l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Saturno al telescopio de aficionado. Imágenes observación 2023

Página: 1 2 3 4 [5] 6    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: Saturno al telescopio de aficionado. Imágenes observación 2023  (Leído 12338 veces)
8
astrons: 8.39  votos: 3
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #120 del : Jue, 14 Sep 2023, 06:49 UTC »

La de la sv305 la veo un poco rara, como si fuera una pegatina. La de la sv705 si que la veo fina y con detalles. Se nota la mejoría de la cámara.

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 299
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #121 del : Jue, 14 Sep 2023, 13:00 UTC »

La de la sv305 la veo un poco rara, como si fuera una pegatina. La de la sv705 si que la veo fina y con detalles. Se nota la mejoría de la cámara.

Gracias monos por comentar.
Tienes razón, ha sido un error de principiante, al querer sacar más detalles he forzado y ha quedado "desnaturalizado". Espero tener mejores cielos la próxima vez y mejorar estás fotos. angel

Saludos

Carlos

- - -

AntReal

**
58  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 31
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #122 del : Jue, 14 Sep 2023, 16:47 UTC »

Hola, buenas. Hace ya algunos años que os sigo en el foro y vuestra orientación y consejos me han sido de mucha ayuda en numerosas ocasiones. Ahora me decido a compartir alguna imagen con vosotros, así que ahí va mi primer Saturno de la temporada. Es del 08/09/23, una derotación de ocho videos de 3 minutos con el Mak 180 de Skywatcher y una Zwo 585, desde el área metropolitana de Barcelona, con un seeing 4/3 según Meteoblue. Un saludo. img

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #123 del : Jue, 14 Sep 2023, 16:54 UTC »

hola!
Bienvenido pues !
has sacado mucho contraste entre la multitud de bandas que aparecen.

es curioso, todos estáis obteniendo esos tonos irisados hacia el verde turquesa,  en la banda ecuatorial que esconde el anillo

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #124 del : Jue, 14 Sep 2023, 17:39 UTC »

Está fenomenal ese Saturno, como rinde ese mak 180

- - -

AntReal

**
58  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 31
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #125 del : Jue, 14 Sep 2023, 18:55 UTC »

Gracias a los dos. La verdad es que las condiciones casi nunca son las mejores pero, al menos en mi caso, el Mak rinde bastante mejor que el C 9.25, quizás éste último no esté bien colimado.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4563
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #126 del : Jue, 14 Sep 2023, 20:08 UTC »

Genial.

- - -

AntReal

**
58  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 31
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #127 del : Vie, 15 Sep 2023, 14:23 UTC »

Gracias. Un saludo.

- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 529
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #128 del : Lun, 25 Sep 2023, 10:30 UTC »

Aunque tarde pero he podido llegar a tiempo para sacar a Saturno.  Vídeo del sábado por la noche desde Alicante ciudad. Cuatro minutos con ASI 120 MC + barlow x2 Televue en mi Maksutov de 178 mm.
También se aprecian bandas en verde turquesa. Procesado sólo con Registax.

el 1
* 2023-09-23-2126_7-U-L-Sat_lapl4_ap198.jpg (16.38 KB, 640x480 - visto 39 veces.)

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #129 del : Lun, 25 Sep 2023, 20:00 UTC »

Saturno de ayer por la noche. Seeing excelente. 24/9/2023
img

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #130 del : Lun, 25 Sep 2023, 20:09 UTC »

Como comenta Moncho y se ve perfectamente en la imagen de Pau incluso el 10 cm capta las zonas de tonos turquesa en ambos hemisferios. Curiosa característica.  Sonrisa

img

« Últ. modif.: Mar, 26 Sep 2023, 11:00 UTC por monos »
- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #131 del : Mié, 27 Sep 2023, 05:54 UTC »

Espectaculares imágenes de Saturno en este hilo... especialmente de Astrobreda y juanluison  reverencia y amén la verdad es que hay tubo para sacarlo grande y con detalles pero hay que hacerlo  Sonrisa

Pongo el mío de anoche, excelente seeing, en visual y con la inclinación de los anillos se veía la División de Cassini en los extremos como así sale en la imagen procesada:

img

Mak SW 127 con Barlow 2x SW y cámara SV305Pro, capturado con AstroDMX, apilado con AS3 y procesado con Reg6

De todos los que he tomado es el mejor y me veo incapaz de sacarle ya mejor partido.

Saludos

- - -

wetelgeuse

**

desde: jul, 2021
mensajes: 37
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #132 del : Vie, 29 Sep 2023, 03:30 UTC »

Tiene mérito Skyliner sacar la división de Cassini con un Mak127, no os parece? Logras distinguirla en visual? Yo no he podido verla hasta la fecha con el mismo tubo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #133 del : Vie, 29 Sep 2023, 04:00 UTC »

La división de Cassini debe ser bastante trivial de observar en un Mak 127. Yo la veo en un acromático de 70 mm SW sin muchos problemas e incluso con un ED de 62 mm se ve siempre y cuando el seeing sea bueno.

