l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Vuelvo... Preferencia por telescopio GoTo para uso familiar

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 29 May 2024, 19:06 UTC »

Preferencia por telescopio GoTo para uso familiar, con opciones prácticas como Mak127. Consideraciones sobre visibilidad y transporte, presupuesto de 600 €.


La última vez que escribí por aqui, lo hice con la intención de comprar mi primer telescopio. Pero por unos motivos u otros al final no lo hice. Me faltaba tiempo, trabajo con viajes constantes fuera de España, y montando la segunda residencia que es donde iría el telescopio, ya que vivo en Madrid capital, y aquí además de no tener práctiamente sitio donde ponerlo, el cielo es lamentable para estas cosas.

Lo voy a utilizar en la zona de la sierra norte de Madrid, y dispongo de mucho espacio. Anteriormente la idea era introducir en esto a mi hijo pequeño, pero ... de pequeño ya no tiene nada. Ya es más alto que yo.
La intendión es no moverlo del sito, aunque no descarto que más adelante pueda salir con él a algún sitio. No necesito un gran equipo, solo algo decente y que merezca la pena.

Así que os vuelvo a rellenar el formulario.

I Dónde observarás geográficamente
 • Moralzarzal, provincia de Madrid. Según "light pollution map":
 • Brillo: 1.61 mcd/m2
 • Brillo artificial: 1440 μcd/m2
 • Ratio: 8.43
 • Clase Bortle: 5
 • Elevación: 980 metros

II Experiencia con el cielo y telescopios
 • Búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones (planisferio, mapa localización) - Manejo mapas sin problemas.
 • Prefiero un sistema GoTo, sé bien lo que puedo pedirle y cómo funciona. Me gustaría GoTo para que lo utilizara el resto de la familia.

III Personal
 • Mucha paciencia y sin problemas para aprender. La idea es utilizarlo con la familia, mi mujer y mi hijo de 16 años. Yo tengo 54.

IV Transporte material
 • Instalado trípode y montura fija, o casi, solo quitar el tubo.
 • Entrarlo todo fácilmente a cubierto.
 • Llevarlo lejos de observación con medios o coche propio (con alta capacidad disponible).

V Limitaciones visibilidad
 • Hacia el sur y este, sin problemas, oeste algo más limitado.
 • Tengo unos árboles en frente, pero subiendo a la terraza de la primera planta me libraría de ellos.
 • Limitaciones para observar en dirección norte, debido a la iluminación de la calle.
 • La zona trasera de la casa, donde tengo el jardín o la terraza, es muy oscura y sin luces directas.

VI Espacio para observar, moverte alrededor del telescopio y para cambiar de posición
 • Sin problemas, mucho espacio, tanto en la zona trasera, como en la terraza (unos 15 m2).

VII ¿A qué especialidad tenías pensado dedicarte? y/o ¿qué te gustaría? ¿algo concreto? y/o ¿qué esperas del telescopio?
 • No haré astrofotografía, solo observación visual.
 • Imagino que por las condiciones será principalmente planetaria. Pero si se puede hacer algo de cielo profundo, mejor.

VIII Espacio para guardarlo
 • Sin problemas.

IX Presupuesto aproximado, ¿o qué modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
 • La otra vez había considerado unos 300 a 350 €. Ahora estoy valorando algo más, alrededor de 600 €.

X Opcionalmente
 • Inicialmente había considerado un Dobson 150-1200 o algo más grande.
 • Ahora creo que sería más práctico un MAK 127 con GoTo:
 • https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-maksutov-mc-127-1500-skymax-127-az-go2/p,75979
 • https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-maksutov-mc-127-1500-skymax-127-az-gti-goto-wifi/p,55179
 • Espero vuestras recomendaciones, y si hay opciones mejores.
 • ¿Tiene alguna ventaja el modelo AZ-GTi frente al AZ-Go2?
 • El GoTo es sobre todo por comodidad y para que puedan usarlo fácilmente otras personas.
 • La idea es utilizarlo inicialmente tal y como viene, y posteriormente ir equipándolo.



