l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:  Sergei-GN
avatar invitado

Ocular Explore Scientific 30mm 82º de Decathlon

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Oncete

**

avatarb

43  Alcalá de Henares 
desde: mar, 2023
mensajes: 72
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 29 Abr 2024, 10:27 UTC »

Buenas a tod@s,

andaba yo echando cuentas de qué ocular me daría el máximo campo real con el Celestron SC 9.25 y el Explore Scientific (por calidad y dentro de un límite de precios) me encaja bastante bien metiéndole un reductor de focal f6.3. Siempre me gusta tener un ocular que me dé el máximo campo real que pueda ofrecer el telescopio.

Buscando tiendas he visto que Decathlon lo vende a unos 235€ hasta el próximo día 5/5/2024. Más de 100€ más barato que cualquier tienda de "confianza" (a unos 322€ está en el patrocinador).

¿Es fiable comprar un ocular de esas características a Decathlon? ¿Hay gato encerrado que justifique esa diferencia de precio?

Por otro lado, ¿cómo veis la compra? ¿Merece la pena ese caprichazo o hay otras opciones más recomendables? He visto que recomendáis el Hyperion Aspheric 31mm 72º que daría 1,51º de TFOV con el reductor frente a los 1,66º del ES.
La diferencia de peso también es notable; 1kg el ES frente a los cerca de 500g del Aspheric.

Un saludo!!

- - -

Oncete

**

avatarb

43  Alcalá de Henares 
desde: mar, 2023
mensajes: 72
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 29 Abr 2024, 19:05 UTC »

Por lo que veo Amazon suele tener ese precio. Me llama la atención tanta diferencia con las tiendas de astronomía. Todos son de Argón (veo que están saliendo modelos nuevos con Nitrógeno y con el barril con forma cónica para evitar que se caiga el ocular, lo mismo por eso están bajando de precio los "antiguos").

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 30 Abr 2024, 07:43 UTC »

Casualmente esta semana voy a comparar un clónico del APM UFF 30mm 70º con el Aspheric 31 mm 72º, por si te interesa. En unos días te cuento.

- - -

Oncete

**

avatarb

43  Alcalá de Henares 
desde: mar, 2023
mensajes: 72
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 30 Abr 2024, 08:56 UTC »

Hola, cucio. Sí, sí, me interesa. En Cloudy Nights siempre hablan del APM UFF 30mm 70º como un digno candidato a competir contra el ES 30mm 82º a mejor precio. A ver qué impresión te da.

De momento voy a esperar un poco a ver qué conclusiones sacas y a ver si antes que el ES 30mm 82º compro el reductor de focal. El ES puede esperar un poco que ya veo que en Amazon el precio es bastante constante.

- - -

luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 05 May 2024, 10:59 UTC »

...
¿Es fiable comprar un ocular de esas características a Decathlon? ¿Hay gato encerrado que justifique esa diferencia de precio?
...

En cuanto a fiabilidad, en estos casos Decathlon hace de "marketplace" , así que cualquier cambio o devolución te tocará a través del distribuidor Bresser. No esperes ningún soporte de ellos.
Mi primer Mak lo compré en Decathlon, se soltó un baffle y Decathlon me remitió a tramitar directamente la garantía con Bresser (con los que hay que decir que no tuve ningún problema para tramitar el cambio)

En cuanto a precio, siempre que he visto estos precios bajos en Amazon o Decathlon, también los han tenido directamente en la web de Bresser España, así que la rebaja parece venir del distribuidor  y no es nada raro que haga Decathlon.
Ahora mismo no veo que tengan ese ocular rebajado en Bresser , pero si tienen por ejemplo con una rebaja similar el de 9mm (https://www.bresser.de/es/Astronom-a-bresser/EXPLORE-SCIENTIFIC-100-Ar-Ocular-9mm-2.html) de 369€ a 231€ , así que el precio de Decathlon no es raro.

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 07 May 2024, 17:38 UTC »

Bueno, pues ya hice la comparativa. Recuerdo que el APM UFF se puede encontrar bajo varias marcas:

  • APM UFF (Alemania), encargaron el diseño originalmente.
  • Sky Rover UFF (China), la propia marca blanca para el consumidor final de KUO.
  • Celestron Ultima Edge (USA).
  • Meade Series 5000 UHD (USA), con un chasis más voluminoso y cuidado, pero más caro.
  • StellaLyra UF (UK).
  • Altair UF (UK).
  • Tecnosky UFF (Italia).

