l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
283195 post, 20070 Temas, 11213 users
último usuario registrado:  RamonFB
avatar invitado

Infinity vs. Heritage: minidobson SkyWatcher 76/300 - comparativa

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 14 Feb 2023, 17:41 UTC »

Todos los telescopios éstos parecen clónicos y los hay de muchas marcas, son de relación focal corta, alrededor de f4 y traen espejo primario esférico, en algunas paginitas comerciales dicen que su telescopio trae óptica parabólica pero no es así, si buscamos información podemos leer que esa óptica es también esférica.

Hasta la fecha no he encontrado un minitelescopio de esos que tenga óptica parabólica.

El resultado de que un telescopio de relación focal corta tenga óptica esférica es que la imagen nunca será nítida
y siempre tendrá un grado de borrosidad,
esta borrosidad aumentará de manera muy notable a medida que le pongamos más y más aumentos.

En mi opinión:
Telescopios poco recomendables o mejor dicho, nada recomendables, tienen aberración esférica para aburrir.
Si yo tuviera poco dinero y quisiera comprar un telescopio nuevo me iría de cabeza a por un refractor 70/700
o a por un refractor 60/900, seguro que les sacaba mejor imagen y me ahorraba algún disgusto.

----------------------

Yo he tenido la suerte de tener dos de esos telescopios de SkyWatcher,
uno de ellos el SW Telescopio N 76/300 Infinity



Es un telescopio malo donde los haya,
me salió de pena, en ningún momento pude enfocar ni mediocremente regular la imagen,
es de lejos el peor chisme que he comprado nunca.

El ocular lo conservo ya que ofrece la imagen derecha y no siendo bueno, tampoco es malo del todo,
de vez en cuando lo saco de la caja y lo pruebo, da una imagen muy luminosa a costa de perder en contraste.

Creo que la única utilidad que se le puede sacar al telescopio ese es como pisapapeles o como adorno para encima del aparador.

-----------------------------------------------

También tengo el telescopio SW Dobson N 76/300 Heritage



No es un telescopio que yo recomiende a nadie,
yo lo tengo y estoy contento con él porque lo utilizo para divertirme y trastear,es un telescopio bueno para experimentar y ver qué se le puede sacar.



El chisme ese tiene óptica esférica como todos los de su clase,
por suerte el espejo tiene un buen tallado y pulido y no presenta otros fallos.

Lo primero que hice fue diafragmar el telescopio a 52 mm para que cumpliera las leyes de la óptica y que mejorara la imagen,
en esas condiciones la calidad de imagen mejoró mucho pero perdió mucha apertura y luminosidad.

También le puse unas abrazaderas y una cola de milano y para así montarlo sobre monturas ecuatoriales
y para finalizar le puse una ruedecita más grande al enfocador para poder enfocar mejor a altos aumentos.

--------------------------------

El telescopio tiene sus utilidades,
le he comprado un  filtro de 40 mm de esos plateados para observar el sol,
lo utilizo para fotografiar el sol y parece que va bien.



También he utilizado el telescopio ese para fotografiar la luna
y me han sorprendido las fotografías obtenidas y todo ello a pesar de tener un diafragma de 52 mm



En cuanto a m hacer visual con ese telescopio,
el rendimiento en planetaria es pobre,
lo único que se salva es la observación lunar ya que diafragmado da unas imágenes bastante claras y bonitas
tanto a 38 aumentos, a 82 aumentos y a 112 aumentos, a más aumentos ya degrada la imagen y me lo dejé.
Decir también que en todo momento se veía en la imagen una sombra tipo efecto de riñón dando la lata.

En planetas como Júpiter he observado una bolita con las bandas ecuatoriales muy tenues sin más
y observando Saturno he visto el planeta con sus anillos y nada más.

Si le quito el diafragma aparecen los planetas rodeados de un halo de borrosidad  que no me gusta nada.

