l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Utilización de filtros en óptica de focal corta como a f2.0 ?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1486
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 08 Jun 2024, 08:20 UTC »

Hola recientemente adquirí un telescopio de focal corta (RASA 8'' f2.0)

Me han comentado que a focales tan cortas los filtros no funcionan bien.

Por ahora utilizo un filtro de contaminacion lumínica el Filtro Optolong L-Quad Enhance (L-QEF).

Por ahora no he observado ningún problema, pero no se si está trabajando bien.?

Alguien sabe que contraindicaciones puede tener trabajar con un filtro no preparado para f 2.0.

Cuando tenga vacaciones, haré pruebas con y sin filtro, pero igualmente me gustaría tener alguna referencia para ir investigando.

Muchas gracias

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 08 Jun 2024, 10:14 UTC »

Lo que comentas es lo que se conoce como desplazamiento de banda. Y es que al no incidir los rayos lo bastante perpendiculares al plano del filtro la zona del espectro que pasa puede dezplazarse unas cuantas micras. Esto en filtros muy estrechos como de 7 o 3 nm puede ser un problema por que al desplazarse esa ventana puede que quede justo fuera la longitud de onda que buscamos. Para ello hay filtros de banda estrecha específicos para focales cortas.

Sin embargo en los filtros de banda ancha ese desplazamiento es despreciable y no te va a afectar en absoluto. Como el Optolong L-Quad Enhance es un filtro de banda ancha no creo que tengas problema alguno con tu RASA 8.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1486
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 08 Jun 2024, 10:42 UTC »

Gracias por la rápida respuesta Monos Sonrisa.


Se sabe hacia que banda se desplaza al tener la focal tan corta (si se aumentan o se reducen los nanòmetros)?. Mas que nada para tener una idea


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2651
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 08 Jun 2024, 10:54 UTC »

No recuerdo haber leído o visto información concreta respecto hacia que lado del espectro hay desplazamiento. Se que hay un sesudo PDF en inglés que alguien hizo hace un par de años con todos los detalles pero no lo he investigado.

En realidad tampoco es lo más relevante. Si buscas una banda estrecha en concreto igual da que se haya desplazado un poco a la derecha o a la izquierda. En ambos casos pierdes señal. Eso ya lo tienen en cuenta los fabricantes que cuando te venden un -por ejemplo- L-Ultimate específico para focales cortas ya lo han calibrado del modo adecuado.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 09 Jun 2024, 22:32 UTC »

se me ocurre: para probar

con 2 diafragmas, que dejen pasar la luz, en un anillo más interno, y otro más externo, ... calculando incluso puedes igualar superficies,  ... y entonces investigar con 2 tomas complementarias sobre el mismo objeto.    ( brillos, fondos de cielo, etc... por si te diera diferencias ...problemas).

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1031 veces
_
rightback