astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M42 Ha y Ha_RGB-HOS
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
: Dom, 08 Ene 2023, 17:40 UTC »
Hola compañeros
Aunque he sacado este objeto muchas veces nunca le había dedicado tanto tiempo.
De momento pongo la versíon de Ha, aunque tengo también OIII y SII, la intención es poner las paletas de banda estrecha.
Son 65x300" + 10x30" + 10x15" con el filtro baader Ha 7 nm. con un tiempo total de 5h. 32 min.
Officina Stellare 105/650 LZOS y la ASI1600 MMC gain 139 -20ºC.
M42 Ha
by
lukfer
, en Flickr
En Astrobin:
https://www.astrobin.com/full/vfzy01/0/
Y la versión sin estrellas:
M42 Ha starless
by
lukfer
, en Flickr
En Astrobin:
https://www.astrobin.com/full/byvzlp/0/
Añado la versión Ha_RGB-HOS
HOS:
65x300" + 10x30" + 10x15" Ha
22x300" + 10x30" + 10x15" OIII
21x300" + 10x30" + 10x15" SII
Officina Stellare 105/650 LZOS + reductor TS 0.79x y la ASI 1600MMC
RGB:
30x300" + 20x10" + 10x60"
ASKAR FRA600 + reductor 0.7x y la ASI2600 MC PRO
Datos por cortesia de X.M. Rouco.
Tiempo total 12h.3 min
M42 Ha_RGB-HOS
by
lukfer
, en Flickr
En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/khufre/0/
Y la versión sin estrellas:
Ha_RGB-HOS_starless_final
by
lukfer
, en Flickr
En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/po39lk/0/
Un saludo.
« Últ. modif.: Dom, 22 Ene 2023, 21:31 UTC por lukfer »
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #1
: Dom, 08 Ene 2023, 17:55 UTC »
Espetacular, menudo detalle, no se si has tirado tambien para poner el color, pero quedaria mas espectacular aun
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #2
: Dom, 08 Ene 2023, 17:59 UTC »
Hola Lukfer, una foto brutal!!!!, me encanta, la parte central súper definida, te ha quedado increíble.
, le vas ha meter color? Porque te quedaría genial, no lo siguiente, ese tubo que tienes, él oficina Stellare, es una pasada.no tiene nada que envidiar ha un Takahashi 106ED. Un magifico trabajo.
Un cordial saludo
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #3
: Dom, 08 Ene 2023, 20:17 UTC »
Cita de: Sirio B en Dom, 08 Ene 2023, 17:55 UTC
Espetacular, menudo detalle, no se si has tirado tambien para poner el color, pero quedaria mas espectacular aun
Gracias Sirio, si tengo OIII y SII para la paleta Hubble y HOO.
Un saludo.
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #4
: Dom, 08 Ene 2023, 20:18 UTC »
Cita de: Txo en Dom, 08 Ene 2023, 17:59 UTC
Hola Lukfer, una foto brutal!!!!, me encanta, la parte central súper definida, te ha quedado increíble.
, le vas ha meter color? Porque te quedaría genial, no lo siguiente, ese tubo que tienes, él oficina Stellare, es una pasada.no tiene nada que envidiar ha un Takahashi 106ED. Un magifico trabajo.
Un cordial saludo
[/rtquote]
Gracias Txo, me alegro que te haya gustado, proximamente pondre las versiones de banda estrecha a color.... y el tubo es una maravilla!!
Un saludo.
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #5
: Mié, 11 Ene 2023, 09:38 UTC »
Muy buenoy con mucho detalle.
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #6
: Mié, 11 Ene 2023, 11:45 UTC »
se podría sintetizar, tipo HDR , con unas tomas luz integral y las zonas mas luminosas ?
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #7
: Mié, 11 Ene 2023, 14:05 UTC »
La toma es sensacional enhorabuena!!!, una gran cantidad de señal, creo que es una buena idea dedicar esfuerzos a un único objeto y que este quede bien. Las estrellas tienen algo de forma de gota de agua incluso en el centro, ¿podrías poner lo que te sale en una toma individual ya calibrada por favor?
