Rigel (Beta Orionis), supergigante azul en Orión a 860 años-luz; masa 21 M☉, luminosidad 120,000 L☉, temperatura 12,100º K; sistema estelar múltiple brillante y masivo.
Esta estrella múltiple es relativamente fácil de desdoblar con telescopios medianos pero su diferencia de brillos complica esta tarea con pequeños telescopios. La separacion no es el problema pero la turbulencia atmosférica en conjunto con la intensidad del brillo de Rigel A complican la tarea a menos que el seeing sea excelente. He probado las tecnicas de planetaria y han dado cierto resultado.
El mejor cuadro individual de esta serie de 12 000 me ha dado esta imagen:

En ella podemos distinguir a duras penas a Rigel B ligeramente a la derecha pero con poca claridad debido a la dispersión atmosférica y la turbulencia que hacen que Rigel A casi anule el débil brillo de su compañera. Sin embargo apilando el 20 % mejor de esos 12.000 cuadros ya aparece con claridad la compañera:

Lo que me ha parecido más interesante no es solo que Rigel B ya se ve con claridad si no la aparición de los anillos de difracción de la estrella principal que habían sido difuminados por la turbulencia. Eso creo que sirve para ver el potencial de estas técnicas de "imágenes afortunadas" en la observación fotográfica de estas dobles complicadillas.
Por si alguno lo piensa... si, también probé con Sirio y el cachorro pero solo obtuve un Sirio alargado. Debo esperar a una oportunidad mejor ya que Sirio aún brilla más y está más bajo que Rigel además de que la separación es bastante menor, pero esa imagen de la estrella alargada me dijo que estaba cerca de lograrlo.