astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:
Mikelgbf
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
imagen IC434 con LPRO y L Enhance
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
: Sáb, 09 Dic 2023, 20:49 UTC »
Bueno tan solo es una hora desde bortle 9, sin Luna, con el equipo habitual. Lo dicho es una hora con LPRO en tomas de 120 segundos., también tengo 5 horas mas con L Enhance y esta noche voy a meterle unas cuantas horas mas con LPRO.
La experiencia me dice que con Lpro me salen mejores colores un vez revelado, toma a toma no parecen gran cosa. Al contrario que con L Enhance que en tomas individuales me parecen fantásticas pero una vez apiladas no consigo salir bien de ese color rojo intenso.
Mi idea es meterle horas con L Pro, dejar solo las mejores y luego añadir el H Alfa del l Enhance.
El problema mas grande que veo es la famosa estrella brillante que cuando hay algo pequeñas nubes y otros factores mas hacen que resplandezca mucho .
Bueno, ya veré que pasa, a priori sumare tomas y el revelado final ya veremos como queda, por ahora no pinta nada mal este boceto.
Buenas Noches.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #1
: Sáb, 09 Dic 2023, 22:47 UTC »
muy bonita.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #2
: Dom, 10 Dic 2023, 08:57 UTC »
Boceto?, muchos se contentarian con sacar esa foto, y más con solo una hora, cuando le metas más horas va a quedar espectacular, lo que no entiendo es por que utilizas varios filtros para una misma foto, creo que esos filtros son de contaminación lumínica uno de banda estrecha y el otro ancha tribanda, corrígeme si me equivoco , por cierto cual de tus tubos usaste?
- - -
re.: IC434
«
respuesta #3
: Dom, 10 Dic 2023, 11:39 UTC »
Desde luego es sorprendente todo lo que sacaste con ese filtro. Parece que funciona muy bien en cielos contaminados. Me lo apunto.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #4
: Dom, 10 Dic 2023, 15:38 UTC »
A ver para Sirio B, estoy contigo y te entiendo.... Yo me pregunto lo mismo y en mis pruebas creo estar equivocado. Ya con Roseta me pasó. Hay programas para mezclar RGB con H Alpha y ese fue mi error.
Te comento.... Quiero imprimir algunas fotos o hacerme un libro de fotos....Ya tengo sobre 15 que estan medianamente bien. Dije que no tengo ningura impresa y miento, tengo una que me regalo mi hijo de este mismo objeto con
con L Enhance y esta muy roja a pesar de que es el filtro que me saca mas señal. El L Pro que con menos tiempo da una señal aceptable tiene fama que en cielos malos como el mio no rinde bien. Pero he de decir que con este que
al menos con este objeto en bortle 9 va de maravilla, a lo mejor para otros objetos mas debiles no va tan bien.
El caso es que para ir al grano..... H Alpha con Rgb no es lo mismo que sacar el H Alpha de el L Enhance y meterselo al RGB del L Pro, porque el Lpro no es RGB, es mas, LPRo capta SII, que por cierto no captura el L ENhance.
Todo esto en mis experimentos empezó por saber si comprarme el filtro de Askar que es OIII+Sii para mezclarlo con el L Enhance y hacer una falta paleta Hubble.
Hice pruebas pero no terminaron de converncerme, luego las pruebas derivaron en RGB Halfa y tres cuarlos de los mismo, creo que el L PRo por si mismo adquiere sufieciente H Alpha para depender de otro filtro como el
L Enhance.
Y termino, aun sabiendolo anoche adquiri L PRO hasta llegar al meridiano y al cambiar, cambie a L Enhance porque me maravilla lo que saca en una sola toma.
Ahora me dispongo a ver que hago con cada una de esas tomas. Aunque he de decir que muchas de las horas que saque el dia anterior con L Enhance no me valen pues al haber algunas nubecillas la estrella Alnitak se pone
iluminada como un faro y se complica muy mucho el revelado.
Nada mas por ahora , a ver en que queda la cosa.
Sirio B entiendo perfectamente tu duda.
Para Monos decir, lo que ya he comentado, este filtro va muy bien en este cielo con este objeto, no tengo tan claro que vaya bien con otros objetos... anoche mismo escuche un video de youtube de Astrocitas sobre filtros y
hablaban muy bien de un Quad band con respecto al L PRo.
