Los tornillos en las abrazaderas/anillas de sujeción a los tubos ópticos de telescopios, son componentes que permiten fijar una cámara réflex (incluso adaptador de binoculares) directamente enroscados y solidarios al tubo. Este método se conoce como astrofotografía en paralelo o "piggyback". Estos tornillos suelen tener una base de perfil moleteado y superficie con goma, que gira libremente hasta que se enrosca hasta el tope, permitiendo un ajuste manual fácil.
abrazaderas varias

Especificaciones de los Tornillos
Los tornillos utilizados para este propósito suelen tener una rosca estándar "photo thread" de
1/4 de pulgada (1/4"-20 UNC)[1], que es la misma rosca utilizada en la base de las cámaras fotográficas y en los adaptadores de trípode. Esta rosca permite una fijación segura y estable de la cámara o prismáticos a las argollas de sujeción.
Telescopios que suelen llevar estos tornillos
En muchos tubos de telescopio ya de
gama media, como los modelos de SkyWatcher, Celestron, Omegon, ... suelen venir equipados con estos tornillos en las argollas de sujeción (o mas raramente en la cola de milano). Pero no siempre, así que es recomendable verificarlo. También se puede comprar una tercera anilla independiente solo para este propósito.
Usos de los Tornillos en las Argollas de Sujeción
- Fijación de cámaras réflex para astrofotografía en paralelo (piggyback).
- Fijación de prismáticos para observaciones adicionales (aunque no es muy aconsejable sin un adaptador adecuado).
- Ajuste y equilibrio del telescopio en la montura.
- Tornillos también montados en algunos rieles prismáticos (cola de milano - tipo Vixen-), donde no hará falta montar tubo y argollas, lo que da mucha más estabilidad.
en Rieles Prismáticos, Bases, Colas de Milano

Los rieles prismáticos, también conocidos como colas de milano, son componentes que secundariamente pueden permitir montar cámaras (incluso prismáticos) rápida y directamente en la montura del telescopio, proporcionando estabilidad. Ejemplos de estos rieles incluyen:
Precauciones a Tomar con estos montajes, sobretodo si provocan efecto palanca
- Asegurarse de que los tornillos están bien ajustados para evitar movimientos indeseados de la cámara o prismáticos.
- Verificar que los tornillos y las roscas están en buen estado y no presentan desgaste, y que no bailen. No forzar los tornillos al montar la cámara o prismáticos para evitar daños en el equipo.
- Utilizar siempre una montura adecuada, sólida y bien equilibrada para evitar caídas o daños al telescopio.
- Cuidado con el Sol, y observar sin tapa en cualquiera de los dispositivos en paralelo.
