l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

Juego en el eje de A.R. (Ascensión Recta) ¿es normal?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 22 Sep 2022, 09:02 UTC »

Hola a todos.

He observado en la montura ecuatorial que he comprado de segunda mano, que tiene como un pequeño juego  en el eje de A.R, cuando está frenado. ¿es normal?

En caso que no, ¿se puede hacer algo para menguarlo o hacerlo desaparecer?

Quedo a la espera de los expertos, a ver qué cuentan.

Mi cordial saludo por adelantado y muchas gracias por vuestras respuestas.  Sonrisa


- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2478
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 22 Sep 2022, 10:15 UTC »

si, es normal. Y debe tenerlo si la montura de diseño corona-sinfin.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 22 Sep 2022, 10:23 UTC »

Yo no soy experto,
hablo con mi opinión personal,
lo primero sería saber qué montura es,
en teoría una montura de calidad media no debería de tener holguras en ningún eje,
así de simple pero en la práctica no tenemos monturas profesionales y por tanto algo de imperfección hay.


En caso de holgura excesiva la holgura se corrige ajustando el sinfín con la corona,
no se debe de ajustar demasiado porque irá pesado el eje y forzará el motor.

Puede que al ajustar el sinfín con la corona haya alguna parte de la circunferencia de la corona
en que la montura vaya muy forzada y que incluso llegue a frenar el motor por esa causa.

Después de ajustar el sinfín habrá que comprobar que la montura funciona correctamente en todo su recorrido,
en caso contrario habrá de alejar un poco el sinfín de la corona para que pueda funcionar correctamente.

La montura debe de funcionar sin forzamiento del motor en todo su recorrido.


Mi experiencia,
esto es lo que me pasa en la montura EQ6,
si ajusto el sinfín al punto ideal la montura se queda bloqueada en cierto punto,
si lo desajusto un poco la montura tiene algo de holgura pero hace el giro completo sin forzar nada.

En caso de tener un buen sinfín y una buena corona ¿Cuál es el punto perfecto de ajuste?
mejor preguntar a los expertos que ellos sabrán mejor que yo,
en mi caso todo es cuestión de tacto, ajusto y suelto asta dejarlo a mi gusto,
o sea, que una vez apretados todos los tornillos yo encuentre una micra casi imperceptible de holgura.

Como no soy experto mejor que hable alguno que sepa más que yo y que aclare el tema
y así aprendo un poquito más.

Quizás en Youtube haya algún video al respecto
o quizás en Internet algún artículo explicando.

Un saludo y buena suerte.

« Últ. modif.: Jue, 22 Sep 2022, 10:27 UTC por josé antonio »
- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 22 Sep 2022, 10:58 UTC »

Yo no soy experto,
hablo con mi opinión personal,
lo primero sería saber qué montura es,
en teoría una montura de calidad media no debería de tener holguras en ningún eje,
así de simple pero en la práctica no tenemos monturas profesionales y por tanto algo de imperfección hay.


En caso de holgura excesiva la holgura se corrige ajustando el sinfín con la corona,
no se debe de ajustar demasiado porque irá pesado el eje y forzará el motor.

Puede que al ajustar el sinfín con la corona haya alguna parte de la circunferencia de la corona
en que la montura vaya muy forzada y que incluso llegue a frenar el motor por esa causa.

Después de ajustar el sinfín habrá que comprobar que la montura funciona correctamente en todo su recorrido,
en caso contrario habrá de alejar un poco el sinfín de la corona para que pueda funcionar correctamente.

La montura debe de funcionar sin forzamiento del motor en todo su recorrido.


Mi experiencia,
esto es lo que me pasa en la montura EQ6,
si ajusto el sinfín al punto ideal la montura se queda bloqueada en cierto punto,
si lo desajusto un poco la montura tiene algo de holgura pero hace el giro completo sin forzar nada.

En caso de tener un buen sinfín y una buena corona ¿Cuál es el punto perfecto de ajuste?
mejor preguntar a los expertos que ellos sabrán mejor que yo,
en mi caso todo es cuestión de tacto, ajusto y suelto asta dejarlo a mi gusto,
o sea, que una vez apretados todos los tornillos yo encuentre una micra casi imperceptible de holgura.

