l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

[brico] Push-to para montura SW AZ5 encoders, Sky Safari +arduino

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 400
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 30 Ene 2023, 16:23 UTC »

Hola. Después de montar un Push-to para mi dobson empecé algo parecido para la montura AZ5, pero por circunstancias lo tenía parado. Ahora que el sistema funciona de forma fiable (Módulo Bluetooth fiable? y conexión estable ?) lo he acabado, al menos la versión preliminar. No tiene más misterio que montar los encoders en el eje azimutal y el de altura usando un par de engranajes impresos. El par que hay que transmitir es muy pequeño, de forma que creo que aguantarán aunque sean de plástico. De momento en las pruebas que he hecho funciona bien. En total son 18600 pasos por revolución (en el dobson son 36000), más que suficiente creo. En el eje de altura se mueve la rueda, mientras que en el azimutal se mueve el encoder.

La distancia entre las ruedas dentadas es bastante crítica para que no haya holguras ni se atasquen. He tirado de lima para ajustar la altura de los soportes, que están fijados con cinta de doble cara y un par de abrazaderas y queda bien de momento, pero no deja de ser una chapuza.  A medio plazo dividiré cada soporte en dos: uno fijo a la montura y otro sosteniendo el encoder, de forma que pueda regularse la distancia y tenga cierta elasticidad.  Obviamente en el eje de altura un cuarto de rueda es suficiente  leng.

Las ruedas dentadas creo que las cambiaré por unas del tipo GT2 que me parecen más precisas (es como lo tengo en el dobson). No creo que haya sitio para poleas.

La electrónica es la misma que la del dobson: un arduino mega con un módulo bluetooth HC05 y un regulador de tensión. Está todo metido en un tupper bastante voluminoso. Creo que lo cambiaré por una placa ESP32 que son muy baratas, mucho más pequeñas y llevan el bluetooth incluido.

IMG_20230130_155300 by javier gonzález, on Flickr

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 30 Ene 2023, 16:46 UTC »

hola
pues no tiene mala pinta,  aunque sea temporal como indicas.

tienes foto desde otra perspectiva?

que tubo le pones?

- - -

JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 400
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 30 Ene 2023, 16:58 UTC »

Gracias por la edición, ahora está más claro  Sonrisa. La uso con un mak 127, es mi equipo portátil y de llevar al camping. Adjunto otro par de fotos. El taco de madera de abajo es el "adaptador" entre la rosca americana de la montura y la métrica del trípode (es de una NEQ3).

IMG_20230130_155324 by javier gonzález, on Flickr

IMG_20230130_155312 by javier gonzález, on Flickr

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1197 veces
_
rightback