astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
IC-443 Nebulosa Medusa
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
IC-443 Nebulosa Medusa
«
: Lun, 22 Ene 2024, 19:45 UTC »
Fotografiada en la localidad de Espera (Cadiz) en las Navidades del 23. Fueron dos noches con mucha humedad y una Luna considerable. Si mal no recuerdo he podido agrupar un total de 10 horas. Creo que no se dieron las mejores condiciones para lo que a mi me hubiese gustado conseguir, pero es lo que había.
Tomas de 300 segundos con L Enhance, el reflector pequeño y la montura IEXOS-100, ASIAIR, ENFOCADOR, 533 MC ETC.
Contener esas dos estrellas para mi es complicado aun, así que una de ellas decidí recortar.
Nada mas que añadir, salvo las Buenas Noches.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #1
: Mar, 23 Ene 2024, 12:29 UTC »
A mi no me disgusta para nada. De hecho la veo muy lograda. No es fácil sacar las partes mas débiles. Y aún no lo he logrado. Y lo de apartar la estrella puñetera es una tecnifica interesante. Me la apunto por si acaso.
Saludos y suerte.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #2
: Mar, 23 Ene 2024, 17:08 UTC »
A mi tambien me gusta, entiendo que has querido decir que le tiraste con el TS-72 No?
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #3
: Mar, 23 Ene 2024, 21:36 UTC »
Si fue con el TS-72. Yo pensé que con ese tiempo tendría mejores resultados la verdad. Me comentáis que esta bien, pero sinceramente esperaba un poquito mas.
Buenas Noches.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #4
: Mar, 23 Ene 2024, 21:58 UTC »
Puede ser simplemente procesado.
Si pasas los master seguro que alguno se anima a procesarlo y ver si es capaz de sacar más información.
Por mi parte así en pequeña de señal y ruido los veo bien. Las estrellas algo apagadas y planas, que subiéndolas y con una curva gaussiana pueden dar más profundidad a la imagen.
Un saludo.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #5
: Mié, 24 Ene 2024, 19:12 UTC »
Te hare caso Boreack y dejo aquí el enlace al fichero Autosava que me dio el DSS, no tengo el resto de archivos, pero se que son 10 horas porque eso lo tengo anotado, además iban en ese apilado 20 flats, 50 darks, 50 bias que también los pongo aunque se comenta que no son necesario y también los darks flats.
https://drive.google.com/file/d/1T64Ot2tn0dUg-2pU9CZoQqoCcFzNnx0O/view?usp=sharing
Al menos anímate tu a darle una vueltecita, no hay prisas. Por cierto fue fotografiado el 23 y posiblemente el 24 de Diciembre. Me guardo al menos un Fit que tiene fecha 23 del 12.
Saludos.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #6
: Mié, 24 Ene 2024, 20:24 UTC »
Pues ahí te va un procesado algo rápido:
Postimage:
https://postimg.cc/56KLC6Kg
Por lo que he visto de master ya en grande, tuviste algún problema de seguimiento o similar con estrellas elongadas aun escogiendo las mejores. La Luna y humedad también afectan al nivel del fondo aun usando banda estrecha.
En el procesado he intentado por un lado arreglar las estrellas y bajar ruido, así como dejar el fondo negro/neutro y rescatar el detalle de la nebulosa sin sobreprocesar nada.
Un saludo.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #7
: Mié, 24 Ene 2024, 21:05 UTC »
Es muy bonita,
ya quisiera yo saber hacer fotografías así.
un saludo.
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #8
: Mié, 24 Ene 2024, 21:17 UTC »
Boreack, veo una mejora clara en las estrellas, dan un poco mas de profundidad como tu dices. La nebulosa me tendría que fijar mas detenidamente. Has dejado esa estrella con su halo, aunque esta muy bien contenida. Por cierto hay algún tutorial no se si de Alvaro de como afrontarlos, ya le echare una ojeada porque siempre no va a ser posible recortar.
Y Jose Antonio ánimos, no es tan complicado
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #9
: Vie, 26 Ene 2024, 11:27 UTC »
Hola compañero, me he entretenido un poco con tu foto, como te comenaba el compañereo ha deriva en las estrellas, me ha sorprendido un poco con 432 mm de focal de tu telescopio, supongo que el guiado debió darte bastante guerra ese día, tambien he observado que la desviación aumentaba contra mas al exterior, no se si usaste aplanador, este apilado tiene bastante señal para trabajar con el, he intentado reducir a propus con el Star halo reducer del pixi (la primera vez que lo uso así que me ha servido para practicar con el) hasta donde me ha permitido sin que sea muy evidente, he corregido en parte la deriva de las estrellas y las he reducido un poco con el pixi, espero que te guste este procesado, uno mas, cada uno a nuestra manera.
Un Saludo
- - -
re.: IC-443 Nebulosa Medusa
«
respuesta #10
: Sáb, 27 Ene 2024, 08:30 UTC »
Buenos Dias, hoy desde Sevilla Capital. A ver Sirio B, lo primero que quiero comentarte es que has hecho un gran revelado, tanto el tuyo como el de Boreack me gustan mas que el mío. Tu también has contenido muy bien esas dos estrellas a pesar de que tenga algo de halos, pero esos halos como dice algún yotuber es cuestión de gustos, como las espicas.
Respecto a la deriva, pudiera ser que si, a pesar de los 432mm. Hay que entenderme, fotografiar en casa de unos familiares tanto la semana del 24 y 31 y subía y bajaba para no estar ausente estos días tan señalados y fueron unas capturas un tanto de aliño.
La montura IEXOS 100 estoy muy contento con ella pero anda justa, sino la contrapese bien igual el viento no lo se .... PERO LO QUE CREO QUE SI FUE EVIDENTE, al menos es mi parecer, es el posible TILT, en casa y con montura AZEQ6 y mas tranquilo también tuve con otro objeto un problema similar.
Tengo la fea costumbre de guardar el equipo montado y entre rotador de campo (que para esta cámara , salvo en mosaico, no le encuentro sentido) el porta filtros y los espaciadores, pues si todo no esta como debe puede haber algo de flexión.. yo lo note durante unas jornadas, asi que lo desmonte todo y ahora toda hila fino.
Gracias por pasar y darle una vuelta a la fotografía.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1721 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
IC-443 Nebulosa Medusa
Loading...