Como no soy experto mejor que hable alguno que sepa más que yo y que aclare el tema
y así aprendo un poquito más.

Quizás en Youtube haya algún video al respecto
o quizás en Internet algún artículo explicando.

Un saludo y buena suerte.

Eso te pasa en el eje DEC, cierto?

- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 22 Sep 2022, 11:00 UTC »

Hola a todos.

He observado en la montura ecuatorial que he comprado de segunda mano, que tiene como un pequeño juego  en el eje de A.R, cuando está frenado. ¿es normal?

En caso que no, ¿se puede hacer algo para menguarlo o hacerlo desaparecer?

Quedo a la espera de los expertos, a ver qué cuentan.

Mi cordial saludo por adelantado y muchas gracias por vuestras respuestas.  Sonrisa



Como te ha dicho Álvaro, un pequeño juego, en AR concretamente, es normal y hasta cierto punto necesario, simplemente por un tema de dilataciones y cambios de temperatura.

Ese problema es conocido como "backlash" entre corona y sinfín... y no es problemático si no te afecta al goto si haces visual, o a las correcciones del phd si haces astrofoto.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 22 Sep 2022, 11:05 UTC »

Esa holgura es normal... siempre que no sea demasiada. Si es para uso puramente visual no suele representante mayor problema, a menos que sea excesiva. Si es para uso fotográfico de cielo profundo ya es mas relevante, especialmente en el eje de declinación. En el de ascensión recta no es tanto problema por el tipo de movimiento continuo en el que este eje funciona. En astrofotografia si que nos esforzamos por reducir esta holgura al mínimo posible sin que llegue a bloquear ni aunque sea parcialmente el movimiento del eje. Hay ejemplos de como se corrige este problema, problema al que veras referirse mayormente con su termino en ingles que es backlash.

Este vídeo puede servir a modo de ejemplo de como ajustarlo aunque cada montura tiene sus peculiaridades y hay que tenerlo en cuenta:






- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 22 Sep 2022, 11:30 UTC »

RegMaster

Lo del eje forzado en ciertos sectores de la corona de mi EQ6
me pasa en el eje de AR, me enfadó bastante pero eso es lo que hay.

En los ejes DEC lo que me pasa aun es peor porque las holguras parten de los piñones de la montura,
cuando hago fotografía planetaria se me va el planeta poco a poco de cuadro
hay muchas veces que al centrarlo de nuevo en el cuadro la montura da un saltito mayor de lo deseado.
ello es debido a las holguras de los piñones y no veo solución ni en mi EQ5 ni en mi EQ6,
me toca aguantarme y eso es lo que hay.

Un saludo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 22 Sep 2022, 13:29 UTC »

Hola a todos.

He observado en la montura ecuatorial que he comprado de segunda mano, que tiene como un pequeño juego  en el eje de A.R, cuando está frenado. ¿es normal?

En caso que no, ¿se puede hacer algo para menguarlo o hacerlo desaparecer?

Quedo a la espera de los expertos, a ver qué cuentan.

Mi cordial saludo por adelantado y muchas gracias por vuestras respuestas.  Sonrisa



pero

qué montura ?
y que orden de magnitud de juego tiene ?

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 22 Sep 2022, 16:18 UTC »

Hola a todos.

Muchísimas gracias por tantas respuestas.

No sé cómo poder explicar la "cantidad" de juego que tiene la montura. Como aclaración es la Meade LXD 75, que es equivalente a la S.W. EQ5 aproximadamente, para aclarar el comentario de Sebtor. Lo que noto cuando está frenado el eje de A.R. es que tiene un pequeño desplazamiento lateral a ambos lados de dicho eje.  El de Declinación NO tiene ese movimiento.

He estado mirando vídeos en YouTube, para poder mostrar algo similar, y no he visto ninguno.

No sé si con lo que he añadido ahora se puede aclarar un poco el problema.

Mi cordial saludo, y de nuevo , un millón de gracias a todos.  Sonrisa

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2000 veces
_
rightback