astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Prismáticos y Binoculares para Astronomía, + accesorios
¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
: Vie, 26 Abr 2024, 21:18 UTC »
Cómo elegir unos buenos prismáticos para observación diurna y también astronómica desde terraza oscura sin contaminación Lumínica.”
Buenas noches, compis de 🔭.
Ya me eché mi Dobson 10" goto de Skywatcher. O sea, soy otra persona feliz.
Aparte, quería unos prismáticos
y espero que me echéis una mano.
¿Dónde usaré los prismáticos?
- En una terraza orientada al sur.
¿Para qué usaré los prismáticos?
-Por el día para ver montes, bosque, ríos y sierra de Gredos.
-Por la noche, pues como os podéis imaginar para observar de vez en cuando el cielo de clase 3 que tengo en la zona.
¿Voy a usar trípode para prismáticos?
-No, van a ser observaciones puntuales y a ratos, sin llevarlos ni al campo ni a senderismo. Solamente desde la terraza.
¿Qué tipo de prismáticos quiero?
- Me gustaría un modelo tipo SVBONY SV202 ED.
¿Qué consejo necesito?
-¿Podría usar, para lo antes mencionado, unos 12X50 o sería mejor unos 10X50 o 10X42 por el peso y pulso? Ya tengo casi 60 años.
Gracias 🔭
temas relacionados de interés
iniciación a la astronomía: ¿prismáticos 7x35/50 8x40/42 10x50?
elegir buenos prismáticos para ver el cielo nocturno 7, 8, 10, 12x
busco las mejores marcas Prismáticos Astronomía: 8x42 vs 10x50
capas revestimiento coating, nomenclatura tipos de tratamiento
Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.
cartas, atlas libros para empezar con binoculares tipo 7x50 8x40 10x50 7x35 8x42
- - -
re.: Prismáticos para terraza.
«
respuesta #1
: Vie, 26 Abr 2024, 23:35 UTC »
buenas!
esa terraza ... en la Sierra de Gredos?
- - -
re.: Prismáticos para terraza.
«
respuesta #2
: Sáb, 27 Abr 2024, 07:28 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 26 Abr 2024, 23:35 UTC
buenas!
esa terraza ... en la Sierra de Gredos?
Así es. Allí está.
Tengo la sierra alrededor de mi casa. Es una maravilla
- - -
re.: Prismáticos para terraza.
«
respuesta #3
: Sáb, 27 Abr 2024, 11:00 UTC »
Hola naide.
Con esa ubicación que tienes vete a por unos buenos. Yo encargué para un familiar unos Nikon Action EX 10x50 y está encantado. Muy buena calidad y visión de alto contraste.
Una pupila de salida de 5mm. es buena para nuestras edades y si el pulso es un problema te puedes hacer un monopié casero con el palo de una escoba sujeto entre los pies. 10 aumentos se agradecen en visiones diurnas y el salto de 7 a 10 también se nota mucho en cielo profundo. Creo que es un tamaño de apertura y aumento en el límite de lo usable a mano alzada.
« Últ. modif.: Sáb, 27 Abr 2024, 11:50 UTC por Moncho »
- - -
re.: Prismáticos para terraza.
«
respuesta #4
: Sáb, 27 Abr 2024, 11:50 UTC »
Buenos días,
Siempre es un poco complicado recomendar, ya que depende mucho de las circunstancias de cada uno (sería interesante poder probar unos cuantos y ver qué es lo que mejor se adapta...).
Pero bueno, con las pistas que has dado yo me inclinaría por aumentos de 7x (con una enorme profundidad de campo) u 8x máximo, ante la ausencia de un trípode o monopié de observación (más estabilidad y tiempo de observación a mano alzada). Para el uso mixto (día y noche) un prismático de techo puede ser una buena elección.
Luego depende cuál es el presupuesto del que dispones y si se va a utilizar mucho o no..El modelo Svbony (SV202 y SA205) que comentas, tiene una relación calidad-precio muy buena.