Gracias y saludos
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #8
: Mié, 11 Ene 2023, 22:23 UTC »
Cita de: Domingo en Mié, 11 Ene 2023, 09:38 UTC
Muy buenoy con mucho detalle.
Gracias Domingo.
Un saludo.
Cita de: Sebtor en Mié, 11 Ene 2023, 11:45 UTC
se podría sintetizar, tipo HDR , con unas tomas luz integral y las zonas mas luminosas ?
Así es Sebtor es un HDR, tomas largas para la nebulosidad mas tenue de alrededor de la nebulosa y tomas cortas de 30 y 15 segundos para sacar la zona del trapecio que está sobreexpuesta.
Un saludo.
Cita de: lómbido en Mié, 11 Ene 2023, 14:05 UTC
La toma es sensacional enhorabuena!!!, una gran cantidad de señal, creo que es una buena idea dedicar esfuerzos a un único objeto y que este quede bien. Las estrellas tienen algo de forma de gota de agua incluso en el centro, ¿podrías poner lo que te sale en una toma individual ya calibrada por favor?
Gracias y saludos
Gracias lómbido, como comentas es un objeto que he repetido casi todas la temporadas, al igual que muchos otros, pero ahora dedico muchas sesiones y mucho mas tiempo a los objetos, el tiempo se nota en los detalles y en lo que está oculto por su baja luminosidad.
Te pongo una toma individual de 300" como pedías, sólamente estirada con STF en lineal y tal y como sale de la cámara.
Un saludo.
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #9
: Jue, 12 Ene 2023, 09:04 UTC »
Gracias por mandar la toma, creo que ya me cuadra todo. Tienes una pequeña deriva cuyo ángulo supongo que cambia en las distintas sesiones y en el apilado aparece la forma de gota de agua.
Saludos
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #10
: Jue, 12 Ene 2023, 14:55 UTC »
Yo siento llevar la contraria a los compañeros y poner la nota discordante, pero bajo mi opinión la veo muy forzada.
Se que es difícil donde vives conseguir mucho tiempo de integración, pero es la única forma de conseguir detalle sin forzar el resultado.
Dicho esto, si no intentas afilar tanto la imagen con estos datos, creo que quedará bastante mejor, o mejor aún, integrar mucho mas tiempo.
El mejorar el guiado también ayudaría, no solamente por las estrellas, si no para conseguir mas detalle de forma natural.
Pero bueno, cada uno tenemos nuestros gustos y espero no te moleste mi comentario.
Saludos.
- - -
re.: M42 Ha
«
respuesta #11
: Jue, 12 Ene 2023, 19:23 UTC »
Cita de: madaleno en Jue, 12 Ene 2023, 14:55 UTC
Yo siento llevar la contraria a los compañeros y poner la nota discordante, pero bajo mi opinión la veo muy forzada.
Se que es difícil donde vives conseguir mucho tiempo de integración, pero es la única forma de conseguir detalle sin forzar el resultado.
Dicho esto, si no intentas afilar tanto la imagen con estos datos, creo que quedará bastante mejor, o mejor aún, integrar mucho mas tiempo.
El mejorar el guiado también ayudaría, no solamente por las estrellas, si no para conseguir mas detalle de forma natural.
Pero bueno, cada uno tenemos nuestros gustos y espero no te moleste mi comentario.
Saludos.
Hola Jesús, en absoluto me molesta tu comentario.
Como tu bien dices es cuestión de gustos.
Primero es complicado por aquí en el norte tener buenas condiciones, incluso cuando está despejado las noches no son limpias, el seeing no suele ser bueno y al lado del mar siempre hay una neblina fruto de la humedad y si hay temporal marítimo, como suele pasar en invierno, las propias olas generan mas bruma, y eso penaliza el guiado, además de potenciar la CL, tirar en RGB es una pesadilla por eso casi siempre tiro en banda estrecha, sin contar que estoy en el mismo centro del pueblo y a unos 50m de la playa.
