l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:  Sergei-GN
avatar invitado

¿Elección de portafiltros y accesorios para Newton y astrofoto?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 799
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 18 May 2024, 11:31 UTC »



Elección de Portafiltros para Reflector Newton

Portafiltros
Estoy en la búsqueda de un portafiltros adecuado para mi reflector. Mi preferencia es un cajón pequeño de 2" para alternar entre dos filtros, pero también consideraría una rueda manual.

Corrector de Coma
Aunque actualmente no uso un corrector de coma, estoy considerando la posibilidad de adquirir uno de Baader en el futuro.

Preocupaciones
Tengo preocupaciones sobre cómo mantener la distancia correcta si uso un corrector de coma y sobre el peso que las roscas tendrían que soportar.

Solicitud de Sugerencias
Agradecería cualquier sugerencia, especialmente de aquellos que usan el corrector Baader. Hasta ahora, no he encontrado mucha información en los foros.

Cambio de Filtros y Encuadre
Recientemente, cambié de filtro y ahora quiero disparar a otro objeto, M-16. Sin embargo, tuve dificultades para encuadrarlo correctamente.

Ideas Prácticas
Estoy buscando ideas prácticas. Estoy considerando un rotador de campo y también dependo del cajón portafiltros o rueda.

Uso de ASIAIR
He pensado en usar ASIAIR para obtener datos de grados y guardar esta información para futuros disparos. Creo que con un rotador, sería más fácil encuadrar rápidamente.

Solicitud de Ideas
Agradezco cualquier idea o sugerencia.



Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 799
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 18 May 2024, 11:42 UTC »

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...

« Últ. modif.: Sáb, 18 May 2024, 16:05 UTC por albireo1965 »
- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 20 May 2024, 18:59 UTC »

Newton para foto:

- Corrector de coma, si o si.

- Rueda de filtros: depende de si usas cámara color o mono. Si es color, aunque hay filtros para estas cámaras, no es imprescindible. Si es mono, necesitas la rueda, pero ojo: delgada y ligera. Molan las de 7 u 8 filtros, pero mejor si te puedes conformar con 5 filtros.

- Portafiltros tiene la ventaja de ser ligero, pero la desventaja de atrapar polvo, pues al cambiar los filtros recoge más polvo que no estaba en el momento de fotografiar, y ya no sirve para los flats.

- Rotador de campo: si es mono + rueda de filtros, por regla general no te llega el backfocus. Y si te llega con un corrector de coma generoso en backfocus, es peso que mejor evitar. Si es cámara color, y no necesitas rueda de filtros, esa distancia la puedes aprovechar para el rotador, pero es peso innecesario.

Con los Newton hay que tener mucho cuidado con el peso y la palanca que sufre el enfocador. Varía mucho la inclinación a lo largo de la noche, y el peso no es simétrico, pues está por un lado, por abajo, o por el otro lado, dependiendo del momento de la noche = flexiones = Tilt o peor aún: descolimado.

El corrector de Baader, es calidad/precio. Se comporta bien, pero podría ser mejor, es barato y ligero.
Calidad sin tirar la casa por la ventana: el CC de Explore Scientific HR x1.06, o el CC de SkyWatcher F/4-5

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 799
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 20 May 2024, 22:05 UTC »

Un millón de Gracias Cabfi. Insisto en que es difícil encontrar cualquier tipo de información en internet en referencia a este asunto, casi siempre se asocia a un refractor.

Lo primera que me comentar de que en fotografía un corrector de coma es obligatorio diríamos que es un clásico, no tanto en visual. Pero yo quisiera hacer un apunte.... recientemente he fotografiado M-83 y le he tirado unas 9-10 horas, en fotografias de 2 minutos, resulta que con tantas tomas, con tanto dithering, que si el cambio de meridiano, al final tienes que recortar por los cuatro lados al apilar, normalmente donde esta la coma y si además  en el procesado usas la IA también te ayuda a mitigar ese problema.

Yo ya voy por mi tercer reflector y la verdad que nunca lo he usado aunque no descarto su compra.

Tomo nota de todo, me ha servido de gran ayuda.



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1454 veces
_
rightback