Hay unos modelos de Sky-Rover (que al final también provienen de la casa madre United Optics), que parece están causando sensación en los foros de aficionados a la observación (astronómica y birdwatching en general). Son los modelos Sky-Rover APO "Banner Cloud" con una calidad que se acerca a los modelos Swarovski, pero a un precio notablemente inferior.
Un saludo.
- - -
re.: Prismáticos para terraza.
«
respuesta #5
: Sáb, 27 Abr 2024, 13:26 UTC »
Muchísimas gracias por vuestros consejos. Sin duda he hecho bien en preguntaros, porque me estaba obcecando con la aperturitis y no dejaba de darle vueltas a unos de 12X50, pero por lo que contáis ya sé que como mucho mucho mucho un 10X50 para una observación seria y sin excesivas vibraciones. También veo, por características, que la pupila de salida se adapta a la edad según van teniendo más aumentos.
Buscaré los Sky-Rover, que se están haciendo un buen nombre con los oculares de 82º y demás.
A ver si voy decidiéndome de una vez, jeje. Con vuestros consejos ya estoy más cerca.
Un saludo 🔭
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #6
: Dom, 28 Abr 2024, 06:16 UTC »
La leche, he estado echando un vistazo y me "asusta" lo que veo. Se me va todo de presupuesto. Lo que encuentro por unos 150 euros que, supuestamente, ofrecen muy buena calidad según el vendedor y opiniones, da un poco de tufillo, ya que anuncian unas características muy iguales a los de más de 300 euros de marcas contrastadas. No pensé que se me iría tanto de presupuesto.
Seguiré buscando algo tipo SVBONY por el precio, claro, y porque tengo varios oculares de esta marca que siempre me sorprenden cuando los pongo en el telescopio, pese a lo poco que me costaron.
Gracias por vuestros consejos.
A ver qué encuentro...
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #7
: Dom, 28 Abr 2024, 12:33 UTC »
eso de utilizarlos sin tripode te equivocas,no hai color,0 vibraciones,nada de cansancio,veras mas y mejor,si es por no llevar "trabajo",siempre los puedes dejar montados sobre él
tienes toda la sierra de Gredos sobre ti y quieres unos baratos sin tripode,curioso....
« Últ. modif.: Vie, 17 May 2024, 16:09 UTC por Ojito!!! »
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #8
: Dom, 28 Abr 2024, 13:12 UTC »
Cita de: Ojito!!! en Dom, 28 Abr 2024, 12:33 UTC
eso de utilizarlos sin tripode te equivocas,no hai color,0 vibraciones,nada de cansancio,veras mas y mejor,si es por no llevar "trabajo",siempre los puedes dejar montados sobre el
tienes toda la sierra de Gredos sobre ti y quieres unos baratos sin tripode,curioso....
Gracias por tu aportación.
La cosa es que si pensase en usarlos con trípode buscaría unos 12x. Hay más motivos para irme a un 8 o 10x, ya que también puedo mirar desde otros lugares de la casa: balcón, salón, claraboya...
Si es cierto que principalmente va a ser desde la terraza.
También, es que al final no quiero gastar demasiado en unos binoculares.
Se agradecen todos vuestros consejos.
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #9
: Lun, 13 May 2024, 22:07 UTC »
Buenas noches, gentes 🔭.
Finalmente me he echado unos 10x50 ED.
He buscado, durante todo este tiempo, en Astroshop, Amazon, Miravia, eBay, Corte Ingles, etc. Incluso probé algunos de 8x42 y 10x42 en El Corte Inglés.
Tras darle muchas vueltas, sabía que si quería algo que con seguridad me satisfaciera del todo, tendría que gastar demasiado dinero para mí situación actual, así que, leí y leí y me la "jugué" con un ED de techo por AliExpress, en una tienda que vende toda clase de binoculares de varias marcas y tipos.
Llevo unos días con dichos binoculares en Madrid y, por lo que he podido comprobar, son prácticamente iguales a los SVBONY SV202 en cuanto a prestaciones: muy buen acabado, cuerpo metálico, lentes recubiertas SMC, enfocadores suaves y precisos, cristales y materiales impolutos... La imagen es buena buena, especialmente en la parte central que es muy clara y precisa; aunque va tomando croma según te sales del centro y aumenta cuando te aproximas al borde, sin ser algo excesivo. Las lineas rectas se mantienen muy rectas en buena parte de la visión. También, como en los SV202, según las reseñas de compradores, si el sol está por detrás de los objetos y apretando fuerte, se aprecia croma en ciertos bordes de algunos de ellos aunque la imagen esté en el mismo centro. Por este último contra, hubiera sido algo "desilusionante" que me hubiera gastado unos 200 euros o más por algo igual o peor, sin embargo no ha sido el caso, porque esperé pacientemente a que salieran buenos descuentos + promociones y conseguí unos binoculares de techo, similares, por menos de 95 euros; su precio normalmente suele rondar entre 115 y 125 euros cuando menos.
A su vez, he hecho una observación de cielo nocturno, aunque todas estas noches ha estado bastante nublado. He podido comprobar que las estrellas puntualizan muy bien y que en la Luna, en creciente, no sé aprecia croma ni destellos raros con ella enfocada en el centro.
Otra cosa es el peso... Sin duda, aunque son de techo, más de 800 gramos se notan (no en vano son 16 lentes más 2 prismas dentro de un cuerpo metálico), pero como no los voy a usar fuera de mi casa, no me importa demasiado. Los controlo bastante bien a pulso sin mucha vibración aún siendo 10x.
Bueno, compis, pues por ahora voy a disfrutarlos todo lo que pueda y en un tiempo quizá me plantee cambiarlos y echarme unos Nikon ED o algo similar.
Gracias por vuestros consejos. Cuando eche un ojo por Gredos y su cielo, pondré algo más por aquí.
Saludos 🔭 🔭 🔭 🔭
P.D.: toda mi opinión está basada solo en mi punto de vista. He tenido 2 catalejos y 2 prismáticos y he mirado por otros tantos, pero nunca había usado unos con cristal ED, aunque sean menos ED de lo que esperaba, ya que pensé que darían imagen sin croma en al menos un 70% de la imagen. Aún así, estoy muy satisfecho.
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #10
: Dom, 02 Jun 2024, 22:20 UTC »
Cómprate un monopié para la terraza.
Las vistas y la comodidad te aumentarán un sopotocientos por cien.
A disfrutarlos.
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #11
: Lun, 03 Jun 2024, 06:22 UTC »
Sin trípode los vas a usar dos días y luego al cajón.
Prefiero un telescopio muy modesto a unos prismáticos sin trípode. Porque no vas a estar bien ni para observar la Luna. Vas a estar todo el rato buscando apalancarte de alguna manera para evitar temblores y las observaciones van a durar poco.
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #12
: Mar, 04 Jun 2024, 20:16 UTC »
yo se lo dije hace mas de un mes y nada,bueno,ya se dará cuenta el solo como todos...
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #13
: Mié, 05 Jun 2024, 16:15 UTC »
Gracias por vuestras respuestas. También pensé en lo del apoyo del prismático. Lo bueno es que tengo dos paredes, a sur y a oeste, que me sirven de apoyo, así como un voladizo de tejado al norte a 1,5 metros de alto.
La pena es que aun no he ido al pueblo, porque he tenido más trabajo del esperado, cagontó. En cuanto eche un ojo desde allí, que lo estoy deseando, pondré las primeras impresiones. Y a ver, por otro lado, si se van las nubes y puedo sacar el Dobson y darme una buena sesión.
Eso sí, las observaciones de campo, monte y sierra, las haré prácticamente todas apoyado sobre los codos. Las de cielo serán menos, ya que tengo telescopio.
Saludos 🔭
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #14
: Mar, 02 Jul 2024, 09:59 UTC »
Buenas, gentes de bien. Y gracias por todos vuestros comentarios y opiniones.
Ya he probado estos 10x50 ED en Gredos.
La primera impresión fue nefasta. Había calima y atardecía. La imagen daba croma en varios lugares: sobre una cubierta blanca y recta daba tono verde en su vértice izquierdo, incluso en el centro de la visión. También aprecié tono rojizo sobre los hierros de unas torres de telefonía. Y claro, con la calima, la imagen dejaba mucho que desear...
Al día siguiente amaneció despejado y azul el cielo. Sobre las 11:00 horas hice la misma observación y fue algo impresionante. Todo el croma desaparecido y las imágenes claras y de buen contraste. Disfruté mucho y lo bueno es que mirase donde mirase, siempre podía apoyar los codos y estar el tiempo que quisiera. Los 10 aumentos son una maravilla. Ya había visto muchas veces la sierra con otros de 7x y 8x pero nunca aprecié los senderos, arroyos y otros detalles como esa mañana. Disfruté de lo lindo.
En cuanto a observación nocturna del cielo, no pude hacerla. Pero días antes observé la Luna desde Madrid y me encantó. Parte central de la imagen sin croma y en parte externa se apreciaba algo de croma en el contorno de la Luna, pero no me molestaba, ya que la imagen era clara y definida.
En cuanto al aumento y peso de un 10x50 mm, he de decir que @Ojito!!! tenía razón. Para observar a pulso es cansado y vibra lo suyo. Con trípode y apoyado, son una bendición.
Sin lugar a dudas un 10x50 se hace grande para llevarlo de senderismo, hacer observaciones largas o disfrutar de cielo nocturno; por poder se puede, pero mejor otra medida que como máximo sea 8x42, imagino. Eso sí, para un lugar fijo, en el que vas a observar sentado o apoyado, un 10x50 está muy bien.
También, imagino que en esta gama de prismáticos, tipo SVBONY SV202, el que aparezca algo de cromatismo en algunas circunstancias es algo normal, ¿no? Si alguno tenéis un prismático ED, de esta gama, podríais confirmármelo porfa.
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #15
: Dom, 28 Jul 2024, 19:20 UTC »
Cita de: naide en Mar, 02 Jul 2024, 09:59 UTC
También, imagino que en esta gama de prismáticos, tipo SVBONY SV202, el que aparezca algo de cromatismo en algunas circunstancias es algo normal, ¿no? Si alguno tenéis un prismático ED, de esta gama, podríais confirmármelo porfa.
Sí. Son así.
En prisma de tejado, para no ver colorines tienes que aflojar bastante más dinero que en porro.
Pero como los prismáticos son juguetes tan geniales, casi nadie pasa una sola vez por caja. La gracia es tener varios para compararlos.
Tampoco es habitual acertar a la primera con el presupuesto.
Ahora lo que tienes que hacer es disfrutarlos y mirar muchas cosas con ellos. Y más adelante ya pensarás en los próximos.
« Últ. modif.: Dom, 28 Jul 2024, 19:28 UTC por chapulin »
- - -
re.: ¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
«
respuesta #16
: Dom, 11 Ago 2024, 20:15 UTC »
Cita de: chapulin en Dom, 28 Jul 2024, 19:20 UTC
Cita de: naide en Mar, 02 Jul 2024, 09:59 UTC
También, imagino que en esta gama de prismáticos, tipo SVBONY SV202, el que aparezca algo de cromatismo en algunas circunstancias es algo normal, ¿no? Si alguno tenéis un prismático ED, de esta gama, podríais confirmármelo porfa.
Sí. Son así.
En prisma de tejado, para no ver colorines tienes que aflojar bastante más dinero que en porro.
Pero como los prismáticos son juguetes tan geniales, casi nadie pasa una sola vez por caja. La gracia es tener varios para compararlos.
Tampoco es habitual acertar a la primera con el presupuesto.
Ahora lo que tienes que hacer es disfrutarlos y mirar muchas cosas con ellos. Y más adelante ya pensarás en los próximos.
Muchas gracias por contestarme.
Sin duda estoy disfrutando como un niño pequeño. Prácticamente, cada mañana y, a veces al atardecer, me doy una buena sesión de prismáticos.
Saludos y buen verano, compis.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4550 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Prismáticos y Binoculares para Astronomía, + accesorios
>
¿Prismáticos para observar en terraza con buen cielo oscuro?
Loading...