Gracias

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 29 May 2024, 20:33 UTC »

La idea que tienes es bastante acertada y el telescopio que comentas es el que solemos recomendar en estos casos. No obstante dado que vives en una zona B5 Tienes cieras posibilidades de poder sacar partido a la observación de cielo profundo. Por eso otro modelo de tubo que puedes tener en cuenta es este:

https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-130ps-az-gti-goto-wifi/p,55180

Tambien tienes la version con la otra montura:

https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-130p-az-go2/p,75977

El tubo comparte ciertas características como la abertura pero con su focal mas corta facilita la observación de cielo profundo. Al tratarse de un Newton hay que colimarlo a menudo pero una vez colimado rendirá tan bien como el Mak en planetas con una buena Barlow.

En realidad el Mak tampoco es que no sirva para cielo profundo. Simplemente es que con la focal tan larga requiere oculares adecuados para CP que por lo general son bastante caros. Sin embargo una buena barlow ya la encuentras por menos de 50 €

En cualquier caso ambos son telescopios decentes y bastante probados por lo que no te decepcionaran. Si estas seguro de que lo tuyo son los planetas ve a por el Mak y si te interesa curiosear el cielo profundo plantéate el Newton.

Te pongo una prueba del newton por si tienes curiosidad:




« Últ. modif.: Jue, 30 May 2024, 19:25 UTC por monos »
- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 29 May 2024, 21:25 UTC »

Un B5 en Moralzarzal me parece demasiado optimista, lightpollutionmap empieza a estar ya un poco demasiado desfasado, dado que la capa por defecto usa datos del 2015.

Si estás dispuesto a ir de vez en cuando, por ejemplo, al mirador de El Espinar, entonces puedes plantearte algo de CP en visual y considerar algo más de abertura.

Pero para no sacarlo de Moral, va a ser planetaria y algunas estrellas interesantes (dobles, carbono...). Si acaso los CP más brillantes: M13, M31, M42, M57, M81... pero bastante poco contrastados.

- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 30 May 2024, 18:23 UTC »

Gracias por las opciones.

Creo que me voy a centar en estas 3 opciones:

- MAK 127 AZ-Go2:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-maksutov-mc-127-1500-skymax-127-az-go2/p,75979

- N 130/650 AZ-Go2:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-130p-az-go2/p,75977

- N 150/750 EQ3-2:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-150-750-explorer-150p-eq3-2/p,15330

Entiendo que para los Newton  he de añadir al presupuesto un colimador, tal como este:
https://www.astroshop.es/punteros-laser/omegon-laser-de-ajuste-de-1-25-para-reflector-con-ventanilla-de-control-/p,4577

y que para el MAK entiendo que no sería necesario.

Los 2 Newton saldrían por precio similar. Con uno ganaría comodidad, y con el otro potencia.

El  MAK sería más cómodo en general, y más fácil de mover a cualquier sitio.

Ahora he de evaluar qué me interesa más. O comodidad de la montura AZ-Go2, la potencia del tubo de 150,... tamaño del MAK.

No creo que me nueva mucho con el telescopio, pero si lo haría en alguna ocasión. También me lo podría llevar en algún viaje.  Incluso tengo una casa de mi padre en Cáceres que está en B3, aunque hace mucho que no voy.

Que tal es la montura EQ3-2?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 30 May 2024, 20:02 UTC »

Son tres buenas opciones. La montura EQ3-2 es bastante buena. Es la primera de la gama que consideramos decente. Quizás algo justa para ese tubo ya que su limite de carga es de 5 kg y ese tubo ya pesa algo mas que eso. Sin embargo en visual no suele ser demasiado problema.

Los inconvenientes que le veo a la ecuatorial son el tamaño y el peso ya que son monturas mas pesadas y necesitan un contrapeso extra que cargar. Ademas en ciertos momentos la observación con un newton en ecuatorial puede requerir artes de contorsionismo ya que a veces el ocular cae en posiciones incomodas. Eso no pasa con las goto acimutales. Otras ventajas que les veo a las goto es el propio goto en si pero ademas el seguimiento que el mismo motor hace al astro mientras observas lo cual es un plus que no tiene una ecuatorial manual.

En esos tamaños y para uso manual tal vez yo escogería un Dobson de 15 cm ya que suelen ir muy bien y son mas fáciles de transportar.

« Últ. modif.: Jue, 30 May 2024, 20:04 UTC por monos »
- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 30 May 2024, 20:11 UTC »

Perfecto...vamos acotando.

Creo que voy a tirar por una montura Goto.

Ahora otra pregunta. Qué diferencias hay entre la AZ-GO2 y la AZ-GTI? merece la pena el incremento de precio?

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 30 May 2024, 20:14 UTC »

Ojito con los colimadores laser,
es mejor que esos colimadores sean colimables,
de no ser colimables corremos el riesgo de comprar un colimador mal centrado y por tanto inservible.
Ya tengo mi experiencia con uno, fue a la basura.

Otro cuidado es el rayo laser en sí y el peligro con dañar un ojo,
los anunciantes lo ven muy sencillo, no es tan sencillo,
al colimar el espejo secundario puede ocurrir el accidente,
por eso yo aparto la cabeza para toquetear los tornillitos del secundario
y me aseguro de por donde va el rayo antes de mirar de nuevo.

-----------------

La deriva de la visual es la fotografía,
una montura motorizada ayuda mucho.

Me gustan los telescopios newton,
el telescopio macsutov es más caro pero no necesita ni lente barlow ni colimador,
son unos 100 euros,
eso también cuenta en el precio final.

El macsutov es de tubo corto y mucho más manejable que el telescopio newton,
eso es otro punto a tener en cuenta.

Aún así yo prefiero el newton, mi razón es que me gusta más la fotografía que la observación.

En observación yo me quedaría antes con una montura AZ motorizada, la razón es la comodidad de observación.

En fotografía la montura ecuatorial es mejor pero, según donde apuntemos, el tubo puede quedar en posiciones muy complicadas,
en un newton hay que aflojar las abrazaderas y girar el tubo,
en un mac solo quedará difícil el buscador ya que la diagonal se podrá girar con sencillez.

-----------------

Un saludo y mucha suerte.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 30 May 2024, 21:08 UTC »


Ahora otra pregunta. Qué diferencias hay entre la AZ-GO2 y la AZ-GTI? merece la pena el incremento de precio?

Eso depende da cada uno. La az gti tiene unos embragues que aflojandolos permiten mover la montura manualmente mientras que la go2 se debe mover siempre con el mando. La GTI es mas pequeña y ligera mientras que la otra es algo mas voluminosa aunque no demasiado.

Las dos funcionan bien con el goto. Si vas a hacer visión terrestre con el Mak la GTI es mejor ya que la puedes mover sin motores aflojando los embragues. En el Newton no es tan útil por que con el newton no se puede hacer terrestre.

Esas serian las diferencias mas relevantes.

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 30 May 2024, 21:39 UTC »

Para la casa de Cáceres un dobson de 16" y a flipar.  eeeeeh !?

- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 02 Jun 2024, 10:57 UTC »

Dedicido... va a caer el MAK 127 AZ-Go2.

La única duda que me queda es si merece la pena ir a la montura AZ-GTi, pero imagino que no (son unos 150 € de diferencia).

Respecto a accesorios:
- alguno recomendable para empezar? ya he visto que de los dos oculares que trae el equipo, el de 25 mm es decente, pero el de 10 es bastante malo. Algún filtro sería interesante?
- y cuales serían los más recomendables para adquirir más adelante?

Gracias

- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 02 Jun 2024, 10:58 UTC »

Para la casa de Cáceres un dobson de 16" y a flipar.  eeeeeh !?

En casa si que fliparían con un bicharraco así  ilusionado ilusionado

- - -

chapulin

**

avatarb

Madrid 
desde: jun, 2023
mensajes: 25
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 02 Jun 2024, 22:12 UTC »

Algún filtro sería interesante?

No.

Guarda el dinero para una barlow y un ocular bueno.

Tú empieza con lo que tienes y las ganas de ver más irán dictando tu presupuesto.


- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 03 Jun 2024, 12:58 UTC »

Crees que con una focal de 1500 mm necesitaré una Barlow?
Yo pensaba que sería más adecuado un buen ocular de entre 10 y 6 mm.
Y si... por el momento voy a comprar el equipo tal cual viene.
Lo que no sé si pillar ahora es un filtro lunar.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 04 Jun 2024, 18:20 UTC »

Los oculares es según lo que quieras observar,
para observar planetaria con ese telescopio mac 127/1500 a altos aumentos hay muchas posibilidades y todo depende de la calidad del seeing.

En noches de buen seeing obtener 200 aumentos es factible, incluso 225 aumentos,
la mala suerte hace que esas noches de buen seeing sean pocas y sea más factible no ir a tantos aumentos,
yo tengo un ocular de 8 mm, con ese ya serían 187 aumentos que son muchos aunque a mí me gusta tener oculares de todos los aumentos.

También sería interesante tener un ocular de 10 mm para conseguir los 150 aumentos y uno de 15 mm para conseguir los 100 aumentos,
luego ocular de 25 mm que da 60 aumentos y quizás algún ocular de menos aumentos como el plöss de 32 mm que te da 47 aumentos y es bastante económico.

Con el telescopio te viene un ocular de 25 mm que es bastante utilizable,
también hay un ocular de 10 mm, es un poco peor pero en su centro tiene buena imagen,
con una montura goto el seguimiento puede mantener el planeta en el centro del ocular.

Filtro para la luna, el que he visto aconsejar mucho es el filtro polarizador variable,
todo son ventajas y se ajusta de vicio ya que tiene variación de intensidades.

¿Berlow sí o barlow no? Eso es cuestión de gustos.

Ocular interesante: Yo tengo un TS Planetary Hr de 8 mm y me gusta mucho,
es un poco caro pero también los hay iguales a ese de otras marcas más económicas.

También decir que en esto de oculares hay infinidad de opiniones y cada persona tiene sus preferencias.

Un saludo y mucha suerte.


- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mié, 05 Jun 2024, 18:47 UTC »

Muchas gracias... voy aclarando cosas.

Lo primero que voy a pilar es el filtro polarizado.
Que os parece este Svbony?

https://www.svbony.com/variable-polarizing-filter/#F9147A

El resto... los iré cogiendo poco a poco. Lo primero va a ser familiarizarme con el uso de lo que ya trae el equipo.

Por cierto.... no se si pillar ya el equipo o esperar un poco. Suelen salir rebajas de equipos en julio?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Mié, 05 Jun 2024, 19:43 UTC »

Ese filtro parece razonablemente bueno. La experiencia que tenemos en general con svBony es que fabrican equipamiento con una buena relación calidad precio y suele salir material razonablemente bien fabricado. Hay quien incluso ha comprado cámaras astronómicas refrigeradas a un buen precio y pese a ser una compañía afincada en China han respondido bien cuando ha sido necesario dar soporte técnico a los clientes.

Naturalmente hay marcas mejores... a un precio mayor, pero para los que empiezan es una opción a tener en cuenta.

Respecto a las ofertas... siempre hay alguna oferta en las webs de equipo astronómico. No necesariamente relacionadas con fechas excepto quizás el viernes negro o las navidades. Lo mejor es que te des unas cuantas vueltas por las diferentes tiendas que hay en España y veas cual te da mejores ofertas. Los superventas como el Mak 127 no suelen tener grandes descuentos pero ocasionalmente puede haber alguna cosa digna de tener en cuenta.

- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Jue, 06 Jun 2024, 06:10 UTC »

Pues no voy a esperar. He visto que en casi todas las tiendas el precio rebajado es muy similar, y tengo una a la que me puedo acercar a verlo. Prefiero comprarlo en directo si es posible.

Me pillaré ese filtro svBony, ya que lo puedo pillar a buen precio, así podré ir echando un vistazo a la luna tranquilamente.

El resto de cosas las iré cogiendo poco a poco, según vaya viendo. Por ahora, a aprender.

- - -

Carlos70

**
Madrid 
desde: nov, 2016
mensajes: 16
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mar, 18 Jun 2024, 16:18 UTC »

Solo comentaros que ya tengo el Mak127.

Ahora encontrar el momento para trastear con él, pero creo que hasta primeros de julio me será imposible.

Gracias por vuestra ayuda

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 18 Jun 2024, 18:03 UTC »

( implementé para 1er  Post, una mejora por IA , para mejorar la visibilidad de éstas encuestas,  y que no doliera a los ojos, clarificando los puntos importantes de lo que se pide )

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2104 veces

_
rightback