astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
: Vie, 25 Nov 2022, 20:18 UTC »
Descubre cómo funciona Windows 11 con los programas y drivers utilizados en astronomía. Compatibilidad, estabilidad y experiencias de actualización. Opiniones sobre las ventajas y desventajas. ¿Deberías actualizar? Explora las respuestas aquí
Buenas noches compañeros.
Solo por saber, alguien se ha atrevido a actualizar a Windows 11?
En especial, quería saber si los programas habituales que usamos (Stellarium, NINA, PHD2, EQMOD, ASCOM, PixInsight, SharkCap, etc...) os han ido bien.
No es que esté super interesado en actualizar, pero quería ir recabando experiencias.
- - -
Actualización a Windows 11
«
respuesta #1
: Vie, 25 Nov 2022, 23:03 UTC »
si Nolomar,
yo he actualizado a windows 11 y ningún problema con todos los programas y drivers de astronomía
- - -
re.: Habéis actualizado a Windows 11?
«
respuesta #2
: Vie, 25 Nov 2022, 23:39 UTC »
Gracias Pablo!
Ayuda mucho lo que me has dicho.
Tarde o temprano, actualizaré.
- - -
re.: Habéis actualizado a Windows 11?
«
respuesta #3
: Sáb, 26 Nov 2022, 11:50 UTC »
Yo hace un año compré un mini pc u59 para ponerlo en la montura, y con windows 11 no he tenido ningún problema. Pero sólo uso firecapture, sharpcap, stellarium, winjupos, myfocuserpro.......y poca cosa mas
- - -
re.: ¿Habéis actualizado a Windows 11? / ¿cómo va W11 con los drivers en astronomía?
«
respuesta #4
: Sáb, 26 Nov 2022, 15:12 UTC »
y
¿siguen funcionando bien aquellos que deben funcionar con inicio especial de modo compatibilidad Win XP, Win 7, Win 98 Millenium ??
- - -
re.: ¿Habéis actualizado a Windows 11? / ¿cómo va W11 con los drivers en astronomía?
«
respuesta #5
: Sáb, 26 Nov 2022, 22:22 UTC »
Yo seguiré en W10 Pro hasta que ya no tenga soporte
- - -
re.: ¿Habéis actualizado a Windows 11? / ¿cómo va W11 con los drivers en astronomía?
«
respuesta #6
: Dom, 27 Nov 2022, 17:18 UTC »
Yo evitaré usar todo lo posible windows-11 porque va ganando fama de que es algo así como fue Windows Vista en su tiempo.
El otro día lo estuve usando y no me gustó nada, no te permite tanto control sobre el sistema como w10.
- - -
re.: ¿Habéis actualizado a Windows 11? / ¿cómo va W11 con los drivers en astronomía?
«
respuesta #7
: Dom, 27 Nov 2022, 19:11 UTC »
Si. Funciona bien W11, pero ni de coña tiene aún la estabilidad que tiene el 10 Pro o LTSC.
Cada día hay una nueva noticia de algún problema o incompatibilidad con algo.
Además no ofrece ninguna ventaja en Astronomia respecto al 10
- - -
re.: ¿Habéis actualizado a Windows 11? / ¿cómo va W11 con los drivers en astronomía?
«
respuesta #8
: Lun, 28 Nov 2022, 21:36 UTC »
pues 🤔, no me apetece hacer de betatester de Microsoft 😆
faltaría saber cuando quieren olvidar el soporte técnico para Windows 10
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #9
: Mié, 12 Jul 2023, 13:30 UTC »
ahí lo dejo:
Windows 10 llegará al fin de soporte el
14 de octubre de 2025
. La versión actual, 22H2, será la versión final de Windows 10 y todas las ediciones seguirán siendo compatibles con las versiones de actualización de seguridad mensuales hasta esa fecha. Las versiones de LTSC existentes seguirán recibiendo actualizaciones más allá de esa fecha en función de sus ciclos de vida específicos.
Esto se aplica a las siguientes ediciones: Home, Pro, Pro Education, Pro for Workstations
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #10
: Mié, 12 Jul 2023, 20:51 UTC »
Bueno bueno, ya han dado fecha para finiquitar Windows 11 y será prontito jajajajajaja.
https://computerhoy.com/windows/windows-11-original-llega-fin-hay-actualizar-inmediato-1273836
Menos mal que ya no dependo de Microchoff para la astronomía.
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #11
: Mié, 12 Jul 2023, 22:34 UTC »
pero, que lío
hoy no se si estoy mareado por el calor ...
que dicen w11 en Computer Hoy ?
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #12
: Jue, 13 Jul 2023, 14:41 UTC »
pues yo seguiré con windows 10... dicen que el 11 es bastante malo.
Recordad que windows siempre alterna una versión pasable con otra que es un despropósito. Windows 10 es pasable y, por tanto, habrá que esperar al 12. Eso o gastar pasta gansa en un Mac, o aventurarse en los tortuosos caminos linuxeros, con sus cosas buenas (que son muchas) y sus cosas malas, que también las tiene.
Yo, por ejemplo, no puedo usar Kstars porque no me reconoce la vieja ASI-120mm y con la QHY6 es un despropósito sin solución.
Salut!
Fran
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #13
: Jue, 13 Jul 2023, 16:05 UTC »
Cita de: Fran en Jue, 13 Jul 2023, 14:41 UTC
Yo, por ejemplo, no puedo usar Kstars porque no me reconoce la vieja
Fran
Que yo sepa Kstars solo tiene problemas con esos dos modelos de camaras, aunque no con todos los modelos de ASI-120.
Incluso va bien con los modelos de camaras mas antiguas y desfasadas.
Eso si, como Kstars va evolucionando muy rapidamente, te sale alguna actualización que va cambiando ligeramente algunos metodos de trabajo, que normalmente son mejoras, pero vamos, que si sigues la rueda de cambios te adaptas muy rapidamente.
Yo desde luego estoy contentisimo desde que dejé windows con ASCOM para irme a Kstars, la diferencia es grande.
Saludos
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #14
: Jue, 13 Jul 2023, 16:49 UTC »
Desde luego, si te desenvuelves mínimamente bien con los ordenadores y con Linux en particular, no hay color. Estoy cansado de las tonterías del Windows, de sus constantes pop-ups que se abren y que me molestan, de sus cuelgues, de sus actualizaciones dando constantemente por donde no quiero decir y que te exigen reiniciados constantes. Además, el Office no es tan maravilloso, también tiene sus "desvaríos mentales" y a veces hace cosas inexplicables.
De Linux el problema es que al ser de código abierto, la gente toquetea cosas y te puede fastidiar el correcto funcionamiento de un programa como los que usamos. Las librerías es otro punto flaco porque los fabricantes no las suministran y hay que tirar p¡alante como se pueda.
Para mi día a día, Linux de todas todas, mucho más ligero, sin tanta pijada y siento que puedo controlarlo más, no como Windows que parece tener vida y pensamiento propios y parece anteponer sus intereses a los del usuario. Pero para cosas específicas, si no eres hábil con estas cosas, sufrirás.
Quizás le dé otra oportunidad a Kstars, pero tendría que encontrar una cámara de guiado que no dé problemas, aunque sea de 2ª mano, y deshacerme de alguna QHY6. El problema es que la QHY6 no acaba de funcionary sé de más de uno que tiene problemas con esta cámara. En cambio, sacaron un driver para la ST8 y lo poco que lo probé, no dio ningún problema.