Yo tengo la Sky Rover.

Recuerdo algunos datos:

  • Baader Hyperion Aspheric 31 mm 72º, 190 €, ER 17 mm, peso 493 g, elementos 6/4.
  • APM UFF 30 mm 70º, 229 €, ER 22 mm, peso 556 g, elementos 9/5.

Lo primero que me llamó la atención fue el peso, entiendo que los pesos que se especifican son del paquete completo, con caja, embalajes y accesorios. Mi Sky Rover pesa 525 g con tapones y caja, pero sólo 435 g al meter en el enfocador. El Baader se nota mucho más ligero. No pude pesarlo, pero al final son sólo 6 elementos frente a 9 y trae bastantes accesorios, así que no me extrañaría que en el enfocador pesara del orden de 300-350 g.

Los probé con un dobson 400/1800 en una estupenda noche palmera, así que condiciones óptimas para el mano a mano. Con la excepción del observador, cuya limitada experiencia no estaba a la altura del equipo ni de la noche, así que no os toméis la comparativa demasiado en serio.

Mis sensaciones fueron que el Baader es algo más luminoso, cosa lógica por llevar menos elementos, mientras que el UFF estaba mejor corregido en los bordes y daba algo más contraste. Cuando digo "algo" estoy hablando de diferencias subjetivas en torno al 5-10% que me tuve que empeñar en buscar, por lo que en realidad son bastante equivalentes, no sé si llegaría a distinguirlos en condiciones menos exigentes. Me parecen ambos muy buena compra de gama media, al igual que el ES al precio de oferta que mencionas.

El Baader me pareció muy canchero y disfrutón, se agradeció el puntito extra de luminosidad para galaxias y nebulosas. Además trae bastantes accesorios, incluida rosca para conectarle una cámara para fotografía afocal, y los acabados se perciben de mejor calidad.

El UFF más austero e inmersivo, más impresionante que el Baader en cúmulos globulares, M3 y M13 para caerse dentro.

Para relaciones focales cortas (f/6 o menos) o si el relieve ocular es muy importante yo creo que me inclinaría ligeramente hacia el UFF. Para galaxias y nebulosas el Baader va genial.

Durante el verano tendré alguna ocasión de comparar el UFF con el ES 30 82º, si me acuerdo lo añado aquí.

« Últ. modif.: Mar, 07 May 2024, 17:45 UTC por cucio »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28166
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 08 May 2024, 00:59 UTC »

debo tabla rápida

Baader Hyperion Aspheric 31 mmAPM UFF 30 mm
Campo de Visión72 grados70 grados
Distancia de Alivio Ocular (ER)17 mm22 mm
Peso493 g556 g
Elementos Ópticos6 elementos en 4 grupos9 elementos en 5 grupos
Calidad ÓpticaExcelente corrección de aberraciones
 y distorsiones
Buena corrección de aberraciones
precio aprox190 €230 €

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 08 May 2024, 08:37 UTC »

¡Gracias por la tabla! Sólo una puntualización, el que corrige mejor es el UFF. Pero el Baader está muy bien también, posiblemente de f/7 para arriba no se note casi la diferencia.

- - -

Oncete

**

avatarb

43  Alcalá de Henares 
desde: mar, 2023
mensajes: 72
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 10 May 2024, 09:23 UTC »

Pues al final vi que Amazon tenía el mismo precio y como me parece más fácil el tema de compra y devolución he comprado el ES 30mm 82º ahí. Me llega el lunes, ya os contaré las sensaciones.

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Vie, 10 May 2024, 10:07 UTC »

Ya puedes ir preparando el contrapesado, es una buena granada de mano.

- - -

Oncete

**

avatarb

43  Alcalá de Henares 
desde: mar, 2023
mensajes: 72
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 10 May 2024, 20:47 UTC »

Ya, ya, un kilo creo que pesa. También te digo que tengo un Omegon Panorama II 21 mm que pesa 700 gramos, al final va a pesar más la maleta de oculares que el telescopio.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1889 veces
_
rightback