-------------------------------
De la montura,
sencilla y funciona bien a bajos aumentos, a más aumentos es desesperante.

--------------------------------

El buscador es incómodo de utilizar como él solo y malo de solemnidad,
ese tipo de enfocadores los ponen en muchos modelos de telescopios baratos,
no sé cómo se empeñan en fabricar semejantes trastos,
eso sí, el enfocador ese cumple con eso de buscar de una manera muy básica.

------------------------------

Sobre la colimación de esos telescopios que no traen celda de colimación en el espejo primario

El espejo secundario tiene tornillos de colimación y además se se puede girar con la mano.

Para colimar el espejo primario primero habrá que marcar el centro,
yo lo hice con un rotulador,
luego habrá que agrandar los agujeros que tiene el tubo para sujetar la celda del espejo primario,
lo hice con una lima redonda de las pequeñitas y lo hice en dirección hacía el final del tubo quedando unos agujeros ovalados,
ello permite ir moviendo la celda del primario con la mano y sacándolo un poco de algún lado se puede colimar,
luego se aprietan los tornillitos de sujección de la celda del primario al tubo y listos.
El mejor colimador para esa tarea es el colimador láser.

Esa colimación es muy delicada y habrá que tratar el telescopio con mucho cuidado para que no se descolime.

-------------------------------------------

No todas las lentes barlov pueden funcionar con ese telescopio y eso es debido a falta de recorrido del enfocador a intrafoco,
así por ejemplo, la lente barlov Omegon 3x no hace foco mientras que las lentes barlov Omegon 2x y SkyWatcher 2x sí hacen foco.

También pasa lo mismo con algunas cámaras planetarias,
la Zwo Asi 224 Mc a foco primario no hace foco por falta de recorrido del enfocador a intrafoco,
si le pongo una barlov sí hace foco.
Las cámaras que no tienen problema a intrafoco son las cámaras que tienen el cuerpo cilíndrico
del tamaño del barrilete de un ocular de 1,25", son por ejemplo la Zwo Asi 120 MM mini,
cámara que tengo y que utilizo con ese telescopio para hacer fotografía solar.

-----------------------------------

Un saludo a todos.
 

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 16 Feb 2023, 13:36 UTC »

Pongo enlace del hilo donde hablamos sobre el mininewton  76/300,
en  la primera parte del hilo está toda la información sobre este minitelescopio,
habrá que leer el hilo desde el principio,
en la segunda parte ya se habla de otro tema diferente.

opiniones sobre telescopios de pequeña abertura. ¿Cuáles rinden bien?
         
Un saludo a todos.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 25 Feb 2023, 15:40 UTC »

Aprovechando que le he comprado un motorcito a la EQ Sky y quería probarlo
le he hecho una foto al sol,
me han salido algunos circulitos en la fotogarfía, imagino que alguna roña en la cámara,
antes no salía así que tendré que buscarla a ver de dónde sale.

Un saludo a todos.

upload pictures


« Últ. modif.: Sáb, 25 Feb 2023, 15:53 UTC por josé antonio »
- - -

luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 198
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 17 Ene 2025, 00:09 UTC »

Todos los telescopios éstos parecen clónicos
 ...

Como parece que los coleccionas   Azn, el Bresser Junior y el National Geographic (76/350) se encuentran ahora por debajo de los 60€ cuando suelen estar por más de 100

Pero no, no creo que lleven espejo parabólico. Sobre si merece la pena por ese precio , pues eso lo debe decidir cada uno.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 17 Ene 2025, 09:49 UTC »

Todos los telescopios éstos parecen clónicos
 ...

Como parece que los coleccionas   Azn, el Bresser Junior y el National Geographic (76/350) se encuentran ahora por debajo de los 60€ cuando suelen estar por más de 100

Pero no, no creo que lleven espejo parabólico. Sobre si merece la pena por ese precio , pues eso lo debe decidir cada uno.


