l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Comparando filtros Duo-Band ZWO vs. L-eXtreme Optolong

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 5.09  votos: 1
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Vie, 30 Dic 2022, 21:15 UTC »

El caso es que adquirí uno de estos filtros para mejorar mis posibilidades de fotografía con luna y en días mas contaminados lumínicamente. No tuve ocasión de probarlo en condiciones hasta estos días y que queda la duda de si funciona tal como esperaba o tiene algún problema.

Llevo casi un año disparando con un filtro similar aunque menos restrictivo, el ZWO Duo-band cuyas curvas de transmisión son prácticamente idénticas al L-enhance, también de Optolong, con resultados bastante buenos. Sin embargo al probar el L-extreme el resultado no era el que esperaba por completo.

Dando detalles... si que he notado una reducción en las estrellas como era de esperar. También he visto un aumento del contraste en la banda del OIII, pero en lo que se refiere al Hidrogeno no obtengo mejores resultados sino los mismos que con el ZWO o incluso puede que un poquito peores. Intenté ponerme en contacto con el vendedor y resulta que esta de vacaciones así que se me ha ocurrido preguntaros a vosotros por si alguno puede repasar estas imágenes y ver si es lo que esperarían de tales filtros. Supongo que muchos de vosotros habreis usado uno de ellos o incluso puede que ambos y podría aportar mas luz a esta duda.



Ambas capturas son de 300 segundos y en las mismas condiciones. Esperaba un mayor contraste en el L-extreme o.... ¿tal vez mis perspectivas eran incorrectas?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 31 Dic 2022, 00:07 UTC »

zwo filtro duo band 1-25





optolong- filtro l-extreme 1.25




es el ED de 100 ?
misma noche ? condiciones ?

que Bortle dirías que tienes ?    por lo visto eso es determinante para que haya duferencia

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 31 Dic 2022, 04:44 UTC »

Mismo momento las dos tomas. Con bortle 7 en esta ocasión. La idea no es tanto la de comparar estas tomas con las de otros si no entre ellas. ¿Deberían ser mas diferentes entre ellas? Naturalmente, al ser con el ED 100 a f9 serán mas oscuras que las de otros tubos, pero es que no hay apenas diferencias entre ellas e incluso parece que la del ZWO tiene un pelín mas de contraste y eso no me termina de cuadrar. hmmmm

« Últ. modif.: Sáb, 31 Dic 2022, 04:47 UTC por monos »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 31 Dic 2022, 09:56 UTC »

es que por lo que veo y dicen en (CN) ,  que el filtro Extreme funciona en lugares con fuerte contaminación lumínica.

No puedes obtener mas señal en la luz que llega de las bandas de emisión, ... pero si aumentará el contraste.

Como en las dos imágenes que muestras, su contraste viene limitado por el propio ruido inherente ...  solo podrás notarlo con mas luz, ... telescopio mayor abertura y/o exposición.


he colocado las gráficas en el post de mas arriba
( cambio titulo, por aquello de que se està comparando)

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 31 Dic 2022, 10:17 UTC »

Eso que comentas tiene sentido Sebtor. Probablemente esa sea la causa de que el Zwo parezca algo mejor ya que la primera toma con el ZWO fue hecha con la nebulosa algo mas baja y por tanto menos contrastada que la segunda... la del L-extreme. Por eso podría dar la sensación de que contrasta una pizca mas ya que la noche era relativamente oscura. También es cierto que en mi bortle 6-7 se recomienda mas el L-enhance que el l-extreme por esa misma razón.

En realidad el adquirir el L-extreme era mas por poder aprovechar las noches con Luna de buen seeing para acumular datos limpios y me falta poder comprobarlo en una noche de luna potente. Si se comporta como debe entonces creo que si que deberían distinguirse con mas diferencia las tomas con cada filtro.

Esperaré a probarlo antes de contactar con el vendedor para comentarle la duda. Gracias por las sugerencias.

Saludos.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 31 Dic 2022, 17:13 UTC »

Tras procesar las tomas de prueba el resultado con el L-eXtreme no esta mal del todo.

Aunque tengo que reconocer que el ZWO Duo band también trabaja bastante bien en cielos de contaminación media.

Supongo que la prueba con luz lunar será la definitiva pero todo apunta a que el filtro L-eXtreme funciona correctamente y un servidor es un tikismiquis. blush

Buen año a todos.

« Últ. modif.: Sáb, 13 Abr 2024, 05:08 UTC por monos »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 31 Dic 2022, 19:37 UTC »

Uala !  ahora si ,   menudo "punch" tiene la imagen del L-Extreme

yo diría que es eso:


 en un cielo oscuro el Extreme nunca funcionará mejor que el Dual,
 ... pero en un cielo contaminado, con un poco mas de trabajo, puede igualar el contraste (en un lugar peor)

en todo caso, parece que pide mucha caña, diámetro y horas

mientras las imágenes muestren ruido de fondo, por falta de mas exposición, el Extreme no funcionará tan bien.

Muy Interesante la comparativa !



se carga las estrellas, incluso con mejor foco,  pero fíjate en el detalle de la nebulosidad más débil


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 31 Dic 2022, 23:40 UTC »

En efecto... ahí está la clave. Reduce las estrellas mas... luego cortar corta. Y a pesar de ello la señal de H-alpha pasa. Por tanto funciona bien. Simplemente es que si los cielos no son lo bastante malos la diferencia con el ZWO que corta algo menos no se nota. Por tanto creo que el asunto está resuelto y mi filtro funciona como debe.

A veces uno se obceca y no se da cuenta de lo mas evidente. Por eso es mejor pedir otras opiniones que a menudo muestran las cosas desde otro punto de vista.  Sonrisa

A pasarlo bien.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 06 Ene 2023, 20:00 UTC »

Ayer pude poner un poco a prueba el L-eXtreme con luna llena. Esta vez con el centro de la nebulosa Alma. Son 4 horas de exposición a solo unos 40 grados de la luna llena y el resultado, pese a ser algo ruidoso no esta mal. Hoy intentaré meter otras 4 horas, también con luna llena pero con menos humedad y neblina para ver el resultado final pero por lo que a mi respecta no hay duda de que el filtro esta en forma y mis dudas totalmente disipadas.



Añadidas otras 36 tomas de 300 segundos, para los curiosos:

« Últ. modif.: Sáb, 07 Ene 2023, 20:42 UTC por monos »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Vie, 06 Ene 2023, 20:53 UTC »

con el 100mm ? 
qué relación focal?

 deja como una leve pátina de luz?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 06 Ene 2023, 21:02 UTC »

Es con el ED 100, como es habitual. A 900 mm de focal y a F9. Sí, esa débil pátina como la defines se debe a que en el OIII no filtra tan bien ya que la luna es muy intrusiva en toda la zona verde del espectro. Eso ya me lo esperaba y esta correcto. Tan solo es que esta imagen esta muy poco procesada y el estirado es algo mas agresivo de lo debido. Le voy a añadir mas tomas hoy y con eso mejorará y en el futuro se puede extraer la capa de H-alfa como luminancia si la toma a color no me satisface. El h-alfa es como el cerdo. De esa capa se aprovecha todo.  Azn

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 2484 veces
_
rightback