l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282110 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Oculares para altos aumentos? en tubo óptico ED80/600

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 10 Ene 2024, 17:00 UTC »

Buenas tardes,
En este caso apelo a vuestra experiencia en el campo de los oculares para altas potencias.
Acabo de adquirir un ED80/600 hasta ahora he usado un zoom barlow 8-24 que me proporciona como máximo unis 160 aumentos, la imagen es muy buena, y pienso que podría alcanzar algunos aumentos más, al menos para la Luna, planetas y estrellas dobles, no?
Que opciones me podéis aconsejar?
Muchas gracias de antemano.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 10 Ene 2024, 17:17 UTC »

En mi opinión aconsejable una barlow de una calidad aceptable,
en mi gusto para un telescopio de 600 mm de distancia focal elegiría una barlow 3x.

Los oculares Zoom suelen ser de una calidad inferior a los oculares de focal fija,
tuve uno hace tiempo que tenía cromatismo en la zona de los altos aumentos,
ahora tengo otro que tiene cromatismo en la zona de bajos aumentos,
creo que es muy difícil encontrar un ocular zoom de buena calidad y que de encontrarlo el precio será bastante alto.

Que ese telescopio tenga 80 mm de apertura no quiere decir que solo tenga un máximo de ampliación de 160 aumentos,
en primer lugar depende de la calidad de la óptica, en segundo lugar de la calidad del cielo y en tercer lugar depende de lo que se quiera observar.
Yo con mi pequeño newton 76/700 observando Júpiter tengo un máximo de aumentos con calidad de imagen de unos 100 aumentos,
a partir de ahí la imagen ya degrada algo pero llega bastante bien a los 140 aumentos:
Con Saturno ya es diferente, la mejor imagen este año la he obtenido poniendo 210 aumentos.
Con la luna es diferente y no me gusta pasar de 140 aumentos aunque se pueden poner muchos más.

Decir también que eso de "La mejor imagen" es algo subjetivo, cada cual tiene sus preferencias personales y su forma de valorar.

Los telescopios refractores ED son de alta calidad y suelen tener el potencial de llegar a muchos más aumentos que los telescopios de otros sistemas ópticos,
eso hace que yo me plantee algunas preguntas:
¿Merece la pena poner tantos aumentos? ¿La imagen gana en calidad si ponemos demasiados aumentos?
No sé, Yo antes era un forofo de los aumentos y ahora me he transformado en un forofo de la belleza de la imagen.
Pienso que cada objeto a observar tiene un número de aumentos que son óptimos a nuestro agrado,
ese agrado es muy personal y cada cual tiene el suyo.
Por otro lado el poner más aumentos de los aumentos resolutivos no va a ofrecer más resolución en la imagen
y el pasarse de aumentos va a oscurecer demasiado la imagen,
en el término medio está la virtud.


Te pongo video donde hablan de un telescopio SW ED 80

https://www.youtube.com/watch?v=bgGq-5adBBE

Un saludo.




« Últ. modif.: Mié, 10 Ene 2024, 18:30 UTC por josé antonio »
- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 10 Ene 2024, 18:08 UTC »

Gracias por tu opinión Jose Antonio, interesante el video.

- - -

Moncho

**

avatarc

60  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 591
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 10 Ene 2024, 19:22 UTC »

Hola doblista.

Tengo ese tubo y en mi experiencia usándolo más de un año, admite perfectamente el triple de su abertura en milímetros y algo más en condiciones excepcionales de seeing.

Normalmente en planetas lo llevo a 206x,  con buen equilibrio de brillo y contraste, combinando un ocular de 8,8 mm. + Barlow Televue x3.

Para la luna, y en determinadas noches de seeing excelente con planetas, 268x combinando un ocular de 6,7 mm. con la barlow x3.

Y para dobles lo puedes exprimir un poco más, llegando y superando 300x.

Como bien dice José Antonio, una barlow x3, imprescindible.

