astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280171 post, 19837 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
NGC4565 La "aguja" con ED 100
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
: Lun, 20 Mar 2023, 17:24 UTC »
Como me recomendabais he probado a usar tomas mas cortas. Y eso que el cielo anoche era bastante bueno pero quería comprobarlo. Normalmente hubiera usado tomas de 300 segundos pero use de 150, la mitad. El resultado me gusta. Normalmente paso las imágenes por gimp o photoscape para darles un pequeño
punch
final pero en este caso me ha gustado como quedaba tal cual tras acabar con Siril y pasarle una pizca de denoise. Se nota mucho cuando el cielo colabora.
Aún no he recurrido a las máscaras, me lo voy pensando.
Los datos:
https://telescopius.com/pictures/view/144913/deep_sky/NGC/4565/galaxy/by-monos
« Últ. modif.: Mar, 21 Mar 2023, 07:26 UTC por monos »
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #1
: Lun, 20 Mar 2023, 20:37 UTC »
Yo la veo fenomenal. No sabría decirte qué se podría mejorar. El detalle de las nubes oscuras a lo largo de la galaxia es espectacular.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #2
: Mar, 21 Mar 2023, 07:25 UTC »
Gracias Moncho. Un servidor también esta contento con el resultado. Puede que sea la primera imagen que realmente me convence de verdad. Y como decía madaleno lo mas importante son los datos. Lograr la técnica de captura adecuada y que se combine con un cielo tan bueno es como si nos tocara la lotería.
Saludos y suerte.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #3
: Mar, 21 Mar 2023, 12:52 UTC »
Te ha quedado genial
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #4
: Mar, 21 Mar 2023, 14:37 UTC »
Lo único es que observo en las estrellas blancas más brillantes el borde azulado en la parte derecha que supongo que será el cromatismo residual que produce la óptica al ser ED, que no APO. Por lo demás, perfecto.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #5
: Mar, 21 Mar 2023, 15:32 UTC »
Para mi gusto está bastante mejor que la anterior, las estrellas a pesar de no tener todavía riqueza cromática, quedan mucho mas integradas en el conjunto. La galaxia muy bien resaltada y con detalle.
El hacer tomas mas cortas ayuda a que no se quemen las estrellas y sea mas fácil estirar sin que se descontrolen.
El usar máscaras o no lo tendrás que ir viendo, no conozco el programa que usas para el procesado y no sabría decirte, pero con Starnet + igual puedes procesarlas por separado..
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #6
: Mar, 21 Mar 2023, 15:56 UTC »
El procesado es por completo con Siril, con el permiso de starnet++ que actualmente se integra con Siril. Las estrellas están procesadas por separado y la manera de hacerlo ha sido con el estirado hiperbólico GHS. El problema es que al no enmascarar las mas brillantes, pese a que su centro se reduce el halo de alrededor se mantiene un poco e incluso colabora a mostrar ese ligero cromatismo que comenta Moncho y que en su estirado normal no destacaria.
Estuve tentado de estirar menos las sombras pero había tantos matices sutiles que se perdían que el cuerpo me pedía no tocar la imagen. Podria hacerle un procesado con gimp, reducir el cromatismo y los halos como se hace con los halos de los filtros de banda estrecha realzar el color de las estrellas... Pero bueno, aún me queda mucho por aprender.
Gracias por pasaros y opinar.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #7
: Dom, 04 Feb 2024, 21:42 UTC »
De nuevo visito este objeto cuando apenas arranca la estación de las galaxias.
No
se trata de un reprocesado de los datos de 2023 si no de un procesado de nuevos datos de este año. Anoche el cielo me daba un tamaño para las estrellas de 2 y creedme... ese es un muy buen dato para el 100 ED. Eso si, mucha humedad y todo chorreando pero el cielo estaba generoso.
De hecho contiene menos datos que la del año pasado. Solo 5:57 horas frente a las 6:35 del año anterior. Tomas sin filtro de 180 segundos y procesado esta vez con Pixinsight. Reconozco que con Pixinsight ha quedado algo mejor aunque la del año pasado no estaba del todo mal. Quizás las estrellas mas equilibradas y muchas mas pequeñas galaxias esparcidas por el fondo a la vista -hay que verla en su versión HD para captarlas bien- si nos fijamos con atencion.
Los datos:
https://telescopius.com/pictures/view/179373
Saludos a todos.
« Últ. modif.: Lun, 05 Feb 2024, 14:07 UTC por monos »
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #8
: Dom, 04 Feb 2024, 22:15 UTC »
Es muy bonita.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #9
: Lun, 05 Feb 2024, 14:06 UTC »
Gracias josé antonio. Esta imagen en concreto me ha satisfecho bastante. Es el tipo de imagen que en este momento me gusta obtener, con buen detalle en el objeto principal pero manteniendo la coherencia del fondo y las estrellas con buen color.
Saludos y suerte.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #10
: Lun, 05 Feb 2024, 18:53 UTC »
Esta muy bien tiene muy buen detalle, tal vez un poco más de colorcillo
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #11
: Lun, 05 Feb 2024, 19:27 UTC »
Yo la veo muy bien Monos. Un Saludo.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #12
: Lun, 05 Feb 2024, 19:53 UTC »
Gracias a los dos por pasaros y comentar.
