l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

telescopio para planetaria: Refractor Apocromático vs. Maksutov

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 23 Jun 2023, 14:09 UTC »

Comparativa para observación planetaria entre un tubo refractor apocromático y un Maksutov. Opiniones, rendimiento, precio, manejo .. y el Takahashi 180C como comentario extra



Hola,
Una cuestión me reconcome, si así es..
Para visual planetaria/lunar cual es vuestra opinión, funcionaria mejor un buen refractor APO o un buen Maksutov con buena apertura,.. Alguien pudo compararlos?
Gracias
Oc.



Temas relacionados
Tipos de Telescopio Refractor: Ópticas, cromatismo equivalente
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
del PDF UN EXAMEN CRÍTICO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE TELESCOPIOS

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4819
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 23 Jun 2023, 19:51 UTC »

A igual diámetro? pues el refractor APO !

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 297
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 23 Jun 2023, 22:02 UTC »

Yo tengo un Maksutov de 150 mm y un refractor ED de 102 y el rendimiento planetario y lunar es muy parecido la mayoría de noches. En noches con seeing excelente supongo que tendría ventaja el Maksutov por tener mas resolución pero no los he probado "mano a mano".

También hay que tener en cuenta que un Maksutov es más barato que un refractor ED con el mismo rendimiento y mucho más barato que un refractor realmente apocromático, como un  triplete o un doblete de fluorita. Por ejemplo el Maksutov 180 de Skywatcher cuesta 1200 euros pero para encontrar un refractor que iguale su rendimiento planetario hay que pagar bastante más.

Saludos.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2410
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 24 Jun 2023, 04:08 UTC »

Por lo que veo no quieres comparar por tamaño si no por precio ¿verdad? Un Mak de 15 cm con un precio por tubo de 730 euros superará en visual a un refractor triplete de 10 cm de 7.700 euros si esta bien construido, perfectamente colimado, equilibrado térmicamente y el cielo lo permite. La abertura cuenta mucho en visual de alta potencia. Los apocromáticos están sobre todo pensados para crear imágenes y no tanto para visual.

- - -

Moncho

**

avatarc

59  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 585
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 24 Jun 2023, 09:17 UTC »

La mejor imagen en visual te la va a proporcionar un refractor APO de pata negra de 120/150.
Ver Júpiter y Saturno con 450x, un seeing muy bueno, en un Astrophisics de 150 mm. son de esas impresiones que se te quedan marcadas a fuego.
Lo más parecido que he llegado a verlos y que me recuerdan aquellas noches con el refractor, son las que observo con mi Mak de 178 mm. de Meade.  Pero el Mak es más exigente con el enfriamiento del tubo y necesita noches de seeing excelentes.  Hay pequeños momentos en que la visión es tremenda y consigues ver detalles finísimos, pero sí recuerdo que el APO daba una imagen igual de consistente durante más tiempo.

Si tienes holgada la cartera un APO, si no... Pues un buen Mak de 150/180 es lo más parecido.

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 24 Jun 2023, 11:10 UTC »

Bueno, bueno.. Muy buenas e interesantes respuestas.
Ciertamente no tengo para un APO de 150,-Ejem...ni de 125mm, para un doblete ED de 100 pues podría verse.. Cual en Maksutov sería equivalente en rendimiento?.. He leído cosas buenas del Mak 127..,muy exigente con el seeing este? Y el de 150mm...
Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 24 Jun 2023, 13:05 UTC »

muchas multidimensiones a comparar resultados según equivalencias:   por Precio, por Tamaño, por Manejabilidad, por longitud focal, ...


aumentos máximos según tipo óptico de telescopio, y aumentos REALES absolutos

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 24 Jun 2023, 13:19 UTC »

Ya ya.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4819
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 24 Jun 2023, 13:40 UTC »

Los planetas interesantes a observar son Júpiter y Saturno y con la luna ya suman tres cuerpos a observar,
en poco tiempo estarán más que observados y quizás haya interés en pasar a la fotografía planetaria,
es un detalle a tener en cuenta.

Respecto a comparar un refractor ED a un mac 127/1500,
Hace un tiempo hice una comparativa entre un refractor acromático 102/1350 y un mac 127/1500,
el objeto a observar fue Júpiter y en rendimiento ambos telescopios estaban muy igualados,
también hay que decir que la calidad de mi cielo no es la mejor y que un telescopio ED es superior a un refractor acromático.

La evolución a la observación planetaria es la fotografía,
el mac 127/1500 es relativamente pequeño pero el mac de 150 mm ya es otra cosa,
he visto muy buenas fotografías hechas con un mac de 150 mm.

También hay que tener en cuenta el tiempo de aclimatación del telescopio,
el refractor se aclimata muy rápido pero los macsutov necesitan su tiempo y cuanto más gordos sean más tiempo necesitarán.

(Mi elección en ese rango de precios y el dilema de elegir entre el ED de 100 mm y el mac de 150 mm,
el mac porque me gusta fotografiar y porque el mac es muy cómodo a la hora de hacer observación visual, pero eso ya es muy personal)

Un saludo.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 24 Jun 2023, 14:05 UTC »

yo creo que la comparación correcta seria  un Mak de 5"  vs. un refractor ED de 4"

un Mak de 150mm?,  lo interesante sería compararlo, el de 1800mm de focal,  con un refractor ED  de 120mm


...
el título deberia ser    Planetaria:   APO vs. ED vs Mak
(y los que surjan , claro!)