Ahi lo dejo
Saludos y buenas tardes.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #5
: Dom, 10 Dic 2023, 17:26 UTC »
Hola compañero, es que en esto de los filtros siempre he estado pegado, desde hace creo que un año mas o menos creo el que uso es el optolong L-pro 2¨ y me va fenomenal para todo, y disparo desde una urbanización de chalets en el campo que aunque no es como la ciudad, diria que se trata de un cielo de transacción rural-suburbana según tengo mirado en el ligt pollution map es un cielo bortle calss 4, y antes usaba el
Baader Planetarium Light pollution UHC-SL Booster 2¨, hace algunos meses, use unas tomas que tenia antiguas con el uhcs y las aplile junto con tomas mas modernas con otras del optolong Lpro, y al apilar me salia el color de la foto rarisimo con zonas verdes en la foto y otros artefactos, y tuve que hacer varios apilados hasta que encontre uno mas o menos que valia, pero aún así me costo mucho hacer una correcta calibración del color, como decía en filtros siempre he estado pegado, entiendo que lo que intentas hacer es usar un filtro mas restrictivo para conseguir la mayor cantidad de señal posible y contraste y que usas el menos restrictivo para que salga mas color, no se, según has puesto antes tienes un cielo bortle 9?, si es así no me extraña que andes haciendo pruebas para encontrar la mejor señal, podrías probar a hacer exposiciones cortas con el L-pro sin mezclas y a ver que sale, lo digo porque me parece muy lioso andar mezclando lo que da un flitro con otro, por lo menos a mi me parece muy complicado, aunque veo que sabes mas que yo de filtros, te apunto un par de direcciones una un video muy aclarativo de los filtros y otro un mapa interactivo donde puedes ver la cl de tu lugar.
https://www.youtube.com/watch?v=2tLwugzI9tU
https://www.lightpollutionmap.info/#zoom=12.00&lat=40.1575&lon=-4.3817&state=eyJiYXNlbWFwIjoiTGF5ZXJCaW5nUm9hZCIsIm92ZXJsYXkiOiJ3YV8yMDE1Iiwib3ZlcmxheWNvbG9yIjpmYWxzZSwib3ZlcmxheW9wYWNpdHkiOjYwLCJmZWF0dXJlc29wYWNpdHkiOjg1fQ==
Por cierto aunque yo fotografio desde Escalona del Alberche (Toledo), mi esposa es malagueña y tiene familia cerca de Comares que provincia de Málaga creo que no muy lejos de tu provincia Algeciras a unas 2h en coche y alguún verano circulando en coche por esas montañas he visto zonas bien oscuras, si te apetece y puedes pues a lo mejor puedes probar.
Saludos
« Últ. modif.: Dom, 10 Dic 2023, 17:45 UTC por Sirio B »
- - -
re.: IC434
«
respuesta #6
: Mar, 12 Dic 2023, 21:52 UTC »
Gracias por el aporte Sirio B, imagino que ese video primero lo vi en su día, pero volveré a echarle una ojeada de nuevo.
De ir a zonas oscuras, que te cuento, soy un senderista empedernido, conozco no solo mi Parque Natural, sino que me recorro muchos a lo largo de toda España.
A escasos, 8 kms tengo bortle 5, pero es largo de explicar porque no salgo mas a fotografiar fuera.
Y Escalona, tierra donde nació el ilustre Don Juan Manuel.... tierra que lleva mi apellido o yo llevo el de tu localidad.
Por cierto y para ir acabando este hilo dejo un poco la evolucion. Esta toma que esta abajo lleva como tres horas, solo con L Pro y un revelado de aliño, se que no ha mejorado mucho. Hay dos bandas a iaquiera y derecha que no me gustan y unos colores violetas que me gustan menos.... pero es lo que hice en ese revelado y asi lo dejo.
Luego le meti en el tercer dia 3 horas mas ... ahora son 6 horas y el revelado de aliño tambien.
No creo que le vaya a meter mas tiempo, pero tengo que intentar hacer un mejor revelado que este, al menos he de dedicarle mas tiempo.
Por lo que acepto criticas de buen agrado, a ver como mejoro esto.
Gracias.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #7
: Mar, 12 Dic 2023, 21:55 UTC »
Ahora que las veo horrorosas, a ver si me quedo con otros lights para no tener que recortar tanto. Esta claro que es dedicarle tiempo y dar los pasos con uno a uno bien dados y mientras no quede bien no dar el siguiente paso.
Prometia la primera fotografia con una hora y con 6 me decepciona este revelado un tanto a la ligera.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #8
: Mié, 13 Dic 2023, 06:10 UTC »
Yo diría que ya hay señal a raudales y que una mejor extracción del fondo ya es importante para filtrar gradientes. De otro modo se comen la señal buena. El ruido no destaca. Es mas cosa de procesar lo que tienes meticulosamente ya que hay datos de sobra para hacerlo.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #9
: Sáb, 16 Dic 2023, 23:09 UTC »
Espectacular albireo1965, estoy buscando un filtro de banda ancha para cielos urbanos y creo que viendo tu imagen me he convencido que el LPRO es un firme candidato. Enhorabuena por el resultado, está perfecta.
- - -
re.: IC434
«
respuesta #10
: Lun, 18 Dic 2023, 08:34 UTC »
Has hecho un buen trabajo, me gusta bastante tu toma de este popular objeto, enhorabuena compañero.
- - -
re.: imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
respuesta #11
: Dom, 21 Ene 2024, 17:20 UTC »
Iba a abrir un hilo nuevo y me acorde que empecé con este, así que para que abrir otro si es la misma fotografía.
Me sucedió como con Roseta que empecé el hilo con una fotografía recién empezada, entiendo los motivos que por publicar algo tras muchos días sin subir nada. Dije que no lo volveré a hacer y así será, de aquí en adelante la que suba será la definitiva.
En fin no me quiero enrollar.
Diré que son 11 horas con L Pro en tomas de 120 segundos desde Bortle 9 , balcón de casa, TS Photoline 72 con 533 MC y AZEQ5 mas ASIAIR, creo que no me olvido nada. El revelado con Pix como casi siempre, salvo que ahora le he metido alguna herramienta nueva.
Termino diciendo que no se porque motivo no encontraba la forma de revelar esta fotografía, no me salía de ninguna manera y la deje aparcada al menos un mes.
Hay tomas del los días 4,8,9,10,11,15,19,20,21 y 22 de Diciembre mas concretamente de 3 jornadas.
Que es un recorte y viene de esta otra.
Para finalizar tres apuntes, tengo aun 7 horas mas en tomas de 5 minutos con L Enhance que a ver como las encajo por con esta toma final...
Que a pesar de publicar esta como definitiva, aun no lo tenia claro, pues andaba liado con el GHS y no acabo de dominarlo, de hecho esta toma no lo tiene aplicado.
Y que para elegir una toma me quedo la primera, la recortada.
Ciao y gracias por vuestra paciencia.
- - -
re.: imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
respuesta #12
: Dom, 21 Ene 2024, 18:51 UTC »
Buenas de nuevo, es que uno nunca queda contento del todo.... al ir a guardarlas al disco duro las dos fotografias pues las mire un momento y pensé mejor las vuelvo a recortar un poco mas para quitarles unas líneas claras que no me gustan y distraen, las he oscurecido un pelín y les he dado un poco mas de rojo intenso, eso es todo
Pero ya si que no las toco mas.
Buenas Noches.
- - -
re.: imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
respuesta #13
: Dom, 21 Ene 2024, 21:23 UTC »
La verdad es que yo la veo estupenda. ¡Felicidades! Me gusta mucho.
- - -
re.: imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
respuesta #14
: Lun, 22 Ene 2024, 09:59 UTC »
Hola albireo1965, no se cual son tus pretensiones en cuanto a resultados en la fotografía astronómica, pero me parece genial esta toma que presentas, con sus peros...pero muy buena. También me gusta mas la recortada.
Hablando de peros, el fondo y los laterales de la foto los veo morados y le afean algo, también me da la impresión de estar algo forzada en cuanto a los detalles finos, no se si has aplicado demasiado el BlurX...
En cualquier caso una foto estupenda.
- - -
re.: imagen IC434 con LPRO y L Enhance
«
respuesta #15
: Lun, 22 Ene 2024, 19:20 UTC »
Gracias Monos y Madaleno por comentar.
Efectivamente, esos laterales morados y algo luminosos son los que he vuelto a recortar, e incluso le he dado un pequeño toque mas para dejarla mas a mi gusto.
Tengo la impresión que cuando subo una fotografía es porque ya le he dado mil vueltas.... pues resulta que cuando la subes la vuelves a mirar al rato y te das cuenta de esos pequeños detalles que son mejorables y con esta me ha pasado.
Respecto a las pretensiones ninguna en especial Madaleno, intentar mejorar, evolucionar lo que se pueda pero sin llegar a la paranoia.
Intento dar los pasos poco a poco, intento no gastar en equipo mas de lo debido y que se ajuste en la medida a mis "pretensiones" para darle un uso correcto y no se quede muerto en casa.
Me gusta la astronomía en líneas generales, en los 80 ya disfrutaba de telescopios de amigos, en los 90 tenia mi primer newton y en el 2009 ya tenia mi primer equipo astrofotgrafico con montura motorizada, Nikon D-40, LXD75 y reflector 200.
Poco a poco como ya he comentado, aspiro a un triplete normalito, cámara mono y filtros, ese será el final pero para cuando me jubile que espero no sea a muy tardar.
Una vez mas poco a poco, sin prisas, disfrutando del camino.
Madaleno, Gracias, espero no haberme extendido mas de lo debido.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1752 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
imagen IC434 con LPRO y L Enhance
Loading...