l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:  Mikelgbf
avatar invitado

Anuarios de Efemérides Astronómicas para 2025, (en castellano)

Imprimir
clase Autor
rat6
astrons: 6.35  votos: 2
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 03 Jun 2024, 14:08 UTC »



portadas del anuario astronómico de Madrid



Las efemérides astronómicas son herramientas para estudiar y observar los fenómenos celestes. Las principales publicaciones en español para 2025, son editadas por dos de las instituciones más destacadas en astronomía en España: el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) y el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA).  

 

Anuario Astronómico del Observatorio de Madrid



El Anuario Astronómico del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es una publicación de referencia que incluye efemérides detalladas, catálogos astronómicos y artículos de divulgación científica.  

Esta publicación, editada casi ininterrumpidamente desde 1860, se ha consolidado como un recurso imprescindible para astrónomos profesionales y aficionados. La edición correspondiente a 2025 está disponible tanto en formato impreso (14 €) como en formato digital (gratuito).  

Cómo acceder al Anuario Astronómico:



  • Edición impresa: Disponible en librerías especializadas, en la Casa del Mapa del IGN y en su Tienda Virtual.  
  • Edición digital: Descarga gratuita en formato PDF desde el siguiente enlace:  
    Anuario Astronómico 2025 (PDF).  
 
El Anuario del OAN, año tras año, reúne en sus más de 450 páginas información imprescindible sobre posiciones planetarias, fases lunares, eclipses y otros fenómenos celestes, además de artículos de divulgación científica escritos por expertos en astronomía.

Contenido del Anuario:



El Anuario está diseñado para ofrecer información práctica y artículos que contribuyan tanto al estudio como a la divulgación de la astronomía:  
  • Efemérides: Posiciones precisas de los planetas, fases lunares y otros datos sobre los movimientos del sistema solar.  
  • Catálogos astronómicos: Listados de estrellas y objetos celestes para la observación.  
  • Instrucciones prácticas: Explicaciones para interpretar y usar las efemérides.  
  • Artículos divulgativos: Secciones escritas por expertos en temas astronómicos específicos.  
 

Historia y relevancia:



El Anuario se publica desde 1860, aunque experimentó interrupciones entre 1867 y 1874, y nuevamente entre 1881 y 1906. Desde entonces, se ha mantenido de manera ininterrumpida. Su contenido no solo incluye datos astronómicos, sino que también busca promover el conocimiento científico, alineándose con los objetivos del Observatorio Astronómico Nacional, una entidad del IGN.  

 

Efemérides Astronómicas del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA)



El Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), fundado en 1753 y ubicado en San Fernando, Cádiz, es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas en España. Publica anualmente las Efemérides Astronómicas, una herramienta imprescindible para astrónomos profesionales, investigadores y aficionados avanzados.  Las Efemérides Astronómicas del ROA pueden adquirirse en formato impreso a través de puntos de distribución autorizados por la Armada o consultarse en formato digital en su sitio web oficial.  

Cómo acceder a las Efemérides Astronómicas del ROA:



 
Las Efemérides Astronómicas del ROA ofrecen datos técnicos y precisos diseñados para satisfacer las necesidades de astrónomos profesionales y aficionados avanzados, consolidándose como una herramienta fundamental para la observación y el cálculo astronómico.

Esta publicación contiene información detallada sobre:  
  • Posiciones de planetas y estrellas.  
  • Fases de la Luna y eclipses.  
  • Fenómenos astronómicos relevantes.  
  • Tablas precisas para cálculos astronómicos.  
 

Relación con otras instituciones astronómicas:



El ROA colabora activamente con otros observatorios en España para promover la investigación y la divulgación astronómica:  
  • Parque Astronómico del Montsec (PAM): Este centro en Lleida, especializado en observación bajo cielos oscuros, trabaja conjuntamente con el ROA en proyectos de divulgación.  
  • Observatorio Fabra: Situado en Barcelona, es conocido por su telescopio Baker-Nunn, empleado en el seguimiento de asteroides y otros cuerpos celestes.  
 
Estas colaboraciones permiten a las instituciones españolas optimizar recursos y coordinar esfuerzos en investigación y educación astronómica.  

 

Diferencias entre el Anuario del OAN y las Efemérides Astronómicas del ROA:



El Anuario Astronómico del OAN está orientado principalmente a la divulgación científica y al apoyo de astrónomos aficionados y profesionales, ofreciendo datos detallados para la observación astronómica.  

Por su parte, las Efemérides Astronómicas del ROA tienen un enfoque más técnico y especializado, proporcionando información de alta precisión utilizada en investigaciones científicas avanzadas. Ambas publicaciones son complementarias y juntas ofrecen una visión completa de los fenómenos astronómicos para diferentes tipos de usuarios.  

 

otros temas relacionados





- - -

Cisco

**

avatarc

53  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 319
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 03 Jun 2024, 23:41 UTC »

Es una maravilla, aunque siempre lo descargo en pdf a mi me sigue gustando tenerlo en papel y lo compro año tras año, son solo 13€ (el de 2024)

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 06 Ene 2025, 23:56 UTC »

subo el tema modificado para 2025

- - -

Gonzalo_Cadiz

**

avatarc

Gonzalo

España, Andalucía, Cádiz, 11100, San Fernando 
desde: feb, 2022
mensajes: 98
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 30 Ene 2025, 22:06 UTC »

Muchas gracias, Sebtor. Le echaremos un vistazo... a ver si este finde se van las nubes

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat6

astrons: 6.35
votos: 2
Tema leído 1296 veces
_
rightback