l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado
---- ***  NORMAS, simples y lógicas, para El MERCADILLO *** ---
1-*) Adjuntar FOTOS REALES propias, No Catálogo, Cuidar un Tamaño moderado lo hace más presentable.
2-*) POR FAVOR incluir datos contacto dentro[spoiler] email@mail.com 696969696 Madrid
[/spoiler]és éste icono: aviso_spoiler
3-*) Evitar hacer "chat", "tienes un email", "te llamaré". Comunicarse en PRIVADOS.  No resubir hilos, NO SER CANSINO.
4-*) para DEMANDAS-BÚSQUEDAS hay hilo especial: solo COMPRAS, PANEL de DEMANDAS / 1 mensaje y SIN respuestas!
5-*) users "NUEVOS": Solo pueden anunciar en el hilo: para *Usuarios Nuevos*: OFERTAS, VENTAS, SE VENDE
6-*) Al VENDER: ACTUALIZAR el 1er. POST, editando el título con [VENDIDO] o mover a FINALIZADOS


public


AliExpress y Aduanas, pago aranceles, impuestos trámite propio

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 5.09  votos: 1
cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 18 Jul 2023, 11:42 UTC »

Comprar en AliExpress: explicaciones sobre gestión Aduanera propia: IVA, impuestos, aranceles, ¿compensa?¿sale a cuenta?¿cómo y cuánto?, correosaduanas



Introducción:



En general es una opción QUE NO SUELE SALIR A CUENTA, por el papeleo que lleva, aunque sea todo por internet, y las dificultades de ejecutar una garantía si algo sale mal. Sólo la consideraría si el ahorro es muy sustancial o si, como es mi caso, el producto es difícil de conseguir en el espacio de la Unión Europea.

Búsqueda y Elección del Producto



Estaba buscando un ocular para conseguir gran campo y en el foro cloudynights juran y perjuran por el APM Ultra Flat Field (UFF) de 30 mm y 70º de campo aparente. Todo el mundo parece estar contento con él, destacando su buena corrección óptica en telescopios rápidos (hasta f/4) y su cómodo alivio ocular de 22 mm.

Marcas y Versiones


Las marcas que distribuyen este ocular son:

  • APM UFF (Alemania), encargaron el diseño originalmente.
  • Sky Rover UFF (China), la propia marca blanca para el consumidor final de KUO.
  • Celestron Ultima Edge (USA).
  • Meade Series 5000 UHD (USA), con un chasis más voluminoso y cuidado, pero más caro.
  • StellaLyra UF (UK).
  • Altair UF (UK).
  • Tecnosky UFF (Italia).


Dificultades de Adquisición en España



En España la versión APM la distribuye Astroshop, muy bien de precio (229 €), sin problemas de portes, aduanas o garantía, y con los alicientes de comprar a la marca que encargó el diseño original y de que el foro se lleve una propinilla. No estaba en stock, pero a mediados de marzo se suponía que la servían en 2 semanas, así que hice el pedido. El problema es que en fábrica han ido retrasando la entrega, así que me encontré en mayo todavía sin el ocular, y con la noticia de que iba a estar disponible el 1 de julio. De hecho la última noticia es que han vuelto a retrasarlo un mes y estará disponible el 1 de agosto.


Compra en AliExpress y Trámite de Aduanas



Visto que se me iba el verano sin el ocular, cancelé el pedido a mi pesar y me decidí a pedir la versión Sky Rover en Aliexpress. Pagué 170,46 €, ya que al hacer el pedido te descuentan el IVA para que luego lo pagues en aduanas.


Opciones para Tramitar Aduanas



Al ser un producto cuyo valor es superior a 150 €, a partir de aquí hay 3 opciones:

  • Que lo tramite Correos, por lo que cobra una comisión que por lo que busqué puede ser de hasta 30 €, aunque mi experiencia con otras compañías es que sea de 5-10 €. Creo que la propia web de https://www.correosaduanas.es/ te calcula el presupuesto, aunque no llegué a pedirlo.
  • Que lo tramite un agente aduanero de tu elección.
  • Tramitarlo tú personalmente con Hacienda.

Pasos para el Trámite de Aduanas en www.correosaduanas.es


  • Primero, en la web de correosaduanas.es ir al número de envío y elegir “Realizar el trámite a través de la AEAT”, Generar PREAVISO de Autodespacho.
  • Segundo, pedir factura al vendedor a través del chat de Aliexpress.
  • Tercero, rellenar el "Formulario de importación de mercancías de +150 euros para particulares" en la web de AEAT.

Como por mi actividad estoy acostumbrado a hacer papeleo con las administraciones, decidí hacer el experimento y tramitarlo yo.

