l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

Pilares de la creación en M16 RGB-SHO

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 11 Jun 2024, 21:59 UTC »

Hola compañeros.
Siempre me ha fascinado este objeto desde que vi hace muchos años la foto del Hubble.
Y ahora con este proyecto que empecé hace 2 años y que sigue en marcha he querido poner a prueba el equipo, mi paciencia y los nuevos conocimientos y nuevos procesos del pixinsight.
He utilizado 2 tubos y 2 cámaras, las primeras tomas son de junio y julio de 2022 y las últimas de mayo y junio de este año.
No me voy a extender demasiado con los datos técnicos para no aburrir a nadie, lo voy a resumir:

En 2022:
156x300" Ha, 70x300" OIII y 50x300" con un tiempo total de 23h. con el Explore Scientific 127 FCD100 + reductor 0.79x. y la ASI1600MMC
En 2024:
71x300 Ha, 40x300" OIII y 45x300" SII con un tiempo total de 13 h.  con el Officina Stellare 105/650 LZOS + reductor 0.79x y la ASI1600 MMC
100x300 RGB con un tiempo total de 8h. 20 min. con el Explore Scientific 127 FCD100 y la ASI294 MC PRO y el filtro Optolong L- enhance.

El tiempo total de exposición es de 44h 10 min.
El procesado en si mismo no ha sido demasiado complicado, lo mas difícil ha sido tener que lidiar con 11 masterlights a la vez y luego alinearlos todos además de recortar, etc
Como habréis notado es un recorte de la zona central de M16, las tomas abarcaban toda la nebulosa.
Más adelante incorporaré la imagen en RGB y en SHO por separado, y también las imágenes completas de la nebulosa, pero lleva su tiempo.
Recomiendo verlas en astrobin, es donde mejor se aprecia.


Pillards of creation RGB-SHO by lukfer, en Flickr

En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/jyxrgh/B/

Y la versión sin estrellas:


Pillards of creation RGB-SHO starless by lukfer, en Flickr

En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/ebro7o/0/

Espero que os guste.
Un saludo.

- - -

ElOr

**

avatarc

52  Toledo, España 
desde: jun, 2021
mensajes: 111
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 12 Jun 2024, 04:51 UTC »

Buenas.

¡Madre mía! ¡Qué barbaridad de foto! Es increíble, eso es un APOD o un APOW o APOM 👌

Salida y buenos cielos
ElOr

Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 12 Jun 2024, 06:01 UTC »

¡Vaya! Menudo trabajazo. Casi 50 horas de exposición y ¡se notan! La cantidad de detalles que se ven es abrumadora. Lo que echo de menos en la versión con estrellas son... ¡las estrellas! Casi no se aprecian y esta nebulosa tiene un cumulo tan brillante que debería tener cierto protagonismo en la versión con estrellas. Al menos es lo que yo esperaría.  Claro que es cosa de gustos personales.

Por lo demás estupenda, especialmente al mostrar todos los pequeños detalles de las estructuras nebulares que hay.

Saludos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 12 Jun 2024, 10:21 UTC »

Vaya cantidad de nebulosidad y que detalle!!
Felicidades por el esfuerzo de capturar tantas horas, mereció la pena  OKOK

Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 12 Jun 2024, 18:08 UTC »

Grán ntrabajo, compañero, menuda paciencia, la foto esta espectacular, mececió la pena

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2805
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 13 Jun 2024, 09:41 UTC »

Brutal la cantidad de detalles que has sacado pero tengo una curiosidad.
Veo que el campo está muy despoblado de estrellas, no se si es por el equipo que usas, que has centrado mas el procesado en la nebulosa, los filtros...?

Es que a mi una foto del cielo sin estrellas se me hace muy rara.

Saludos

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 702
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 13 Jun 2024, 19:30 UTC »

Hola compañeros
En primer lugar gracias ElOr, monos, Jesús, sirio e Hidra por pasaros y comentar.
En respuesta a monos e Hidra respecto a las estrellas... es una cuestión de gusto personal, no me gusta que las estrellas se coman la foto, al fin y al cabo las estrellas son puntos de luz en el cielo, no bolas de navidad.
En este caso concreto las estrellas están sacadas de la toma en RGB y procesadas por separado , bastante atenuadas en luminosidad y saturadas para sacar el color, que no queden blancas y planas.
También tienen un par de reducciones de tamaño y eliminación de artefactos y anillos para dejarlas puntuales.
Quizás tenéis razón y tienen demasiado poco protagonismo, así que por petición popular las he modificado y dado mas luz y color. El resultado tampoco me disgusta.
La nueve versión ya está actualizada en el primer post.
Os dejo una captura con la anterior y la nueva versión para que apreciéis mejor el cambio.

Ya me contaréis.
Un saludo.

- - -

ElOr

**

avatarc

52  Toledo, España 
desde: jun, 2021
mensajes: 111
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 13 Jun 2024, 19:34 UTC »

Buenas.

Me gusta esta segunda edición con las estrellas con un poco más de protagonismo, la verdad es que la foto es apabullante  eeeeeh !?

Salud y buenos cielos.
ElOr

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 13 Jun 2024, 20:05 UTC »

A mi también me gusta mas esta segunda versión, se ven mejor las estrellas pero no quitan protagonismo a la nebulosa.

En cualquier caso si a ti te gusta mas de la otra manera pues deja la otra, que para eso la has hecho tu.  Sonrisa

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 654
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 13 Jun 2024, 20:31 UTC »

La foto es la caña. El nivel es muy alto muchas horas de captura, mucha destreza en el procesado, enhorabuena.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 14 Jun 2024, 04:11 UTC »

Pues si que me gusta mas la nueva versión. Para mi las estrellas cuentan bastante. Especialmente en vistas como esta en las que son las responsables de iluminar toda la zona pues son las que excitan el gas y lo hacen brillar. Sin embargo, tal como dice madaleno, la imagen sobre todo debe agradarte a ti que eres el que ha hecho el trabajo.

Un servidor si que es forofo de las estrellas. Cuando las veo demasiado puntuales no siempre me agradan y me gusta darles un poco de presencia. Me gusta mucho como las gestiona Álvaro -AIP- y me encantaría que algún día nos contara su "secreto" para darles esa justa presencia. Pero naturalmente solo es mi punto de vista personal y es bueno que haya enfoques distintos. Si no todas las imágenes se parecerían demasiado y serian mas aburridas.

Saludos a todos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 779 veces
_
rightback