----

Te agradezco mucho la información sobre ese telescopio,
hece un tiempo compré uno parecido, el Bresser 76/350:



Hace un tiempo compré en Amazon el referido telescopio Bresser 76/350,
a mí me gusta probar la calidad óptica de esos telescopios y probar a ver hasta dónde llegan,
en este caso la óptica debería de ser esférica y yo así lo esperaba,
cuando me llegó el telescopio a casa monté un sistema de cola de milano chapucero y lo cargué sobre una montura Az3,
puse un diafragma de 60 mm, puse unos buenos oculares y lo apunté a una edificio que hay a lo lejos,
por desgracia las pruebas de calidad de imagen fueron desastrosas,
a continuación lo diafragmé a todas las medidas que se me ocurrió pero no obtuve mejora alguna,
llegué a la conclusión de que la óptica era defectuosa y que no se podía hacer nada,
al final no me quedó más remedio,
procedía devolver el telescopio y problema solucionado.

Esta fue mi historia,
yo no puedo afirmar que todos los telescopios de ese modelo sean así malos,
quizás a mí me tocó el peor o quizás fue una cuestión de mala suerte,
por desgracia está más que claro que -a este nivel de precios- los controles de calidad dejan mucho que desear.

Un saludo y muchísima suerte a todos.

« Últ. modif.: Vie, 17 Ene 2025, 13:13 UTC por josé antonio »
- - -

luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 198
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 17 Ene 2025, 13:19 UTC »

¡acabáramos! ¡si resulta que ya lo has probado!   Sonreir

De todos modos, me refería al que viene con minidobson de mesa. Aunque el tubo será el mismo y con la misma calidad.  Todavía te queda el Bresser Junior  por probar Malvado

Aunque si te digo la verdad, más que comparativas de estos equipos lo que estoy expectante a ver tu opinión y que resultados sacas con el nuevo WaveSharp  en los hilos de planetaria OKOK





- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 17 Ene 2025, 14:15 UTC »

¡acabáramos! ¡si resulta que ya lo has probado!   Sonreir

De todos modos, me refería al que viene con minidobson de mesa. Aunque el tubo será el mismo y con la misma calidad.  Todavía te queda el Bresser Junior  por probar Malvado

Aunque si te digo la verdad, más que comparativas de estos equipos lo que estoy expectante a ver tu opinión y que resultados sacas con el nuevo WaveSharp  en los hilos de planetaria OKOK



------------------------


Pues no sé lo que pasa con esos minitelescopios,
el 76/300 que compré -dentro de los límites del diafragma de 52 mm- salió muy aceptable,
por desgracia este 76/350 era un desastre sin solución.

--------------

En este momento estoy probando el telescopio refractor 70/300 para niños,
pronto haré la review,
de momento puedo decir que en fotografía el mininewton 76/300 -diafragmado a 52 mm- lo supera bastante holgadamente.

El WaveSharp, quiero probarlo,
de momento estoy con unos cielos muy malos y sin promesa de mejora,
quizás al año que viene.

Un saludazo.

« Últ. modif.: Vie, 17 Ene 2025, 14:16 UTC por josé antonio »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28136
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 17 Ene 2025, 16:35 UTC »

por lo que veo, estos equipos tipo juguetes,  para sacarles un poco de mínimo rendimiento, necesitan a alguien que los conozca bien, tenga buen manejo (habilidad) y experiencia ... que son 3 cosas que justamente carece quien empieza y a quienes va dirigido.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 17 Ene 2025, 17:03 UTC »

por lo que veo, estos equipos tipo juguetes,  para sacarles un poco de mínimo rendimiento, necesitan a alguien que los conozca bien, tenga buen manejo (habilidad) y experiencia ... que son 3 cosas que justamente carece quien empieza y a quienes va dirigido.


Totalmente cierto, Sr. Sebtor,
son telescopios mata-ilusiones,
la mayoría no funcionan bien y son una basura sin nombre,
pisapapeles o simples adornos de estantería.