Lo primero fue en la web de correosaduanas.es ir al número de envío y elegir “Realizar el trámite a través de la AEAT”, Generar PREAVISO de Autodespacho. El envío queda en espera de que subas un documento llamado “levante de importación”, que tiene que generar Hacienda.

Lo siguiente fue pedir factura al vendedor a través del chat de Aliexpress. El vendedor respondió rápido, pero hubo que hacer varios intentos hasta que me mandara una factura en condiciones, con número de factura e importe correcto.

En la web de AEAT, buscar el “Formulario de importación de mercancías de +150 euros para particulares” y rellenarlo. Algunos datos importantes:

Código de país de procedencia: CN.
Código de la mercancía. 9005900000 Partes y accesorios de binoculares, telescopios, etc.

     Aquí podéis encontrar otros códigos si os hace falta algo distinto: https://www.taricsupport.com/nomenclature/es/9005900000.html

Hace falta incluir número de factura y código de envío. Además adjunté en PDF factura, justificante de pago (cargo del banco en la tarjeta de crédito), volcado de pantalla del pedido en Aliexpress. Posteriormente me hicieron un requerimiento por email para que indicara descripción y catálogo de la mercancía y declaración de uso y destino de la misma, así que recomiendo también adjuntar de primeras lo que yo hice después, un simple escrito que hacía una descripción del ocular y que declaraba que yo iba a ser el usuario final.

Lo firmé y envié el 10 de junio (sábado), pasando el expediente al “circuito naranja”, que significa inspeccionar el paquete y contrastarlo con la información adjuntada en el formulario.

El 13 de junio recibo el requerimiento que he mencionado antes pidiéndome información sobre descripción y uso. Ese mismo día adjunté el escrito, pero no me di cuenta (porque no está bien explicado en  la web) de que el expediente había quedado parado y que no bastaba con adjuntar el documento para volver a ponerlo en despacho.
 
Como al cabo de los días veía que el expediente no progresaba, llamé al número de ayuda de la Agencia Tributaria y la persona que me contestó no conocía bien el procedimiento, así que me informó erróneamente de que sí, que bastaba con adjuntar el documento. Pues no. Punto negativo para la subcontrata que lleva el servicio de información al contribuyente.

Seguía pasando el tiempo, así que empecé a rebuscar con lupa y, por fin, encontré en la web de la AEAT la opción que necesitaba para reactivar el expediente: CONSULTA DEL D.U.A. DE IMPORTACIÓN, Acciones sobre el DUA, solicitar despacho.

Al día siguiente, 19 de junio, el expediente se resolvió favorablemente y en la web de la AEAT pude hacer el pago, 7,16 € de arancel más 37,30 € de IVA: expediente, CONSULTA DEL D.U.A. DE IMPORTACIÓN, Acciones sobre el DUA, realizar liquidación (pago de deuda tributaria). En total me sale el ocular por 214,92 €.

Una vez pagado, en el expediente,  consulta de documentos electrónicos,  aparece el documento “Justificante de levante”, que inmediatamente descargué y subí a correosaduanas.es : Mis envíos, editar, adjuntar levante. El envío pasa a estar en estado: PENDIENTE REVISIÓN DOCUMENTACIÓN POR ADT.


Pendiente de salida de ADT  ...



Al día siguiente pasa a estar en estado PENDIENTE DE SALIDA DE ADT. ¡Misión cumplida! Sólo falta que alguien le dé el paquete al cartero para que me lo traiga.

Pues eso fue el 20 de junio, y el paquete no llegó hasta el 6 de julio. Tardó más el ADT en darle salida al envío que en venir desde China.

Esa fue mi experiencia, para lo que os pueda servir. Quedaron en evidencia el servicio de información de la AEAT y el proceso de salida del ADT (almacén de depósito temporal) de Correos.

Mi recomendación es que, en lo posible, intentéis comprar a un importador de buena reputación, ya veis que económicamente no merece la pena, en total me ahorré 10 €, si tenemos en cuenta el descuento de astroshop al pagar por transferencia.

Eso sí, en Astroshop tras 4 meses desde que yo me decidí a comprarlo todavía no lo tienen en stock, y no las tengo yo todas conmigo de que lo vayan a tener el 1 de agosto, como les ha estimado el distribuidor. Ya van dos veces que les han retrasado la entrega.

Mientras tanto, yo llevo ya varias salidas disfrutando de mi 30 mm. Con 2,1º de campo real en un 200/1000 me caben enteros el cúmulo de Brocchi (la percha o el caracol), M31 y espero que las Pléyades. Los campos de estrellas son una gozada, amplios, inmersivos, planos y puntuales. Para 6 mm de pupila de salida el contraste es aceptable, aun en cielos algo contaminados. Además con 556 g es relativamente ligero, también he probado el 30 mm 82º de ES y es una granada de mano de más de 1 kg. El único pero que le pongo es la goma de apoyar el ojo, que se sale con facilidad al desenrollarla para usarlo sin gafas. Muy recomendado.


