l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280305 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

M95, M96 y M105

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 26 Mar 2023, 12:14 UTC »

Una imagen que tenía del año pasado (la luminancia) y que he podido completar con el color capturado la semana pasada.


Los detalles de la captura en mi web.
https://www.cielosboreales.com/astrofotografia/m95-m96-m105/

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 26 Mar 2023, 19:16 UTC »

Estan muy bien, el acabado te ha quedado muy suave

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 26 Mar 2023, 20:49 UTC »

+ 10

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 844
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 27 Mar 2023, 12:02 UTC »

Chulisimas Roberto. Veo que le estas sacando cada vez mas partido al Esprit! estoy ahorrando yo para comprarme uno.
Una preguntilla: se pueden usar las tomas RGB para sumarlas a la lumniancia ademas de usarlas para el color? Osea apilar luminancia con L+R+G+B y luego el color con RGB, lo digo poruqe en RGB tambien hay mucha info de luminancia que se me ocurre que se puedria utilizar, pero no lo he probado.

Bueno, enhorabuena Rober!

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 27 Mar 2023, 12:40 UTC »

Buena pregunta, no conozco a nadie que lo haga. Lo bueno de usar cámara mono es que el color lo tiro a bin2 y con la mitad de exposición que la luminancia. Al final no supone tanta diferencia con una cámara a color. Donde si echas más tiempo es en el procesado.
Entiendo que si quisieras hacer lo que dices tendrías que tirar a bin1 tanto L como RGB y entonces no compensaría tanto. Ten en cuenta que tendrías que integrar todo por separado y luego al sumar el RGB como una imagen monocromática en luminancia terminas infrautilizando datos...

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 844
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 27 Mar 2023, 17:19 UTC »

Buena pregunta, no conozco a nadie que lo haga. Lo bueno de usar cámara mono es que el color lo tiro a bin2 y con la mitad de exposición que la luminancia. Al final no supone tanta diferencia con una cámara a color. Donde si echas más tiempo es en el procesado.
Entiendo que si quisieras hacer lo que dices tendrías que tirar a bin1 tanto L como RGB y entonces no compensaría tanto. Ten en cuenta que tendrías que integrar todo por separado y luego al sumar el RGB como una imagen monocromática en luminancia terminas infrautilizando datos...
Gracias Rober, yo es que por mi configuración tiro siempre a bin 2, pues voy a probarlo y comparo y os cuento. Por cierto lo de la bateria de LiFePO4, de las mejores compras que he hecho, estoy contentisimo

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 845 veces
_
rightback