l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272854 post, 19460 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Otra prueba (esperando al cometa) : California y Pleyades

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Otra prueba (esperando al cometa) : California y Pleyades  (Leído 986 veces)
0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 28 Ene 2023, 09:38 UTC »

Mientras esperaba la salida del cometa aproveché y le tiré a este campo que siempre me ha gustado. A parte con el 135 queda bastante bién  quizà un poco ajustado.






He hecho 2 trataientos diferentes, no se decir cual queda mejor.

Está realizada con una cámara EOS 6d, a ISO 2000, y un teleobjetivo de 135 mm a f 2.5. son 120 imagenes de 1 minuto de exposición, seguramente con una integración mas larga hubiera salido mejor.


- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 455
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 02 Feb 2023, 23:33 UTC »

Yo aparentemente la veo bien sabiendo con el equipo que la has adquirido quiero entender que es lo normal. Para mi gusto muchas estrellas, que le dan un tono blanquecino, pero es lo que se espera de una relfex con focal tan corta. Reitero cuestión de gusto. Yo con el tiempo quiero sacar algo similar en la zona de Antares que aun lo tengo pendiente.

Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4079
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 03 Feb 2023, 18:08 UTC »

Hola compañero, menudo campo amplio tienes ahí, le he visto algunas cosillas como ese color magenta de las estrellas y la cantidad de ellas que tapan la nebulosa, no le he hecho un dbe que creo que lo necesitaria pero con tantas estrellas es casi imposible, con tu permiso, le he reducido un poco las estrellas y le he bajado ese magenta (dificil pues en seguida sube el verde)+ un scnr, el fondo lo he suavizado un poco y tambien le he pasado un scnr, te pongo dos fotos una con y otra sin estrellas para que veas el fondo tan chulo que tienes ahí,espero que te guste el retoque.



Y sin estrellas


- - -

albireo1965

**

avatarb

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 455
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 03 Feb 2023, 20:12 UTC »

Me gusta Sirio B, para mi gusto mucho mejor, no esperaba ese cambio tan radical. Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4079
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Vie, 03 Feb 2023, 20:34 UTC »

Gracias por tu comentario, espero que le guste a Pepe

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 04 Feb 2023, 07:52 UTC »

Mejora y mucho Sírio, la imagen no estaba casi tratada, si que tenia el dbe pasado pero poco mas. No soy mucho de eliminar estrellas, pero bien la proxima vez intentare hacer 2 versiones.

Si alguien quiere le puedo pasar los apilados o tomas en crudo para que trastee.

Quien es Pepe?

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4079
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 04 Feb 2023, 07:55 UTC »

Ups me confundí de nombre 😂

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4427
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 06 Feb 2023, 15:57 UTC »

Hacia tiempo que no veía trabajos de Astrobotánica y como siempre me encantan. Tengo debilidad por campos tan amplios. Si que es verdad que mi vista ya no sabe distinguir entre estrellas y ruido con tanto procesado que llevo encima pero a pesar de que en las fotos es evidente que son estrellas si que me impide apreciar el resto de la foto.

Sea como sea, es una delicia ver este tipo de fotos. Y esas nebulosidades le llevan loco.

Un saludo Astro y enhorabuena por tu imágenes.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Otra prueba (esperando al cometa) : California y Pleyades
 (Leído 986 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.127 segundos con 35 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback