l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284917 post, 20215 Temas, 11291 users
último usuario registrado:  Javier4
avatar invitado

M81 Galaxia de Bode con ED 100 SW

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Vie, 31 Mar 2023, 11:48 UTC »

Con esta galaxia tengo una relación de amor-odio. Y es que por mucho que lo intento no logro sacarle unos colores digamos "interesantes". Aquí hay metidas una buena "jartá" de horas pero ni aún así los colores destacan. Siempre me sale ese amarillo pálido con un leve azulado en los brazos, también pálido.

Al final he llegado a la conclusión de que ese debe ser su color tal cual y que el querer forzarlo no es la mejor idea. Al menos los detalles se ven bien, o eso quiero creer.



Los detalles en telescopius:

https://telescopius.com/spa/pictures/view/145736/deep_sky/by-monos?revision_id=188585

Suerte y buenos cielos.

« Últ. modif.: Mié, 12 Feb 2025, 14:03 UTC por monos »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4922
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 31 Mar 2023, 11:55 UTC »

+ 10

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 402
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 31 Mar 2023, 12:01 UTC »

Yo diría que es más amor que odio. Enhorabuena.

Saludos

Carlos

- - -

Moncho

**

avatarc

60  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 595
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 31 Mar 2023, 15:41 UTC »

Está espectacular.
Me chiflan las galaxias lejanas a los márgenes derecho e izquierdo de la foto.
Supongo que verificarás el campo estelar en la galaxia no sea que por casualidad encuentres una super nova. Ya sería el no va mas.
Enhorabuena monos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4698
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 31 Mar 2023, 17:57 UTC »

Pues la galaxia está genial, muy fina, de las mejores que he visto, no se los detalles, pero se nota que tiene mucho tiempo, lo del color tal vez sea por algún filtro que hayas usado, yo no me preocuparía mucho por eso, el núcleo está muy bien, no se si has hecho tomas en diferentes exposiciones, para sacar ese rango dinámico tan bien, por poner una pega, que las estrellas están algo sobre expuestas, pero como digo la foto está bárbara, ya me gustaría poder meter yo un montón de horas a un objeto, este sábado quería salir a afotear pero lo tengo crudo, nubes y mucha Luna. Felicidades por la foto

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 31 Mar 2023, 20:03 UTC »

Gracias a todos. En concreto esta galaxia tiene 18 horas de integración total y como bien comenta Sirio B están mezcladas tomas de 60, 120, 150, 180 y 300 segundos, por cierto que ninguna con filtro. También coincido en que las estrellas se deben mejorar. El problema me lo causa el seeing que me las engorda demasiado y cualquier intento de reducirlas me lleva a una solución no satisfactoria por el momento. Aún debo aprender a domesticarlas. Moncho, ni se me habia ocurrido lo de buscar supernovas. Seria toda una suerte para un servidor.  Sonrisa

Saludos.

« Últ. modif.: Vie, 31 Mar 2023, 20:05 UTC por monos »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 31 Mar 2023, 20:29 UTC »

Me he permitido bajar la foto y retocarla un poco para restar protagonismo a las estrellas y darle mas colorcillo...
A ver que te parece monos, y si te molesta la borro de inmediato.



- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 31 Mar 2023, 20:40 UTC »

Que va madaleno, no me molesta en absoluto. Es simplemente que ese tono de color no me convencía y por eso mis dudas. También es cierto que el tono que sale entre dorado y verdoso es muy parecido al de la foto del telescopio espacial y simplemente es que M81 es así.


 Respecto a las estrellas si que me gusta el resultado. Gracias por pasarte y compartir tu tiempo. De todo se aprende.

« Últ. modif.: Mié, 12 Feb 2025, 14:11 UTC por monos »
- - -

Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 177
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 31 Mar 2023, 21:02 UTC »

Muy buena foto monos, enhorbuena. También me gusta la reducción de estrellas que le ha dado madaleno, y es que saber procesar bien es tan importante como la técnica y habilidad en la captura!

