l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272808 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

VENUS-2023: imágenes al telescopio y actualidad de la presentación.

Página: [1] 2  Todos    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: VENUS-2023: imágenes al telescopio y actualidad de la presentación.  (Leído 4208 veces)
7
astrons: 7.79  votos: 3
Rafa.S

**

avatarc

44  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1251
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Sáb, 18 Feb 2023, 23:41 UTC »

Buenas, veo que nadie le ha tirado aún a Venus  sudando, así que abro el nuevo hilo para la nueva temporada  mirar telescopio . Hoy me he animado para sacar el primero del año ya que los pronósticos eran buenos a pesar de que el planeta aún está lejos y bajo.

img



Temas relacionados
GRÁFICA Mensual de las Fases de Venus ( junio - julio 2023 )
El efecto Schröter: las Fases de Venus reales vistas con Telescopio astronómico

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 18 Feb 2023, 23:57 UTC »

gracias por abrir tema,
( cambio el título, ... para seguir estandarizando estos hilos de temporada por presentación,  Oposición en planetas exteriores, Conjunción inferior en planetas interiores)

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 266
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 19 Feb 2023, 09:33 UTC »

Muy buenos detalles, yo lo tengo a tiro desde mi patio trasero pero me falta un filtro UV.

Saludos

- - -

Rafa.S

**

avatarc

44  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1251
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 19 Feb 2023, 09:53 UTC »

Estupendo Sebtor  OKOK.

Gracias Aquarius  Sonrisa, pues será cuestión de que encuentres un filtro. Yo los dos que tengo, los encontré de 2a mano, a veces aparece alguno en venta.

Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 19 Feb 2023, 15:21 UTC »

no llega a 12"  ...

con ese nivel de detalle,  algo sacarás cuando esté algo mas cerca

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 07 Mar 2023, 17:57 UTC »

Mando esta fotografía de Venus de hace un par o tres de días. Es una fotografía SIN NINGÚN TIPO de filtro (bueno si, el UV IR-Cut). Y como podéis ver se aprecian las nubes, la cual cosa creía que era imposible sin utilizar filtro UV o violeta, pero he buscado información y parece que en el foro Cloudy Nights también hay gente que lo han conseguido.

img

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 08 Mar 2023, 00:43 UTC »

espectacular, de libro !

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 08 Mar 2023, 12:42 UTC »

¡Gran captura! A mi también me sorprende pero coincido contigo en que lo que se ve son nubes sobre Venus. Enhorabuena. OKOK

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Mié, 08 Mar 2023, 18:27 UTC »

Gracias! La próxima tomaré más videos y haré desrotaciones, porque se ve algo forzado y de ruido, que por lo que parece aquí está el secreto, Forzar Wavelets... También he leído, aunque ahora no lo encuentro, que los filtros de cortan mucho el IR te dejan ver las nubes. Yo tengo el UV IR cut de optolong, quizás por esto también, pero estava en inglés y puede que no lo haya entendido correctamente 😅 angel

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 18 Mar 2023, 09:53 UTC »

https://skyandtelescope.org/astronomy-news/amateur-astronomers-help-provide-uninterrupted-view-of-venuss-clouds/

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 266
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Jue, 06 Abr 2023, 09:39 UTC »

Un Venus de anoche mas que nada por probar a ver que salía. Refractor 102 ED+Powermate 2,5x,  cámara ZWO 290m, filtro Baader 610 19:41 UT, diámetro 14". Drizzle 1.5x con Autostakert . Me sorprende que haya salido algo porque el seeing era espantoso y tenía a Venus bastante rasante sobre  mi casa....


« Últ. modif.: Jue, 06 Abr 2023, 09:41 UTC por Aquarius »
- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 299
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Dom, 09 Abr 2023, 11:02 UTC »

Buenas.

Aquí mi pequeña aportación y mi primer Venus....

Mak127 + Baader VIP + SV305PRO

img

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 266
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Dom, 09 Abr 2023, 13:09 UTC »

Imagen RGB de Venus de anoche. Telescopio Takahashi MT-130+Powermate 2.5x, ZWO 290m, vídeos de 1 minuto por canal  a 130 fps. 19:38 UT. Seeing 6-7 Pickering. Color resultante de aplicar Autobalance RGB en Registax mas realista que el que había " salido del horno" un poco rojizo. Saludos.


« Últ. modif.: Dom, 09 Abr 2023, 13:10 UTC por Aquarius »
- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 266
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Mar, 25 Abr 2023, 21:40 UTC »

Voy con otra imagen de Venus del sábado 22 a las 20:02 UT. En el hilo sobre filtros de Venus comentaban que una Powermate no es lo mejor para sacar los detalles sutiles de las nubes, así que he usado la Barlow TAL 2x y parece que se vislumbra algo,  sobre todo con el filtro B. Como el procesado es bastante agresivo y tengo poca práctica con Venus en principio pensé que se me había ido la mano y me habían salido artefactos, pero viendo  una imágen en CN sacada pocos minutos antes tambien muestra un oscurecimiento cerca del polo Norte de Venus.

 Saqué unos cuantos vídeos más pero sólo he procesado tres . Telescopio Newton 200/1200 a f/12. ZWO ASI 290 mm con filtros RGB Astronomik, 7822 imágenes por canal a 130 fps, exposición 5ms , ganancia 70.

img


- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 299
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Lun, 01 May 2023, 09:15 UTC »

Buenas,

Mi segundo Venus. 21/04/2023.

Esta vez estrenando cámara y filtro. Se intuyen nubes  sudando ... y me falta práctica de procesamiento (PIPP + Astrosurface)

C8 + Barlow Celestron X-CEL LX  x2 + SV705C(IMX585) + IR PASS 685nm
img


Aquí va otro Venus  del 21/04/2023 .

C8 + Barlow Celestron X-CEL LX  x2 + SV705C(IMX585) + IR PASS 800nm.
No soy capaz de sacar algo más, si lo aprieto más con los wavelets salen artefactos a saco.  Pero lo seguiré intentando, ya con los gaseosos.
img

Saludos

Carlos





« Últ. modif.: Mié, 03 May 2023, 16:12 UTC por Carlos_M42 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Lun, 08 May 2023, 21:15 UTC »

Venus a +26° de Declinación  ... ESPECTACULAR aguantando hasta noche cerrada ya a punto del verano.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Mar, 09 May 2023, 05:44 UTC »

Bonita fotografía 😍

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mié, 10 May 2023, 13:22 UTC »

Venus a +26° de Declinación  ... ESPECTACULAR aguantando hasta noche cerrada ya a punto del verano.

válido para todo mayo,
a la puesta de Sol desde latitudes N Templadas tiene casi unos 40° de altura a la puesta de Sol,  y mas de 15° de altura aún en noche cerrada




- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #18 del : Sáb, 13 May 2023, 20:33 UTC »

Os mando unas imagenes de venus, son de hace algun tiempo, lo siento, pero el mal tiempo no da tregua

img
img

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Lun, 29 May 2023, 18:34 UTC »

ya falta pocos días para la dicotomía

El efecto Schröter: las Fases de Venus reales vistas con Telescopio astronómico

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Lun, 05 Jun 2023, 18:55 UTC »

mirad esto!!!

justo el 4 Junio,  dia de la fase 50% en dicotomia!

el efecto Schröter con un 16"


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Vie, 16 Jun 2023, 21:50 UTC »

dejo calendario de fases ... de VENUS

JUNIO 2023







JULIO 2023





- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Dom, 06 Ago 2023, 22:48 UTC »

imagen de Damian Peach - 6 ago 2023






- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Vie, 08 Sep 2023, 22:35 UTC »

Hola

Es mi primer post en este foro y quería preguntar qué puede pasar con la siguiente imagen de Venus tomada ayer viernes por la mañana, sobre las 8, con el sol ya fuera.

img

Como podéis ver el "cuerno" inferior derecho, por llamarlo de alguna manera  Girar ojos está desdoblado, mientras el superior está bien. La imagen está tomada con un SW Mak 127mm y una cámara Svbony 305 pro con Barlow x2 SW, SER capturado con AstroDMX, apilado con Autostakkert3 y wavelets de Registax. Decir que en visual ocurre lo mismo. El telescopio según extrafoco e intrafoco con estrella está bien colimado, pero si en visual ocurre lo mismo puede ser problema del telescopio (astigmatismo)  o algún efecto indeseado?