Fran
« Últ. modif.: Jue, 13 Jul 2023, 16:52 UTC por Fran »
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #15
: Jue, 13 Jul 2023, 18:22 UTC »
Cita de: Hidra en Mié, 12 Jul 2023, 20:51 UTC
Bueno bueno, ya han dado fecha para finiquitar
Con Astroberry estoy yo liado, de hecho con todos los paquetes instalados y funcionando en una Raspberry 4 de 4GB
Aunque tengo mis dudas si esto va a poder gestionar todo correctamente, más que nada por la limitación de la CPU, aún estoy con pruebas.
Lo que tengo claro es que como Linux no hay nada, las AllSky que instalé todo bajo Raspbian y funcionan al 100%, sin problemas de estabilidad y otros fallos que suele dar Windows.
Saludos
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #16
: Jue, 13 Jul 2023, 20:20 UTC »
hoy en día, ¿se nota la ralentización de Windows respecto Linux ?
¿o creéis que los discos SSD salvan la brecha?
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #17
: Jue, 13 Jul 2023, 20:31 UTC »
En mi opinión Windows ha mejorado bastante. Ahora arranca bastante rápido pero lo veo un poco engañoso. A veces este arranque rápido se vuelve más lento y no siempre te permite empezar a trabajar al aparecer el escritorio. Con Linux, lo que me gusta es que en cuanto aparece el escritorio, puedes empezar a trabajar a toda velocidad desde el primer segundo.
Lo que más me revienta de Windows son las actualizaciones, porque siempre exigen apagar, esperar a que se apague (a veces tarda lo suyo), y al arrancar vuelve a esperar a que acabe la instalación... y a veces se vuelve a apagar e iniciar otra vez. Eso no pasa en Linux, que solo pide reiniciar si hay una actualización del kernel... y cuando lo pide, no se demora ni en el apagado ni en el arranque.
Mi ordenador ya tiene 5 años y sigue tan fresco con Linux Mint... y anda que no le he metido mierda ni nada...
Salut!
Fran
« Últ. modif.: Jue, 13 Jul 2023, 20:34 UTC por Fran »
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #18
: Jue, 13 Jul 2023, 21:16 UTC »
es que ese tiempo ... brutal, ... DEBERÍAMOS COBRARLO !
- - -
re.: Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
«
respuesta #19
: Jue, 13 Jul 2023, 22:26 UTC »
Cita de: LinP en Jue, 13 Jul 2023, 18:22 UTC
Con Astroberry estoy yo liado,
Bufff yo la Raspberry con Astroberry la instalé hace tres años (o algo más), y durante ese tiempo solo la paré durante 10 minutos para meterle una SD de 128 Gb, ha estado funcionando a la perfección 24 / 7 durante ese tiempo.
Tengo funcionando la Pi4 de 4 Gb y cuando trabaja al máximo de lo que uso (tirar fotos + autoguiado + plate solve + auto enfoque) no gasta mas del 10% de sus recursos, cuando hago video con la cámara-ASI el consumo de recursos sube mucho más (no recuerdo a cuanto) pero lo resuelve perfectamente sin ralentizarse.
Por cierto, como hace ya bastante tiempo que mis ordenadores no comparten disco duro con windows, solo hay Linux, el otro día las pasé canutas como nunca lo había pasado intentando instalar Linux junto a guindows.
Parece ser que microchof se lo ha currado en las ultimísimas actualizaciones para no poner nada fácil el compartir disco con Linux, que si no deshabilitas ciertas cosas de guindows, el sistema operativo "secuestra" el sector de arranque de manera que aunque hayas particionado el disco duro y hayas instalado correctamente Linux en la otra partición, Linux no puede arrancar porque no aparece GRUB, aunque GRUB esté correctamente instalado... Son unos Ca...*es.
Evidentemente lo acabé consiguiendo.
Cita de: Sebtor en Jue, 13 Jul 2023, 21:16 UTC
es que ese tiempo ... brutal, ... DEBERÍAMOS COBRARLO !
Un disco duro de estado solido y una buena conexión a internet por cable suelen acortar mucho ese tiempo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4584 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
>
Compatibilidad de Windows 11 con software de Astrofotografía
Loading...