Cielos despejados para todos aunque parece que se ve venir algo de mal tiempo a medio plazo. Un saludo a ambos.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #13
: Lun, 05 Feb 2024, 20:41 UTC »
Está estupenda
Por decir algo, igual mejoraría dándole algo más de color como dice Sirio B.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #14
: Lun, 05 Feb 2024, 21:22 UTC »
Está ligeramente mejor esta segunda que la del año pasado. Se ve más definida, como si estuviera en Full HD 1080p y la otra en HD-Ready 720
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #15
: Lun, 05 Feb 2024, 21:32 UTC »
Gracias madaleno. Le daré un toque extra de saturación ya que coincidís los dos en opinión.
Es cierto Herumir. Se nota la potencia extra de Pixinsight. También es verdad que con las técnicas anteriores un servidor sacaba una imagen razonable en relativamente poco tiempo. Con Pixinsight se llega mas lejos pero las herramientas son tantas y tan potentes que hay que hilar muy fino para sacar una imagen mejor tomándose bastante mas tiempo. De otro modo, si queremos ir rápido es mas probable hacer un estropicio en vez de mejorarla.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #16
: Lun, 05 Feb 2024, 22:17 UTC »
También se notará un año más de experiencia en procesar fotos
En todo caso, enhorabuena porque está muy chula.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #17
: Mar, 06 Feb 2024, 09:20 UTC »
Momos, me encanta esa galaxia y tu foto!
Me la apunto. Aunque la pagina de telescopius no se por que no me carga.
Por aportar algo, parece que hay un poquito de ringing alrededor de las estrellas...es posible que haya sido en la deconvolución que no tenias activado el deringing??
Enhorabuena por la foto
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #18
: Mié, 07 Feb 2024, 13:05 UTC »
Gracias eldoctorbacterio por pasarte y opinar. Se me había escapado tu mensaje. Le echaré un vistazo a lo que comentas a ver que encuentro.
Saludos.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #19
: Mié, 07 Feb 2024, 19:27 UTC »
Yo querría dejar un par de apuntes mas.
El primero es que no sabría pronunciarme cual me gusta mas, para que voy a decir nada de lo que comenta Doctorbacterio, se mas o menos de que va, pero no sabría apreciarlo en la foto.
Acabo con el quiz de porque quería volver a comentar.... y es que creo que fotografía la hay de espacio profundo o planetaria, pero también pienso que una vez que te vas "especializando" por llamarlo de alguna manera en Espacio Profundo, tengo la impresión que no es lo mismo fotografiar galaxias que nebulosas. Y sobre todo el revelado, creo que difieren bastante.
Veo la Galaxia y creo que me costaría afrontar el revelado... en fin ahí lo dejo.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #20
: Mié, 07 Feb 2024, 20:51 UTC »
Respecto a lo que dices Albireo1965 sobre que no sabrías cual te gusta mas... es difícil diferenciarlas a menos que las compares ambas a su máxima resolución y amplies la imagen al detalle. Aquí van dos botones de muestra.
Esta es una ampliacion de un brazo de la galaxia de la imagen del año pasado, recordemos que con mas tiempo de integracion pero sin reductor de focal:
En verdad estaba, y aún estoy muy contento con la foto. Hay muchos detalles interesantes. Sin embargo al compararla con la version de este año que esta tomada con reductor y procesada con mas mimo yo aprecio una ligera mejoría:
Me da la impresión de que los detalles del disco de la galaxia ganan algo de viveza y me parece que el color de las estrellas es mas evidente.
Veamos esta otra zona que esta situada mas profunda en el espacio:
Se trata de un racimo de galaxias lejanas entre un pequeño grupo de estrellas. Es en verdad sorprendente que con un equipo de iniciación a la astrofoto se puedan llegar a ver este tipo de formaciones. En la versión de este año también se ven pero en mi opinión se ven con una pizca de mayor detalle:
De nuevo me parece que las estrellas muestran mejor sus tonalidades y el racimo de galaxias es mas bonito.
Probablemente ya me estoy volviendo un maniático del pixel y eso no es del todo bueno.
Sobre lo que dices en la otra parte de tu mensaje, me ha hecho pensar que en cierto modo tienes razón. Las galaxias tienen sus particularidades y tampoco es que entre ellas se parezcan mucho. Las nebulosas se procesan de un modo mas similar entre ellas aunque también tienes casos particulares como M42 que es en principio facil pero si quieres exprimir todo lo que hay en ese cielo la cosa se complica.
- - -
re.: NGC4565 La "aguja" con ED 100
«
respuesta #21
: Mié, 07 Feb 2024, 20:58 UTC »
Gracias Monos por las ampliaciones, es verdad que así se aprecia mejor esos pequeños detalles. Aun asi he de insistir que ya la vista no la tengo como antes y tengo que forzarla para apreciar esos detalles.
Un saludo, Buenas Noches.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1744 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
NGC4565 La "aguja" con ED 100
Loading...