astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:
Mikelgbf
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
: Mar, 18 Jul 2023, 06:08 UTC »
Seeing penoso, polvo sahariano, nubes Etc. Hasta las narices de no poder hacer nada en semanas al final anoche se abrió una pequeña ventana de oportunidad para hacer algun objeto aunque sea tan sencillo como la galaxia de Andrómeda. No es una gran toma. Fue poco tiempo -una hora cuarenta minutos- y con el cielo poco limpio y una turbulencia notable, pero me apetecia sacar el tubo a "pasear" y
marearos
como de costumbre.
Tenia ganas de sacar esta galaxia. Casi diría que compré este tubo para objetos como este. Naturalmente las condiciones no eran las mejores pero promete mucho para este otoño.
Saludos y ojito con el calor.
https://telescopius.com/spa/pictures/view/156046
temas relacionados
opinión SW Evolux 62 ED prueba del tubo óptico e impresiones
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #1
: Mar, 18 Jul 2023, 06:14 UTC »
Pues está muy guapa para solo 1 hora 40 min. Es un buen tubo, esa focal es perfecta para objetos grandes.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #2
: Mar, 18 Jul 2023, 07:21 UTC »
Es lo bueno de las focales cortas en estos objetos tan extensos.
Para tan poco tiempo no está nada mal.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #3
: Mar, 18 Jul 2023, 17:19 UTC »
Yo la veo bastante bien, salvo una cosa... es la primera foto en que el núcleo no se ve ovalado. ¿Es por el procesado, o por falta de más tiempo de integración?
Saludos.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #4
: Mar, 18 Jul 2023, 18:24 UTC »
Saludos y gracias a todos por los comentarios. Moncho, es por el procesado. De hecho me he preocupado especialmente de que el núcleo no se quemara al estirar la imagen para no perder los detalles del centro. Usando el estirado hiperbolico que viene en las herramientas modernas de procesado como Siril puedes ir estirando zonas medias y débiles sin estirar demasiado las zonas brillantes. Si se hace poco a poco y con sutileza puedes revelar las zonas mas débiles sin tener que quemar necesariamente las mas brillantes. Eso permite poder mostrar mas cosas en una única imagen. De hecho asi es como sale el apilado original autoestirado por si tienes curiosidad.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #5
: Mié, 19 Jul 2023, 14:43 UTC »
Gracias por la explicación léxica y gráfica
Descargué SIRIL y he hecho algunos procesados sobre fotos mías de hace años y la mejora es muy notable. Estos meses de verano iré haciendo más pruebas que todo este mundo del procesado de cielo profundo es nuevo para mí, pero muy alentador.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #6
: Mié, 19 Jul 2023, 14:59 UTC »
Pues para poco más de una hora, está bastante bien
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #7
: Mié, 19 Jul 2023, 18:19 UTC »
Cita de: Moncho en Mié, 19 Jul 2023, 14:43 UTC
Gracias por la explicación léxica y gráfica
Descargué SIRIL y he hecho algunos procesados sobre fotos mías de hace años y la mejora es muy notable. Estos meses de verano iré haciendo más pruebas que todo este mundo del procesado de cielo profundo es nuevo para mí, pero muy alentador.
Yo estoy muy contento con Siril y mas especialmente desde que se facilitó el uso de starnet2. Si tienes alguna duda puedes plantearla y en la medida de lo posible intentaré colaborar.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #8
: Mié, 19 Jul 2023, 18:19 UTC »
Cita de: Sirio B en Mié, 19 Jul 2023, 14:59 UTC
Pues para poco más de una hora, está bastante bien
Gracias sirio B. Estoy sorprendido con lo rápido que es este tubo. Lo facilita todo.
Saludos.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #9
: Mié, 19 Jul 2023, 18:41 UTC »
Me gusta más la de arriba.
Un saludo.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #10
: Vie, 21 Jul 2023, 09:52 UTC »
Muy buena para tan poco tiempo, se nota el buen procesado que le has hecho. Enhorabuena.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #11
: Vie, 21 Jul 2023, 20:14 UTC »
Gracias a ambos por pasaros y comentar.
- - -
re.: M 31 Toma -ya no tan- simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #12
: Lun, 11 Sep 2023, 20:12 UTC »
He tenido la oportunidad de apuntar de nuevo a M31. Esta vez 5 horas de integración con condiciones mejores. El resultado es este:
La ausencia de polvo ha facilitado la calibración de color y aunque la turbulencia ha sido algo mayor que en la toma del primer mensaje el bajo muestreo al que trabaja el conjunto lo ha tolerado. El color en conjunto al que me ha llevado la calibración no es el mas habitual que se suele ver sobre esta galaxia pero no se por que a los ojos,
o al menos a mis ojos
, tiene un equilibrio dulce y agradable que no me ha apetecido tocar
Saludos.
https://telescopius.com/pictures/view/162320/deep_sky/andromeda-galaxy/M/31/galaxy/by-monos
« Últ. modif.: Lun, 11 Sep 2023, 20:13 UTC por monos »
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #13
: Mié, 13 Sep 2023, 10:39 UTC »
Ha mejorado bastante, aunque en mi opinion tiene un tono verdoso en la zona media interior, prueba pasarle un scnr, es cuestion de gustos
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #14
: Mié, 13 Sep 2023, 13:51 UTC »
Supongo Ivanrota que esperabais algo como esto:
Sí, Se lo pasé pero me agradó mas la transición entre los colores cálidos del centro y los azulados de los bordes con el color verde como internediario. Por eso me quedo con la anterior. Como preferencia personal, nada mas.