Un saludo.

- - -

luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 198
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 11 Mar 2025, 07:57 UTC »

Todos los telescopios éstos parecen clónicos
 ...

Como parece que los coleccionas   Azn, el Bresser Junior y el National Geographic (76/350) se encuentran ahora por debajo de los 60€ cuando suelen estar por más de 100

Pero no, no creo que lleven espejo parabólico. Sobre si merece la pena por ese precio , pues eso lo debe decidir cada uno.

Me autocito para avisar a Jose Antonio que tiene rebajado a 47,90€
 en el patrocinador https://www.astroshop.es/telescopios/zoomion-telescopio-dobson-cassini-76-dob/p,45315

Los resultados serán igual que los del resto, pero es una opción para quien quiera tener algo que después de mirar 2 veces a la luna pueda dejar de adorno en la mesa del despacho y no sea un trasto que llevar al trastero. Y mejor un trasto de 50€ que uno de 100€ y mas voluminoso  leng

Y si se anima con la marca, puede probar su 70/500 de juguete por 30€


« Últ. modif.: Mar, 11 Mar 2025, 13:03 UTC por luzbel »
- - -

DaniSeoane

**
Ourense 
desde: dic, 2018
mensajes: 145
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mar, 11 Mar 2025, 15:56 UTC »

¿Cuántos telescopios tienes?

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mar, 11 Mar 2025, 16:17 UTC »

Todos los telescopios éstos parecen clónicos
 ...

Como parece que los coleccionas   Azn, el Bresser Junior y el National Geographic (76/350) se encuentran ahora por debajo de los 60€ cuando suelen estar por más de 100

Pero no, no creo que lleven espejo parabólico. Sobre si merece la pena por ese precio , pues eso lo debe decidir cada uno.

Me autocito para avisar a Jose Antonio que tiene rebajado a 47,90€
 en el patrocinador https://www.astroshop.es/telescopios/zoomion-telescopio-dobson-cassini-76-dob/p,45315

Los resultados serán igual que los del resto, pero es una opción para quien quiera tener algo que después de mirar 2 veces a la luna pueda dejar de adorno en la mesa del despacho y no sea un trasto que llevar al trastero. Y mejor un trasto de 50€ que uno de 100€ y mas voluminoso  leng

Y si se anima con la marca, puede probar su 70/500 de juguete por 30€



-----

Muchísimas gracias Luzbel,
el Zoomiom 76/300, bonito sí que es, como adorno es una chulada,
por desgracia tenemos otra marca que se suma a los telescopios de poca calidad, esto es un no parar.

Un newton 76/500 ya cumple todas las leyes ópticas para dar una imagen bastante buena y con una aberración esférica insignificante,
lástima que los fabricantes no se conciencien en fabricar telescopios así.

Con lo del adorno tienes razón, el telescopio ese como adorno queda de lo más cuco y como tirador del water ni te cuento...jjjj...

Lastima que la gente no se conciencie en comprar algo mejor,
un poco más de precio se justifica perfectamente con tener mayor calidad de imagen y mejor retorno económico en caso de venderlo en segunda mano.

----------

Un saludo.


« Últ. modif.: Mar, 11 Mar 2025, 16:35 UTC por josé antonio »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mar, 11 Mar 2025, 16:28 UTC »

¿Cuántos telescopios tienes?

------------

La peor inversión es la del newton 300/1500 y la del refractor acromático SW Evoestar 150/1200,
los telescopios están bien pero apenas los utilizo.

Tengo 23 telescopios.

Tengo 2 macsutow, 8 refractores acromáticos y 13 newtons,
devolví un 76/350 y tiré a la basura un 60/600 y un 76/300, (auténticas basuras),
me funciona mal un 76/700 aunque el otro me funciona super-bien
y el refractor AC 80/600 (que es el último que compré) funciona fatal y está a la espera de recibir una óptica nueva.

