astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281621 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
¿Cómo saber que tipo de Objeto observar/fotografiar con cámara a color?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
¿Cómo saber que tipo de Objeto observar/fotografiar con cámara a color?
«
: Sáb, 08 Abr 2023, 17:00 UTC »
Hola:
Me gustaría preguntaros cómo puedo saber qué tipos de objetos de cielo profundo puedo observar/fotografiar en principio con un filtro UHC-s (estoy en un cielo bortle 9).
Entiendo que sólo aquellos objetos que emiten/reflejan la luz en las longitudes de onda que el filtro deje pasar, pero aunque sólo estoy empezando, me ha sorprendido que puedo sacar algo de la Nebulosa de Orión con exposiciónes cortas en EAA (10/20") , pero en la zona de Roseta no veo absolutamente nada.
Es decir, ¿tengo que ir uno por uno mirando los objetos que tengo a tiro, consultar su espectro de emisión y en función del filtro hacer los intentos? ¿O hay alguna clasificación disponible?
¿La magnitud y el brillo superficial cómo se entienden ?
Estoy empezando a usar Telescopius para ver qué es lo que se me va poniendo en el campo de visión (tengo un cielo muy limitado Sur-SurOeste), pero no se si da ese tipo de información.
Tengo 4 filtros de Baader, el típico UV/IR cut, el Neodymiun-skyglow, el uhc-s, y un H-alpha 35nm (que uso para solar). Por ahora el uhc-s me va mejor que los otros....
Pues nada, gracias por anticipado al foro.
BaaderUVIR-neodymium-uhcs-H35nm.jpg
(44.49 KB, 317x600 - visto 108 veces.)
- - -
re.: ¿Cómo identificar que DSO observar/fotografiar según el filtro usado?
«
respuesta #1
: Sáb, 08 Abr 2023, 18:14 UTC »
La respuesta es simple, estas usando cámara a color y necesitas usar filtros de banda estrecha para color como el L-enhance o mejor el L-eXtreme. M42 es extremadamente brillante en comparación con la nebulosa Roseta y tus filtros son poco eficaces para un B9. Con uno dual de banda estrecha ya podrás hacer muchas nebulosas de emisión pero tendrás que exponer un poco mas ya que son muy restrictivos, del orden de 60, 90 o 120 segundos según el caso.
- - -
re.: ¿Cómo identificar que DSO observar/fotografiar según el filtro usado?
«
respuesta #2
: Sáb, 08 Abr 2023, 20:02 UTC »
o para empezar a probar si te gusta, ... filtro Halpha, y cámara monocroma, claro !
los Objetos, en nuestra galaxia , toda nebulosa ( hidrogeno) ionizado ... por tanto de EMISIÓN, básicamente las regiones HII
aquí tienes un resumen Guía Rápida
las Nebulosas ¿de Qué son, influencia en el medio Interestelar (ISM)
- - -
re.: ¿Cómo identificar que DSO observar/fotografiar según el filtro usado?
«
respuesta #3
: Dom, 09 Abr 2023, 08:35 UTC »
Muchas gracias a ambos.
Respecto a los filtros de banda estrecha, os he leído en varios posts comentar sus ventajas, el problema es que por ahora mi montura (heq5 vieja con onstep) tiene algún problema y apenas puedo llegar a 30" segundos de exposición, con una focal de 600. Ya que esos filtros necesitan más tiempo, intentaré afinarla mejor (antes de probar lo del autoguiado), para no estar tan limitado. Eso si, me estoy hartando a cúmulos.
Respecto a cámara monocroma.....nunca me lo he planteado. Y mira que me gusta mucho hacer lunar y solar con un filtro Daystar quark que tengo, pero me he comprado una svbony imx585 porque prefiero la comodidad, y que me sirva un poco para todo. Link leido (lo de asimilado ya es otra cosa.....)
- - -
re.: ¿Cómo identificar que DSO observar/fotografiar según el filtro usado?
«
respuesta #4
: Lun, 17 Abr 2023, 17:36 UTC »
Pues visto lo visto ya estoy probando el autoguiado y exposiciones mas largas, a ver que tal....
Por cierto, svbony ha sacado un filtro de 2" que debe ser similar al l-extreme, pero un "poco" mas barato.....
https://www.svbony.com/sv220-dual-band-7nm-nebula-filter/
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1174 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
¿Cómo saber que tipo de Objeto observar/fotografiar con cámara a color?
Loading...