l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281621 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

Saturno oposición 2023 visto con telescopio amateur, imágenes

Imprimir
clase Autor
rat8
astrons: 8.39  votos: 3
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #30 : Lun, 19 Jun 2023, 17:39 UTC »


Me ha sorprendido que el NW 130/900 saque mejor imagen que el mak 127/1500,
Hace un tiempo hice unas pruebas en visual con la luna y el mak 127/1500 estaba un poquito por encima y contrastaba mejor la imagen que el newton 130/900,

Hola José Antonio. Excelentes comparaciones, pero... ¿no estará motivado por hacer binning x2 sólo en el Maksutov?
Eso lo explicaría.

Esa comparativa entre el newton 130/900 y el maksutov 127/1500 ya la he hecho dos veces,
en el mensaje 21 de esta pagina está la otra comparativa, los medios fueron muy diferentes,
al mak le puse la cámara Zwo Asi 662 Mc a foco primario y los resultados fueron muy parecidos a la presente prueba.
También hay que tener en cuenta que Saturno es un planeta muy oscuro, que el planeta todavía está muy bajo en el horizonte
y que el seeing de esta zona no es el mejor.

Quizás con el planeta Júpiter haya unos resultados muy diferentes pero habrá que esperar.

------------------

Pongo la última comparativa,
esta vez los telescopios son el refractor Evoestar Sw 90/900 Ac y el newton Explorer 130/900.
En visual el refracor funcionaba muchísimo mejor y ofrecía una imagen más contrastada llegándose a ver la división de Casini,
con el newton la imagen era más pastelosa y la división de Casini no se veía.
Con la cámara la cosa era diferente, ventaja total para el newton.

Un saludo a todos.



« Últ. modif.: Lun, 19 Jun 2023, 17:48 UTC por josé antonio »
- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #31 : Lun, 19 Jun 2023, 17:59 UTC »

Pues muy guapas, mejor definida la realizada con el Newton..

Por cosas de la vida, estoy tan desconectado del cielo que no sé ni por donde anda Saturno ni las mejores horas para observarlo.  Cabe decir que compré una cámara planetaria hace un mes y aún ni he podido probarla con las dichosas nubes!

Saludos.

« Últ. modif.: Lun, 19 Jun 2023, 18:01 UTC por LinP »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #32 : Lun, 19 Jun 2023, 19:03 UTC »

Pues muy guapas, mejor definida la realizada con el Newton..

Por cosas de la vida, estoy tan desconectado del cielo que no sé ni por donde anda Saturno ni las mejores horas para observarlo.  Cabe decir que compré una cámara planetaria hace un mes y aún ni he podido probarla con las dichosas nubes!

Saludos.

Muchísimas gracias.

En el programa Stellarium se localizan a la perfección los planetas y también ofrece valiosa información sobre la posición de los satélites.

En estas fechas las mejores horas para observar Saturno están a partir de las 5 de la mañana y llegando a casi el amanecer,
con júpiter mejor acercarse a la hora del amanecer para que suba lo suficiente y se localiza en la zona sur-este.

Lo de las nubes, cosa mala, me tienen cocido, muchas noches monto y no me da tiempo ni para completar un video,
por estos lares la mitad de madrugones quedan en nada y la otra mitad tienen como recompensa un seeing de mediocre a malo.

Un saludo y muchísima suerte con el estreno da la cámara.

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #33 : Lun, 19 Jun 2023, 19:21 UTC »

Hola Antonio.

Tenía StarryNight pero se quemó la placa base y se perdió todo.

Instalo Stellarium y a ver si hay suerte con la climatología   la gota gorda

Esta afición pone a prueba al más paciente! cuando no son nubes, es el mal seeing  o si no un cable que tiene una mala noche!

Muchas gracias, un saludo


- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #34 : Lun, 19 Jun 2023, 20:27 UTC »

Me ha sorprendido que el NW 130/900 saque mejor imagen que el mak 127/1500,
Hace un tiempo hice unas pruebas en visual con la luna y el mak 127/1500 estaba un poquito por encima y contrastaba mejor la imagen que el newton 130/900,
no ha ocurrido lo mismo en las pruebas fotográficas de Saturno en las que he comparado ambos telescopios,
en esas pruebas en newton 130/900 ha sacado mejores resultados y más satélites que el mak 127/1500.

si, seguro que es por el binning. Porqué lo has utilizado? Nunca (casi nunca) se usa en planetaria... La imagen tendría que ser básicamente idéntica...

« Últ. modif.: Mar, 20 Jun 2023, 16:16 UTC por AstroBreda »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #35 : Lun, 19 Jun 2023, 21:27 UTC »

Pues muy guapas, mejor definida la realizada con el Newton..

Por cosas de la vida, estoy tan desconectado del cielo que no sé ni por donde anda Saturno ni las mejores horas para observarlo.  Cabe decir que compré una cámara planetaria hace un mes y aún ni he podido probarla con las dichosas nubes!

Saludos.

cómo que no ?  !   Sonreir

https://www.astronomo.org/foro/Themes/black22_11final/un93optim.html?ahora

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #36 : Mié, 21 Jun 2023, 11:16 UTC »

Pues muy guapas, mejor definida la realizada con el Newton..

Por cosas de la vida, estoy tan desconectado del cielo que no sé ni por donde anda Saturno ni las mejores horas para observarlo.  Cabe decir que compré una cámara planetaria hace un mes y aún ni he podido probarla con las dichosas nubes!

Saludos.


cómo que no ?  !   Sonreir

https://www.astronomo.org/foro/Themes/black22_11final/un93optim.html?ahora

Si es que ando perdido hasta para esto....  sudando

y seguimos con las nubes... y hoy predicción de tormenta eléctrica!

Saludos.



- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #37 : Vie, 23 Jun 2023, 20:03 UTC »

Cita
si, seguro que es por el binning. Porqué lo has utilizado? Nunca (casi nunca) se usa en planetaria... La imagen tendría que ser básicamente idéntica...

Es muy complicado hacer comparativas entre telescopios de diferente focal y querer que tengan igualdad de condiciones y aumentos parecidos.
poner barlow 2x al mac 127/1500 es demasiado y poner barlob 3x y hacer bining 2 equilibra los aumentos con el newton 130/900 equipado con una barlow 2,2x.

----------------

Otra comparativa,
el seeing no está nada bien pero es lo que hay,
en cuanto a visual, el refractor 150/1200 está en su salsa,
Saturno tiene poco cromatismo y la imagen del refractor es mejor que la ofrecida por los newton.

Un saludo a todos.



- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #38 : Sáb, 24 Jun 2023, 05:51 UTC »

Je je. Ese color amarillito verdoso delata al acromático. No obstante hay que reconocer que aguanta el tipo a los reflectores. Pero claro, el newton 200 es el mejor sin duda. Por cierto jose antonio... ¿un refractor de 15 cm también? Debe ser un tubo inmenso.  Impresionado

Debes tener tubos como para montar un museo de la astronomía amateur. Envidia -sana- la mía Sonrisa.

Por cierto... QHY ha sacado hace poco una camara planetaria con pixeles extra pequeños de solo 1,45 micras pensada para refractores de focales cortas o evitar el uso de barlows.

QHY5III715C https://www.qhyccd.com/qhy5iii715c/

La verdad es que incluso no es cara y si no fuera por lo tieso que voy...  Llorar

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2808
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #39 : Sáb, 24 Jun 2023, 14:36 UTC »

Ostras pues si que aguanta el tipo el acromatico, las tres fotos son magnificas aunque las manos de quien hace las tomas y las procesa algo tendrán que ver.

Saludos

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #40 : Sáb, 24 Jun 2023, 14:48 UTC »

Enhorabuena, habéis empezado con fuerza esta oposición.

La primera de esta Oposición. Con estreno de cámara ZWO ASI 585 MC. Equipo: (TAKAHASHI MEWLON 250+ZWO ASI 585 MC+FILTRO BAADER UV/IR CUT+BARLOW ZEISS ABBE 1,7x+ZWO ADC) (Resolución: 5760 mm./0,104").

