l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:  Mikelgbf
avatar invitado

Omegon: Powerbank?, PowerStation?, Booster? o baterías?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 159
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 17 Dic 2022, 09:39 UTC »

Aprovechado oferta de Omegon en Astroshop estaba planteándome adquirir una power bank para mi NEQ5 Pro + cámara (con un tubo Newton 150/750). Como sabéis el nivel de mi equipo es bajo, principalmente para visual, foto planetaria y poco más, y por ahora aquí pretendo quedarme...

Inicialmente había pensado en el clasico power station de Bresser,
la Mobile Power Station 100 Watt
me echa para atrás que mucha gente se queja que la salida a 12V no da suficiente voltaje y baja por los 10.5V, con el peligro que tiene para la electrónica de la montura...

Y luego con la oferta que os comentaba he visto que Omegon tiene estas dos opciones que están muy bien de precio con el descuento:

OMEGON Pro Powerbank 48k LiFePO4 154Wh 12V
éste es por el que me decantaría ahora mismo. Alguno lo tiene y puede compartir su experiencia? Problemas de bajo voltaje?

OMEGON Power Tank de 7 Ah (84Wh)
ésta sería otra muy buena opción, pero menos portable que la anterior, y por eso sería mi segunda alternativa

Gracias por los consejos!


temas relacionados

¿Qué os parece la Omegon Powerbank 10k 37Wh 12V? opiniones

los PowerBank chinos y sus mAh, un golpe de realidad eléctrica!
Que diferencia hay?: batería, powertank, estación energía, booster

los miliamperios mAh No bastan para calcular la energía total
Baterías Tensite, opiniones: ¿Valen la pena?, con qué cargador?



Anexo: Distintos Nombres Comunes que Podemos Encontrar en Estos Productos de Baterías



Baterías Externas


Descripción: Dispositivos portátiles que proporcionan energía adicional a dispositivos electrónicos, similar a los Power Banks.
Características comunes:
- Capacidad: 20Wh a 120Wh
- Salidas USB: 1 a 2 puertos
- Voltaje de salida: 5V
- Indicadores LED de carga

Power Bank


Descripción: Dispositivos portátiles que almacenan energía eléctrica para cargar otros dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y tabletas.
Características comunes:
- Capacidad: 20Wh a 200Wh
- Salidas USB: 1 a 4 puertos
- Voltaje de salida: 5V
- Indicadores LED de carga

Arrancador o Jump Starter


Descripción: Dispositivos portátiles diseñados para arrancar vehículos con baterías descargadas.
Características comunes:
- Capacidad: 30Wh a 120Wh
- Pinzas de arranque
- Salidas USB para cargar dispositivos
- Linterna LED integrada

Baterías con Inflador


Descripción: Dispositivos portátiles que combinan una batería con un compresor de aire para inflar neumáticos y otros objetos inflables.
Características comunes:
- Capacidad: 10Wh a 40Wh
- Compresor de aire integrado
- Pantalla digital para presión
- Salidas USB para cargar dispositivos

Power Tank


Descripción: Baterías portátiles de mayor capacidad, utilizadas principalmente para alimentar equipos más grandes, como telescopios y otros dispositivos electrónicos.
Características comunes:
- Capacidad: 40Wh a 400Wh
- Salidas múltiples: 12V, 5V USB
- Indicadores de nivel de batería
- Protección contra sobrecarga y cortocircuito


Powerbank de muchos mAh Amazon, AliExpress ¿me lo creo?
https://nergiza.com/baterias-ultrafire-18650-falsas/

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2596
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 17 Dic 2022, 20:10 UTC »

Aquí lo que cuentan son los watios ya que te dicen la energía disponible. Cuantos mas vatios mas tiempo de funcionamiento. Creo que todas las opciones usan baterías de litio por lo que las diferencias son mas bien relativas a los otros usos adicionales que cada dispositivo pueda tener.

En concreto, la primera incorpora un convertidor a 220V sencillo lo cual podría ser la fuente de la supuesta caída de voltaje si no se usa del modo adecuado. Un convertidor asi es un gran consumidor y si le conectamos un PC portátil agotaremos su batería rápidamente ocasionando la caída de tensión.

