l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Consejo para mi primer telescopio desde la terraza de casa y verano en camping

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
GUFO40

**
Murcia 
desde: abr, 2023
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 13 Abr 2023, 20:06 UTC »

------
* I * EN QUE LUGARES OBSERVARÍAS, y DE QUE PAÍS HABLAMOS?  por saber la oscuridad del cielo y también a que mercado referirnos, y que modelos
>
España, principalmente desde la terraza de mi casa. Y en verano en camping

-------
* II * EXPERIENCIA CON TELESCOPIOS Y LA ASTRONOMÍA , Búsqueda, localización e identificación de objetos
>
Empece hace años con planisferios, luego me pase a Stellariun y otrasa APP. Solo he tenido un telescopio en las manos que me dejo un amigo, era un juguete comprado en el Carrefour, myy frustrante, sobre todo por que la montura era imposible de fijar , pero fui capaz de ver la luna con sus crateres mas o menos y me entro el gusanillo. Sonreir Sonreir

-------
* III * PERSONAL.   tienes destreza? eres habilidosa/o y estás dispuesta/o?
>
Si, por desgracia soy de los que no les tiembla el pulso a la hora de desmontar, trastear, tunear, etc.


-------
* IV * TRANSPORTE ? con/como puedes trasladarlo o no ?
>
Si me gustaría llevarmelo cuando salimos con nuestra caravana de camping


-------
* V * LIMITACIONES DE VISIBILIDAD  qué horizontes? que altura?
>
En casa vivo en un piso, tengo un campo de visión límitado por los edificios de alrededor



-------
* VI * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION  
>
Tengo una buena terraza


-------
* VII *  ¿ a Qué tenías pensado DEDICARTE? TEMAS y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
>
Me gustaría poder ver Marte, Venus, las pleyades, Orion, cosas así.


-------
* VIII * Espacio para GUARDARLO:
>

Sin problema

-------
* IX *  PRESUPUESTO aproximado, para tener una idea
>
-250 - 300 €

 -
-------
* X * OPCIONALMENTE  ¿ tienes un EQUIPO en mente?
>
Skywatcher N300/900 Eq2 o  Omegon Telescope N 126/920 EQ-3  o el N 150/750 EQ-3

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 13 Abr 2023, 20:55 UTC »

¿Dices que no te gusta trastear con las cosas, que te pone nervioso desmontar cosas?
Las monturas ecuatoriales tiene su pequeña parte de aprendizaje con el tema de la puesta en estación
y los telescopios newton tiene su faena de colimación y de tarde en tarde su faena de limpieza de espejos,
desmontar espejos y lavarlos con mucho cuidado, luego montarlos de nuevo y colimarlos,
el secundario es bastante complicado, vamos, que a la próxima lo lavo sin desmontarlo,
no sé  si te será adecuado tener montura ecuatorial y telescopio newton.

Por otra parte veo que los telescoipios que has puesto tiene unas monturas muy flojas para el peso del telescopio que sostienen,
eso solamente puede añadir dificultades y temblequeo de la imagen,
hay otras opciones más adecuadas y de momento lo mejor que hay por los precios que marcas es esto:
https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-advanced-130-650-eq-320/p,61022
si no te gustan las monturas ecuatoriales y prefieres una montura acimutal tenemos este:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-114-500-skyhawk-1145ps-az-pronto/p,69300,
la montura es sencilla de utilizar, tiene mandos lentos y no sé más,
del tubo te puedo decir que tengo uno y me funciona muy bien.
En caso de no querer complicaciones de ninguna manera está el refractor SW 90/900 Az3,
la pega es que tiene cromatismo aunque no es demasiado,
y que el prisma amici a 45º que trae es incomodísimo para uso astronómico y hay que comprar un espejo cenital a 90º.
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-ac-90-900-evostar-az-3/p,21947
Con cualquiera de estos telescopios podrás ver los planetas, las Pléyades y más ocsas.

Un saludo.

« Últ. modif.: Jue, 13 Abr 2023, 20:57 UTC por josé antonio »
- - -

GUFO40

**
Murcia 
desde: abr, 2023
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 14 Abr 2023, 06:25 UTC »

Perdón por la redacción no me exprese bien, Me encanta trastear.
(La última impresora 3D la compre a piezas para entretenerme montandola).
Un saludo

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 14 Abr 2023, 07:15 UTC »

Mejor que no te dé miedo trastear porque en esto se trastea mucho,
no te has expresado mal, he leído yo mal, soy medio tonto.

Los telescopios newton son los mejores en cuanto a calidad precio,
por el mismo dinero que un refractor te llevas un telescopio muy gordo
y aquí el tamaño del objetivo del telescopio es importante porque capta mucha más luz.