Gracias.
Espero aprender bastantes cosas de todos vosotros  Sonrisa


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Sáb, 09 Sep 2023, 00:45 UTC »

la imagen es MUY BUENA,  
yo diría que con 45" de arco  (Júpiter en oposición tiene más,  y mucha mejor posición).

lo de 1 cuerno desdoblado?   mmmm.
si,  peero  yo diría que coincide también con la convolución de la imagen de difracción  ...  no esperaria gran margen de mejora posible con un 5"

es chocante que uno si y el otro no,   por la esperada "simetría ...

por otro lado, la simetría no es de 180°  lo que puede explicar porqué es visible en un lado y no en el opuesto.

img


un astigmatismo residual ?  +  una desalineación ligera de la perpendicularidad del portaoculares ( o flexión ) ? + el seeing de Venus?

pero creo que estás en el límite de lo posible !


estos bordes duplicados también son típico de forzar los wavelets,  sobretodo el que coincide con el primer anillo de difracción.


tampoco aconsejaría colimar o averiguar problemas con Venus, ... si no tranquilamente con una estrella alta en el cielo.

Felicidades !


- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Sáb, 09 Sep 2023, 06:24 UTC »

Gracias Sebtor por tu opinión y por tus felicitaciones, se hace lo que modestamente se puede con este telescopio, que creo que es bastante bueno para planetaria al igual que la cámara. Se pueden hacer cosas interesantes con las dos cosas  Sonrisa.

Sí, creo que es un efecto de difracción, ya que en visual aparece y desaparece la doble imagen... son las 8 de la mañana y el sol empieza a generar turbulencias, pero no tan fuertes como ocurría hace un par de meses al atardecer con Venus.

Yo lo achaco más a un problema de apilado por parte de autostakkert... quizás a los puntos de alineamiento, aunque he probado la opción de Close to Edge y con ella o sin ella prácticamente es igual. Los wavelets de Registax solo acentúan esa difracción.

Ahora más o menos Venus está de grande como Júpiter, como dices a alrededor de 45" de diámetro, pero pillarlo de día a casi 30º sobre el horizonte porque no me dejan antes los pisos de al lado hace que tenga que poner al mínimo tanto ganancia como exposición de la cámara (7 ms de exposición y 0 de ganancia) si no quiero que salga muy quemada la imagen.... de hecho en las imágenes Venus parece estar tomado de noche cuando en verdad es de día.

Pongo otra del pasado día 1, con menos fase y un poco más grande:

img

Se sigue viendo ese efecto aunque mucho más atenuado.

Las imágenes están a foco primario.

Puede que el enfoque no sea el mejor posible y ocurra esto, pero con un Venus tan "bailón" por turbulencias mañaneras creo que el apilado pueda dar problemas. No soy un experto con Autostakkert y uno trata de tocar cosas en él hasta que se consigue el mejor resultado-

Iré poniendo capturas que voy haciendo por el foro en cada planeta correspondiente. Muchas de las imágenes que haceís molan mogollón  Sonrisa

Saludos

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #26 del : Sáb, 09 Sep 2023, 11:23 UTC »

Venus de hoy, muy bajo en el horizonte pero con un seeing mucho mejor de lo esperado. Fotografiado en IR
img

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #27 del : Mié, 13 Sep 2023, 05:08 UTC »

Ha despejado tras los chubascos y de repente aparece un Venus alto y brillante. Pese a una turbulencia importante la vista era bonita.
img

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #28 del : Lun, 25 Sep 2023, 20:01 UTC »

Venus de hoy por la madrugada. Seeing muy muy bueno.
img

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #29 del : Mar, 26 Sep 2023, 20:43 UTC »

Venus de hoy, 26/9/2023
img

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: VENUS-2023: imágenes al telescopio y actualidad de la presentación.
 (Leído 4208 veces)
7
astrons: 7.79 votos: 3
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.326 segundos con 67 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback