l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280315 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Asiair-zwo: Control telescopio + cámara ¿es necesario internet?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
jrjeps

**

desde: nov, 2018
mensajes: 58
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 07 Feb 2023, 13:48 UTC »

ASIAIR de ZWO: Control remoto y automatización de cámaras y telescopios vía conexión inalámbrica con móviles. ¿Funciona sin Internet? Puede ser conveniente?


Hola,
Para hacer funcionar el Asiair Plus,¿es necesario estar conectado a internet?  ¿o por el contrario la conexión con el móvil o la tablet es directa? Es para saber si lo puedo utilizar en el campo sin conexión a Internet.
Muchas gracias
Joan



ver la respuesta:
¿ASIAIR necesita Internet obligatoriamente?

Temas relacionados
Asiair Pro, Mini, Plus. Ordenador astrofotografía zwo, y opinión
ASIair: análisis de campo del ordenador de ZWO, 1.ª generación
asiSTUDIO: asiCAP, asiIMG, asiLIVE, app's de control Cámaras ASI ZWO
ASIAIR Plus: Dudas para conectar cámaras, y Alineación Polar

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 675
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 07 Feb 2023, 16:40 UTC »

Hola
El ASIAIR genera su propio wifi y el teléfono o la tablet se conectan a él como lo harían con cualquier red wifi normal .
En el campo no tendrías ningún problema siempre que estés dentro del radio de acción del wifi generado.
También puede conectarse a una red wifi normal y trabajar sobre ella, con lo que tendrías conexión para navegar por internet por ejemplo.
Yo tengo los equipos en el piso de arriba y lo tengo conectado a mi red wifi local con un repetidor de señal, así que lo manejo todo cómodamente desde el sofá en el piso de abajo.
Un saludo.



- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 08 Feb 2023, 22:54 UTC »



Luis, a ver ¿que opinas de ésto?:
Dos personas con Asiair. ambos con la App actualizada.

Uno lo usa en una tablet sencilla, con la wifi que genera el propio ASIair.
La segunda lo usa de igual manera, pero su tablet además tiene una SIM 4G, por lo que mantiene una conexión de datos activa.

La primera persona busca en el Sky Atlas el cometa C/2022 E3 ZTF, envía allí el telescopio, hace fotografía y nada... ni rastro.
La segunda persona hace lo mismo y el cometa le aparece en todo el centro de su pantalla.

Lamentablemente esto no ocurre a la vez, si no en días diferentes por lo que no se pudo comparar las posiciones de cada telescopio, pero la conclusión lógica, diría que en la tablet que mantenía conexión a internet, actualizó la posición del cometa de alguna manera... ¿no crees?



- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 08 Feb 2023, 23:27 UTC »

mmmm. claro,  depende de la última fecha de actualización ... pero para un error así,  diría que por lo menos 8 meses, y que tuviera cargadas unos elementos "prematuros"

si es mas,  es que no saldrá ni información del cometa,

Si es de pocas semanas, y el cometa hace tiempo que está descubierto, pues debería cuadrar la búsqueda !  

 no es un NEO, ... si fuera un NEO cercano,  los datos de tu posición SON IMPORTANTES,   cuanto mas cerca mas paralaje (perspectiva). 
Osea comprobar que no nos esté calculando para una posición geocéntrica, ...  eso ocurre si muestra el código de observatorio MPC 500

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 09 Feb 2023, 20:33 UTC »

Pero ambos tienen la última actualización de la App, por lo que ambos deberían tener los mismos datos.

De hecho hace una semana, yo también lo intenté (comprobé que no había una nueva actualización de la app en el Play Store).
Lo busqué en el índice de Sky Atlas, lo mandé y nada .... no estaba. Al final tuve que enviarle al sitio metiendo manualmente las coordenadas que encontré en una web que hacia el seguimiento del cometa en tiempo real.

Acabo de recordar otra diferencia en la tablet de la persona que si lo encontraba además de tener conexión a datos simultáneamente, era un iPad ...

Estaría bien que los compañeros con ASIair que hayan tirado al cometa, nos dijeran si lo han encontrado con el Sky Atlas, si su terminal tenia simultáneamente conexión de datos y si era un iPad... por contrastar ...

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 09 Feb 2023, 22:50 UTC »

bueno, una cosa es tener la actualización de la App,  y la otra bajar los últimos elementos sobretodo de cuerpos menores recién descubiertos.

con los satélites,  aún es más flagrante,   en ese caso , darle tu posición es esencial

te refieres a los datos ?  la app ?

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 12 Feb 2023, 02:10 UTC »

Precisamente es lo que dices Sebtor,

Si la App está actualizada en todas las tablets (última actualización hará uno o dos meses), ¿necesita conexión a internet para actualizar bases de datos, trayectorias de cuerpos Menores, cometas, etc...?
Parece que si a juzgar con que la persona con datos 4G era el único que clavaba el objeto en el centro de la pantalla., mientras que los que para conectar con el Aa, usábamos una conexión wifi directa y nos quedábamos sin datos.

Luego ... no necesita , pero es conveniente?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 12 Feb 2023, 13:18 UTC »

Asiair no depende de Internet


respuesta


En respuesta a la pregunta sobre si las versiones de ASIAIR requieren conexión a Internet?, debemos saber que ASIAIR genera su propio wifi al que puedes conectar tu teléfono o tablet, al igual que cualquier red wifi convencional. Esto significa que puedes utilizarlo en el campo sin conexión a Internet, siempre que estés dentro del alcance de su wifi. Sin embargo, también es posible conectarlo a una red wifi normal para acceder a funciones en línea. Algunos usuarios incluso han utilizado repetidores de señal para manejarlo de forma remota desde lugares más alejados.

Si bien el ASIAIR es totalmente funcional sin Internet para la mayoría de las operaciones de observación y astrofotografía, la conexión a Internet puede ser conveniente para tareas específicas como actualizaciones, acceso a datos en tiempo real y control remoto avanzado. Para la observación de elementos dinámicos como cometas, asteroides o satélites, una conexión a Internet asegura que trabajas con la información más precisa y actualizada, aunque no es imprescindible para el funcionamiento básico del dispositivo.

Operación sin conexión a Internet



  • *Control y manejo del equipo*:
    El ASIAIR genera su propia red WiFi, permitiendo que dispositivos como teléfonos o tablets se conecten directamente para controlar telescopios, cámaras y otros equipos. Esto permite la operación completa en campo, sin necesidad de Internet.

  • *Planificación y ejecución de sesiones de observación*:
    Puedes utilizar aplicaciones precargadas y bases de datos locales para alinear y enfocar tu equipo, así como para capturar imágenes y datos astronómicos sin conexión.

Ventajas de estar conectado a Internet



  • *Actualizaciones de software*:
     El acceso a Internet es útil para descargar actualizaciones de firmware y software, que pueden mejorar el rendimiento y agregar nuevas funciones al dispositivo.

  • *Acceso a bases de datos en línea*:
    Con una conexión a Internet, puedes acceder a bases de datos actualizadas en tiempo real sobre objetos celestes, como cometas, asteroides y satélites. Esto es especialmente importante si deseas observar objetos que requieren datos de efemérides precisos y actualizados.

  • *Funcionalidades avanzadas de astrofotografía*:
    Si bien el ASIAIR es capaz de realizar la mayor parte de sus funciones sin conexión, ciertas funcionalidades avanzadas, como la resolución de placas (plate solving) en línea y la sincronización de coordenadas con precisión, se benefician de una conexión a Internet.

  • *Control remoto*:
    Algunos usuarios utilizan repetidores o conectan el ASIAIR a una red WiFi para controlar su equipo de forma remota desde una ubicación distante. Esto es útil en observatorios remotos o cuando se requiere monitorear el equipo desde un lugar con mejor cobertura de red.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2370 veces
_
rightback