidrógeno" y se expresa matemáticamente como:

pH = -log [H+]


Conceptos Clave del pH



- Escala de pH: Va de 0 a 14.
  - pH 7 es neutral, lo que significa que la concentración de iones de hidrógeno (H+) es igual a la concentración de iones hidroxilo (OH-).
  - pH < 7 indica acidez, lo que significa que hay una mayor concentración de iones de hidrógeno (H+).
  - pH > 7 indica alcalinidad, lo que significa que hay una mayor concentración de iones hidroxilo (OH-).

Relación entre Iones H+ y OH-



En cualquier solución acuosa, siempre hay una cierta cantidad de iones de hidrógeno (H+) y iones hidroxilo (OH-). La relación entre estos iones determina el pH de la solución.

Neutralidad (pH 7)



- *Definición:* Un pH de 7 es considerado neutral. Esto significa que la concentración de iones H+ es igual a la concentración de iones OH-.
- *Equilibrio:* En una solución neutral, la concentración de iones H+ y OH- es de 10^-7 moles por litro cada uno. Esto se debe a que el producto de las concentraciones de H+ y OH- en agua siempre es 10^-14 (a 25°C), conocido como el producto iónico del agua (Kw).

Ejemplos de Concentraciones



- *Solución Neutra (pH 7):*
  - [H+] = 10^-7 moles por litro
  - [OH-] = 10^-7 moles por litro
  - Esto significa que hay un equilibrio perfecto entre los iones H+ y OH-.

- *Solución Ácida (pH < 7):*
  - Si el pH es 3, [H+] = 10^-3 moles por litro
  - Para mantener el producto iónico del agua (Kw = 10^-14), [OH-] = 10^-11 moles por litro
  - Aquí, la concentración de H+ es mucho mayor que la de OH-, lo que hace que la solución sea ácida.

- *Solución Alcalina (pH > 7):*
  - Si el pH es 9, [H+] = 10^-9 moles por litro
  - Para mantener el producto iónico del agua (Kw = 10^-14), [OH-] = 10^-5 moles por litro
  - En este caso, la concentración de OH- es mucho mayor que la de H+, lo que hace que la solución sea alcalina.

Importancia del pH



- Reactividad Química: El pH puede influir en la velocidad y la dirección de las reacciones químicas. Por ejemplo, en soluciones ácidas, ciertos metales pueden corroerse más rápidamente.

- Solubilidad de Minerales: El pH afecta la solubilidad de muchos minerales y compuestos. Por ejemplo, el carbonato de calcio es más soluble en agua ácida.

- Actividad Biológica: Muchos procesos biológicos son sensibles al pH. Por ejemplo, las enzimas en el cuerpo humano funcionan óptimamente a un pH específico.

Ejemplos de pH en la Vida Cotidiana



- Ácido: Jugo de limón (pH ~2), vinagre (pH ~3).
- Neutral: Agua pura (pH 7).
- Alcalino: Bicarbonato de sodio (pH ~9), amoníaco (pH ~11).

Es crucial monitorear y ajustar el pH del agua según la aplicación específica para asegurar su eficacia y seguridad.



https://pediaa.com/relationship-between-hydrogen-ions-and-ph/
https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zsmgpbk/revision/2

- - -

m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 320
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 15 Ago 2020, 15:42 UTC »




hola, unas dudas:

El agua desmineralizada pone en el envase que es obtenida por el paso de agua a través de columnas de intercambiadores de iones (toma ya) y de esa manera su composición en cloruros, sulfatos, calcio y sodio es menor de 1mg/l. Aplicaciones: planchas de vapor, baterías, preparación de soluciones, limpiaparabrisas de coches, radiadores de coches, para bajar dureza y acidez en los acuarios.
En la ferretería me la vendieron como agua destilada, le dije que no ponía eso en el envase y me contestó que era lo mismo, no se si será cierto o tendrá alguna contraindicación para las ópticas, cosa que sobrepasaría los conocimientos del ferretero. Si alguien me puede aclarar si es lo mismo, o que también vale o no para limpiar las ópticas se lo agradecería.

La desmineralizada parece que es similar a la desionizada aunque a lo mejor el método de obtención varíe.
Lo que me mosquea es que en algunos sitios pone  "El agua desionizada puede cambiar su pH con facilidad al ser almacenada, debido a que absorbe el CO2 atmosférico. Éste, al disolverse, forma ácido carbónico, de ahí el aumento de la acidez del agua. Además, el agua desionizada es muy agresiva con los metales, incluso con el acero inoxidable; por consiguiente, debe utilizarse plástico o vidrio para su almacenaje y su manejo".

¿En ese caso no serán las dos agresivas con el tratamiento de las lentes y no digamos de los espejos?.

aguapuraysana . com   agua-destilada-o-desionizada-diferencias-cual-es-mejor/

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 15 Ago 2020, 16:20 UTC »

Que yo sepa el agua destilada es lo que se recoje tras hervirla y condensar el vapor, así obtienes agua, H2O tal cual en un porcentaje altisimo de pureza.
Las otras por el nombre serán por algún tipo de proceso químico y electrolítico como se hace para crear hidrógeno y oxígeno, a partir de ácido, electricidad y agua, algo parecido a la separación de los átomos, no se si será tan pura, creo que se les llama también agua fuerte como al salfumán porque es muy agresiva con los metales.
Yo por si acaso no uso las otras, por si tocan metales cuando limpio, solo uso destilada.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

54  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2182
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 15 Ago 2020, 16:49 UTC »

Para limpiar ópticas



lo mejor es una solución acuosa de alcohol isopropílico, aunque el etílico también sirve. El de quemar (alcohol metílico) es tóxico.

Agua destilada:



es agua purificada por destilación, es decir, se ha llevado a estado vapor y luego se ha condensado. Pero destilar agua es costoso, así que lo que se vende es en realidad agua desionizada, que se ha purificado por ósmosis inversa, es decir, se ha pasado por una membrana que retiene las sales y deja pasar agua pura. La electrolisis lo único que hace es descomponer el agua en sus dos elementos químicos.





⚠️  Precaución!  si veis éstas descripciones, PELIGRO

, y se han citado antes


El agua fuerte:



es una disolución al 25% de ácido clorhídrico de pureza discreta, o sea, salfumán.


agua regia:



que es una mezcla 3:1 de ácido nítrico concentrado y ácido clorhídrico, si no me falla la memoria. Ataca al oro y al platino.




Fran
(rememorando los tiempos de químico)

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 15 Ago 2020, 17:21 UTC »

Pues la que yo tengo es destilada, la compré en amazon, y pone (en ingles) agua destilada 100% pura por vaporización y en pequeñito 99,99% pure.

Nada de desionizada ni desmineralizada, es agua destilada la que yo tengo.


Igualmente, hacer agua destilada por ti mismo es muy sencillo, solo que lleva un buen rato, si tienes tiempo siempre te saca del apuro para poder hacer la mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico.

Pones en el fuego un cazo con agua del grifo y en el centro del cazo un vaso duralex o algún recipiente de cristal Pírex, tapas el cazo con una tapa de cristal, pero puesta al revés y a hervir, el vapor se condensará en la tapa, escurrirá hasta el centro de la tapa al estar puesta al revés y goteará dentro del vaso, todo lo que hay al cabo de un rato dentro del vaso es agua destilada 100%.
Cuando se haya condensado medio vaso más o menos ya tienes de sobra para limpiar algunas ópticas.



- - -

Jastro

**

avatarc

44  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 286
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 16 Ago 2020, 05:54 UTC »

No, peor aún, se de lo que habla porque compré un kit de esos con perilla, papel, toalla, alcohol, spray de aire etc, en una bolsa negra, ese puto papel lleva una especie de solución grasienta

Exacto Miguelyx, lo mío también es un kit de limpieza con perilla, líquido, microfibras y los malditos papelitos de los coj... (parecidos al papel de fumar que también comenta m111)

Una vez más, mil gracias por la información Miguelyx... probaré con la destilada y el isopropílico a ver si la cosa es limpiar esa porquería ilusionado, o como yo me temía, haber jodido el tratamiento de las lentes... Al menos, ahora tengo esperanza de recuperarlos pq ayer pasé un día de perros  pen_furioso3 pen_furioso3 pen_furioso3     gran explosion.  



El agua desmineralizada pone en el envase

Yo usaría la destilada como comenta Miguelyx... donde yo vivo, solo por vender, serían capaces de venderte ácido de batería asegurándote que es lo mejor para limpiar ópticas caldero de oro



Si, es parecido... el pH 7 es el neutro y entonces queda...
pH < 7: ácido
pH = 7: neutro (agua destilada)
pH > 7: alcalino (o básico)

https://www.experimentoscientificos.es/ph/escala-del-ph/



- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 02 Abr 2024, 05:34 UTC »

Yo para limpiar las lentes uso agua destilada desionizada.

En la farmacia la compro

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 07 Oct 2024, 18:07 UTC »

pues éste topic estaba algo desordenado, y me ha parecido de interés clarificar bien los conceptos.  Y ya me he enredado a explicar, y de paso el pH. ...

bueno aquí lo dejo, espero que sea de interés para alguien.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3313 veces
_
rightback