l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284917 post, 20215 Temas, 11291 users
último usuario registrado:  Javier4
avatar invitado

Opciones para adquirir un buscador para telescopios pequeños

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
jmiguel

**
Lalín, Pontevedra (España) 
desde: ene, 2023
mensajes: 43
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 18 Jul 2023, 09:08 UTC »

opciones de buscadores para telescopios pequeños, incluyendo las ventajas y desventajas de los buscadores de punto rojo y ópticos. Experiencias y recomendaciones para mejorar la precisión en la localización de objetos celestes.



Hola a todos.

Tengo un pequeño telescopio refractor, en concreto el Omegon 102/660, en general estoy contento, pero tengo la sensación de que el buscador de punto rojo con el que viene (similar al buscador omegon de punto rojo, si no es el mismo, que se puede comprar por unos 19 euros y me vino de serie) es poco transparente.  Me explico, hay estrellas como las de la Lyra, que me resultan difíciles de encontrar, hace unos días para buscar la nebulosa del anillo (M57) trataba de apuntar a Sulafat para ir desplazando hasta Sheliak y encontrar M57, pero no fui capaz de apuntar ni a Sulafat ni a Sheliak con el buscador.  El buscador estaba limpio y conseguía apuntar a estrellas muy brillantes como Vega, pero no así con las débiles.  La zona de observación debía de estar entre Bortle 4 y 5 ya que conseguía ver la división de la Vía Láctea (The Great Rift o la gran "brecha").

Mi pregunta, hay algún buscador de punto rojo (es decir ligero) que sea más claro que el que viene con este telescopio o más preciso o ya me aconsejais pasar a buscador óptico 6x30 directamente (hay algunos que llegan hasta los 7,5 grados y parecen muy buenos) o mejor aún 8x50 (esto ya me obligaría a contrapesar mejor el telescopio).

El buscador de punto rojo que tengo es este:
https://www.astroshop.es/visor-de-punto-rojo-y-de-proyeccion/omegon-buscador-led/p,47014


Y las alternativas que estoy barajando son estas:

1.- Como posible mejora, pero con tecnología similar:
https://www.astroshop.es/visor-de-punto-rojo-y-de-proyeccion/omegon-buscador-de-punto-rojo-deluxe/p,32974



2.- Otra alternativa es cambiar a un visor óptico 6x30, entiendo que mejor acodado:
https://www.astroshop.es/buscadores-opticos/skywatcher-telescopio-visor-buscador-6x30-angular/p,16114


https://www.astroshop.es/buscadores-opticos/skywatcher-telescopio-visor-buscador-6x30-angular-con-imagen-no-reflejada/p,16115


He visto, en algún sitio que el FOV de uno de los buscadores acodados 6x30 de skywatcher puede llegar a los 7,5º y la visión está bien definida casi hasta el borde

3.- La última opción sería ir a por un buscador 8x50 o 9x50, aunque quizá sea demasiado grande para un Omegon 102/660


¿Qué os parece? ¿Qué me podéis aconsejar?

Muchas gracias por anticipado.
Un saludo


temas relacionados:

qué buscador es mejor ¿punto rojo led (red dot) o óptico 6x 8x ?

un Buscador de punto rojo, (red dot) que sea sólido y duradero

el buscador TELRAD: ¿el mejor tipo de guía para tu telescopio?

- - -

pcaro

**

avatarb

Sevilla 
desde: abr, 2022
mensajes: 89
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 18 Jul 2023, 09:45 UTC »

Mi recomendación es: buscador con aumento y acodado.

Tu salud te lo agradecerá

- - -

Moncho

**

avatarc

60  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 595
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 18 Jul 2023, 10:35 UTC »

Yo te aconsejo un buscador de 8x50. En concreto el de Skywatcher para los Evostar ED pesan con su soporte unos 400 gramos. Dan un campo real de 5,5 grados y en mi 80 ED queda muy bien y también es de 600 de focal.
Es recto, no acodado, aunque es una cuestión personal yo prefiero el recto al acodado porque buscar a 90 grados se hace poco intuitivo, pero eso ya es cuestión de cada uno.