« Últ. modif.: Mié, 27 Sep 2023, 06:51 UTC por monos »
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #15
: Mié, 13 Sep 2023, 16:15 UTC »
Si que ha mejorado mucho, muy buena foto
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #16
: Mié, 13 Sep 2023, 18:06 UTC »
Muchas gracias Sirio B. Esta foto es de las que me gustan, que no siempre pasa.
Saludos.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #17
: Jue, 14 Sep 2023, 10:06 UTC »
Exacto! A eso me referia
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #18
: Jue, 14 Sep 2023, 17:23 UTC »
de estética me es difícil comentar, eso es tan relativo ... y seguramente en parte dominada por alguna lógica de nuestra realidad mas cotidiana, poco que ver con objetos astronómicos.
como interés objetivo? yo diría la que vemos con la transición con un punto "verdoso".
¿Lo más realista? eso siempre se refiere a nuestros ojos, y referido a un balance de blancos determinado.
por eso el tema es tan "abierto", no?
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #19
: Vie, 15 Sep 2023, 05:21 UTC »
Totalmente abierto Sebtor. No se por que, pero el tono verde en la galaxia me gusta. Tal vez por que veo miles de imágenes de M31 y todas ellas siguen otro patrón. También es verdad que esperaba un poco que me
cosierais a gorrazos
por atreverme a tal sacrilegio como es el de presentar el verde como parte de M31.
Ahora veo el color de otra manera y dado que tiene mucho de particular para cada uno no intento desviar lo que me sale para cumplir el patrón esperado si no ver que aparece y en función del resultado y de si me gusta o no lo que veo decido que hacer. De hecho ni el Halfa es exactamente tan rojo como se suele pintar ni el OIII tan azul.
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #20
: Vie, 15 Sep 2023, 12:08 UTC »
Cuál es el color real de M31? Si se pone una cámara réflex en una montura sencilla sin telescopio en un buen cielo y se toma una exposición de unos minutos de Andrómeda, qué color se obtiene?
Nunca he hecho astrofografía, pero estoy leyendo sobre el tema y una de las cosas que me chirrían es que muchos aficionados procesan tanto las imágenes que la ciencia se queda en el tintero y ya simplemente es arte, pero no está claro que se esté reproduciendo fielmente el objeto en cuestión (no lo digo por ti, monos).
« Últ. modif.: Vie, 15 Sep 2023, 12:12 UTC por wetelgeuse »
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #21
: Vie, 15 Sep 2023, 13:51 UTC »
Una pregunta sencilla con una respuesta muy compleja. Probablemente algo tal que así:
Pero eso no resuelve la cuestión ya que la cámara no se comporta como el ojo y en realidad vemos cosas distintas y de distinto modo. Ademas la cámara incorpora filtros que modifican los colores que capta el sensor para imitar el color que los ojos ven. No es comparable. Por eso la idea de "reproducir fielmente el color" no tiene mucho sentido en astrofotografia.
« Últ. modif.: Vie, 15 Sep 2023, 14:50 UTC por monos »
- - -
re.: M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
«
respuesta #22
: Lun, 18 Sep 2023, 18:30 UTC »
Buenas tomas Monos, me gustan ambas , por supuesto la segunda mejor con mas tiempo, aunque la primera no esta nada mal.
Yo la fotografié en la noche de Perseidas, tan solo media hora, ya sabes para la familia que querían ver algo rápido, hice un apilado en vivo con Asiair y un mes mas tarde la remete aquí ..... tampoco esta mal para ser 30 minutos.
Por cierto y aunque parezca mentira aun sigo pendiente de una buena fotografía de M-31 y de M-42
Y remato.... hablamos mucho de que si esto, que si el verde, que si el tiempo de exposición etc. Pero a mi hay una cosa que me llama mucho la atención de M-31 y es esa forma como ondulada que tiene.... No es una galaxia ovalada y homogénea. Tiene unas curvaturas muy curiosas, unas deformaciones que yo ahora mismo personalmente no se si se debe a algo meramente físico. ósea que es así, o a algo óptico, curvatura de luz debido a algún agujero negro o similar.... (en que lio me estoy metiendo).
En fin, Saludos y Enhorabuena por tus fotografias. (se me olvidaba, a mi ese verde me ha salido en M-31 mas de una vez)
« Últ. modif.: Lun, 18 Sep 2023, 18:32 UTC por albireo1965 »
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2781 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M 31 Toma simple con Evolux 62 ED
Loading...