Un saludo.



  

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #41 : Sáb, 24 Jun 2023, 18:39 UTC »

Monos, un refractor 150/1200 asusta,
lo malo es el cromatismo pero con el diafragma de tapa se defiende muy bien a la hora de observar Júpiter ofreciendo una imagen preciosa,
a plena apertura saca unos Saturnos muy buenos, ello es debido al poco azul del planeta
y con la luna funcionará superbien si le ponemos un filtro amarillo.
El fallo está en el enfocador, lástima que no sea un graiford de doble velocidad.

A mí me gustan los telescopios baratos, me gusta exprimirlos al máximo, ver hasta dónde pueden llegar y hacer comparativas entre ellos,
por eso tengo tantos, lo que más alegría me da es ver que muchas veces llegan más allá de lo que se puede esperar de ellos.

Hidra, Yo no sé procesar, proceso a mi manera y lo que sale, sale,
el que sabe procesar es Artizarra y ya ves el peazo de saturno que ha sacado,
envidia la mía, le han quedado unos bordes preciosos, ya me gustaría a mí sacar alguna fotografía parecida,
es más, después de ver su fotografía y la calidad de la misma me da reparo poner mi fotografía que es poco menos que desastrosa.

Pongo comparativa de esta mañana,
el seeing como siempre, imposible enfocar bien,
hoy no he podido ver la división de Casini por el ocular,
quizás mañana.

Un saludo a todos.


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4534
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #42 : Dom, 25 Jun 2023, 10:29 UTC »

Excelentes fotos, supongo que aún debe ir muy bajo y de ahí la dificultad,  a lo mejor me animo y le tiro el próximo sábado, me podéis decir a qué hora tiene una altura aceptable?

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 307
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #43 : Dom, 25 Jun 2023, 10:56 UTC »

Excelentes fotos, supongo que aún debe ir muy bajo y de ahí la dificultad,  a lo mejor me animo y le tiro el próximo sábado, me podéis decir a qué hora tiene una altura aceptable?

A las 4 de la mañana está a 30º de altura hacia el SE, por mi parte tendré que esperar como mínimo al 15-20 del mes que viene porque por ahora lo tengo imposible..

Excelentes imágenes de artizarra con el Mewlon y jose antonio a ver si esto sigue "in crescendo" . Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4534
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #44 : Dom, 25 Jun 2023, 12:12 UTC »

Muchas gracias

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #45 : Dom, 25 Jun 2023, 19:18 UTC »

Excelentes fotos, supongo que aún debe ir muy bajo y de ahí la dificultad,  a lo mejor me animo y le tiro el próximo sábado, me podéis decir a qué hora tiene una altura aceptable?

A Saturno lo tengo bastante bien de 5 a 6 de la mañana
y a Júpiter a partir de las 6 de la mañana,
los planetas todavía no han llegado al meridiano y hay que darles tiempo para que suban.

-------------------

Pongo otra comparativa,
esta vez de Cámaras entre la Sv Sbony 305 y la Zwo Asi 662 Mc,
ambas cámaras tenían los mismos parámetros de tiempos de captura y de obturación,
el mismo telescopio, la misma barlow y procesados similares.

Un saludo a todos.







« Últ. modif.: Dom, 25 Jun 2023, 19:21 UTC por josé antonio »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #46 : Mar, 27 Jun 2023, 14:35 UTC »

Otra comparativa,
esta vez entre el macsutov SW 127/1500 con la cámara Sv Sbony 305 a foco primario y
el newton Sw 200/1200 al que le he puesto la cámara Zwo Asi 120 Mc con una barlov 2,2x,
me ha sorprendido la imagen de la Zwo asi 120 Mc,
en principio pensaba que la imagen era en blanco y negro pero es en color,
creo que el equilibrio de colores de esa cámara hace que salga un Saturno muy bonito.

Con Júpiter no ha habido suerte.

Un saludo a todos.





- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #47 : Mar, 27 Jun 2023, 20:20 UTC »

Pues si que ha quedado espectacular ese Saturno en cuanto a colores con la 120. Con Saturno casi siempre me pasa que me sale o muy amarillo-ocre o amarillo verdoso pero en tu foto se ve muy neutro y con unos colores en las bandas muy sutiles y atractivos. Coincido contigo.  OKOK

Saludos.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #48 : Mié, 28 Jun 2023, 20:48 UTC »

[con el tema de comparativas de equipos y los planetas - tanto de cámaras - y de Telescopios -,  deberíamos iniciar otro hilo al respecto para darle mas sentido, ... con 22.000 temas , un foro es imperativo ceñirse a un buen título descriptivo, no es como un blog ]
 

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #49 : Jue, 29 Jun 2023, 05:11 UTC »

Me está costando este año encontrar un cielo adecuado para los planetas. Hasta ahora solo son tomas mas o menos mediocres. Pero bueno, algo es.



Estoy usando la barlow X3 y se me queda ya justito el 10 cm. Tengo que meterle ganancia a tope y exponer al menos 30 o 40 ms. Aquí van tres tomas de tres minutos cada una  a 30 y 40 ms. Juntando los videos con PIPP y salvando solo 50 % para apilar posteriormente el 55 % de ese conjunto.

La cámara es la Omegon veTEC533 por que es un poco mas sensible que la sv305.

Saludos.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #50 : Jue, 29 Jun 2023, 09:42 UTC »

como se nota el Achatamiento!

por cierto ahora están con inclinación de 4.5° , y hasta la oposición, por geometría, se abren hasta 6° ... y 7° al final de 2023.

pero todo esto cambia ya entrado 2024 ! donde se ponen de perfil

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #51 : Jue, 29 Jun 2023, 18:04 UTC »

Monos, Magnífica  fotografía,
envidia la mía, lo que he tenido que currar para apenas conseguir nada.

Parece ser que no para bien poner comparativas en este hilo,
Saturno apenas tiene nada que ofrecer,
a lo único que le saco sentido es a sacar los satélites y a hacer comparativas,
así  que, pongo mi última comparativa y luego ya veremos a qué me dedico.

Un saludo a todos.



« Últ. modif.: Jue, 29 Jun 2023, 18:12 UTC por josé antonio »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28130
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #52 : Vie, 30 Jun 2023, 09:39 UTC »

[ no es eso,  Jose Antonio ... es mi obligación,  intentar mantener una integridad en los hilos, o Mejorar el foro ...  si el hilo de Seguimiento Saturno no tiene sentido,  quizás tenga sentido crear otro de Comparativa mas encarada a Telescopio y Cámara ]

la idea del foro es hacer "ordenada y recuperable" la info

incluso, el foro ofrece un espacio para bloguear

se trata de adaptar los contenidos al título y metadescripción,  ... y eso me dedico últimamente,  ... probad el Buscador, y veréis como va mucho mejor.  
Pero da trabajito, ... y lo que es muy complejo es cuando un tema trata varios conceptos a la vez.

Esas Comparativas son muy buenas, nadie lo hace,  pero necesitan de un titular ordenado para eso.


recomendación:  si que tengo una de clara,  es que la comparativa debe ser a la misma escala, ... una cámara no es como un ocular,  el aumento depende de la pantalla final,  ... por ello debe ser la misma escala, o resulta confuso ... bueno es que entonces son imágenes sueltas,  no comparaciones

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #53 : Sáb, 01 Jul 2023, 17:38 UTC »

Me está costando este año encontrar un cielo adecuado para los planetas. Hasta ahora solo son tomas mas o menos mediocres. Pero bueno, algo es.



Estoy usando la barlow X3 y se me queda ya justito el 10 cm. Tengo que meterle ganancia a tope y exponer al menos 30 o 40 ms. Aquí van tres tomas de tres minutos cada una  a 30 y 40 ms. Juntando los videos con PIPP y salvando solo 50 % para apilar posteriormente el 55 % de ese conjunto.

La cámara es la Omegon veTEC533 por que es un poco mas sensible que la sv305.

Saludos.


Exprimes muy bien ese refractor de 100mm, sacas muy buenos resultados, a pesar de la focal que usas, estas en el margen utilizable de resolución, con el pixel de la 533.

Un saludo

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #54 : Sáb, 01 Jul 2023, 17:43 UTC »

Composición definitiva del día 24-6. A ver si se dan mejores noches los próximos meses, a medida que se acerca la Oposición.
 
Un saludo.


- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #55 : Sáb, 01 Jul 2023, 19:19 UTC »

Muy guapas todas las imágenes que vais colgando  Sonrisa


Composición definitiva del día 24-6. A ver si se dan mejores noches los próximos meses, a medida que se acerca la Oposición.
 
Un saludo.


Cómo se nota la abertura de ese Mewlon!

A ver si se pone a tiro en horas menos intempestivas, me animo y también le tiro, por casa anda un CN212 que a saber como anda de colimación (hace siete años que ni lo saco de su maleta).

Viendo vuestras imágenes estoy cogiendo el mono  sudando

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #56 : Dom, 02 Jul 2023, 16:51 UTC »

Artizarra, magníficas imágenes, envidia la mía.

Me tendré que dedicar a poner fotografías sueltas,
esta vez el seeing era bastante bueno.

Un saludo a todos.








- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #57 : Mié, 05 Jul 2023, 11:10 UTC »

Pongo otra fotografía suelta,
ya quedan pocas,
Saturno es un planeta muy aburrido.

Estas noches he estado experimentando con los tiempos de obturación,
tengo la suerte de que el seeing no es malo el planeta Saturno se mueve poco.

Mis intentos han sido con tiempos de obturación de 30, 50 y 80 milésimas,
los resultados obtenidos han sido muy parecidos,
con tiempos de obturación cortos el planeta ganaba algo de definición
y con tiempos de obturación largos los satélites quedaban algo mejor pero las diferencias son muy pocas.

Me han gustado más las fotografías con tiempos de obturación largos porque salen pocos fotogramas y se procesan rápido.

(Con Júpiter ya no es igual y los tiempos de obturación cortos favorecen la captación de detalles finos).

Un saludo a todos.




« Últ. modif.: Mié, 05 Jul 2023, 13:37 UTC por josé antonio »
- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1914
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #58 : Mié, 05 Jul 2023, 18:37 UTC »

Qué tal José Antonio?

Están muy chulas, es bien cierto que Saturno es más aburrido porque los cambios en su inclinación respecto a nosotros son relativamente "lentos" pero tiene su magia, es un planeta que para mi, lo disfruto más observándolo que en fotografía, la imagen que te graba en la retina es muy agradecida pero vamos, me gusta mucho la imagen.

Ese Júpiter muy bonito también, es más puñetero por su rápida rotación pero se aprecian muchos detalles.

Saludos.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4897
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #59 : Sáb, 08 Jul 2023, 17:07 UTC »

LinP, muchísimas gracias,
Saturno observado con un refractor es único y este año está especial,
el contraste de los anillos sobre el planeta es realmente espectacular,
me gusta muchísimo y lo mejor es que esa imagen ya se obtiene con un simple refractor acromático 70/700,
con un refractor más gordo ya es el paraíso.

Mi afición por esto nació de niño una noche que fui al cine y estaban poniendo una película de Drácula,
en una escena había un telescopio que apuntaba a Saturno, la cámara se metía en el ocular y la imagen que se veía era realmente espectacular,
creo que esa imagen se me quedó en el recuerdo para siempre, del nombre de la película ni me acuerdo.

Pongo fotitos atrasadas, ya no haré más composiciones de estas,
a partir de ahora solamente haré una  fotografía con un telescopio determinado,
el motivo es que mi objetivo es Júpiter,
el procesado de los satélites de Saturno y el hacer composiciones ocupan mucho tiempo,
por otra parte decir que Saturno no ofrece nada nuevo, siempre es lo mismo y no hay variación alguna.

Un saludo a todos.



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat8

astrons: 8.39
votos: 3
Tema leído 23232 veces
_
rightback