l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

¿Se puede crear pausas de minutos en NINA entre cada toma?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 220
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 17 Abr 2024, 16:44 UTC »

Hola
Quiero tomar fotos de asteroides para poder identificarlos y verles moverse a través de un pequeño video.
En NINA no lo he visto, al menos en el secuenciador simple. Y en el avanzado, al mirar sin entrar en detalle, tampoco lo he visto.
¿existe la posibilidad de decir a NINA que entre toma y toma espera 15 o 20 minutos?
Si fuera asi, gracias por indicarme dónde está esa función.

- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 235
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 18 Abr 2024, 17:23 UTC »

Hola, Yvan.
Sí, es fácil, pero tendrás que hacerlo desde el secuenciador avanzado. En él encontrarás la instrucción "Wait for time span". Ponla tras la instrucción que ha tomado la imagen y en ella seleccionas el tiempo que quieras que espere (hora, minutos, segundos...). Es decir -> instrucción para una toma- time span- toma - time span, etc.
Saludos...

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1205
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 18 Abr 2024, 18:29 UTC »

Para asteroides tampoco necesitas pausar entre tomas.
Simplemente haz varias tomas seguidas y anímalas. No tendrás "saltos" pero si verás el movimiento fluido del asteroide.
Un ejemplo de uno que saqué hace poco:


https://www.astrobin.com/f9ee0l/

Un saludo.


- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 220
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 19 Abr 2024, 18:16 UTC »

Muchas gracias a los 2.
Veré de más cerca lo del secuenciador avanzado.
Asi que tendré que poner dicha instrucción (Wait for time span) tras cada instrucción de foto.

boreack:
el hecho de esperar ese tiempo, según la velocidad del asteroide, es para obtener unos datos con Astrometrica los más fiables posibles y comunicarlos al MPC. Una forma para mi de aportar mi granito a la astronomia en la observación - vigilancia de los asteroides. Y claro, obtener un código MPV  Giñar

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1205
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 19 Abr 2024, 20:32 UTC »

La toma que te he pasado está medida con astrométrica (en astrobin están las imágenes del apilado de 2h y del análisis de 5 consecutivas) , y los errores de posición y magnitud son inferiores a los indicados por MPC como válidos para enviar.
No se si habrá algún asteroide en particular que necesite pausas entre tomas por moverse muy lento, y su movimiento no sea visible entre tomas consecutivas, pero si entre tomas se nota movimiento, ya tienes para calcular la velocidad y dirección, y por espaciar las tomas no vas a ganar nada.
Lo importante es que las tomas sean de una duración inferior al movimiento del asteroide, para que salga puntual y no haya problemas calculando su centroide, y suficientemente larga para que el SNR sea suficiente.

Un saludo.

« Últ. modif.: Vie, 19 Abr 2024, 20:34 UTC por boreack »
- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 235
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 20 Abr 2024, 14:32 UTC »

Muchas gracias a los 2.
Veré de más cerca lo del secuenciador avanzado.
Asi que tendré que poner dicha instrucción (Wait for time span) tras cada instrucción de foto.
Dependiendo... Si todas las tomas van a ser con las mismas características (tiempo, ganancia, filtro...) puedes poner solo dos instrucciones, una para la toma en sí y otra después con el time span y las pones dentro de un bucle (loop) para que lo ejecute X veces (las que tú quieras...)

- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 220
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 20 Abr 2024, 19:51 UTC »

Bueno, todo eso es muy nuevo para mi, pero tomo nota y lo intentaré.
Haré unas pruebas con y sin pausa.
Gracias por vuestros aportes.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 977 veces
_
rightback