En cualquier caso todos ellos entregan un voltaje de poco mas de 12 volt. a plena carga. voltaje que poco a poco ira bajando durante su uso hasta llegar a un limite peligroso si nos excedemos. esto es poco probable en visual, pero en astrofoto de cielo profundo es una cuestión clave cuando trabajamos sin acceso a una fuente de red de 220V. Cuanta mas capacidad de baterías mejor. Pero.... cuanta necesitas??? Una pista. Un servidor usa una NEQ5 Pro en visual con una batería de litio de 45 vatios durante unas dos o tres horas dependiendo de los gotos que hagamos. Así que con cualquiera de las tres vas sobrado para visual y si quieres tener un plus para foto planetaria la de 150W te lo dará.

Propina 1: El led de encendido de nuestras NEQ5 -y sospecho que de las otras monturas skywatcher también- nos da pistas importantes. Si está fijo, el voltaje se considera adecuado. Si parpadea lentamente es que el voltaje ya se considera bajo, pero si parpadea rápido es un aviso de que está tan bajo que corremos el riesgo de estropear la placa base de la controladora de los motores. El porqué se debe a la ley de omh ya que al bajar la tensión el consumidor (motores) intenta compensar la perdida de potencial solicitando mas intensidad de la corriente. Es decir que si a 12 volt bastan 2 amperios para funcionar, a menor voltaje como 10 voltios puede que el consumo aumente a 3 o mas amperios superando la intensidad máxima admitida por algunos componentes de la placa base que acaban quemándose. Por eso si vemos el led parpadear rápido hay que apagar la montura para evitar males mayores.

Propina 2: A las monturas skywatcher les gusta trabajar con baterías bien cargadas y una batería -clásica- bien cargada tiene una tensión mas cercana a los 13 volt. que a los 12. Por ello y aunque sea sorprendente lo mejor es alimentarlas con tensiones mas altas como 14 o 15 volt que es donde se encuentran mas cómodas y donde los motores pueden disfrutar de un par de empuje superior gracias a los voltios extra. Contrariamente a lo esperable, ese par de voltios de mas no solo no es peligroso si no que disminuye el riesgo de causar daños ya que se trabaja con intensidades -amperajes- menores. De hecho suelen venir con un cable de conexión a mechero de coche como norma habitual y cualquiera que sepa de electricidad del automóvil sabe que la tensión habitual en el conector de mechero de un coche en marcha es de unos 15 volt. Esto crea un problema cuando trabajamos con las baterías de litio que suelen acercarse mas a los 12 voltios que a los 15, causando irregularidades en el seguimiento y guiado en astrofotografia de cielo profundo. Se suelen usar un par de métodos para resolverlo.  Uno de ellos es usar un elevador de tensión que se asegura de entregar el voltaje que le ajustemos sin importar el que da la batería y el segundo es usar dos baterías de 12 volt en serie para así obtener 24 volt y luego recurrir a un reductor ajustable que entregue los 15 volt. En mi caso compré un elevador de amazon y lo ajuste a 14.6 volt y por poco dinero el tema se solucionó. Este rollazo, para uso visual podeis ignorarlo soberanamente pero ya que el pisuerga pasaba por Valladolid me he permitido el lujo de soltarlo por si a alguno le sirve de ayuda.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 18 Dic 2022, 11:27 UTC »

comentar que Wh   vatios•hora   es la energía disponible, ...

los miliamperios mAh No bastan para calcular la energía total

a veces nos dan  Ah ,  Amperios•hora,  y eso es una medida de intensidad (en todo caso para dimensionar la sección del cable), ... pero en anuncios tipo Aliexpress Amazon etc.  pueden referirse a 5volts a 3.7v o 12v ... que hay que multiplicar por Ah para saber la energía disponible,  así que Ah sin una referencia CLARA al voltaje referido será siempre una indefinición (buscada para la "guerra comercial de números")


Los productos rebajados de OMEGON son hasta el lunes 19 diciembre
Descuento activo 2024, 45% oferta Telescopio Dobson Omegon

- - -

Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 159
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 18 Dic 2022, 13:06 UTC »

Muchas gracias monos por tu excelente y completa respuesta. La verdad es que con la oferta del fin de semana optaré por el Omegon Pro Powerbank 48k, que debería darme más que suficiente.

