l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Primer telecopio para zona alta terraza o descampado / Linares

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
leonj

**
Linares 
desde: sep, 2022
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 12 Sep 2022, 09:05 UTC »

Buenas a todos, soy un novato y me gustaría empezar, que telescopio me recomendais?

* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
Ninguna

* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos
Ninguna


* III * PERSONAL.  tienes destreza? eres habilidos@, y estás dispuesto?
Suele ser bastante habilidoso en montar y desmontar cosas.

* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
No tengo intención de desplazarme con el trayectos muy largos.

* V * ¿ dónde observarás ?
Vivo Linares, en una de las zonas mas altas, tengo una terraza y un descamadp muy grande a 2 min.

* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
Ninguna

* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION
Total libertad

* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
Ninguno

* IX *  ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
Iniciarme.

* X *  para GUARDARLO:
Tengo bastante espacio para tenerlo montado o desmontado.

* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
+ - 250€

* XII *opcionalmente
*  ¿Qué equipo tenías en mente?
He estado mirando el Skywatcher EVOSTAR 90 900 AZ3

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 12 Sep 2022, 13:31 UTC »

aqui tienes 3
el primero el que mas se acerca a tu presupuesto,  pero si tienes luces intrusas  alrededor, ese tubo abierto será un problema



dobson-n-150-750-heritage-flextube

dobson-n-150-1200-skyliner-classic

omegon advanced-130-650-ecuatorial-320

el refractor EVOSTAR 90 con AZ3,  es buena elección para ese presupuesto



https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-90-900-evostar-az-3/p,21947

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 12 Sep 2022, 15:12 UTC »

Lo primero y más importante es saber qué espera usted ver con el telescopio y en que condiciones,
eso es muy importante porque hay gente que espera ver por el ocular lo que muestran las fotografías astronómicas
y la cosa es muy diferente.

Yo tengo varios telescopios y por mis telescopios nunca he visto los detalles planetarios que veo en mis fotografías,
galaxias como se ven en las fotografías no he visto ninguna y nebulosas muy pocas y bastante deslucidas.

La luna es diferente, las imágenes que muestra el telescopio son muchísimo mejores que las mostradas en las fotografías.

En cuanto a los telescopios, yo tengo el SW 90/900 AZ3,
no es chisme que me haga mucha ilusión y lo tengo en un armario,
creo que es el telescopio perfecto para la gente que quiere empezar con poco dinero y no quiere liarse en colimaciones ni demás faenas.

El potencial de ese telescopio es la observación planetaria, las imágenes de la luna son geniales,
como defecto está el que tiene algo de cromatismo pero las imágenes planetarias que ofrece son más brillantes
y afiladas que las de un newton.
Del cromatismo decir que hay gente que lo soporta perfectamente y gente que no.

El telescopio Sw 90/900 AZ viene con un prisma AMICI a 45º,
en observación astronómica es incómodo y será mejor cambiarlo por una diagonal a 90º que dará mayor comodidad de observación.

La montura AZ3 tiene el defecto que cuando se observa en zonas cercanas al zenit es vencida por el peso del telescopio,
decir también que no se suele observar demasiado por esas alturas y que el telescopio se puede sujetar con la mano.

Aquí un enlace de un video que habla del telescopio ese

https://www.youtube.com/watch?v=SJ_AJhfq1yA

Y aquí otro que también lo muestra bastante bien.

https://www.youtube.com/watch?v=AVl9b3arF2k

Otra cosa a favor de ese telescopio es que viene con un buscador óptico 6 x 30 que está muy bien
y que ya viene con dos oculares bastante apañaicos para poder empezar.

En cuanto a comprar algo para mejorar el telescopio,
comprar una diagonal a 90º para mejorar la comodidad de observación
y comprar un  ocular  de 5 milímetros para llegar a los 180 aumentos en planetaria,
he dicho un ocular de 5 m.m. y no uno de 4 m.m. porque se requiere un cielo muy bueno para meter 225 aumentos,
y noches que ofrezcan esa calidad hay muy pocas.
Por otro lado decir que el ocular tiene que tener una calidad adecuada,
yo tengo un TS Planetary HR de 5 m.m. y creo que está bastante bien,
también decir que en el mercado hay muchos oculares clones de ese pero de diferentes marcas y a diferentes precios.


Un saludo y mucha suerte.




- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 951 veces

_
rightback