Hay infinidad de fotos de M42, la intención era sacar la nebulosidad que rodea a M42, para sacar la nebulosa propiamente dicha no necesitaría mas de media hora y buscar el equilibrio entre la nebulosa sobreexpuesta después de 5 horas y la periferia menos vivible es complicado.
Coincido contigo en que el procesado está un poco forzado, sobre todo en el centro de M42 y si encima ya que estamos le sacamos el mayor detalle posible, pues aún mas, pero como te comento me interesaban más los alrededores.
Podría hacer un procesado más suave pero tal y como está tampoco me disgusta, tengo pendiente añadir el SHO y el HOO, igual ahí soy un poco más conservador... Reprocesaré el Ha desde cero junto con los demás canales.
Te agradezco tus comentarios, siempre son constructivos.
Un saludo
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #12
: Dom, 22 Ene 2023, 21:32 UTC »
Hola, añado en el primer post la versión a color combinada RGB y HOS.
Un saludo.
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #13
: Dom, 22 Ene 2023, 22:03 UTC »
A pesar de tener un color que no es habitual en este objeto me gusta como te ha quedado, mas suave que la anterior pero mucha señal y detalle
Saludos.
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #14
: Jue, 26 Ene 2023, 22:33 UTC »
Lukfer, con estrellas me gusta mucho mas que sin..... a color me gusta mucho mas que en mono.... pero a pesar de ello, no se si por el color no habitual o por el motivo que sea no me termina de llenar.
He estado en tu muro de Flick y la de M-16 que ya has colgado aquí antes me parece espectacular. En fin entiéndeme es mi opinión y mi gusto, pero al que tiene que gustarte es a ti.
Que conste que todavía ando yo desde hace años intentado un M-42 del que quede orgulloso, me parece un objeto ideal para empezar pero muy difícil de conseguir un resultado de 10.
Saludos.
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #15
: Vie, 27 Ene 2023, 20:50 UTC »
Ha quedado muy bien, aunque tenga defectillos, no lo veo como algo que desmerezca mucho la foto, sin duda te ha tenido que dar mucho trabajo ese color no es el habitual, pero me gusta ver otras versiones de vez en cuando
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #16
: Dom, 29 Ene 2023, 16:49 UTC »
Gracias por vuestros comentarios a la toma de color.
Es cierto que no es un color habitual, pero ¿cuantas veces habéis visto M42 en color "natural"?
Es por variar un poco y verlo desde otro punto de vista.
Este objeto en banda estrecha tiene infinitas combinaciones y como ejemplo os pongo 4 paletas distintas:
RGB (con filtro Antlia ALP-T de doble banda), HOO, SHO y HOS.
Sólo están estiradas y con un pequeño ajuste de curvas, no tienen un procesado completo.
Cada uno que elija la que más le guste, hacemos una encuesta?
Un saludo y gracias.
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #17
: Dom, 29 Ene 2023, 18:39 UTC »
Esta muy bien, 4 versiones distintas muy interesante, me gustan las 2 de arriba, tal vez porque esté mas acostumbrado a ver esos colores así pero no se cual de las 2 elegir, pues la de sho, primera a la izquierda parece con mas fondo que la de la derecha de hos en la que me gusta mas el color, en estas podrías bajarle un poco la saturación de azul en las estrellas, pero las 4 están genial, me quedo con la de hos.
Saludos
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #18
: Jue, 02 Feb 2023, 23:25 UTC »
Lukfer, estoy contigo... Y ya que me ofreces la opcion de elegir me quedo con la primera de las 4, arriba a la izquierda. Que le voy a hacer soy un clasico.
Buenas Noches.
- - -
re.: M42 Ha y Ha_RGB-HOS
«
respuesta #19
: Sáb, 25 Feb 2023, 05:10 UTC »
Hola, yo me quedo con la HOO (arriba a la derecha).
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2101 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M42 Ha y Ha_RGB-HOS
Loading...