l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

telescopio Meade ETX-70 AT GoTo F:350mm f.5, un lidlscopio?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 02 Abr 2009, 19:28 UTC »

Opiniones del pequeño Telescopio refractor acromático ETX 70 AT de Meade, con su motorización GoTo, y mal llamado "lidlscopio". ¿Es mejor el 60, 70 o 80 mm? Analizamos estas opciones.

Introducción



---> Éste tubo refractor acromático es realmente una Buena Opción para iniciarse en la observación astronómica: Pequeño, transportable y compacto, viene con accesorios útiles. Su calidad óptica y final no es excelente, pero supera a muchos modelos de similar precio en el mercado.

Historia y Lanzamiento



 El Meade ETX-70 AT fue lanzado a principios de los años 2000 y rápidamente ganó popularidad debido a su accesibilidad y características avanzadas para su rango de precio.
Fue especialmente conocido en Europa por ser vendido en las tiendas Lidl, lo que le valió el apodo de "lidlscopio".



un Resumen de Opiniones Generales:



En general, el Meade ETX-70AT es un buen telescopio para iniciarse en la observación astronómica. A pesar de que no es un telescopio de alta calidad, supera a muchos otros modelos similares disponibles en el mercado. Su tamaño compacto y su motorización GoTo lo hacen muy fácil de usar y transportar, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que quieren iniciarse en la observación astronómica sin tener que invertir demasiado dinero

Telescopio Meade AC 80/400 ETX GoTo

etx 70 Meade y su mando 494


por una parecida envergadura, peso y "esfuerzo de transportarlo": existe una versión algo mas grande, potente, dentro de "su misma serie". RECOMENDABLE

existe igualmente una versión más pequeña, de 60mm. que consideramos NO VALE LA PENA, pues no va a ahorrarnos ni mucho peso ni espacio.

Asimismo los ETX90, ETX105, ETX127 son Modelos Superiores mas caros, y poco equiparables a los anteriores, pues son de óptica tipo Maksutov. Son para "otras cosas"
análisis telescopios Meade ETX 70 90 105 125|127 vs. Celestron Nexstar 's


Pros:


  • Su tamaño compacto lo hace muy fácil de transportar y almacenar en una mochila.
  • El trípode es suficientemente resistente y estable para su uso en exteriores y bajo nocturnidad.
  • Viene con varios accesorios ópticos que son útiles para la observación astronómica.
  • Tiene una función GoTo motorizada que es muy útil para seguir objetos celestes.
  • Es capaz de abordar videoastronomía con una webcam ligera para seguir fenómenos brillantes y visibles a pocos aumentos.
  • Aunque no es un telescopio cometario, puede abordar los brillantes.
  • un parasol anti-rocío muy efectivo, que se guarda adicionalmente sin ocupar espacio
  • tapas de protección efectivas
  • si te olvidas o se te agotan las pilas, y aunque no esté preparado para ello, podrás manejarlo manualmente
  • La calidad de las ópticas no será excelente, pero es más
    que suficiente para un telescopio de iniciación. (si tenéis unos oculares Plössl no le vienen nada mal)

---> En relación con el telescopio, la calidad y las focales de los oculares me parecen bien equilibradas en las combinaciones usables, (obviamente descartando los límites superiores ... pasar de 120x - 150x dependiendo de los objetos, no será factible).


Contras:



---> Dudaba de escribirlo aquí, pues es un sinsentido purista, pero como he leído repetidamente "lo mismo" prefiero aclararlo: Algunos puristas pueden criticar los oculares del ETX, sin embargo, los oculares que vienen de serie son bastante adecuados, lo cual es poco común en equipos de iniciación. Es importante tener en cuenta que no se puede esperar que un telescopio de 120 euros venga equipado con un ocular de 120 euros !!??  Hay que entender siempre lo que tenemos entre manos.

el tema del cromatismo



- Para algunos observadores éste tubo de Refractor Acromático corto les puede resultar que tiene bastante cromatismo, pero ahora os voy a demostrar con una gráfica que sorprendentemente se equipara con el refractor sw 120/1000 f.8,3

el cromatismo del Meade etx u0


   * Características, Especificaciones, contenido de la caja:



  •     Diámetro: 70 mm.
  •     Distancia focal: 350 mm.
  •     Aumentos: 14x - 262.5x. (en realidad pasar de los 150x será difícil, pero ésto no es una potencia despreciable.)
  •     Trípode estable de aluminio regulable en altura.
  •     Óptica de alta resolución para observación terrestre y celeste.
  •     Mando AutoStar™#494, y Control por ordenador
  •     Navegación celeste automática con sólo pulsar un botón (guía de menú en español). Bueno esto es un poco "accesorio", que sepáis que es posible.
  •     Incluye: Software astronómico. (ya obsoleto en 2023)
  •     Mochila de nylon para transportarlo cómodamente. (no os fiéis, reforzadla)
  •     Lente Barlow de 3 aumentos que permite triplicar la distancia focal del telescopio.
  •     Prisma Amici, consigue reproducciones de la imagen rectas y no invertidas lateralmente. (para observación terrestre)
  •     Oculares MA Ø 31.7 mm. o sea 1.25" de 4mm, 12mm y 25mm tipo MA.
  •     Funciona con pila de 9 volts, con transformador no incluido, aunque recomendamos utilizarlo con 6 pilas AA 1.5v, que no sean recargables de 1 2v o no llegará al voltaje requerido.



conocido como "LidlScopio"? puntualicemos:



también hay que decirlo !  se trata de una denominación informal e incorrecta, pero muy usada, los Supermercados Lidl lo han puesto a la venta irregularmente,
  OJO ! en ocasiones está listado como "telescopio reflector"  (pero es una pringada del Lidl,  es un refractor acromático corto)
 unos meses antes de Navidad siempre es mas caro

Hay OTROS telescopios llamados "del Lidl" o Lidlscopio, es el BRESSER SKYLUX 70/700 ,  70/900 y todos de distintas características: altacimutal y ecuatorial y pseudo ecuatorial,  ... en realidad llamar LIDELSCOPIO induce a mucho error, y debemos comentar siempre Telescopio por Telescopio el Modelo CONCRETO  o solo contribuiremos a aumentar las confusiones.  ( al LIDL eso ya le va bien).


telescopios de prestaciones "similares" :



puedes acceder a éste listado actualizado,

Si prefieres un tubo similar al ETX-70, pero algo más grande Y sin automatismos electrónicos, te sugiero el telescopio Omegon AC 80/400 AZ-3:
omegon-telescopio-ac-80-400-az-3



ver también estos temas relacionados:


Oculares para Telescopios tipo AC 70/350: consejos y opiniones

review: telescopio Meade ETX-70 GoTo. Mis experiencias :

telescopio Meade ETX-70-AT, review, opiniones, mejoras (hacks)
Astrofotografia con ETX-70: la  Nebulosa del Velo
qué voltaje real necesita un telescopio Meade ETX70 GoTo y evitar fallo motor?

modificar el tubo del ETX-70AT 70mm/350mm ¿es posible?
¿acoplar otro tubo al mecanismo del Meade etx-70?

Refractor mm. 70, 80, 90 Bresser: Mars, Skylux, Lidl, Quasar, Taurus, BT, SF, EL

GoTo NexStar SE 4, 5/ Meade ETX 90 105 125 127 SW Skymax


- - -

diego downhill

**

avatarb

33  Zamora 
desde: may, 2008
mensajes: 84
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 16 Abr 2009, 13:45 UTC »

a mi me costó 180 en su momento, y por ese precio la verdad es que está genial!

eso si las cremalleras de la mochila como lo guardes mucho acaban estallando.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 16 Abr 2009, 18:23 UTC »

a mi me costo 180

eso si las cremalleras de la mochila

eei
a mi me ha petado la cremalleraa !!

( quizá por eso los vende LIDL )  ?

- - -

Airumas

**

avatarc

35 
desde: ene, 2007
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 26 Abr 2009, 21:23 UTC »

Hoy lo he visto. 129 euros. He estado tentado de comprarlo.

Afortunado que eres, yo no he llegado a verlo :|

- - -

diego downhill

**

avatarb

33  Zamora 
desde: may, 2008
mensajes: 84
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 27 Abr 2009, 14:34 UTC »

aquí en Zamora cuando lo sacaron, sobraron muchísimos.

- - -

raster

**

avatarc

47  Vilanova i la Geltrú 
desde: abr, 2010
mensajes: 296
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 16 Dic 2014, 13:37 UTC »

Hola familia! smitten

Al igual que papa Noel, bajo para navidad desde Polonia:-\ y cargado de regalos. Sonreir

Os comento, esta semana hay una promoción del famoso telescopio BRESSER AC 70/700 montura acimutal (pseudo ecuatorial) etc. no voy a enrollarme, todos sabéis cuál es.. Girar ojos lo que bresser (segunda marca de meade) tenía en stock y le dijo a LIDL que lo vendiera.

El caso es que para regalar a los niños está bien (sin desmerecer el producto) porque no es un juguete para mi humilde punto de vista. Los accesorios no serán Orto ni dieléctricos Sonreir pero vaya.

Bueno quién quiera uno puedo mirar de bajarlo en coche. No pido nada salvo unos eurillos para los peajes de Francia y España ... Alemania y Polonia corren de mi cuenta sudando

El precio es 289 zl  unos 70 € euros al cambio.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 16 Dic 2014, 23:25 UTC »



como a veces varían los telescopios esos, y no sabemos a cual nos referimos dejo éste link para saber lo que hay que descartar

Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)


- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 09 Mar 2022, 20:37 UTC »

Hola a todos.

Me estoy planteando la compra de uno de estos equipos para poder hacer salidas sin ir muy cargado. Me gustaría saber opiniones de usuarios de uno de estos equipos, y me interesa mucho saber si funciona bien su GOTO. Los estoy mirando de segunda mano, para no encarecer mucho la compra.

Cualquier opinión será bien recibida.

Mi cordial saludo para todos. Sonrisa


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 09 Mar 2022, 23:32 UTC »

los ETX  60 70 80  son pequeños refractores cortos,  
el de 90 y mas allá ya es distinto, son catadiópticos Maksutov

sinceramente, como son similares, ... lo mejor es ir a por el mas grande, el 80 ... y sino el 70
comoarando el 60, veo que ya no vale la pena

insisto,  el 90 y sucesivos ya están fuera de comparativa, son otra cosa mucho mejor

aquí había un buen hilo, al respecto y más

análisis telescopios Meade ETX 70 90 105 125|127 vs. Celestron Nexstar 's

y para ampliar
Guía sobre los mandos Meade ETX Autostar #494 #497 #506

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2818
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 10 Mar 2022, 19:16 UTC »

Yo tuve uno comprado en el LidL y están bien si no eres exigente, tienen mucho cromatismo.
Se ven algunos de segunda mano pero están casi al mismo precio del que se vendían en LidL, en algunos casos hasta mas caros. Girar ojos

Saludos

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 10 Mar 2022, 20:33 UTC »

Hola a todos.

Muchísimas gracias por las respuestas, compañeros.

Me he quedado de piedra que estos telescopios se habían vendido en LIDL... no tenía ni idea.

Viendo lo que comentáis, sería mejor comprar un tipo Maksutov, para evitar el cromatismo. Me imagino que este tipo no lo padecerá.

Voy a hacer una buena búsqueda.

Mi cordial saludo para todos. Sonrisa

- - -

rigelvega

**

avatarb

Octavio

64  Molins de Rei 
desde: ago, 2021
mensajes: 277
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 23 Mar 2022, 19:04 UTC »

Hola a todos.

Bueno, pues ya he cometido la pequeña locura.  He visto un ETX de 70 mm... y nos hemos enamorado... Pues ahora mismo lo tengo a mis pies.

Las sensaciones... de momento tenemos la maldita borrasca y no podremos probarlo, pero me ha resultado simpático que sea tan pequeñín, que quepa todo en una mochila no muy grande y el poco peso del conjunto.

Necesito la ayuda de quien lo haya tenido por cuatro motivos. En primer lugar, me gustaría saber qué tipo de banco de energía puedo comprar para alimentarlo de 12V, ya que he leído que el gasto en pilas, que han de ser de buena calidad, puede ser importante. Además sé que las pilas recargables no son nada recomendables, ya que pueden no proporcionar la suficiente energía.

En segundo lugar... y hablando del mismo problema, la alimentación. Si lleva 6 pilas AA de 1.5V, es decir 9V, ¿se puede cambiar ese conjunto de pilas por otra de las denominadas de petaca, de 9V? Lo que ignoro es si ese cambio puede provocar algún problema al circuito electrónico. Esta pregunta es mera curiosidad.

Para finalizar, ¿cómo se puede acceder a la parte inferior para revisar los engrases de las piezas? He leído y visionado que puede estar la grasa reseca, y me gustaría darle un repaso a esa zona.

Por último, no he visto mecanismo de enfoque.... ¿cómo se enfoca con este telescopio?

Bueno... espero las respuestas de los sabios del lugar.

Mi coridal saludo. Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 23 Mar 2022, 21:27 UTC »

la mochila, no es para fiarse si cuelgas el ligero trípode detrás.

las pilas,  si puedes evitarlas,  mejor ... bueno ya lo verás , para un momento dado pues bien,  
pero para utilizarlo muchas veces,  verás que hay que buscar pequeña fuente de alimentación   (o cargarse de pilas,  ... aunque el 70mm necesita 6 pilas solo, son 9 volts ... no 12 como otros).

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 24430 veces

_
rightback