/ he restaurado expresamente el hilo de Otros Temas Relacionados, linkado al principio, para consultas /

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 24 Jun 2023, 16:59 UTC »

Bueno... Pues aquí estaremos para leer lo que se ponga!!

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 25 Jun 2023, 11:45 UTC »

yo creo que la comparación correcta seria  un Mak de 5"  vs. un refractor ED de 4"

un Mak de 150mm?,  lo interesante sería compararlo, el de 1800mm de focal,  con un refractor ED  de 120mm

Aquí hablan del tema https://www.cloudynights.com/topic/540105-150mm-mak-vs-sw120ed/

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 25 Jun 2023, 16:18 UTC »

Gracias amigo!!

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4819
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 25 Jun 2023, 19:28 UTC »

Se necesita tener un muy buen seeing para sacarle todo el potencial a los telescopios a altos aumentos,
en condiciones de seeing no tan bueno el refractor siempre ofrecerá más que el macsutov.


Un saludo.

« Últ. modif.: Lun, 26 Jun 2023, 03:47 UTC por josé antonio »
- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Lun, 26 Jun 2023, 09:54 UTC »

Entonces el refractor.. Esta claro que el seeing bueno no abunda.. En mi caso tampoco.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4937
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Lun, 26 Jun 2023, 10:38 UTC »

A ver que refractor, todo lo que sea bajar de 120 vas a perder demasiada resolución, y 200x ya son respetables, seguramente alcanzables muchas noches, otra cosa que quieras llegar a 400x que será en noches contadas.

La comparativa la pides sobre refractor y mak pero, un newton 150/1200 no tiene nada que envidiar a estos, al contrario y es muuucho mas barato.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4819
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Lun, 26 Jun 2023, 15:03 UTC »

En YouTube hay varios canales que hablan sobre telescopios,
el canal de "Observar el cielo" suele tener pruebas de material astronómico,
en este video se habla del macsutov 127/1500.

https://www.youtube.com/watch?v=L5CiiCY80M0

En este video sobre el Sw 100 ED

https://www.youtube.com/watch?v=uXHy_BDb3EY

En este video habla sobre lo que se puede ver en los planetas

https://www.youtube.com/watch?v=CAFedh1QnsM

Decir también que ya me gustaría a mí tener unos cielos como los que tiene el Sr del video.

Un saludo


- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Lun, 26 Jun 2023, 16:16 UTC »

Muchas gracias... Les echaré un vistazo..

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4819
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 27 Jun 2023, 14:25 UTC »

Este video habla del seeing y de la aclimatación de los telescopios,
en mi opinión, el caballo grande tiene sus problemas,  tengo un newton 300/1500 y lo saco dos veces al año.

https://www.youtube.com/watch?v=2hj9n-ZZqr8

Yo pienso que la comodidad también cuenta y que cada persona sabe de sus preferencias y sus límites
en mis preferencias yo prefiero sacar el 200/1200  con un aeq5 a sacar el 250/1250 con una Eq6,
el motivo de ello es que la eq6 pesa bastante y es muy incómoda de armar.


Un saludo.

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mié, 28 Jun 2023, 10:23 UTC »

sobre los Mak en visual






Como ya ha comentado josé antonio aparte de las características técnicas del instrumento hay que tener en cuenta otros aspectos prácticos a la hora de elegir:

- Un Mak gordote tarda en enfriarse y rendir, si vas a hacer observaciones cortas mejor un refractor que prácticamente no precisa enfriarse para rendir bien.
- Un refractor es largo y al cambiar de objeto puede que no nos quede el ocular al mismo nivel. El primer día que observé con mi 120/900 acabé con agujetas en los cuádriceps. Ahora observo con taburete de gas.
- Si el teles es muy gordo da pereza sacarlo, más aún si para sostenerlo precisa una montura gorda. Yo ya me estoy planteando un segundo telescopio Mak 127 con montura ligerita, que uno ya tiene 66 años  abuelo

Si el precio no es problema hay que tener en cuenta otro candidadto





- - -

Megrez

**

avatarc

Pozuelo del Rey 
desde: ene, 2022
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Vie, 01 Sep 2023, 21:12 UTC »

Yo también incluiría la posibilidad de un Clasical Cassegrain de 8".

- - -

octubrerojo

**
León 
desde: sep, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Jue, 21 Sep 2023, 16:55 UTC »

Y para dobles?

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4937
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Jue, 21 Sep 2023, 17:15 UTC »

Vilchez vende un Mewlon 180 ahora mismo, si te entra en precio es una maravilla de tubo

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1546
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Jue, 21 Sep 2023, 17:34 UTC »

Vilchez vende un Mewlon 180 ahora mismo, si te entra en precio es una maravilla de tubo

Ya no lo vendo, se queda.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4937
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Jue, 21 Sep 2023, 17:53 UTC »

Vilchez vende un Mewlon 180 ahora mismo, si te entra en precio es una maravilla de tubo

Ya no lo vendo, se queda.

Buena elección!  OKOK

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4165 veces
_
rightback