« Últ. modif.: Mié, 10 Ene 2024, 19:35 UTC por Moncho »
- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 10 Ene 2024, 21:15 UTC »

Gracias Moncho por tus consejos.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 11 Ene 2024, 08:37 UTC »

Moncho, muchísimas gracias por la información,
no sabes el enorme favor que me has hecho,
yo no tengo ningún telescopio ED y por tanto no sé lo que pueden ofrecer,
estoy muy contento de leer esa información y de compararla con la información que yo voy obteniendo con mis telescopios.

Muchísimas gracias.

Un saludo y mucha suerte.

« Últ. modif.: Jue, 11 Ene 2024, 08:42 UTC por josé antonio »
- - -

Moncho

**

avatarc

60  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 591
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 11 Ene 2024, 11:54 UTC »

De nada compañeros.  Para eso estamos.
Compartiendo experiencias, nos ayudamos y evitamos reinventar la rueda.  OKOK

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 12 Ene 2024, 16:43 UTC »

Entonces mejor una barlow 3x con un ocular que la opción de la barlow con el zoom o la opción del ocular con focal muy corta?
Un saludo

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 12 Ene 2024, 17:26 UTC »

Yo prefiero la composición de barlow y ocular de aumentos medios que ocular de altos aumentos,
hay oculares de altos aumentos que son muy buenos pero los precios están bastante altos
y algunos de esos oculares sacrifican mucho la comodidad de observación.
Yo prefiero la barlow.

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Vie, 12 Ene 2024, 19:11 UTC »

Gracias Jose Antonio.
Un saludo.

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2932
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 13 Ene 2024, 16:55 UTC »

La Barlow es una buena opción, como ya te han dicho,

Oculares de focales cortas que sean buenos conozco :

https://www.astroshop.es/oculares/vixen-ocular-slv-2-5nmm-1-25-/p,45231?utm_medium=cpc&utm_term=45231&utm_campaign=2401&utm_source=froogle-es&gclid=Cj0KCQiAhomtBhDgARIsABcaYymb1WtK4b_vBzVMCj4BUPIDRdvLOZ0zalC3vY7XDIJWVZbBTTpmad4aAimsEALw_wcB&utm_content=

https://www.astroshop.es/oculares/artesky-ocular-super-ed-25mm-1-25-/p,64073?utm_medium=cpc&utm_term=64073&utm_campaign=2401&utm_source=froogle-es&gclid=Cj0KCQiAhomtBhDgARIsABcaYymaKSPTdSFN-kJqdJ7wA7h50zB21TveTI7AF1JnyyLzqvHA-Qef-poaAh3CEALw_wcB&utm_content=

Con algo menos de aumento pero grandísimo campo aparente https://www.astroshop.es/oculares/apm-ocular-xwa-3-5mm-110d/p,76350 dicen que son mejores que los ES 100º y muy cerca de los Ethos.

Descatalogados pero que de vez en cuando salen de segunda mano los Radian 3mm, lo tengo y es excelente: cómodo, gran contraste, campo aparente 60º.

Pero ten en cuenta que, aunque el tubo te aguante muchos aumentos, puede que la atmósfera no te los soporte. Dependerá de las condiciones atmosféricas de tu lugar de observación. Aunque la Luna siempre aguanta más.


- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 13 Ene 2024, 18:28 UTC »

Gracias iluro, estoy sopesando el tema, la verdad es que veo la solución de la barlow como mejor en el sentido de subir y bajar aumentos dependiendo del momento de la noche... Yo tengo un zoom de Baader mas su propia barlow de 2.25x, que me llaga a 168x, el Júpiter y Luna noto que pudiera usar más, aunque no se cuanto más!!
Con la barlow 3x llegaría a 225x, con la barlow 4x hasta 300x, que ya me parece como mucho... No se, no se...

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Sáb, 13 Ene 2024, 21:30 UTC »

225 aumentos ya está más que bien,
yo a júpiter no le suelo poner más de 150 aumentos,
a Saturno sí le he llegado a poner 210 aumentos este año,
a la luna no me gusta ponerle más de 150 aumentos,
con la luna cuantos más aumentos menos campo de visión, o sea, que voy a ver un cráter aislado y no el conjunto.
Me gusta más ver el conjunto que un cráter aislado.

Un saludo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2655 veces
_
rightback