Me encantan los dos consejos "Propinas"... lo del led rojo no sabía que al parpadear te daba esta información, muy útil. Gracias mil. En tu propina nº2 comentas:

Cita
A las monturas skywatcher les gusta trabajar con baterías bien cargadas y una batería -clásica- bien cargada tiene una tensión mas cercana a los 13 volt. que a los 12. Por ello y aunque sea sorprendente lo mejor es alimentarlas con tensiones mas altas como 14 o 15 volt que es donde se encuentran mas cómodas y donde los motores pueden disfrutar de un par de empuje superior gracias a los voltios extra. Contrariamente a lo esperable, ese par de voltios de mas no solo no es peligroso si no que disminuye el riesgo de causar daños ya que se trabaja con intensidades -amperajes- menores.

Entonces si tengo una powerbank que me deja seleccionar el voltaje de salida entre 9V, 12V y 16V, a pesar que el tiempo de carga me bajará, recomiendas que seleccione 16V y así asegurar que no bajo nunca de esos 12V?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2596
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 18 Dic 2022, 17:12 UTC »

Quizás 16 volt sean demasiados. Siempre he visto recomendar subirlo a entre 14 y 15. No sabría decirte. Lo mejor si tienes un polimetro es medir la tensión de salida de 12 y ver cuanto te da. Si está sobre los 12 o algo mas no me arriesgaría.  También puedes medir la salida a 16 y comprobar si es mas o menos cerca de 16 volt. o muy por encima. No obstante para visual no es en absoluto necesario preocuparse por la tensión y menos si tienes suficiente capacidad ya que la batería tardará en bajar. Solamente presta atención al led para saber como va la cosa y probablemente pasaran horas antes de que este empiece a parpadear lento.

- - -

Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 159
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 18 Dic 2022, 20:25 UTC »

Gracias de nuevo monos por compartir tu conocimiento.

Solo por aportar, esta tarde he hecho una prueba sacándole unas fotos a marte y júpiter durante 1 hora a 16V y todo bien. Por si a alguien le sirve, el porwerbank que uso en la NEQ5 es este Krisdonia 25000mah, que permite configurarlo a 5v / 8.4v / 9v / 12v> 3A; 16v / 20v> 4.7A. En 1 hora con unos pocos go-tos la batería me ha bajado hasta el 85% (desde 100% de carga inicial):


-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/gp/product/B078XPYH4R/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o04_s00?ie=UTF8&th=1

Un saludo

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2596
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 18 Dic 2022, 21:25 UTC »

Esa batería es de algo mas de 100 wh y no creo que te merezca la pena comprar otra teniendo ya esa. Ademas, tu mismo has comprobado que te da para varias horas sin demasiados problemas. Lo de los 16 volt puede ser un plus... o no. Pero es interesante. No obstante si a 12 volt. te va bien en visual y foto planetaria yo no la subiría a 16 ya que aunque funcione bien no sabes si a la larga es bueno o el modulo se calienta mas de lo normal, sobre todo cuando hace calor. Caso aparte seria si haces fotografía de cielo profundo y notas que la montura va irregular o el guiado no es fino. En tal caso si que es interesante probar los 16 volt. para ver si hay mejoras. Pero recordad que yo siempre he visto recomendar subirla hasta unos 14 o 15 volt:

https://www.astrosite.co.uk/skywatcher-mount-power-woes-and-a-way-to-solve-them/

- - -

@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 140
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 19 Dic 2022, 11:04 UTC »

Hola ¡¡

Yo estoy detras de esta "https://www.astroshop.es/porta-pilas/omegon-pro-powerbank-96k-lifepo4-307wh-12v/p,69823" pero he estado mirando de vez en cuando y no entra en la promocion. Varios de mis compis ya la tienen.

Espero se animen y pongan promociones nuevas.

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3090 veces
_
rightback