l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:  Mikelgbf
avatar invitado

M45 Pléyades, ( Officina Stellare 105/650 LZOS y 2h 25m exposición )

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 03 Nov 2022, 22:11 UTC »

Hola compañeros
A pesar de que no hay noches buenas hace tiempo, unas pléyades en una pequeña ventana de cielo despejado aunque con un seeing pésimo.
Son 29x300" con un tiempo total de 2 horas 25 min. la ASI 294 MC PRO con el filtro optolong L-enhance y el Officina Stellare 105/650 LZOS.

M45 The pleiades by lukfer, en Flickr
En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/172l0p/B/
Un saludo.

« Últ. modif.: Sáb, 08 Abr 2023, 17:05 UTC por lukfer »
- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2596
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 04 Nov 2022, 06:58 UTC »

Interesante el resultado con el filtro L-Enhance. No es lo que se suele hacer ya que las pléyades siempre se han considerado un objeto de banda ancha y en teoría el filtro de banda estrecha dual seria mas un estorbo que una ayuda. ¿Has probado a capturarlas sin filtro? Lo digo por que la otra imagen que tienes en astrobin también es con filtro.

Sin embargo el resultado esta bien logrado y no parece que hayas usado el filtro dual, o al menos el calibrado de color ha corregido el típico realce de rojizo y verde azulado del Halfa y el OIII que suele dejar este filtro. La imagen parece tomada sin filtros. Guay.  Azn

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 04 Nov 2022, 12:19 UTC »

Gracias monos por comentar.
El tema del filtro es por una cuestión práctica, lo tengo puesto siempre, para mí es un incordio andar quitando y poniendo el filtro cada vez que se cambia de objeto.... Y más a partir de ahora que empiezan las nebulosas de invierno.
Como he notado que rinde muy bien con cualquier tipo de objeto pues lo dejo puesto y de paso me bloquea la CL.
Hago la calibración fotometrica del pixi que deja muy bien los colores y minimiza la desviación de color del filtro.
Un saludo.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 04 Nov 2022, 14:45 UTC »

clickando en Astrobin deja ver las interioridades

( alargo el titulo,  para diferenciarlo sobretodo que no se marque como contenido duplicado )

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4534
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 04 Nov 2022, 20:26 UTC »

Me gusta el resultado, está muy bien

- - -

Jolierar

**

avatarc

Navarra 
desde: jul, 2018
mensajes: 144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 12 Nov 2022, 02:35 UTC »

Buena foto. El filtro L-Enhance no se ha “comido” nada de la nebulosidad, a pesar de la banda estrecha. Enhorabuena.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1376 veces
_
rightback