Ya no sé qué telescopio probar.

------

Un saludo y muchísimas gracias.

« Últ. modif.: Mar, 11 Mar 2025, 16:33 UTC por josé antonio »
- - -

DaniSeoane

**
Ourense 
desde: dic, 2018
mensajes: 145
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 11 Mar 2025, 17:53 UTC »

Mosquis.

- - -

Ivandelprat

**
Mataró 
desde: mar, 2025
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 27 Mar 2025, 21:20 UTC »

Una prueba interesante sería cambiar el espejo de uno de tus telescopios newton 76/300 por el espejo del Infinity 76 que que es parabolico (si, yo tampoco lo entiendo). Así no tendrías que diafragmar no?

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Vie, 28 Mar 2025, 00:43 UTC »

Una prueba interesante sería cambiar el espejo de uno de tus telescopios newton 76/300 por el espejo del Infinity 76 que que es parabolico (si, yo tampoco lo entiendo). Así no tendrías que diafragmar no?

--

Muchísimas gracias por tu aportación,
es muy interesante.

Yo lei en un el panfleto comercial que informaba sobre el telescopio Infinity 76/300 que el espejo era parabólico,
ahora ya no pone que sea parabólico pero cuando lo compré sí que lo ponía.

Mi intención en todo momento era comprar el telescopio para sacar el espejo primario y ponerlo en mi mininewton 76/300,
en cuanto el trasto llegó a casa hice las pruebas ópticas y el resultado fue que nunca había visto una mierda de óptica tan mala,
la imagen era pésima, probé con otros oculares y mejoró en nada,
el chasco fue sonado y no había solución.

Desmonté el telescopio y comprobé que el espejo primario estaba pegado a una pieza de hierro muy gruesa,
eso en sí ya es motivo para no tener buena imagen,
luego intenté despegar la pieza de hierro del espejo y antes se rompió el espejo que se despegó,
buen pegamento, el telescopio al final fue a la basura.
De todo el chisme ese lo único que guardé es el ocular que tiene la particularidad de ofrecer una imagen derecha.

Moraleja,
esos minitelescopios 76/300 son todos parecidos, la imagen borrosa y aberración esférica están garantizadas,
pueden ser una compra interesante si quieres un pisapapeles o un adorno elegante para tu estantería porque la cosa no da más de sí.

Moraleja dos:
Lo barato sale caro, si quieres algo útil para observar el cielo mejor compra otra cosa que sea más solvente.

Un saludo.




- - -

Interneo

**

avatarb

Villarejo de Salvanés 
desde: oct, 2022
mensajes: 59
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Sáb, 29 Mar 2025, 14:10 UTC »


Yo lei en un el panfleto comercial que informaba sobre el telescopio Infinity 76/300 que el espejo era parabólico,
ahora ya no pone que sea parabólico pero cuando lo compré sí que lo ponía.

Es que, Jose Antonio, resulta que hay dos versiones del Infinity: la normal (con espejo esférico) y la Infinity 76P. La letra P indica “parabólico”. Lo que pasa es que en algunas tiendas online no son conscientes de ello y hacen un cortapega con la primera descripción que encuentran, liando al personal.

- - -

Ivandelprat

**
Mataró 
desde: mar, 2025
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mar, 01 Abr 2025, 14:05 UTC »

Yo he visto uno por Wallapop que venden el 76 sin la p y en caja se lee claramente que tiene espejo parabólico . Dejo link
https://es.wallapop.com/item/telescopio-infiniti-235648294?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
A ver esto de experimentar es divertido. Esta claro que no es algo apto para todos pero esto de tener un telescopio con focal corta sin aberración cromática que diafragmando apenas hay otras aberraciones da que pensar.....