Si la turbulencia era baja y a pesar de todo no la has visto revisa la colimación. Aunque normalmente los Mak no se suelen descolimar fácilmente podría ser el caso si han sido tratados con poco cariño o transportados con cierta rudeza.

Doy por hecho que sabes que un Mak hay que aclimatarlo bien antes de que rinda correctamente. Un 127 no necesita demasiado pero aún así necesita bastante mas que un refractor que se aclimata en unos pocos minutos. Por mi experiencia al menos 30 minutos debes darle entre que lo sacas a la calle y empieza a rendir bien. Mejor unos 45 minutos si la diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior es de mas de 5 grados. Es uno de los "defectos" de un tubo que sin embargo tiene muchas otras virtudes como poder dar unas vistas planetarias muy buenas si el seeing acompaña.

« Últ. modif.: Vie, 29 Sep 2023, 04:08 UTC por monos »
- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #134 del : Vie, 29 Sep 2023, 13:16 UTC »

Tiene mérito Skyliner sacar la división de Cassini con un Mak127, no os parece? Logras distinguirla en visual? Yo no he podido verla hasta la fecha con el mismo tubo.

No es fácil en visual, tiene que haber un buen seeing y que esté alto en el horizonte rondando su cénit, ya que mi zona es urbana. Se intuye pero no 100% nítido con el máximo aumento que tengo (ocular de 7 mm, 214 aumentos). La escasa ya inclinación de los anillos no ayuda mucho ya que como se ve en la imagen la división se ve en los extremos. Estos pasados meses veraniegos en su oposición era incluso más difícil con la calima perenne que tenemos por el sur y las turbulencias a primera hora de la noche del calor que desprenden los edificios.

Desconozco como se ve con refractor, que nunca he tenido, pero el mak necesita buen seeing para distinguirla en visual actualmente. Con el procesado de la cámara lo que se intuye se revela mucho mejor.

La división de Cassini debe ser bastante trivial de observar en un Mak 127. Yo la veo en un acromático de 70 mm SW sin muchos problemas e incluso con un ED de 62 mm se ve siempre y cuando el seeing sea bueno.

Si la turbulencia era baja y a pesar de todo no la has visto revisa la colimación. Aunque normalmente los Mak no se suelen descolimar fácilmente podría ser el caso si han sido tratados con poco cariño o transportados con cierta rudeza.

Doy por hecho que sabes que un Mak hay que aclimatarlo bien antes de que rinda correctamente. Un 127 no necesita demasiado pero aún así necesita bastante mas que un refractor que se aclimata en unos pocos minutos. Por mi experiencia al menos 30 minutos debes darle entre que lo sacas a la calle y empieza a rendir bien. Mejor unos 45 minutos si la diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior es de mas de 5 grados. Es uno de los "defectos" de un tubo que sin embargo tiene muchas otras virtudes como poder dar unas vistas planetarias muy buenas si el seeing acompaña.


Colimar un Mak como el SW no es fácil, si no sabes cómo va el proceso apretando y aflojando los tornillos que tocan te puedes tirar una vida colimándolo  Girar ojos
Sí los tiempos de aclimatación son como dices. Lo dejo con el portaocular destapado para que salga antes el aire caliente de su interior.


« Últ. modif.: Vie, 29 Sep 2023, 13:23 UTC por Skyliner »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #135 del : Vie, 29 Sep 2023, 18:16 UTC »

si has observado visualmente Saturno con un buen tubo mediano o grande,  entonces cuando observes con un 60mm f15, también empezarás a verla.

Igual ocurre con la GMR de Júpiter o "la hollow" en su defecto.

Es un tipo de Inteligencia-"Natural" visual del proceso de visión al límite.
Lo que es DIFÍCIL es interpretar algo "nuevo".

Galileo "No Vió" los anillos por no poder interpretarlos.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1636
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #136 del : Vie, 29 Sep 2023, 19:23 UTC »

Es interesante eso que comentas Sebtor. Y es que con frecuencia se olvida que a observar también se aprende. Recuerdo una de mis primeras noches de adolescente con mi flamante telescopio y mi decisión de dedicar absolutamente toda una noche entera a observar a Júpiter. Me acuerdo de que cuanto mas observaba mas cosas veía y conforme la noche avanzaba y la visión mejoraba parecía que el telescopio se volvía mas potente.

No era así en absoluto. El telescopio era el mismo, pero la habilidad del ojo y el cerebro se pueden entrenar mucho con la observación. Hoy día me basta con un vistazo rápido para saber si estoy viendo la división de Cassini o si el seeing es tan malo que no hay tutia. En visual, tener paciencia y observar con cierta tenacidad tiene su recompensa. Lastima que hoy prima la inmediatez y la paciencia y el tesón no están muy valorados.

- - -

wetelgeuse

**

desde: jul, 2021
mensajes: 37
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #137 del : Sáb, 30 Sep 2023, 00:42 UTC »

Hoy he vuelto a observar Saturno con el Mak127 (Luna casi llena como sabéis) y confirmo que no puedo distinguir la división de Cassini. He llegado a usar oculares de 8 y 5 mm y el seeing parecía bueno. Sí que se veía claramente Titán. Interesante lo que comenta Sebtor por supuesto. En teoría mi cerebro sabe dónde debe aparecer esa banda negra/oscura pero no la resuelvo.
Cómo puedo comprobar la colimación del Maksutov? Un saludo.