« Últ. modif.: Vie, 14 Abr 2023, 07:18 UTC por josé antonio »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 14 Abr 2023, 07:58 UTC »

En este momento lo mejor que veo en ese rango de precios es el Omegon 130/650 eq
https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-advanced-130-650-eq-320/p,61022,
la montura es muy importante, tiene que ser lo más sólida posible
y este telescopio tiene una montura bastante más sólida que los telescopios de ese rango de precios.
El tubo 130/650 es bastante gordo y tiene espejo primario parabólico,
eso tiene una importancia capital en telescopios newton de focal corta.

Lo de transportable depende de lo que se entienda por "transportable"
hay telescopios muchísimo más transportables que ese.

Lo de la comodidad de uso en visual,
los telescopios newtons montados sobre monturas ecuatoriales no son cómodos de utilizar en visual,
a cada vez que apuntes a un lugar diferente del cielo te cambiará la posición del ocular,
muchas veces tendrás que abrir las anillas y girar el tubo para dejar el ocular en la posición adecuada y eso cómodo no es.
En otros telescopios eso se soluciona con girar la diagonal
y en las monturas dobson no hace falta ni eso.

La ventaja de la montura ecuatorial es que puedes seguir el objeto a observar con solo tocar un solo mando,
eso te simplifica los seguimientos para hacer fotografía planetaria y si le pones motores aún es mejor.
La deriva natural de ésto es la fotografía.

Hay que tener en cuenta que lo mejor es estar cómodo y por eso es mejor observar sentado.
Las sillas de astrónomo con asiento regulable en altura son caras,
es por eso que hay mucha gente que se las hace y así s ahorran un dinero.

Los telescopios más cómodos para hacer observación son los telescopios con montura dobson,
también son los más económicos porque esas monturas son muy económicas y casi-todo el dinero va al tubo,
la contra es que para hacer fotografía no son nada cómodos por no decir imposibles.

Otra cosa que hay que ver es que los telescopios vienen con algunos oculares muy básicos,
con el paso del tiempo nos damos cuenta que queremos más y por eso hay que comprar otras cosas
como un colimador, algunos oculares y quizás alguna lente barlow.
Lo lógico es comprar cosas que vayan con el nivel del telescopio
y no tiene lógica que un ocular cueste más dinero que el propio telescopio.

Un saludo.


- - -

GUFO40

**
Murcia 
desde: abr, 2023
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 14 Abr 2023, 08:11 UTC »

Muchas gracias por tu respuesta.
He estado mirando un Telescopio Dobson N 130/650 Messier DOB
Realmente tampo espero dedicarme a la astrofotografia, eso se escapa por ahora de mis conocimientos y presupuesto.
Y tampoco es que me vaya a pasar horas observando el firmamento. Lo que si quiero es no comprar "un juguete".
Para observación solo visual, es dificíl el uso de una montura Dobson?
Es recomendable a nivel de iniciación?
Entiendo además que este telescopio es facil de transportar.
Un saludo

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 14 Abr 2023, 08:38 UTC »

La montura dobson es más sencilla que el mecanismo de un chupete,
me hablas de un 130/650,
ese telescopio se pone sobre un taburete bien sólido,
te sientas al lado en otro taburete y a observar,
con la mano guías el tubo donde quieras observar, no hay más.
El fallo está en la complicación de seguir objetos a observar a altos aumentos,
en ese caso las monturas con mandos lentos ganan en precisión, seguimiento y comodidad.

Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 17 Abr 2023, 10:46 UTC por josé antonio »
- - -

Yarguras

**
Asturias 
desde: sep, 2021
mensajes: 107
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 14 Abr 2023, 08:59 UTC »

Yo tengo un dobson pequeño similar al que pones, en mi caso es un SW Heritage 150/750. El uso de la montura es sencillo, para arriba y abajo y para los lados. Lo que es difícil es el seguimiento con muchos aumentos y ya bueno, la habilidad que desarrolles en la localización de los objetos. Y luego el tema de que al ser pequeño tienes que ponerlo sobre una mesa, taburete o similar. Yo le puse unas patas de taburete y estoy probando otras más cortas, por aquí está mi post.

En su día escogí ese telescopio por la relación potencia-precio y no me arrepiento, si bien ya con un tiempo de uso y viendo virtudes y defectos, si comprase mi primer telescopio a día de hoy, es probable que me hubiera decantado por la versión goto del mismo. De hecho me acabé comprando una montura a parte, una  SW AZ goto.

Ahí ya tienes que valorar tú, porque empiezas a sumar de poco en poco y el presupuesto se acaba disparando.

Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk


- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 403
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 17 Abr 2023, 09:15 UTC »

Cada uno de nosotros tiene una opinión, y todas son válidas. La mía es la siguiente: en tu caso iría a un refractor, que es fácilmente manipulable, y que sea de focal larga para todo tipo de objetos, y oculares (tres es suficiente) para planetas y para cielo profundo.
La montura más asequible es una EQ5, suficiente para soportar ese peso, y ahora son mucho más precisas.
Si el presupuesto se estira, una HEQ5 sería estupenda porque si te aficionas puedes luego agregarle telescopios más potentes y pesados.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2110 veces

_
rightback