astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:
Sergei-GN
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
qué Montura para un tubo Maksutov 4’’, Mak100
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
qué Montura para un tubo Maksutov 4’’, Mak100
«
: Jue, 07 Sep 2023, 08:44 UTC »
Buenas, estoy valorando comprar una montura manual para mi Bresser MC100. Ahora tengo una SW Synscan que le va muy bien, pero como tengo otro tubito en el pueblo y el coche siempre va cargado, a veces me encuentro en la ciudad con una noche despejada, el telescopio en el trastero y sin patas que ponerle. Por eso estoy dándole vueltas a cogerme una montura ligera, rápida de configurar y económica (150/200€) para visualizaciones cortas en ciudad principalmente y alguna escapadita esporádica.
Mirando por aquí y otros foros me salen las típicas, aunque todas con pros y contras y por eso pregunto por aquí para ver vuestras experiencias. Las opciones principales:
- Trípode de fotografía con cabezal de cabeza fluida. Seguramente sea lo más económico, ligero y rápido pero creo que para un tubo como el maksutov no es muy conveniente al carecer de mandos de movimientos lentos que me van a penalizar con aumentos medios-altos que es en lo que destaca este tubo.
- Bresser EQ3: Es la que viene con el tubo (yo compré OTA) pero no he visto muy buenas críticas la verdad. Lo bueno es que es económica (reacondicionada por Bresser la he visto a 100€).
https://www.bresser.de/es/Astronom-a-bresser/Accesorios/Monturas/Montura-para-telescopio-BRESSER-EQ-3-Tripode-negro-incluido.html
- SW AZ3. Es económica, ligera y por las opiniones razonablemente estable. Para mi tubo le compré anillas por lo que podría sujetarla directamente a la montura.
https://www.astroshop.es/azimutal-sin-goto/skywatcher-montura-az-3/p,5044
-SW AZ Pronto. Más moderna y ligera que la AZ3, sujeción con la propia cola de milano del telescopio y más fina de funcionamiento según creo. Es la que más me gusta de las opciones.
https://www.astroshop.es/azimutal-sin-goto/skywatcher-montura-az-pronto/p,55214
- Vixen Mobile Porta. Está guapa pero por lo que leí no va tan bien como la hermana mayor, la Porta II. Me encaja en el presupuesto pero me genera dudas la verdad.
https://www.astroshop.es/azimutal-sin-goto/vixen-montura-mobile-porta/p,59405
Otras opciones ya me parecen caras, y en el mercado de segunda mano no veo muchas oportunidades y siempre en la otra punta de España por lo que tendría que comprar sin verla previamente.
A ver si me podéis iluminar un poco, gracias.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #1
: Jue, 07 Sep 2023, 11:14 UTC »
A mi la Vixen porta no me desagrada. Si que creo que su capacidad de carga anunciada de 3.5 kg es un poco optimista. Especialmente con refractores largos que tienden a vibrar mas. Pero creo que para un tubo corto de menos de 2.5 kg como el tuyo es interesante.
La puedes mirar en la amazonia y tras probarla decidir si te conviene o no.
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #2
: Jue, 07 Sep 2023, 11:53 UTC »
Yo te puedo decir algo de la AZ3, es muy estable y aguanta hasta 5 kg, el SW 120/600 lo venden con ella, no pesa mucho y si sujetas las anillas a la montura tienes una estabilidad brutal con tu tubo, lo sé porque el 120/600 ganaba mucho así.
En contra que las palomillas de apriete de las patas son delicadas o yo muy bruto y ya falta una en la mía.
Es la abuela de este tipo de monturas y no le gusta a alguno pero yo la uso para observaciones rápidas, llevo el tubo y accesorios en una mochila y la montura en la mano cuando tengo que ir andando al monte para ver un eclipse o un cometa de madrugada.
- - -
¿y la montura SW StarQuest ?
«
respuesta #3
: Jue, 07 Sep 2023, 17:37 UTC »
falta esta:
de aquí:
montura StarQuest de SkyWatcher
montura StarQuest de SkyWatcher
de la SW StarQuest
por lo poco que sé, es que es un intento de abaratar, con los tubos que puede montarse en eq-2, pero que tampoco la supera en "aguante" de peso. En finura (para tubos cortos ligeros) no lo sé.
Ya sabéis mas que el peso, el momento de inercia (palanca), crece al cuadrado de la longitud.
El Mak 90 seguro que bien, y faltaría saber si el Mak100 es un límite por arriba o por abajo ?
-------
-------
lo que no entiendo como se vende la eq3-I de Bresser , ... he visto que cascan todas, prácticamente al primer uso. Es la que llaman EQ-SKY las del Lidl-scopio de 70mm por ejemplo
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #4
: Jue, 07 Sep 2023, 19:54 UTC »
Gracias por las respuestas.
De momento la que más me sigue llamando es la AZ Pronto. La Startquest yo no la he visto nueva, de segunda mano sí la vi una vez motorizada.
Aprovechando que tienes una vito, sabrías decirme la medida entre anillas de la AZ3? El mak de Bresser, a parte de corto por el tipo de telescopio que es, tiene en el "culo" un reborde plástico y si hay más de 20 cm no me va a caber, me pasó con una cola de milano de 20 cm que cogí de primeras sin asegurarme bien de que cabría.
La Vixen si la veo a buen precio también puede ser buena opción.
La EQ3 de Bresser ya vi alguna review que la ponían de desastre, la descarto definitivamente.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #5
: Jue, 07 Sep 2023, 20:16 UTC »
Cita de: Yarguras en Jue, 07 Sep 2023, 19:54 UTC
Gracias por las respuestas.
De momento la que más me sigue llamando es la AZ Pronto. La Startquest yo no la he visto nueva, de segunda mano sí la vi una vez motorizada.
Aprovechando que tienes una vito, sabrías decirme la medida entre anillas de la AZ3? El mak de Bresser, a parte de corto por el tipo de telescopio que es, tiene en el "culo" un reborde plástico y si hay más de 20 cm no me va a caber, me pasó con una cola de milano de 20 cm que cogí de primeras sin asegurarme bien de que cabría.
La Vixen si la veo a buen precio también puede ser buena opción.
La EQ3 de Bresser ya vi alguna review que la ponían de desastre, la descarto definitivamente.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
La montura Az3 de Sky Watcher no necesita cola de milano,
tiene una regleta donde se atornillan las anillas del telescopio,
la distancia entre los tornillos de la regleta es de unos 14,5 cm.
Me gustan las monturas AZ para hacer visual,
son prácticas y sencillas de manejar y eso se agradece.
Me gustaría probar la montura AZ Pronto,
creo que será algo superior en precisión a la AZ3.
Un saludo.
« Últ. modif.: Jue, 07 Sep 2023, 20:31 UTC por josé antonio »
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #6
: Jue, 07 Sep 2023, 20:36 UTC »
Gracias Jose Antonio. La cola de milano y las anillas los compré para la Synscan que tengo porque con la original me quedaba el enfocador en mala postura y por el precio lo cogí. Si acabo con la AZ3 usaría las anillas solo ancladas directamente a la montura si no me equivoco. Con la medida que me has dicho creo que me cabe, tengo que medir.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #7
: Jue, 07 Sep 2023, 21:05 UTC »
Como te ha dicho Jose Antonio, la AZ3 tiene 14,5 cm desde el centro de cada agujero, pon 2 cm más si las anillas son normales.
anillas.jpg
(31.11 KB, 500x339 - visto 68 veces.)
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #8
: Jue, 07 Sep 2023, 21:12 UTC »
La AZ3 "NO" tiene movimientos lentos gobernados por el sistema de piño y corona,
el sistema que tiene es de una especie de rosca en la que hay una especie de tuerca con un pitón,
cuando la rosca llega a su fin Hay de desenroscarla girando el mando lento en contra y volver a apuntar el telescopio.
El sistema ese tiene bastantes holguras aunque me las apaño bastante bien y con telescopios pequeños no hay problema.
Cuando se apunta el telescopio hacia alturas muy cenitales el peso del telescopio vence la resistencia de la montura,
ello hace que el telescopio no se aguante en esa posición y se mueva hcía abajo.
Mal asunto, por eso yo la tengo arreglada y le he puesto una barra y un contrapeso.
Por eso te digo que preferiría tener una montura AZ con el sistema de corona y tornillo sin fin,
no he probado esas monturas pero seguro que son mejores y más precisas que la Az3.
Un saludo.
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #9
: Jue, 07 Sep 2023, 21:23 UTC »
la AZ3 tiene un final de recorrido en azimut,
para ajustes de unos cuantos grados, muy bien, pero claro para un movimiento sistemático en una dirección, acaba en el tope !
si al menos fuera solo en eje de Altura, las observaciones al azar podrían tender a compensarse.
Cuando yo manejé una, recuerdo que al buscar un nuevo objeto, apuntaba muy pasado hacia el Oeste, para obligarme a girar la azimut en contra del típico sentido, y ganar unas vueltas de más
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #10
: Jue, 07 Sep 2023, 21:33 UTC »
Por desgracia la Az3 tiene final de recorrido en los dos movimientos y no son muy precisos, tienen holguras,
da mucha malicia llegar al final de recorrido a mitad de observación y tener que parar para desenroscar y conseguir más recorrido.
La gran ventaja que tiene es el poco peso y la sencillez de manejo,
la saco a la terraza con el telescopio montado y solo tengo que posicionarla y a observar.
Un saludo.
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #11
: Jue, 07 Sep 2023, 21:34 UTC »
Vi eso que comentáis en un video de Jon Teus en una prueba del refractor 90/900 en una AZ3. En azimut tiene un tornillo que cuando hace tope hay que recolocar. Y en reviews he visto que la gente se queja de ello. Es una pena porque la he visto nueva por unos 130€ y para el uso esporádico que le acabaré dando no tiene mala pinta.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #12
: Vie, 29 Sep 2023, 15:21 UTC »
Finalmente he cogido la SW AZ Pronto aprovechando una buena oferta. A parte de ser la que más me entró por los ojos,con ella puedo usar la cola de milano original del tubo, sin las anillas y la cola más grande que tengo, lo que creo que hará algo más ligero el conjunto.
Cuando la pruebe ya pondré mi opinión, gracias por la ayuda.
Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk
- - -
re.: Montura para Mak100
«
respuesta #13
: Vie, 29 Sep 2023, 17:55 UTC »
bien hecho
tener que poner anillas le quita el sentido a la simplicidad !
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 2090 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
>
qué Montura para un tubo Maksutov 4’’, Mak100
Loading...