« Últ. modif.: Sáb, 30 Sep 2023, 00:47 UTC por wetelgeuse »
- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #138 del : Sáb, 30 Sep 2023, 05:44 UTC »

Hoy he vuelto a observar Saturno con el Mak127 (Luna casi llena como sabéis) y confirmo que no puedo distinguir la división de Cassini. He llegado a usar oculares de 8 y 5 mm y el seeing parecía bueno. Sí que se veía claramente Titán. Interesante lo que comenta Sebtor por supuesto. En teoría mi cerebro sabe dónde debe aparecer esa banda negra/oscura pero no la resuelvo.

Sí, no es fácil de ver la verdad, la inclinación actual de los anillos no ayuda. Lo puedes intuir en momentos pero no se ve claramente.
Para comprobar colimación el método más simple es apuntar a una estrella algo brillante (3ra magnitud mínimo) y desenfocar haciendo un poco de extrafoco o intrafoco para que se cree el disco de Airy y ver si el centro está desplazado hacia algún lado. Debe de quedar perfectamente en el centro.



- - -

Rafa.S

**

avatarc

44  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1251
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #139 del : Sáb, 30 Sep 2023, 07:50 UTC »

Muy buenasa todos  ilusionado, si no me equivoco en este hilo ponéis vuestros saturnos. Estoy un poco desconectado esta temporada de los planetas  sudando, solo le he tirado al Sol y a la Luna.

Pongo el mío sacado con el pequeñin newton 150, me ha gustado lo bien que rinde la ASI 678 con ese píxel tan pequeño. No he usado ningún Adc, no tengo ninguno actualmente porque no se usarlo sinceramente, pero si tuviera que comprarme uno, sería el de Pierre Astro.

img

Saludos

« Últ. modif.: Sáb, 30 Sep 2023, 07:52 UTC por Rafa.S »
- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #140 del : Sáb, 30 Sep 2023, 13:37 UTC »

Imagen de saturno 26/9/2023 Seeing decente
img

- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 529
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #141 del : Sáb, 30 Sep 2023, 15:37 UTC »

Anoche en Alicante hubo unas condiciones atmosféricas muy buenas con un seeing estable que me permitió observar Saturno con 400 aumentos, viéndose con definición las bandas y la división de Cassini consistentemente durante muchos segundos seguidos alternando con momentos de escasa turbulencia.
Vídeo de cuatro minutos en ASI 120 color, apilado al 35% y procesado sólo con Registax.
Maksutov Meade 7" f/15 + barlow Televue x2.

el 1
* 2023-09-29-2119_5-U-L-Sat_lapl4_ap185.jpg (21.29 KB, 640x496 - visto 49 veces.)

- - -

AntReal

**
58  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 31
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #142 del : Dom, 01 Oct 2023, 10:08 UTC »

img Hola. Saturno del 29/09/23 con Mak 180 y cámara ZWO585. 14 vídeos de 5 minutos.
Saludos.

- - -

AntReal

**
58  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 31
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #143 del : Dom, 01 Oct 2023, 16:49 UTC »

imgY una versión en familia.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4563
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #144 del : Lun, 02 Oct 2023, 19:09 UTC »

Gran nivelazo,
ya me da cosa poner mis cutreces por aquí.

La madrugada del día 1 quise probar la montura EQ Sky con un motorcillo,
le puse el newton SW 130/900,
telescopio largo con mucho peso, pobrecilla...
Menos mal que no hizo ni un pelo de viento.

El chisme no iba mal del todo,
a pesar de la pésima puesta en estación todavía se estaba cómodo,
el planeta de vez en cuando se quería salir del plano de la cámara pero nada serio,
algunos toquecitos de manija en el eje de declinación y algunos toquecitos de la botonera y solucionado.

En cuanto a visual iba regularcete,
el planeta aguantaba bastante rato en el centro del ocular.

Experiencia positiva.

Un saludo a todos.

img


« Últ. modif.: Lun, 02 Oct 2023, 19:27 UTC por josé antonio »
- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #145 del : Mar, 03 Oct 2023, 21:12 UTC »

Saturno de anoche 3/10/2023. Seeing muy bueno-excelente.
img

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #146 del : Sáb, 07 Oct 2023, 13:37 UTC »

Imagenes de esta noche. Seeing excelente

img

img

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #147 del : Dom, 08 Oct 2023, 12:29 UTC »

Saturno de hoy, seeing excepcional
img

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 136
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #148 del : Lun, 09 Oct 2023, 20:19 UTC »

Saturno de ayer
img

- - -

Skyliner

**
Archena (Murcia) 
desde: sep, 2023
mensajes: 54
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #149 del : Lun, 09 Oct 2023, 21:07 UTC »


Saturno con reflector celestron 114 mm

img

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Saturno al telescopio de aficionado. Imágenes observación 2023
 (Leído 12338 veces)
8
astrons: 8.39 votos: 3
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.218 segundos con 59 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback