"Corazones Solitarios en el Cosmos" de Dennis Overbye: sinopsis, datos técnicos, opiniones y público objetivo. Una obra esencial para los amantes de la cosmología.
Corazones Solitarios en el Cosmos;
autor/es: Dennis Overbye.editorial: Planeta. año: 1992. N° Edición: 1ª. - isbn:9788432059513. páginas: 496.Idioma: Español.palabras relevantes: cosmología, astronomía, universo, ciencia, biografía.
valor ponderado buscado por
astronomo.org:
8.44 sobre 10, a día del post, con 287 votos individuales en toda la red.
Título original:
Lonely Hearts of the Cosmos.
Sinopsis: Este libro narra la historia de la cosmología contemporánea, la ciencia que busca desentrañar los misterios del origen y el destino del universo. El autor nos presenta a los principales protagonistas de esta aventura intelectual, sus descubrimientos, sus polémicas y sus pasiones. Desde el legendario Edwin Hubble hasta el genial Stephen Hawking, pasando por Allan Sandage, Yakov Zeldovich, Alan Guth, John Wheeler, Beatrice Tinsley y muchos otros, el libro nos acerca a la personalidad y la obra de estos científicos que han asaltado la naturaleza en busca de respuestas a las cuestiones más profundas sobre el mundo.
¿a quien va dirigido?:
Este libro va dirigido a todos los interesados en la ciencia, la astronomía y la cosmología, así como a los amantes de las biografías y las historias humanas. No se requieren conocimientos previos de física o matemáticas para disfrutar de esta obra, que combina el rigor con el humor y la emoción.
la opinión de usuarios "tipo" mas generalizada:
La mayoría de los usuarios que han leído este libro coinciden en que se trata de una obra fascinante, que les ha hecho comprender mejor la cosmología y sus implicaciones filosóficas, y que les ha mostrado el lado humano de los científicos que la practican. Algunos destacan la calidad literaria del autor, su capacidad para explicar conceptos complejos de forma sencilla y amena, y su sentido del humor. Otros valoran la documentación y la investigación que hay detrás de cada capítulo, así como las numerosas anécdotas y curiosidades que se revelan. En general, los lectores recomiendan este libro como una lectura imprescindible para los aficionados a la ciencia y a la historia de la ciencia.