l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280314 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Petición de asesoramiento tras primera compra. Celestron 130 SLT

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
FAR

**
Galápagos 
desde: abr, 2023
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 12 Abr 2023, 19:21 UTC »

Soy novato y me he comprado un Celestron 130 slt de segunda mano por debajo de 300€. Creo que me he metido en un berenjenal tras leer algo por encima en el foro sobre las monturas, pero bueno, habrá que estudiar y aprender.
¿Es buena compra calidad/precio?
¿Qué debo comprobar para ver si todo está correcto? A priori, es de alguien que no lo ha entendido y lo ha dado por imposible. En fotos parece todo como nuevo.
¿Qué hilos del canal me recomendáis para comenzar? Hay muchísima temática y no se por dónde empezar.

Gracias de antemano.

Saludos.

- - -

Yarguras

**
Asturias 
desde: sep, 2021
mensajes: 107
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 13 Abr 2023, 09:57 UTC »

Qué problema tienes con la montura? Debe ser similar a la aue tengo yo, una SW az goto. Será cuestión de bajar un manual y pegarte un poco con ella. Vas a tener localización y seguimiento, muy cómodo creo yo y sobre todo si sales con más gente.

Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4828
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 13 Abr 2023, 10:17 UTC »

No conozco ese telescopio,
no sé si tiene espejo primario parabólico, lo he buscado pero no lo he encontrado,
de la montura la gente habla bien, de lo demás no sé nada,
pongo enlace de vídeos que hablan sobre ese telescopio y esa montura:

https://www.youtube.com/watch?v=Wj9hPVG3qgo

https://www.youtube.com/watch?v=YE2em5Pznk8

¿Qué comprar?
creo que será mejor esperar a ver que trae el telescopio para ver qué necesitamos
para lograr nuestros objetivos.

¿Qué mirar para ver si todo está bien?
Que los espejos estén bien y no tengan daños,
un poco de polvo puede ser normal y se puede limpiar siguiendo los protocolos de limpieza necesarios,
no se puede considerar normal los rayones, pelados o manchas de noho en los espejos.

Que el enfocador funcione bien, que la montura funcione bien y que todo lo demás esté en una normalidad de uso.

Luego que la imagen sea buena pero eso ya es una cosa que necesita de una revisión más detenida,
lo más importante para hacer este tipo de pruebas es tener experiencia y conocimientos necesarios para ello.

Las primeras pruebas se hacen de día con el telescopio bien colimado y bien aclimatado,
se mira un objeto lejano y se van probando los diferentes oculares a ver cómo es la imagen,
será mejor si se puede comparar la imagen con la de otro telescopio que tenga una calidad contrastada,
estas pruebas se deben de hacer en horas del día en las que la turbulencia atmosférica sea poca
y tienen que dar resultado positivo, si el telescopio  no da buena imagen de día menos la dará de noche.

Luego se hacen las pruebas de noche,
hay que tener el telescopio bien colimado, bien aclimatado y el seeing adecuado para poder hacer pruebas,
las pruebas harán mejor si tienes algún planeta a la vista o la luna y están bien altos,
también decir que hay noches que los cielos son tan malos que incluso a mí me confunden sobre la calidad de mis telescopios,
y lo peor, esas noches van a rachas y muchas veces he tenido que mirar la colimación de mi telescopio y no he encontrado nada,
simplemente es que las noches no dan la calidad suficiente y la imagen es mala.

Lo normal en ese tipo de telescopios es tener una buena imagen planetaria a 225 aumentos en un anoche de buena calidad,
en una noche de excepcional calidad quizás se llegue al máximo de 260 aumentos
y con la luna serían bastante más porque la luna es muy brillante.
También decir que habrá noche que no se conseguirá tener buena imagen y habrá que bajar mucho en los aumentos.

También tenemos las pruebas del "Star Test" si te atreves a intentarlo,
te pongo enlace:   http://astrosurf.com/planetels/startest.htm

Un saludo y mucha suerte.



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1146 veces

_
rightback