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28136
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 01 Abr 2025, 14:29 UTC »

Tener que disfragmar un telescopio pequeño si que es una aberración XD   , a ver es que no tiene sentido .

otra cosa  ya sería entrar en otras ideas y conceptos con objetivos y espejos grandes :   

10 motivos para Diafragmar un telescopio? ¿casos y para qué?
¿Mejor Burro Grande ande o no ande?
10 casuísticas que podrían afectar el rendimiento por telescopio "demasiado" grande:




y un espejo de 76 no se puede elegir,  ni suponiendo que fuera estuviera bien hecho, cosa qye comercialmente no puede ser.  Hay 2 límites lógicos que no hay que traspasar.

Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4912
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Lun, 07 Abr 2025, 12:06 UTC »


Yo lei en un el panfleto comercial que informaba sobre el telescopio Infinity 76/300 que el espejo era parabólico,
ahora ya no pone que sea parabólico pero cuando lo compré sí que lo ponía.

Es que, Jose Antonio, resulta que hay dos versiones del Infinity: la normal (con espejo esférico) y la Infinity 76P. La letra P indica “parabólico”. Lo que pasa es que en algunas tiendas online no son conscientes de ello y hacen un cortapega con la primera descripción que encuentran, liando al personal.

------------

Muchísimas gracias por tu aportación,
es muy interesante.

Cuando desmonté el telescopio Infinity 76/300 que compré vi que el espejo primario estaba fuertemente pegado a una placa de acero bastante gruesa,
eso ya de por sí es señal de que el chisme no va a funcionar bien y para mí eso ya me da toda la desconfianza del mundo.

Por otro lado el precio ya es más que sospechoso,
un telescopio con espejo parabólico por unos 80 euros y que funcione bien es demasiado bueno para ser verdad.
Creo que es mejor ir a lo seguro:

https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-dobson-n-100-400-heritage-dob/p,45308

Es un 100/400 con espejo parabólico por 180 euros, la diferencia de precio no es tanta y la calidad está a años luz.

---------------

Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 07 Abr 2025, 12:08 UTC por josé antonio »
- - -

mementillo

**

avatarc

Madrid. España 
desde: abr, 2023
mensajes: 60
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mar, 08 Abr 2025, 07:14 UTC »

¿Cuántos telescopios tienes?

------------

La peor inversión es la del newton 300/1500 y la del refractor acromático SW Evoestar 150/1200,
los telescopios están bien pero apenas los utilizo.

Tengo 23 telescopios.

Tengo 2 macsutow, 8 refractores acromáticos y 13 newtons,
devolví un 76/350 y tiré a la basura un 60/600 y un 76/300, (auténticas basuras),
me funciona mal un 76/700 aunque el otro me funciona super-bien
y el refractor AC 80/600 (que es el último que compré) funciona fatal y está a la espera de recibir una óptica nueva.

Ya no sé qué telescopio probar.

------

Un saludo y muchísimas gracias.


23 telescopios!! No puedo imaginar el tema del almacenamiento. Mi mujer ya con el Dobson que tengo.... crazy2

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28136
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mar, 08 Abr 2025, 13:41 UTC »

Cita
Es un 100/400 con espejo parabólico por 180 euros, la diferencia de precio no es tanta y la calidad está a años luz.

por tamaño, peso y portabilidad, además ... son "lo mismo" , ahí no se gana nada.

los 76mm newton, solo para "colección", o para experimento

ver:

Guía: Telescopios Portátiles 100-150mm mini-Dobson, RFT, Newton

tubos Cometarios! Ver Cometas en visual, qué tipo de telescopio es recomendable?

Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!

impresiones del Skywatcher mini Dobson 130/650 Heritage FlexTube


incluso elegir el Dobson SW Heritage (que no es tan mini - un 130mm - )

Skywatcher Dobson telescope N 130/650 Heritage FlexTube DOB



Plegado (o colapsado) No ocupa nada de espacio !
Y está en el límite de lo que se considera un RFT , con sus 20x-25x mínimos ya dependiendo de condiciones, objeto y observador.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2844 veces

_
rightback