Costos y Conclusión



El pago fue de 7,16 € de arancel más 37,30 € de IVA, lo que suma un total de 214,92 € por el ocular.

En mi opinión, económicamente no merece la pena, ya que el ahorro es relativamente pequeño. Mi recomendación es intentar comprar a un importador de buena reputación.


Referencias Útiles

https://alixblog.com/autodespacho-aduanas/
https://alixblog.com/pagar-paquete-retenido-aduanas-aliexpress/
https://alixblog.com/facturas-aliexpress/


Temas relacionados

Marca Svbony: Opiniones, Productos y Tienda Oficial | (act. 2025)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 18 Jul 2023, 12:38 UTC »

con aduanas,  es vergonzoso que trabajen sin tener claro lo que hacen,   sin una consigna definida.



Historia de miedo, con una pieza importada desde USA:

 zoombimonster zombi 2 zombi 1

una vez se me equivocaron con un "cero de mas" en el valor de la mercancía,  
un suplicio, impresos, papeles, facturas 2 veces  viajes en coche a Correos, Correos otra vez, Hacienda, Aeropuerto   y nada !  ...  y mi paquete allí a 2 metros !  
 total   no pudieron atinar con arreglar nada,  se pasó el plazo, yo no quería pagar algo otra vez con impuestos multiplicados x10.
Y  VOLÓ DE NUEVO A EEUU "como" No Recogido.
Varias veces

No son opciones:
- si confías en la rapidez de "la providencia",
- o llevas mal el stress,  ( a no ser que cueste solo 10€)
- o tu tiempo es muy valioso para dedicarlo a gestiones con organismos que muestran desidia.



 estrellita
 
mi voto

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 309
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 18 Jul 2023, 14:43 UTC »

Pues coincide bastante con mi experiencia. Este pasado mes de Enero  compré un telescopio Takahashi en Japón que me llegó a través de  UPS y aunque se encargaron ellos de los trámites con la AEAT  me pidieron  factura en PDF expedida por el vendedor,  captura de pantalla de Paypal conforme estaba pagado (a pesar de que el vendedor especificaba en la factura que estaba pagado) y declaración jurada de que el telescopio no inflingía el artículo nosecuantos de la ley nosequé y no se trataba de MATERIAL MILITAR sujeto a restricciones de importación...  flasheado glubs ...y ésto lo tuve que enviar dos veces ojo...

La parte positiva es que aparte del IVA y los aranceles no me cobraron nada mas por "gastos de gestión" o rollos similares...éstos gastos  tengo entendido que Correos los cobra para todos los envíos que pasan por aduanas desde hace poco mas de un año y que clavan mínimo 5€ independientemente del coste del envío y según mi experiencia UPS no te los cobra.

En mi caso el envío tardó poco mas de una semana desde Japón hasta Madrid Barajas donde estuvo bastante mas de dos semanas (unos 18 días).

Saludos.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 18 Jul 2023, 16:09 UTC »

Motivación



La normativa europea implementada en julio de 2021 tiene como objetivo prevenir el fraude en el impuesto al valor agregado (IVA) en las importaciones, especialmente en el contexto del crecimiento del comercio electrónico.


Cambios relevantes



La normativa ha introducido cambios significativos en el sistema. En primer lugar, se eliminó la exención del IVA en la importación de bienes por un valor de hasta 22 €. Además, ahora el IVA se devenga en el momento en que los bienes llegan a aduanas, y es el "Importador" quien asume la responsabilidad de pagar dicho impuesto.


Cálculo del IVA y evitar la posibilidad de fraude asociado



El IVA se calcula sobre el valor de los bienes al momento de su llegada a aduanas. Sin embargo, uno de los problemas más comunes es que los exportadores declaran un valor inferior al real, especialmente en envíos provenientes de China, donde es común declarar valores por debajo de los 22 €.


Procedimientos y gestiones aduaneras



Los importadores se enfrentan a procedimientos complicados para realizar las gestiones en aduanas. Si el importador es un particular, debe realizar los trámites a través del sitio web de la Hacienda. Si se trata de una transacción entre empresas, puede optar por utilizar un agente de aduanas autorizado o delegar el despacho en un tercero mediante poderes o autorizaciones.


Plataformas electrónicas y su rol en las importaciones



Para abordar el problema del fraude en las importaciones, especialmente en el ámbito del comercio electrónico, se ha tomado la siguiente decisión: cuando la operación se realiza a través de una plataforma electrónica, el "sujeto pasivo" (responsable del pago del IVA y la declaración a Hacienda) será trasladado.


Responsabilidad de plataformas electrónicas



Si el paquete tiene un valor inferior a 150 € y proviene de fuera de la Unión Europea (UE), plataformas como AliExpress y Amazon se encargarán de recaudar el IVA. Desde una perspectiva fiscal, estas plataformas compran los bienes al vendedor y luego los revenden al cliente final, facturándoles el IVA correspondiente al país de la UE donde se encuentre dicho cliente.

En estos casos, la importación en aduanas es exenta y son las plataformas electrónicas (AliExpress, Amazon, etc.) quienes cargan y facturan el IVA al cliente final.


Vendedores no registrados en la UE



Si el paquete ya se encuentra dentro de la UE pero el vendedor no está registrado en la UE, se aplica el mismo procedimiento descrito anteriormente. Las plataformas como AliExpress y Amazon se encargan de recaudar el IVA.


Resto de casos y régimen de operadores postales y mensajería



En los demás casos, la importación seguirá el procedimiento estándar, donde se detiene en aduanas y el Importador debe asignar un representante o agente de aduanas para el despacho y pago del IVA y aranceles.

Adicionalmente, se ha establecido un nuevo régimen de IVA para los operadores postales y de mensajería. Para importaciones inferiores a 150 €, estos operadores pueden realizar automáticamente la declaración aduanera sin requerir autorización del importador, y luego reclamar el IVA al cliente final.


Declaración de Exportación/Importación (formulario H7)



Para gestionar el IVA y las exenciones a la importación, se ha introducido una nueva declaración llamada "H7". Este formulario debe ser completado para indicar a aduanas la información necesaria.


Importancia del número de registro IOSS/OSS



Es fundamental que el vendedor indique el número de registro IOSS/OSS de la plataforma electrónica (como AliExpress o Amazon) en su declaración de exportación. Si no lo hace, las aduanas entenderán que la plataforma no está recaudando el IVA. En consecuencia, es probable que el mensajero o correos decida aplicar su régimen simplificado y recaudar el IVA al cliente final.


Problemas asociados a la declaración de exportación



En estos casos, el problema suele ser que el vendedor no está completando correctamente la declaración de exportación al no indicar el número de registro IOSS/OSS de la plataforma. Por lo tanto, aduanas asume que la plataforma electrónica no está recaudando el IVA.


Verificación de registro y facturación por parte de AliExpress



En estas situaciones, es importante conocer en qué país de la UE AliExpress está registrando y pagando el IVA, así como si emiten una factura por el IVA cobrado al cliente final (ya que no todos los países exigen que se emita dicha factura en el IOSS/OSS).






añado



si tardas o se te pasa en ir a buscarlo aún te cobran gastos de almacén, gestión, los impuestos correspondientes a estos gastos.

y luego  

CELERITAS   son lo peor,

 ja jaaa,  me río de lo tonto que he sido ...
por su culpa pagué 8 € de teléfono, por haber llamado a un 902  (CULPA MIA, SI, LO SÉ) pero desesperado, varias veces ... donde al final de largas locuciones, se cuelga,  .. o nunca aclararás nada (menos que con la web)

y todo por comprar cosillas que no pasan de 30 euros,

la verdad es que para traer algo de mas valor,  me lo pienso solo por los nervios,  es algo que estar pendiente de un envío me trastoca bastante


me ha dado por buscar su valoración,  Sonreir Sonreir Enojado tickedoff y alucino,  nunca había visto algo tan cercano al cero absoluto  ( el "1" absoluto )
 crazy2

opiniones de Celeritas

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 10432 veces
---- ***  NORMAS, simples y lógicas, para El MERCADILLO *** ---
1-*) Adjuntar FOTOS REALES propias, No Catálogo, Cuidar un Tamaño moderado lo hace más presentable.
2-*) POR FAVOR incluir datos contacto dentro[spoiler] email@mail.com 696969696 Madrid
[/spoiler]és éste icono: aviso_spoiler
3-*) Evitar hacer "chat", "tienes un email", "te llamaré". Comunicarse en PRIVADOS.  No resubir hilos, NO SER CANSINO.
4-*) para DEMANDAS-BÚSQUEDAS hay hilo especial: solo COMPRAS, PANEL de DEMANDAS / 1 mensaje y SIN respuestas!
5-*) users "NUEVOS": Solo pueden anunciar en el hilo: para *Usuarios Nuevos*: OFERTAS, VENTAS, SE VENDE
6-*) Al VENDER: ACTUALIZAR el 1er. POST, editando el título con [VENDIDO] o mover a FINALIZADOS


public


_
rightback