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4698
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 01 Abr 2023, 16:26 UTC »

Hola compañero, yo tambien me he permitidi descargarme tu imagen y entretenerme un poco con ella ya que no he salido y porque la prevsión para mi zona era mala, le he aplicado photometrical color calibration, poniendo en pixi  el tamaño de pixel de tu cámara, la longitud focal de tu telescopio la fecha que pones y una hora de esa noche inventada, en la opción de G2V Star, le subi un poco la saturación con color calibration al fondo separado de las estrellas, un ligero hdr y exponential transformation pues el hdr saca detalles de las zonas luminosas pero a costa de oscurecer un poco, a las estrellas las he decombolucionado para reducirlas un poco y les he aplicado un ligero morphological transformation pues estaban un poco planas, lo he exportado a png me lo baja a 9 mb, no se como consigues que te lo exporte con 25 mb si  me cuentas como me vendría bien saber como lo haces, le he pasado tambien el script de anotate image a ver si salia algo mas en tu foto y sorpresa aparecen algunos objetos mas, como te dijo el compañero si no te gusta la borro, aquí pongo las dos fotos, espero que te guste.



Y la anotada




- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 01 Abr 2023, 17:52 UTC »

Pues me ha gustado el resultado Sirio B. Por ahora el procesado que le hago a las estrellas es muy básico. Me limito a separarlas y estirarlas menos para evitar que destaquen. Aun no he pasado de Siril y allí no hay herramientas tan potentes para manipularlas. Todo llegará. Por cierto que la exportación la hago directamente con Siril sin hacer nada especial pero por lo visto el se encarga de meter la mayor cantidad de datos posible. No me había fijado en el detalle.

Saludos a los dos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4698
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 01 Abr 2023, 17:56 UTC »

Me alegro que te guste el resultado, no conozco siril, pero el pixi, es fenomenal aunque el aprendizaje es largo, cuando puedas, hazte con el.

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 876
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 02 Abr 2023, 09:51 UTC »

Yo he visto muy bien la primera fotografía que has puesto Monos, es verdad que después habéis metido alguna mas retocada de nuevo y quizás mejoran algo, pero las tomas en general esta muy bien de todo.  Sinceramente Felicidades.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2907
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 02 Abr 2023, 11:34 UTC »

Gracias a todos. En concreto esta galaxia tiene 18 horas de integración total y como bien comenta Sirio B están mezcladas tomas de 60, 120, 150, 180 y 300 segundos, por cierto que ninguna con filtro. También coincido en que las estrellas se deben mejorar. El problema me lo causa el seeing que me las engorda demasiado y cualquier intento de reducirlas me lleva a una solución no satisfactoria por el momento. Aún debo aprender a domesticarlas. Moncho, ni se me habia ocurrido lo de buscar supernovas. Seria toda una suerte para un servidor.  Sonrisa

Saludos.

Te ha quedado muy fotogenica esa galaxia, pero si quieres hacer una supernova accesible (mag. 12 en V) está la SN2023 en la galaxia NGC2708 que está en Hydra (barriendo pa casa).

https://sites.google.com/view/sn2017eaw/sn2023bee?authuser=0

Saludos

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 02 Abr 2023, 14:00 UTC »

Gracias a los dos por pasaros y comentar. Hidra... de hecho la hice hace ya casi mes y medio:


Lo que ocurre es que se me paso dejar el enlace por aquí.

Saludos y suerte.

- - -

Maxi

**

avatarc

Barcelona 
desde: oct, 2010
mensajes: 372
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Dom, 02 Abr 2023, 14:34 UTC »

Buena definición de  esa M81, tal vez un poco oscura

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2939
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #16 : Mar, 04 Abr 2023, 13:41 UTC »

Gracias Maxi. La he modificado para que no se vea tan oscura. Un saludo.



- - -

keywords: ED100 
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2127 veces
_
rightback