astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:
Aguspin
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Espectroscopía amateur: técnicas, espectro estelar ...
Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
Página:
1
2
[3]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 6.59 votos: 3
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #60
: Jue, 16 May 2024, 10:05 UTC »
Vale, tengo ya la CNC como el vídeo y los drivers dan potencia, ahora el problema que tengo es la configuración (no se mueven los motores porque el config.h no está bien configurado).
Entonces ahora voy con esta parte. Sigo avanzando en el telescopio nuevo, estoy con el diseño de cómo sujetar el tele a una montura (work in progress...), solo para comentar que no está abandonado, pero ahora quería dejar configurado el OnStep del viejo para así ya readaptarlo después al nuevo.
Por un lado tengo la duda del tipo de montura: ¿seguro que es una montura tipo ALTAZM? Con ese tipo de montura no se mueven los motores...
Luego los motores, las poleas que les he puesto son de 12 dientes en ambos, motores de 400 pasos (0,9), y las poleas que van con correas (esto no me convence pero es lo que hay) a longitud y latitud son de 856 y 251 dientes. Entonces con lo que me habíais comentado antes los cálculos serían:
Longitud: (856/12)*(400*32)/360 = 2536,296
Latitud: (251/12)*(400*32)/360 = 743,68
Entonces estos son los datos a meter en el X e Y.
Tengo duda en qué poner en este parámetro:
AXIS1_STEPS_PER_WORMROT
Dejo aquíi mi Config.h por si alguien quiere revisarlo:
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #61
: Jue, 16 May 2024, 15:49 UTC »
Steps Per Worm Wheel Rotation [AXIS1_STEPS_PER_WORMROT from the spreadsheet].
This is the number of steps per full rotation of the worm gear. Must be an integer. Applies only to Equatorial Mounts, and only if you will be using Periodic Error Correction (PEC). If you will not be using a PEC sensor, then set this value to zero.
Osea, te sale en la hoja de cálculos de excel, solo para monturas ecuatoriales
« Últ. modif.: Jue, 16 May 2024, 15:50 UTC por OscarP »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #62
: Jue, 16 May 2024, 19:07 UTC »
Cita de: OscarP en Jue, 16 May 2024, 15:49 UTC
Steps Per Worm Wheel Rotation [AXIS1_STEPS_PER_WORMROT from the spreadsheet].
This is the number of steps per full rotation of the worm gear. Must be an integer. Applies only to Equatorial Mounts, and only if you will be using Periodic Error Correction (PEC). If you will not be using a PEC sensor, then set this value to zero.
Osea, te sale en la hoja de cálculos de excel, solo para monturas ecuatoriales
Gracias, no me quedaba claro. Ahora tengo que probar a configurarlo con las estrellas y ver si realmente hay seguimiento. A ver si el tiempo acompaña algo porque últimamente no para de llover y estar nublado...
Nueva info del telescopio, estoy trabajando en el soporte para la montura. Creo que utilizaré el mismo tipo de montura que el otro, no sé qué tal veis la sujeción, de momento es una idea que hay que ir afinando.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #63
: Vie, 31 May 2024, 12:51 UTC »
Buenas!
En primer lugar, agradeceros MUCHÍSIMO todas las explicaciones que me habéis hecho sobre el OnStep y el GoTo, POR FIN lo he configurado correctamente y he entendido como funciona!!! He hecho alguna prueba (sin sacarlo afuera, de momento) y se mueve y busca bien, ahora tengo que probarlo in situ, que no doy tenido tiempo ni dan llegado cielos despejados (ahora parece que empiezan a venir un poco... veremos). A si que gracias a todos por vuestras explicaciones.
Por otro lado, el telescopio sigue avanzando, estoy trabajando en la montura y creo que me voy a decidir por algo así:
Con esto el eje X me da 7111,11111, lo cual creo que no está mal (un GR1 de 200). Esto con motores de 400 pasos y drivers de 32 y 12 dientes en el motor, no sé si me lo permitirá pero podría subir a los drivers de 128 que los tengo por aquí (me subiría a 28444,44444).
Y seguimos trabajando para el eje Y, creo que este voy a reaprovechar un poco lo tengo montado para el otro telescopio, le he dado vueltas y le he puesto rodamientos, ahora se mueve mucho más fluido.
Seguiremos informando
Un saludo!
« Últ. modif.: Vie, 31 May 2024, 19:41 UTC por luischo »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #64
: Vie, 31 May 2024, 13:50 UTC »
Buenas.
Pues si ya se te mueve, solo queda afinar lo, que no es tan difícil.
Ánimo y suerte.
Salud y buenos cielos
ElOr
Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #65
: Dom, 02 Jun 2024, 20:08 UTC »
Por un casual no usaréis el OnStepX? Me gustaría crearle al OnStep un servidor Wifi y poder conectar el stellarium por ahí para poder controlarlo.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #66
: Dom, 02 Jun 2024, 23:11 UTC »
es esto?
https://onstep.groups.io/g/main/wiki/26881/148305
conexión a Stellarium a través del puerto dado.
Yo use tanto la aplicación de android (no tengo mando), como algo el servidor web (también desde el móvil), aunque no las usé mucho, pero acabé echándome un mini pc y lo conecto por bluetooth, y desde ahí via ascom a cualqier software.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #67
: Lun, 03 Jun 2024, 06:39 UTC »
Cita de: OscarP en Dom, 02 Jun 2024, 23:11 UTC
es esto?
https://onstep.groups.io/g/main/wiki/26881/148305
conexión a Stellarium a través del puerto dado.
Yo use tanto la aplicación de android (no tengo mando), como algo el servidor web (también desde el móvil), aunque no las usé mucho, pero acabé echándome un mini pc y lo conecto por bluetooth, y desde ahí via ascom a cualqier software.
Buenas. Sí, a eso me refiero, estuve estos días peleándome con ello pero no he conseguido hacerlo funcionar, cada vez que el ESP32 arrancaba, la wifi iba y venía y si me conectaba a los pocos segundos me echaba (era como si se estuviese reiniciando seguido el ESP). Quizá no sea compatible mi placa, no lo sé. He probado con dos, una Wemos D1 R32 con una CNC3 conectada y otra algo más mini:
https://acortar.link/hrJTrT
https://acortar.link/p3ojsi
Quizá las placas no son compatibles y necesitaría otro tipo? La parte que comentas de tenerlo conectado a un mini pc tampoco me parece mala, entiendo que tendrías que haber puesto algún tipo de servidor web para poder acceder al telescopio desde ella, no?
Un saludo
« Últ. modif.: Lun, 03 Jun 2024, 06:42 UTC por luischo »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #68
: Lun, 03 Jun 2024, 09:06 UTC »
El mini pc lo he colocado en el tubo, y teniendo la montura en la terraza , el montar y desmontar el equipo son 5 minutos. Va todo conectado a ese minipc (cámaras, enfocador, montura con onstep.....), y usando programas tipo teamviewer, anydesk... accedes desde otro ordenador a él y trabajas en remoto desde otra habitación . Bastante cómodo. De hecho he comprado hace nada otro mini-pc (este de 90 euros) para probar con otros tubos/montura. La comodidad es importante.
Respecto a lo otro, yo tengo el onstep (no el x) con la wemos y la v3, + el módulo wifi que ponen en su wiki(antes no se podía usar el integrado). La aplicación móvil por bluetooth la usé para probar que rulaba, y como mando para la montura (en visual), y lo del servidor web apenas lo usé, salvo para pruebas o cambiar alguna configuración. Pero si lo tienes bien activado en el config.h, si te da algún problema puede ser algo de la configuración del wifi en el móvil, alguna tontería
Como apunte, lo del acceso al mini pc es bastante sencillo de hacer y configurar, pero oye, cada uno cuenta la feria como le va en ella. Aquí hay gente que tiene automatizadas las cosas a un nivel que flipas.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #69
: Lun, 03 Jun 2024, 09:44 UTC »
Buenas.
Si, son compatibles, pero es un dolor de cabeza hasta que las conectas bien, te recomiendo que le pongas OnStepX, no podrás cambiar configuraciones como en una FYSETC V4 pero para conexión sin cables va de lujo, tienes acceso web al OnStepX. Cuesta un pelín poner la conexión wifi para que funcione con la wifi de tu casa, por ejemplo. Si no, con el punto de acceso que crea te puedes conectar desde el móvil o mini pc, pero es un pelo lento.
Yo tuve una CNC-ESP32 con un ESP8266 que me costó dios y ayuda hacerlo funcionar porque las conexiones que vienen en la wiki no van bien, hay que conectarlo en otros puntos y va bien, pero consigues lo mismo que en el OnStepX y, con este último, no tienes que conectar más placas al CNC-ESP32.
Ahora mismo tengo uno haciendo pruebas y se conecta de maravilla, eso si, pierdes el bluetooth que no sé si será importante para ti.
Yo tengo OnStepX tanto en la FYSETC v4 como en la CNC-ESP32 y la conecta a mi raspberrry pi fenomenal, nunca he dirigido el teles con Stellarium, sino con Kstars/EKOS y funcionan like a charm, que dirían los ingleses...
Si vas a conectarle una cámara al teles, te recomiendo EKOS en linux o NINA en windows, el plate solving es otro mundo, te deja los objetos centradiiiitos.
Salud y buenos cielos
ElOr
« Últ. modif.: Lun, 03 Jun 2024, 09:48 UTC por ElOr »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #70
: Lun, 03 Jun 2024, 10:58 UTC »
Pues no consigo hacer que rule. He metido el OnStepX para intentar crear un punto de acceso wifi y se me está reiniciando la placa seguido. He activado el modo debug en el OnStepX y me da un error de acceso a memoria y se me está reiniciando continuamente, no sé que hago mal, de ahí que piense que la placa no sea la que hay que utilizar. El bluetooth no quería perderlo, pero si es una cosa u otra, será ver como funcionan las dos y escoger la que más servicio me dé jeje.
La opción del mini pc no la descarto (no había pensado en ella), utilizar una raspberry que tenga por casa o algo así, pero preferiría la opción del servidor web
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #71
: Lun, 03 Jun 2024, 15:18 UTC »
Buenas.
Prueba a reinstalar, algunas veces es simplemente eso, entiendo que has puesto el plugin website en su sitio ¿no?
Suerte
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #72
: Lun, 03 Jun 2024, 18:54 UTC »
Pues ya tengo funcionando el OnStep, y bien, lo quería hacer para cacharrear y de paso compararlo con el Es32go.
Los dos sistemas hacen lo mismo, aunque por ahora gana por goleada el Esp32go debido a su simplicidad de configuración en config.h, para montarlo también es mucho mas facil el Esp32go.
En conectividad también gana el 32go ya que de forma nativa aprovecha el wifi, el bluetoth y el USB, no hay que ir montando modulos aparte.
Me gusta mas el OnStep en cuanto a interfaces de uso disponibles, tanto en PC como en android, aunque se que Angel está apunto de sacar una versión de Android que incluso contará con planetario... no se, a ver como va cuando la saque.
Con Sky Safari ambos trabajan exactamente igual, salvo que si quieres puedes usar la wifi del 32go.
Otra cosilla que me mola del 32go es que no hace falta tener que configurar y cargar el config.h si cambias a otra montura con diferentes engranajes, solo accedes al portal web del Esp32go y desde alli cambias los valores de todas sus funciones (relación de motores de ambos ejes, velocidades de enfocador, velocidades de desrotador... todo, incluso puedes actualizar el config.h desde la interface web, sin mas conexiones, subes el archivo y ya).
Del OnStep me hacen gracia algunos detallitos como el parpadeo de leds en función de lo que haga la montura, y la posibilidad de subir o bajar el brillo del buscador de la polar.
El uso de un mando Nunchuck lo valoro muchisimo en Esp32go por la comodidad que supone para el observador visual, viene de forma nativa.
OnStep no trae Nunchuck de forma nativa, pero un compañero del grupo OnStep ha hecho una versión no oficial que lo implementa, deseando estoy de probarlo a ver que tal.
El Esp32go lo conzco pero con el OnStep todavía voy en pañales, así que todavía me faltan horas de uso de OnStep para poder valorarlo mejor.
Saludos
Luis
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #73
: Lun, 03 Jun 2024, 19:51 UTC »
Buenas
Tengo puesto el ojo en esp32 go pero me echa para atrás el tener que soldar. Soy malo tirando a nulo en eso.
Onstep lo puedes implementar en varias placas de impresoras 3d comerciales y eso simplifica mucho el tena.
El config.h qué voy a decir, una vez lo entiendes no es nada complicado. Por cierto, en la placa FYSETC V4, que es la que uso últimamente, también puedes cambiar de montura sin reprogramar a través de su web, que en este caso ya está embebida.
No eres el primero al que oigo comentar que el esp32go es superior, por algo será...
Salud y buenos cielos
ElOr
Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #74
: Lun, 03 Jun 2024, 20:53 UTC »
Si no me equivoco de la FYSETC compras la placa y le montas los componentes, no?... para el ESP32go es lo mismo, compras la placa (bueno, encargas que te la fabriquen) y montas los componentes, es muy sencillo.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #75
: Mar, 04 Jun 2024, 04:10 UTC »
Buenas.
No, la placa FYSETC sólo tienes que subirle el sketch con Arduino IDE y a funcionar, los nema, si quieres, se los conectas directamente con sus conectores XH2.54 no hay que montar nada. De hecho, Chad Gray ha hecho una página web donde poder subir el firm sin arduino ni nada, simplemente conectar la placa al pc y subir el firm.
https://graydigitalarts.com/OnStep-Web-Tools/
Por apenas 30€ que cuesta me parece una gran opción
Échale un vistazo a la placa si te interesa:
https://onstep.groups.io/g/main/wiki/32747
De cualquier modo, es cuestión de tiempo que me líe la manta a la cabeza e intente 'montar' un ESP32go
Salud y buenos cielos
ElOr
« Últ. modif.: Mar, 04 Jun 2024, 04:14 UTC por ElOr »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #76
: Mar, 04 Jun 2024, 07:59 UTC »
Cita de: ElOr en Lun, 03 Jun 2024, 15:18 UTC
Buenas.
Prueba a reinstalar, algunas veces es simplemente eso, entiendo que has puesto el plugin website en su sitio ¿no?
Suerte
Estoy siguiendo el siguiente enlace:
https://onstep.groups.io/g/main/wiki/26881
Entiendo que no hace falta el OnStep, es meter en la placa el firmware que te indica y te viene todo, o me equivoco? No sé como meter el OnStep con plugins, si es a lo que te refieres.
EDITO: POR FIN!!! Ya consigo crear la wifi y conectar todo por ella, hasta el entorno web. El problema, los drivers en arduino, tenía una versión que se ve que no iba bien, he probado otra versión del driver y ahora engancha todo correctamente
« Últ. modif.: Mar, 04 Jun 2024, 10:10 UTC por luischo »
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #77
: Mar, 04 Jun 2024, 15:28 UTC »
Buenas.
Perfecto pues ¿ya probaste el apuntado y seguimiento?
Salud y buenos cielos
ElOr
Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #78
: Mié, 05 Jun 2024, 07:09 UTC »
Cita de: ElOr en Mar, 04 Jun 2024, 15:28 UTC
Buenas.
Perfecto pues ¿ya probaste el apuntado y seguimiento?
Salud y buenos cielos
ElOr
Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk
He estado haciendo pruebas desde casa, aún no he sacado el telescopio al campo para revisarlo, pero tiene buena pinta. Os digo algo cuando lo tenga, muchas gracias por toda la ayuda!!
El telescopio 250 sigo diseñándole piezas, cuando tenga más info subiré alguna captura más.
Un saludo!
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #79
: Mié, 12 Jun 2024, 10:26 UTC »
Cita de: ElOr en Mar, 04 Jun 2024, 15:28 UTC
Buenas.
Perfecto pues ¿ya probaste el apuntado y seguimiento?
Salud y buenos cielos
ElOr
Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk
Ayer pude sacar el telescopio a la terraza y pude probar el seguimiento. No conseguí hacerlo bien ya que no había muchas estrellas (mucha contaminación lumínica) pero hasta donde vi intentaba buscar más o menos bien la luna (aunque luego tuve que acabar moviendolo yo manualmente), necesito hacer más pruebas y ver como va, pero tiene buena pinta.
Por otro lado, me surge una duda con el telescopio de 250: tengo dudas de que entre el espejo secundario (Espejo Secundario para Telescopio Reflector GSO - Diámetro Espejos : 63) y el enfocador llegue toda la imagen o que se quede parte de ella "fuera" del enfocador, que no llegue a pasar toda por el 1'25 de diámetro del tubo. ¿Habría alguna manera de calcular esto o de verlo?
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #80
: Mié, 12 Jun 2024, 10:39 UTC »
No he leido todo el hilo y no se si lo explicas pero, ¿ porqué poner un enfocador de 1,25" ?
Los enfocadores habitualmente tienen un "caño" con mayor diámetro para poder usar oculares de 2" mas un reductor a 1,25".
Por otra parte si haces un dibujo a escala del recorrido óptico desde el espejo primario al foco, puedes medir el ancho del cono de luz a la altura del secundario o del enfocador.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #81
: Mié, 12 Jun 2024, 12:13 UTC »
Buenas.
Una buena puesta en estación es fundamental, en tu caso, apuntando al norte y perfectamente nivelado debería ser suficiente.
De cualquier modo, haz una buena alineación con tres estrellas (O más, cuantas más mejor) y, si bien no te dejará el objeto centrado, te lo tiene que dejar en el ocular si no tiene mucho aumento.
Disfrútalo que el aparatito funciona de lujo.
Salud y buenos cielos
ElOr
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #82
: Mié, 12 Jun 2024, 13:38 UTC »
Hola,
https://stellafane.org/tm/newt-web/newt-web.html
Yo usé esta aplicación en la web para hacer esos cálculos. Metes los datos de los espejos, las medidas del tubo, diámetro de enfocador, etc. y te calcula el cono de luz, que puedes ver de forma gráfica si se "pierde" parte del haz o no. Tiene unos enlaces de ayuda que explican todo muy bien.
Yo usé esta aplicación para construir dos y ha sido de mucha ayuda.
- - -
re.: Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
«
respuesta #83
: Mié, 12 Jun 2024, 14:55 UTC »
Gracias, no conocía la página, le echaré un ojo
Gracias ElOr, si consigo alguna novedad ya te contaré jeje, de momento pinta bien
Sobre el portaocular de 2 pulgadas... no lo veo mala idea, le voy a dar una vuelta porque siempre se podrá utilizar el 1,25...
- - -
keywords:
Página:
1
2
[3]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 6.59
votos: 3
Tema leído 14764 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Espectroscopía amateur: técnicas, espectro estelar ...
>
Construir telescopio dobson casero: reflector newton 250mm f5
Loading...