l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC 869 y 884 Doble cúmulo de Perseo

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: NGC 869 y 884 Doble cúmulo de Perseo  (Leído 1522 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 05 Nov 2022, 18:49 UTC »

Hola compañeros, el pasado puente de todos los santos, tenía planedo pasar un puente astrnómico, y queria hacer varias sesiones a un solo objeto, el elegido era la nebulosa de los renacuajos, pero según se iba acercando las previsiones meteorologicas no eran nada halagueñas, pero pense, no todos los dias serán malos, pues si todos malos, así que el día que mejor hizo , con el equipo montado, y con la prevision meteorologica de una ventana de tiempo para esa noche, tenia que elegir un objeto que no necesitara demasiado tiempo de integración, así que me decante por un cúmulo, el cumulo doble de perseo, es la primera vez que hago un cúmulo abiero, y pude sacar una hora de tomas mas o menos aceptables hasta que se volvvio a tapar, ya que habia cierta nubosidad y mucha humedad, a ver si pillo un día bueno y puedo tirarle a esos renacuajos.
Ya se que los cúmulos no son muy espectaculares, pero tambien merecen una foto ¿no?., pongo tambien la foto anotada en la que pixi ha detectado alguna galaxia, dejo abajo un copy paste de block de notas que sale al anitar la imagen por si alguien tiene la curiosidad de leerlo.
Pongo tambien enlace a telescopius para que podais jugar con el contraste saturación etc.
Espero que os guste
Saludos



La anotada



Enalce a telescopius

https://telescopius.com/pictures/view/132742/deep_sky/double-cluster/open-cluster/by-carlost

Block de texto objetos detectados:

NamedStars
Named stars catalog (3685 objects)
Name;RA(deg);Dec(deg);PixelX;PixelY;HD;HIP;Common name
7 chi Per;34.519108;57.516319;4110.975714;412.729475;13994;10729;Misam

NGC-IC
NGC and IC catalogs (9900 objects)
Name;RA(deg);Dec(deg);PixelX;PixelY;Common name
NGC869;34.750005;57.128333;2967.643139;1920.820143;Double cluster
NGC884;35.575005;57.136667;1028.971597;1184.902234;Double cluster

PGC
PGC HYPERLEDA I catalog of galaxies (Paturel+, 2003) (983,261 galaxies)
Name;RA(deg);Dec(deg);PixelX;PixelY
PGC2797022;34.207500;57.102500;4220.952607;2482.764540
PGC2797015;34.349583;57.488611;4469.446575;672.226862
PGC168288;34.853750;56.760277;2153.934659;3443.207487
PGC2564735;35.480833;57.403333;1673.394833;104.417535




- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 05 Nov 2022, 19:11 UTC »

Pues sí que me ha gustado... y mucho. Echo de menos más fotos a cúmulos, tanto abiertos como globulares. Ya sé que no son tan espectaculares como las galaxias ni responden tan bien a los filtros de banda estrecha como las nebulosas, pero hacer que se vean bien es todo un desafío y requiere meticulosidad y cuidado al procesar. A ti te han quedado estupendos, muy equilibrados y bonitos a pesar de las complicaciones.

« Últ. modif.: Sáb, 05 Nov 2022, 19:36 UTC por monos »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 05 Nov 2022, 19:15 UTC »

Muchas gracias compañero, si que lo tuve dificil el equipo termino empapado de rocio

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 06 Nov 2022, 23:30 UTC »

y como destacan esas estrellas mas rojas !

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 07 Nov 2022, 06:38 UTC »

Muchas gracias

- - -

vito

**

avatarc

68  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 66
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 07 Nov 2022, 11:40 UTC »

Muy buena foto y muy buena elección.
Hago visual y es uno de mis objetos favoritos porque esa zona tiene mucho que ver, en tu foto se ve mucho más y mejor.
Sigue haciendo cúmulos, creo que no se les presta la atención que merecen y las fotos que hay no son muy allá, con tu equipo y experiencia quedarán de lujo.
Me la he bajado para tenerla en mi archivo de fotos, la próxima vez que observe esa zona compararé.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 07 Nov 2022, 13:29 UTC »

Muchas gracias compañero me alegro que te haya gustado

- - -

Jolierar

**

avatarc

Navarra 
desde: jul, 2018
mensajes: 145
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 12 Nov 2022, 02:39 UTC »

Los cúmulos abiertos pueden ser anodinos, pero este llama la atención, porque el contraste de colores es espectacular y el campo está repleto de estrellas. Una foto preciosa. Enhorabuena.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Sáb, 12 Nov 2022, 12:56 UTC »

Muchas gracias compañero por comentar, me alegro mucho que te haya gustado

- - -

fabian marin

**
CHIVILCOY 
desde: sep, 2012
mensajes: 254
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mar, 15 Nov 2022, 04:15 UTC »

como dicen... objetos secundarios a csi a todos... pero que ricos en todo aspecto, vale la pena, felicitaciones

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mar, 15 Nov 2022, 13:29 UTC »

Muchas gracias compañero

- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 451
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 21 Nov 2022, 21:51 UTC »

Si señor foto muy interesante y no siempre va a ser fotografiar nebulosas y con filtros dual band que sale todo rojo.  Hay que disparar de vez en cuando a estos objetos que también son muy agradecidos. Felicidades.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Mar, 22 Nov 2022, 06:46 UTC »

Muchas gracias compañero por comentar, me alegro mucho que te guste

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Mar, 22 Nov 2022, 15:16 UTC »

... en cambio, es difícil reproducir en pantalla (o papel) a éstos objetos en la sensación visual de observarlos con buena instrumentación
   no?

img

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Mar, 22 Nov 2022, 17:25 UTC »

Nunca he impreso una de mis fotos, pero creo que debe ser difícil pues los perfiles de color en impresión, no son los mismos que los de la cámara o el monitor, los colores cambian también según el monitor, e incluso en el mismo equipo, con distintos programas al abrirlos, se ven algo diferentes, en este caso use, photometrical color calibración en la opción G2Vstar, desde luego la vista a través del ocular tampoco es como la foto,se ve menos color, pero impresiona mucho ver esos cúmulos con el ocular

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC 869 y 884 Doble cúmulo de Perseo
 (Leído 1522 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.187 segundos con 43 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback