l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

Cúmulo abierto M46 + nebulosas planetarias PK231+04.2 (NGC2438) y PK231+04.1

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 5.09  votos: 1
lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 01 Abr 2024, 14:53 UTC »

Una imagen de mediados de marzo, un día que salió regular, desde entonces prácticamente no se ha podido hacer nada por aquí.
Se trata del cúmulo abierto M46 (NGC2437) y las nebulosas planetarias PK231+04.2 (NGC2438) y la más pequeña PK231+04.01 en la constelación de Pupis.
Tomadas con el Explopre Scientific 127 FCD100 APO Triplet y la ASI294MC PRO.
Son 39x300" con un tiempo total de  3h. 15 min.


Open cluster M46, planetary nebulas PK 231+04.1+04.2
by lukfer, en Flickr

En Astrobin: https://www.astrobin.com/full/jintz1/0/

Y la versión anotada:


Open cluster M46, planetary nebulas PK 231+04.1+04.2
by lukfer, en Flickr

Un saludo.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 01 Abr 2024, 16:52 UTC »

No se suelen ver demasiado los cúmulos abiertos. Este te ha quedado muy bonito con el plus añadido de las dos planetarias, muy chula la foto  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 01 Abr 2024, 17:31 UTC »

Esta bonito ese cúmulo, dificil sacar esas nebulosas planetarias tan pequeñas OKOK

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 01 Abr 2024, 17:50 UTC »

Pues me ha gustado mucho. Merece la pena verla ampliada y explorar los detalles pequeños. Han quedado muy finos.  Sonrisa

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 02 Abr 2024, 15:53 UTC »

Gracias compañeros por vuestros comentarios.
Con el añadido de las planetarias es un cúmulo muy vistoso, y no son difíciles de sacar.
Un saludo.

Enviado desde mi 23043RP34G mediante Tapatalk


- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 654
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 04 Abr 2024, 05:51 UTC »

Una imagen muy fina, enhorabuena.
La planetaria es muy pequeña pero con suficiente zoom se ve muy bien. Las estrellas están perfectas con una saturación adecuada.

Saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 04 Abr 2024, 20:04 UTC »

sustituyo la visualización en el foro, por las imágenes a 3K

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2805
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 05 Abr 2024, 11:02 UTC »

A mi me encanta la foto, y lo que mes me gusta (manías personales) es que las estrellas que están muy pegadas las unas a las otras están perfectamente resueltas aunque tengan magnitudes muy diferentes, incluso se ve perfectamente el color de cada una.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 1008 veces
_
rightback