« Últ. modif.: Mar, 18 Jul 2023, 13:03 UTC por Moncho »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28232
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 18 Jul 2023, 15:05 UTC »

cómo es tu estilo de observación?

entiendo que no es un GoTo,... asi que el star hopping cobra mas valor,
igualmente nunca verás mas transparente,  probablemente es por observar con un solo ojo.

por los dos motivos lo suyo es un buscador óptico!

debes visualizar , como encuentras los objetos,  con que mapas ...  

puesto que tener una visión invertida, + visión especular,  ... quizás es cuestión de costumbre, a mi no me gusta

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 311
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 18 Jul 2023, 15:48 UTC »

Yo tengo 4 buscadores y mis preferidos son los  6x30 de los que tengo dos, un Takahashi y un Vixen. Los dos tienen la montura muy larga con lo que quedan muy separados del tubo (6-7 cm)  y su uso es bastante cómodo incluso sin ser acodados,  además son muy nítidos y con un FOV claramente superior al de un buscador 8x50.

Los buscadores Takahashi aparte de los tornillos típicos de centrado tienen otros tres  mas pequeños que se aprietan después del alineado y lo mantienen a prueba de zarandeos y golpes, sólo por este detalle a mi que no me hablen de otros . Una solución mas barata para tener un buscador mecánicamente "premium" sería comprar sólo la montura y tornillería del buscador Takahashi (unos 50€) , acoplarla al tubo con un adaptador y ponerle un 6x30 usado  (Vixen o SW) que tienen la misma medida, calidad óptica aceptable y cuestan bastante menos.

Saludos.

- - -

jmiguel

**
Lalín, Pontevedra (España) 
desde: ene, 2023
mensajes: 43
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 19 Jul 2023, 06:32 UTC »

cómo es tu estilo de observación?

entiendo que no es un GoTo,... asi que el star hopping cobra mas valor,
igualmente nunca verás mas transparente,  probablemente es por observar con un solo ojo.

por los dos motivos lo suyo es un buscador óptico!

debes visualizar , como encuentras los objetos,  con que mapas ...  

puesto que tener una visión invertida, + visión especular,  ... quizás es cuestión de costumbre, a mi no me gusta

Hola,

Cierto, no utilizo goto.  Sobre mi estilo de observación, estoy utilizando una montura altazimutal skywatcher az-3, por lo tanto es totalmente manual.

Añadir, además, que utilizo gafas, pero no las necesito para observar a través del telescopio.  En cambio, sí necesito utilizarlas al mirar a través del buscador, este es otro motivo importante para la elección de un buscador óptico.

Al utilizar el buscador trato de utilizar los dos ojos, pero en el momento de hacer coincidir el punto rojo con una estrella me concentro más en esa coincidencia y, es cierto, que en ese momento utilizo sólo un ojo

Mapas, básicamente utilizo apps móviles, en concreto "Skysafari" y "Stellarium".  Aquí he descargado "Cartes du Ciel / Skychart" y probablemente vaya con mapas impresos en el futuro.

Gracias por los comentarios.

- - -

jmiguel

**
Lalín, Pontevedra (España) 
desde: ene, 2023
mensajes: 43
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 19 Jul 2023, 06:57 UTC »

He encontrado este buscador, pinta bien, y creo que es un buen candidato:



Es un svbony 6x30, mencionan un FOV de 7,5º, que es mucho.

Además creo que encajaría bien en el soporte de mi telescopio:



Sale por unoss 56 euros en aliexpress.

¿Qué os parece? ¿Alguién lo conoce?

