l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272854 post, 19460 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Medidor SQM-L Fondo de Cielo ¿cuál elegir, diferencias? opinión

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Medidor SQM-L Fondo de Cielo ¿cuál elegir, diferencias? opinión  (Leído 1397 veces)
0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 30 Mar 2023, 06:26 UTC »

Medidores SQM-L: diferencias, elección y opiniones. Medir la calidad del cielo nocturno en astronomía. Magnitud por arcosegundo cuadrado (mag/arcsec²).


Estaba pensando de adquirir un medidor SQM-L, veo que hay de diferentes precios pero las prestaciones a nivel de medidor son las mismas.

https://www.telescopiomania.com/medidores-calidad-cielo/3799-medidor-de-calidad-de-cielo-unihedron-sqm-l.html

Por 214 euros

https://www.telescopiomania.com/medidores-calidad-cielo/5974-medidor-de-calidad-de-cielo-unihedron-sqm-lu-conexion-usb.html

Por 300 euros, la única diferencia que veo es el conector USB

https://www.telescopiomania.com/medidores-calidad-cielo/5993-medidor-de-calidad-de-cielo-unihedron-sqm-lu-dl-conexion-usb-con-datalogger.html

Este por 400 euros

Mi duda es la precisión seria igual para los 3?

Muchas gracias de antemano


bibliografía:
Escala Bortle: medir Oscuridad del Cielo. Magnitud Límite MALE
el Sky Quality Meter - ASTRONUM

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 186
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 30 Mar 2023, 10:50 UTC »

El lu-dl, de su página:
All the features of our SQM-LU (USB model) plus Data logging capabilities..

Yo estuve mirando de montar algo similar, incluso creo que tengo las piezas, pero luego vi qué había otros aparatos que median la turbulencia del cielo y me he quedado en "stand-by".
de noche:
https://www.alcor-system.com/new/SeeingMon/uCyclope.html
para el sol:
https://www.baader-planetarium.com/en/airylab-solar-scintillation-monitor.html


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27836
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 30 Mar 2023, 12:29 UTC »


SQM-L es una abreviatura para "Sky Quality Meter - Luminance", un instrumento utilizado para medir la calidad del cielo nocturno en términos de brillo y luminosidad. Se utiliza comúnmente en astronomía para medir la contaminación lumínica en una zona determinada. La unidad de medida utilizada por el SQM-L es la "magnitud por arcosegundo cuadrado" (mag/arcsec²).





- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 30 Mar 2023, 12:43 UTC »

El lu-dl, de su página:



Igual me he explicado mal, no quiero fabricar ningú no si no saber si són igual de precisos los mas caros y mas barats

aquí hay uno mas asequible



Gracias sebtor supongo que tendrá una precisión similar al resto no?

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 30 Mar 2023, 14:49 UTC »

Buenas tardes.
Yo he tenido un Unihedron versión L y es bastante preciso. Para mediciones puntuales funciona bastante bien. El principal hándicap de esta versión es  que las mediciones al ser puntuales no te permiten hacer un análisis de la evolución del cielo nocturno. Hay otras versiones que te permiten monitorizan el cielo durante toda la noche:
https://www.astroshop.es/espectrografia-fotometria/fotometro/15_36_15/m,Unihedron

En mi caso aposté hace casi medio año por adquirir un fotómetro TESS que aunque más caro que la versión L de Unihedron me permite muestrear el cielo durante toda la noche. Gracias a esta versión he podio comprobar que la calidad del cielo mejora lentamente  a medida que avanzan las horas de la madrugada. Como ejemplo puedo indicar que con el modelo de Unihedron monitorizaba datos hasta la 1 de la madrugada con valores de que oscilaban entre 20.7 y 20.8, pero en estos primeros meses por las noches si el cielo está despejado durante la madrugada los valores oscilan entre 21.01 y 21.1.
Un saludo.
Goyo

« Últ. modif.: Jue, 30 Mar 2023, 14:54 UTC por stargate »
- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 30 Mar 2023, 16:28 UTC »


Yo he tenido un Unihedron versión L y es

Como no he tenido nunca uno en mis manos creo que no lo acabo de entender. No puedo hacer varias mediciones en una noche? Le Cuesta mucho rato calibrar?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27836
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 30 Mar 2023, 18:26 UTC »

si, pero no "sin dormir" ...

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Jue, 30 Mar 2023, 19:05 UTC »

Yo he tenido un Unihedron versión L
Le Cuesta mucho rato calibrar?

La medición casi es instantánea. Es más cuanto más oscuro es el cielo el chequeo de la bóveda tarda unas décimas de segundo más. La cuestión es que no permite evaluar su evolución durante toda la noche. Ya que la calidad del cielo se modifica  a medida que avanza la noche.

- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 882
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 30 Mar 2023, 20:21 UTC »

Astrobotánica di lo que buscas y esperas de él, y así se te puede aconsejar mejor.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

43  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1396
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Jue, 30 Mar 2023, 20:39 UTC »



La medición casi es instantánea.


Vale entiendo, yo solo quiero hacer medidas puntuales. Sí son igual de precisos escogería el mas económico.
Muchísimas gracias por las respuestas y los consejos.
Un saludo

- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 882
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Jue, 30 Mar 2023, 21:06 UTC »

pues si, la versión L es más que suficiente, yo tengo ese mismo y van bien

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27836
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Jue, 30 Mar 2023, 22:32 UTC »

la L , tengo entendido y por lo que vi en pruebas de campo ,es la que mide unos 20° del cielo a donde orientes

lo que no tengo claro es que mide las otras?    mas cielo ?



por cierto, si le restamos -8.89 al valor de mag/arcsec²,  obtenemos la (mag/arcminuto²)

como comparación recuerdo que La galaxia M33 (Triángulo) tiene una magnitud aparente total de 5,7,  con un brillo superficial de 14,1 mag/min arco² y un tamaño aparente de 1º 8′ x 41′

O sea, un cielo de mag 22 por arcseg²,  resulta de 13.1 mag. por arcominuto cuadrado, ... aún mas brillante que la propia aportación superficial de la galaxia, ...  de aquí la dificultad, y de tener que observar leves contrastes de intensidad al limite de la percepción, refiriéndome a la observación visual ...  bueno claro y también la fotografía de campo ancho

- - -

keywords: SQM-L    Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Medidor SQM-L Fondo de Cielo ¿cuál elegir, diferencias? opinión
 (Leído 1397 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.155 segundos con 42 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback