l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:  Mikelgbf
avatar invitado

Galaxias astrofotografiadas desde ciudad con Bortle 8

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 159
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 12 May 2024, 14:11 UTC »

Si hace tiempo que no comparto imágenes es por dos motivos: el primero es que llevamos una racha de malos cielos increíble, creo que el promedio es de tener 2 noches "regulares-buenas" al mes; y el segundo es que he estado haciendo experimentos con galaxias desde cielos contaminados y aprendiendo a procesar. En concreto, el experimento era intentar integrar como mínimo 20 horas desde un Bortle 8 tirando a 9 (tiro desde un pueblo que está a 3-4 KM de Barcelona) y SIN filtros de CL. Os comparto lo siguiente:

1) Galaxias Bode M81 y Cigarro M82 con 22 horas de UV-IR Cut únicamente + 5 horas de H-Alfa con L-Extreme. Con un 22% de luna de promedio, en 4 noches. Procesado de los gradientes con GraphXpert y el resto con Pixinsight y plugins RC-Astro. Estoy reprocesándola para extraer mejor el continuo del H-Alfa porque todavía no lo domino.





2) Cadena de Markarian con 20 horas con el UV-IR Cut también y 4 noches con un promedio de un 12% de luna. En este caso, la última noche que he integrado (5 horas) no me ha aportado nada, quizás al contrario, ya que fue este viernes que la aurora boreal estropeó bastante la calidad del cielo. Debo revisitar el procesado para intentar quitarle un poco la borrosidad que me ha dejado esta última noche, o quitarle directamente esas 5 horas e intentarlo otro día.




En conclusión, mi objetivo era ver si se puede sacar algo decente desde una ciudad tan contaminada y sin filtros o accesorios adicionales. Esto viene tras revisar distintas opiniones y leerme concienzudamente las conclusiones y resultados de los artículos de investigación de James Thompson (https://www.researchgate.net/profile/James-Thompson-32), parece que el incremento de SN que aportan los filtros de CL es relativamente POCO (a un precio elevado) --ya sean los IDAS, los nuevos Quadbands, etc..-- con lo que me planteé qué resultado tendría sin filtro. A mi creo que, de momento me compensa no adquirir ningún filtro de este tipo.

Pero judgad vosotros y dadme vuestra opinión en esta cuestión, teniendo piedad de mi procesado, que el resultado de las imágenes tiene a veces más de procesado que de capturas o filtros... y un servidor está todavía en pañales en cuestión de Pixinsight.

Saludos!

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 654
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 12 May 2024, 16:35 UTC »

Un trabajo excelente y muy meritorio. Sobre el procesado no soy quien para dar consejos pero podrías llegar a un mejor color en M81 que haría que tu foto fuera la leche. El HDR del núcleo podría ser más fino y en mi caso el color me lo arregló la fotometría espectrométrica y el SCR.

Enhorabuena

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2596
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 12 May 2024, 16:40 UTC »

Me parece absolutamente impresionante lo que has logrado en ese cielo B8. Me parece que es un desafío enorme y ver tantas galaxias en las dos tomas me ha gustado mucho..

Estoy de acuerdo contigo en que los filtros antipolucion no terminan de convencerme. Yo lo tengo que usar por fuerza en el Evolux para evitar el cromatismo residual pero si pudiera tirar sin el lo preferiría.

Si que es verdad que falta un poco de tonalidad azul en M81 y en las estrellas. A mi me pasa lo mismo cuando el cielo esta peor. Supongo que cuando la atmósfera esta mas sucia el azul se dispersa enseguida y desaparece en un plis. Muy bien aplicado el resultado del L-eXtreme. Me convencen como se ven los detalles de hidrógeno en la foto. Supongo que le has metido bastante L-eXtreme y eso también hace que el azul se lave un poco.

Naturalmente que si tirases desde un B2-3 con tres o cuatro horas saldría una imagen genial pero hace no mucho ni soñaríamos con sacar algo así desde ciudad. No es fácil, hay que trabajarselo metiendo horas como has hecho, pero se puede hacer.

Un saludo.

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 777
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 12 May 2024, 18:29 UTC »

Herumir yo las veo fenomenales las dos, la cadena una pena que se vean tan pequeñitas las galaxias.

De los cielos no me hables, este finde quise salir a por M-51 y a ver si me estreno con una galaxia en condiciones, pero se meterían nubes próximo  a las 3 y sacar un reflector de 250 y una azq6 para que se metan nubes y no disparar ni 3 horas era un asunto a dirimir.  Me quede en Bortle 9 con un 150 a Antares y tras cuatro horas no ha salido nada. (Mejor haber salido y desplazarme unos kilómetros con suerte hubiese visto algo de la Aurora)

Lo dicho, buen curro, gran trabajo, resultado sensacional dados las condiciones y cielos.

Enhorabuena.

- - -

AntReal

**
60  Sabadell 
desde: feb, 2017
mensajes: 157
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 13 May 2024, 16:16 UTC »

Fantástico trabajo y resultado. Enhorabuena.

- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 220
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 13 May 2024, 16:41 UTC »

Me encanta la primera foto con M81 y M82, los detalles de los brazos de M81, ese polvo alrededor.
Enhorabuena.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 13 May 2024, 18:16 UTC »

Buenas tardes.
Si partimos de que están tomadas desde un Bortle 8 y con la limitación de los filtros, me parecen dos grandes imágenes. La  Cadena de Markarian es un objeto bastante exigente a la hora del procesado.
Felicidades por ambas fotos y a seguir luchando contra esos cielos tan problemáticos.
Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4534
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 13 May 2024, 19:02 UTC »

Hola, estan genial entiendo que has hecho banda estrecha solo con m 81  y 82?

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 713 veces
_
rightback