Un comentario más:  estuve revisando algún hilo de CN (Cloudy Nights) y aunque hay defensores de los visores 6x30 por su gran campo de visión, la gran mayoría optan por buscadores 8x50 o 9x50 incluso con telescopios de 80mm.  Lo cierto es que confunde un poco, sobre todo porque la mayoría rechazan de plano los buscadores 6x30

Gracias por vuestras opiniones.  Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 19 Jul 2023, 09:03 UTC por jmiguel »
- - -

Interneo

**

avatarb

Villarejo de Salvanés 
desde: oct, 2022
mensajes: 64
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 19 Jul 2023, 10:40 UTC »

Una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida de astrónomo aficionado fue la de pasarme a los buscadores ópticos acodados. Se acabaron para siempre las posturas forzadas y los dolores de espalda. Además, en mi caso concreto tienen la ventaja de que usarlos sin gafas resulta más fácil que en los buscadores rectos (supongo que porque la diagonal aumenta la distancia recorrida por la luz y eso hace más fácil llegar al foco compensando mi miopía).
Si además de rectificar verticalmente la imagen, el buscador también te "coloca" correctamente la izquierda y la derecha (ojito con esto, que no todo los hacen) es una gozada usarlos en combinación con los prismáticos, porque puedes buscar en ambos aparatos el mismo patrón estelar sin necesidad de andarlo invirtiendo mentalmente.
Como consecuencia, ahora tardo menos de la mitad que antes en encontrar los objetos, y encima de forma mucho más cómoda.
De los tres que has mencionado aquí solamente he usado un poco el de Skywatcher, que lo tenía instalado una amiga en su refractor, y solo puedo decir que se ve bastante bien y que su campo es muy amplio. En cualquier caso, siempre será mejor que el de punto rojo que tienes ahora, que únicamente va bien para planetaria y para objetos muy luminosos.
Y respecto al comentario que leíste en Cloudy Nights, supongo que a algunas personas no les gustan los de 6x30 simplemente porque captan menos luz que los de 8x50, pero aparte de eso no creo que haya ninguna otra razón para descartarlos.

Saludos.

- - -

jmiguel

**
Lalín, Pontevedra (España) 
desde: ene, 2023
mensajes: 43
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 01 Ago 2023, 08:52 UTC »

Hola,

Muchas gracias a todos por la ayuda.  Finalmente he optado por un buscador 6x30 acodado, además es RACI (Right Angle Correct Image) por lo que no invierte la imagen ni vertical ni horizontalmente, es el svbony sv182.



De momento sólo lo he probado de día y la verdad es que pinta bien.

Estas son las características técnicas que publican en Amazon:

Especificación:
Modelo:   SV182
Diámetro de la lente:   30 mm
Longitud focal:   120 mm
Amplificación:   6x
Eye Relief:   15mm
Exit Pupil:   5mm
Campo de visión:   7.5 °
Revestimiento de la lente:   FMC
orientación de la imagen:   Imagen correcta
Retículo:   Punto de mira único
Sistema de ajuste:   Resorte X-Y
Objetivo:   2 elementos acromáticos
Iluminado:   No
Enfoque ajustable:   Sí
Ángulo de visión:   90 grados
Peso neto:   295g / 0.651b / 10.41oz

Para el enfoque es necesario aflojar el anillo rojo, ajustarlo desenroscando lentamente la parte con la lente de entrada y bloquear todo apretando nuevamente el anillo rojo.

He observado que viene con junta tórica de goma o neopreno. Después de montarlo, se puede deslizar la junta tórica nuevamente dentro del soporte de montaje, para fijarlo mejor.  Simplemente lo empujé en el soporte con los dedos sin necesidad de herramientas.

Comento esto porque, al menos si lo compras en aliexpress (me salió por casi 20 € menos que en amazon y tardó poco más de una semana en llegar), viene sin ningún tipo de instrucciones.

Saludos.

pd: ahora que también lo he probado por la noche, decir que en mi opinión, en cielos oscuros rinde muy bien.

« Últ. modif.: Mar, 22 Ago 2023, 08:18 UTC por jmiguel »
- - -

keywords: Buscador  Omegon 
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2666 veces
_
rightback