l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

SharpCap y resolución de placas (plate solve) :+10 ⭐⭐⭐⭐⭐

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 306
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 13 Mar 2024, 12:17 UTC »

Sólo señalar, que estoy probando la "nueva" opción de Sharpcap para hacer la resolución de placas y me está funcionando de maravilla.
Hasta ahora usaba el ASTAP  a través de NINA o de Sharpcap, y la verdad es que a veces era un mareo cuando no estaba el cielo en las condiciones óptimas o usaba algún filtro muy restrictivo, pero ha sido probar lo del Sharpsolve y de lujo.
Ahí lo dejo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4482
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 13 Mar 2024, 19:37 UTC »

Ese Sharcap es de pago?

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 13 Mar 2024, 23:11 UTC »

Es gratuito y tiene muchas funciones, aunque no tantas como la versión de pago que cuesta 15€ al año (un café al mes).
Si quieres tener todas las funciones, por el precio merece la pena.
Si usase Windows para astronomía lo compraría rápido, pero con Kstars no lo necesito, aunque si hubiese una versión de SharpCap para Linux lo mismo caía en la tentación. Sonreir

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 789 veces
_
rightback